Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Internet
El Internet
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El ordenador (20)

Más de Heli Lazaro (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El ordenador

  1. 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN BÁSICA Mg. Heli Modesto Lazaro Acero
  2. 2. EL ORDENADOR
  3. 3. Definición La palabra “Computer” ha sido parte del idioma inglés desde 1646, pero si busca en un diccionario impreso en esa lengua antes de 1940, tal vez se sorprenda de que se defina una computadora como ¡una persona que realiza cálculos!. Antes de 1940 a las máquinas que se desarrollaron para realizar cálculos se les consideraba como calculadoras y tabuladores, no computadoras. La definición moderna y el uso del término “computadora” surgieron en los años cuarenta, cuando se desarrolló el primer dispositivo electrónico de computación. Ferreyra (2003) manifiesta que “es una máquina o dispositivo capaz de recibir datos, procesarlos y entregar resultados en la forma deseada. Es el equipo electromecánico (hardware) que recibe instrucciones en forma de programas (Software) para resolver diferentes tareas utilizando algoritmos” (p. 13).
  4. 4. http://www.macitynet.it/wp-content/uploads/2013/05/asta32.jpg El ábaco: nació en Oriente alrededor de 5.000 años atrás Pascalina: Inventada por el matemático francés Blaise Pascal en 1649, fue un instrumento para calcular operaciones aritméticas de adición y sustracción. Origen y evolución histórica
  5. 5. Máquina analítica: Creada en 1821, por el matemático británico Charles Babbage
  6. 6. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos y con ello consiguió elaborar el censo de población de 1890 de Estados Unidos.
  7. 7. En 1943 se empiezan a construir las primeras máquinas electrónicas digitales con válvulas de vacío como el Colossus . 1945 se construyo el Electronic Numerical Integrator and Computer (EMAC) http://www.rutherfordjournal.org/images/TAHC_Colossus_Wrens.jpg
  8. 8. Primera Generación (1939–1955) El matemático Húngaro-Estadounidense John Von Neumann construye un sucesor del EMAC llamado Electronic Discrete Variable Automatic Computer o EDVAC hasta 1948 en que aparecen los primeros transistores. (p.57) En este tiempo aparecen máquinas como la EDSAC (1947) que incorporaba la primera idea de sistema operativo o el UNIVAC (1951 ) resultado del objetivo de construir un ordenador para su aplicación empresarial. Los ordenadores de esta época no tienen más de 2000 bytes de memoria. http://www.rutherfordjournal.org/images/TAHC_EDVAC_Sharpless.jpg
  9. 9. https://4.bp.blogspot.com/-ZXaYGyJGaSs/UuKMlH1AQtI/AAAAAAAACc8/W0iqVBNFUrE/s1600/Univac-I.jpg En 1951 Presper Eckert y John Mauchly crearon el primer computador comercial de la historia, llamado UNIVAC (Universal Automatic Computer). Era una máquina muy versátil la cual podía diseñarse para propósitos científicos o militares.
  10. 10. Segunda Generación (1956–1963) Aparecen los transistores que sustituyeron a los tubos de vacío. Con ellos se logra más eficiencia. Son de menor tamaño, generan menos calor, tienen una vida útil más prolongada y menos consumo eléctrico. Muchas compañías comerciales empiezan a desarrollar prototipos y ya no se usan sólo para cálculos científicos sino que se extiende su aplicación a los negocios. Alcanzan memorias RAM de 32 Kb. Se utilizaron como lenguajes de programación el Ensamblador y los denominados de alto nivel como COBOL, ALGOL y FORTRAN.
  11. 11. Tercera Generación (1964 – 1974) Aparecen los circuitos integrados, los ordenadores de esta generación llegan a tener 2 Mb de memoria RAM. Aunque siguen siendo ordenadores de aplicación general a ciencia y negocios empieza a desarrollarse ya software para personas no capacitadas con conocimiento técnico. http://img.whenintime.com/tli/Govea10/Evoluci_ef_bf_bdn_de_las_computadoras/9abe0e6d-9559- 46f6-aafd-de0491545cad_3_generacion.jpg https://3.bp.blogspot.com/-OS3qWIlRKgM/UuKNtk7hc5I/AAAAAAAACdU/Qxt-pf- _MNg/s1600/circuit-inte.jpg
  12. 12. Cuarta Generación (1975–1992) La llegada del primer microprocesador en 1971 de la mano de Ted Hoff y patentado por Intel. Ahora los procesadores están formados por millones de microcircuitos integrados y las memorias de los ordenadores, en según que modelos, llegan a alcanzar gigabytes. Los procesadores se desarrollan vertiginosamente y las computadoras se desplazan desde el ámbito de los negocios al particular. Aparecen los primeros ordenadores personales https://irakaskuntzagaiakdbh3.files.wordpress.com/2012/09/1981_ibm_pc_01_full.jpg?w=580&h=385
  13. 13. Quinta Generación (1993– hasta la actualidad) Aparece la supercomputación. Término, este, para referirse a los primeros ordenadores que utilizaban varios procesadores para realizar cálculos en menos tiempo. Internet y la World Wide Web dan sus primeros pasos. Se crea la primera versión Windows de Microsoft o el primer procesador de Intel de 32 bits. Durante esta generación los ordenadores para uso personal y en red han experimentado una verdadera explosión abaratándose los costes y los tamaños y dando una especial importancia a la movilidad de los equipos.
  14. 14. Tipos Supercomputadoras Se utilizan para la investigación científica, modelado del clima actual y futuro, investigación astronómica, investigación nuclear y otros. Mainframe u Ordenador central Un ordenador central o mainframe es un ordenador grande, potente y caro, usado principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. http://3.bp.blogspot.com/- 0A_03gW4Vx0/UZ7Ts3VhexI/AAAAAAAADHI/fjMw41uXYo8/s1600/supercomputador a-Flash-Gordon-736x600.jpg http://1.bp.blogspot.com/- j08iu5h5qw8/UfcYwD_2kSI/AAAAAAAAAk0/wHnBBxvOzMw/s1600/mainframe+ibm.JPG
  15. 15. Minicomputadoras/Miniordenadores Se les conoce habitualmente como SERVIDORES (de gama baja), las minicomputadoras se desarrollaron en los años 70 y 80; eran el eslabón entre los microordenadores de poca potencia y los ordenadores centrales de gran capacidad. Estaciones de Trabajo (Workstation) En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en inglés Workstation) es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios con los servidores.http://www.evetech.co.za/images/workstation-triple-monitor.jpg
  16. 16. Ordenador Personal Son conocidas como PC (Personal Computer) o también ORDENADOR. Inicialmente el término fue utilizado para referirse a computadoras que eran compatibles con las especificaciones de IBM. Portátiles Una computadora portátil (conocido también en español como computadora u ordenador portable y en inglés como laptop o notebook) es un pequeño ordenador personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kilogramos.
  17. 17. PDA o Palms Un PDA (ayudante personal digital) es una pequeña computadora de bolsillo, diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente es un computador de mano, fue originalmente diseñado como una agenda electrónica. POCKET PC Los dispositivos que llevan el sistema operativo de Microsoft, salió al mercado en 1998, decidiendo denominarla Palm PC. Debido a una demanda de la empresa Palm, el nombre fue cambiado a PocketPC. Los sistemas operativos que utilizan estos equipos permiten acceder a las opciones por medio de unos botones de navegación similares a los teléfonos celulares, realizando pulsaciones o escribiendo directamente en la pantalla del equipo o escribiendo normalmente por medio de un mecanismo similar a un lápiz
  18. 18. TABLET PC. Una tableta o tablet PC (ordenador personal en tableta) es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil.
  19. 19. “ Gracias por su participación” ACTIVIDAD: Investigue otras características de los instrumentos y las máquinas que antecedieron a las computadoras. Realice un cuadro resumen con los aspectos más importantes.

×