Parlamento juvenil

L
Lilia CarracedoDirectora en Alianza Francesa de General Pico
Colegio: Profesora Silvia Machicote
Ex Unidad Nº 15 (General Pico).
Profesoras: María Aguirre
Claudia Falco.
HOMBRES Y MUJERES:
VIOLENCIAS Y DERECHOS.
En el contexto nacional, provincial y local es frecuente la
aparición de noticias sobre mujeres maltratadas, golpeadas o
muertas en manos de sus parejas. Esta problemática presente en
la sociedad nos llevó a formular algunos interrogantes:
¿Cuándo se habla de violencia de genero?
¿Por qué se hace frecuente la violencia por razones de genero?
¿En qué medida se corre riesgo de padecer o ejercer maltrato
en una relación de pareja?
Hombres y mujeres ¿Poseen igualdad de derechos?
A partir de estos interrogantes se
generó entre los alumnos un espacio de
indagación para facilitar la participación
tendiente a la búsqueda de información
sobre la problemática.
Es necesario conocer para prevenir. La
lucha contra la violencia de género se
tiene que basar en la prevención como
herramienta para modificar las pautas
culturales y sociales.
La prevención es la estrategia para vencer la violencia de
genero. Para llevarla a cabo, es fundamental:
Conocer el problema, las múltiples causas que
desencadenan la violencia de genero.
Concientizar a los/as alumnos/as acerca de los derechos
que poseen los jóvenes sin distinción de género.
Informar, dar a conocer, difundir los procesos de
aceptación de la realidad sexista, como así también,
promover el conocimiento preciso para posibilitar a los
jóvenes filtrar críticamente los modelos transmitidos a
través del cine, la publicidad, los video-juegos.
Alumnos de tercer y cuarto año.
Objetivo general
Informar y concientizar a los alumnos acerca de
la violencia de genero tendiente a la
prevención.
1- Informar a los
estudiantes acerca de la
violencia de genero, sus
causas y consecuencias.
1.1-Búsqueda y análisis de
información.
1.2- Análisis de casos
propuestos en el
cuadernillo de parlamento
juvenil 2012- 2013
1.3- Realización de
encuestas.
1.4-Confección de folletos,
afiches.
1-Alumnos y alumnas con
conocimientos de los
derechos que les
corresponden.
Afiches y folletos
producidos y distribuidos
en la comunidad.
2-Sensibilizar al grupo de
alumnos/as acerca de la
violencia de género, sus
causas y consecuencias.
2.1--Reflexión a partir del
concepto de violencia de
género, contextos y formas
de la misma
2.2- Charla con concejales
de la Comisión Municipal
de Políticas de Género.
2-Alumnos y alumnas con
conocimientos necesarios
acerca de la violencia de
género y con reflexiones en
torno a casos presentes en
la realidad.
2.3-Encuestas acerca de
valores y actitudes
sexistas que manejan
los/as alumnos/as de la
comunidad educativa.
2. 4-Análisis de los datos
de la encuesta en función
del marco teórico.
2.5-Relevamiento de
información sobre casos
de violencia en General
Pico en la Comisaría de la
mujer.
2.6-Visita a la Cámara de
Diputados para presentar
las conclusiones y
acciones desarrolladas.
Gráficos que reflejan los
datos surgidos de las
encuestas realizadas.
Informe surgido del
análisis de los datos.
Viaje a Santa Rosa y
charla con diputados que
hayan abordado los temas
del proyecto.
3-Desarrollar
conocimientos entre
los/as alumnos/ as
para que sean
capaces de detectar
rasgos sexistas e
indicadores de
violencia.
3.1-Análisis de
formas de
transmisión del
sexismo presentes en
publicidades, cine,
televisión, video-
juegos, Internet.
3.2-Charla en el
colegio con un
profesional para
ayudar a los/as
alumnos/as a
reconocer
indicadores de
violencia.
3-Alumnos/as
críticos ante los
mensajes de los
medios de
comunicación para
detectar rasgos
sexistas e
indicadores de
violencia.
4-Difundir la
realidad del
problema y los
recursos existentes.
4.1-Confección de
folletos, afiches.
4.2- Elaboración de
mensajes de
prevención en el Blog
del Colegio y redes
sociales.
4.3-Exposición sobre
el tema en espacio
radial o televisivo.
4.4- Participar de
alguna reunión de la
Comisión Municipal
de Políticas de
Género.
4-Folletos, afiches
producidos y
distribuidos en la
comunidad.
Aparición de
mensajes de
prevención en el blog
del colegio y creación
de una página en
Facebook.
Aparición de los
estudiantes en radios
locales.
Parlamento juvenil
Parlamento juvenil
1 de 11

Recomendados

Bullying escolar por
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolarLinda Malpica
736 vistas4 diapositivas
Materiales Didácticos para la Prevención de la Violencia de Género por
Materiales Didácticos para la Prevención de la Violencia de GéneroMateriales Didácticos para la Prevención de la Violencia de Género
Materiales Didácticos para la Prevención de la Violencia de GéneroMaCarmen
3.7K vistas58 diapositivas
Convocatoria concurso de documentales por
Convocatoria concurso de documentalesConvocatoria concurso de documentales
Convocatoria concurso de documentalesEducatic Bolivia
125 vistas1 diapositiva
Lorenaramirez cu alviolencia por
Lorenaramirez cu alviolenciaLorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolenciaGuadalupeLoren
343 vistas20 diapositivas
14693 por
1469314693
14693Fatima Espinola Garrigoza
73 vistas1 diapositiva
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii por
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiAILIN PADRON
9.8K vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100% por
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%pattygonzalezp
338 vistas6 diapositivas
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas... por
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...IUDESP UJI
1.4K vistas11 diapositivas
Proyecto ciudadano. por
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. mil61
14.4K vistas50 diapositivas
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS por
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELASEL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS Leidy Johanna Mora Muñoz
501 vistas11 diapositivas
Anexo iii por
Anexo iiiAnexo iii
Anexo iiilaschavasdel8
220 vistas2 diapositivas
es.slideshare.net/proyectovalores vs bullying por
es.slideshare.net/proyectovalores vs bullyinges.slideshare.net/proyectovalores vs bullying
es.slideshare.net/proyectovalores vs bullyingGabriela Peregrina Cardona
491 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100% por pattygonzalezp
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
pattygonzalezp338 vistas
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas... por IUDESP UJI
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...
Acciones psicosociales para la construcción de paz con niños y niñas víctimas...
IUDESP UJI1.4K vistas
Proyecto ciudadano. por mil61
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
mil6114.4K vistas
Rasgos a evaluar 2o. grado - 4o. bimestre alumnos por pintillo_2013
Rasgos a evaluar   2o. grado - 4o. bimestre alumnosRasgos a evaluar   2o. grado - 4o. bimestre alumnos
Rasgos a evaluar 2o. grado - 4o. bimestre alumnos
pintillo_2013118 vistas
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe... por IUDESP UJI
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
IUDESP UJI1.6K vistas
Boletin 0031 por aydaleo
Boletin 0031Boletin 0031
Boletin 0031
aydaleo126 vistas
Rasgos a evaluar 2015 2016 por pintillo_2013
Rasgos a evaluar 2015   2016Rasgos a evaluar 2015   2016
Rasgos a evaluar 2015 2016
pintillo_2013444 vistas
Rasgos a evaluar 2o. grado - 2o. bimestre por pintillo_2013
Rasgos a evaluar   2o. grado - 2o. bimestreRasgos a evaluar   2o. grado - 2o. bimestre
Rasgos a evaluar 2o. grado - 2o. bimestre
pintillo_2013234 vistas
Ensayo por v14437
EnsayoEnsayo
Ensayo
v14437331 vistas
Experiencia de mediacion david lopez por dazusomega
Experiencia de mediacion david lopezExperiencia de mediacion david lopez
Experiencia de mediacion david lopez
dazusomega251 vistas

Destacado

Violencias por
ViolenciasViolencias
Violenciasrodri72
179 vistas10 diapositivas
Del caos al equilibrio. Manejo del estrés. pptx por
Del caos al equilibrio. Manejo del estrés. pptxDel caos al equilibrio. Manejo del estrés. pptx
Del caos al equilibrio. Manejo del estrés. pptxJuan Carlos Camacho Ruiz, DTM
580 vistas8 diapositivas
Presentation1de feria ncestral por
Presentation1de feria ncestralPresentation1de feria ncestral
Presentation1de feria ncestralmedico
101 vistas2 diapositivas
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias" por
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"Ciudades Creativas
1.3K vistas165 diapositivas
Violencias por
ViolenciasViolencias
Violenciasrodri72
659 vistas10 diapositivas
Capacitacion sobre el manejo de estres por
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresStepfanie Bonilla A
914 vistas37 diapositivas

Destacado(18)

Violencias por rodri72
ViolenciasViolencias
Violencias
rodri72179 vistas
Presentation1de feria ncestral por medico
Presentation1de feria ncestralPresentation1de feria ncestral
Presentation1de feria ncestral
medico101 vistas
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias" por Ciudades Creativas
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"
Jorge Melguizo Medellín, "creatividad para superar las violencias"
Ciudades Creativas1.3K vistas
Violencias por rodri72
ViolenciasViolencias
Violencias
rodri72659 vistas
Cultura del buen trato por ColHe
Cultura del buen tratoCultura del buen trato
Cultura del buen trato
ColHe9.4K vistas
Tecnicas de relajación por Cajanal
Tecnicas de relajaciónTecnicas de relajación
Tecnicas de relajación
Cajanal29.5K vistas
Buen Trato por vhriverosr
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr218.1K vistas
Violencia power point por yamithaugusto
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
yamithaugusto105K vistas
Presentación tecnicas de relajacion por Almudena Cañas
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
Almudena Cañas26.8K vistas
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL) por Armando Lopez
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Armando Lopez120.7K vistas
Paginas de matematicas por espanol
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol2.1M vistas

Similar a Parlamento juvenil

Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas por
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasBases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasJorge Cano
31 vistas9 diapositivas
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el... por
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Estrategia Guerrero
4.5K vistas46 diapositivas
"Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela por
 "Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela "Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela
"Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en VenezuelaCLADC
2K vistas43 diapositivas
PPA por
PPAPPA
PPAchris2014987
896 vistas30 diapositivas
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g... por
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...Brest Fabian Dario
136 vistas5 diapositivas
Injusticia social por
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia socialXarrupet
18.4K vistas2 diapositivas

Similar a Parlamento juvenil(20)

Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas por Jorge Cano
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasBases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Jorge Cano31 vistas
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el... por Estrategia Guerrero
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Estrategia Guerrero4.5K vistas
"Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela por CLADC
 "Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela "Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela
"Conociendo la Ley de la Mujer". La Igualdad de Genero en Venezuela
CLADC2K vistas
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g... por Brest Fabian Dario
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario136 vistas
Injusticia social por Xarrupet
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
Xarrupet18.4K vistas
Marcos de convivencia con perspectiva de género por Estrategia Guerrero
Marcos de convivencia con perspectiva de géneroMarcos de convivencia con perspectiva de género
Marcos de convivencia con perspectiva de género
Estrategia Guerrero1.3K vistas
marcos de convivencia con perspectiva de genero por Vianca Hernandez
marcos de convivencia con perspectiva de generomarcos de convivencia con perspectiva de genero
marcos de convivencia con perspectiva de genero
Vianca Hernandez405 vistas
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf por davidarosemena1
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
davidarosemena1151 vistas
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México por Karen Diaz
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Karen Diaz1.5K vistas
MI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docx por helensandoval5
MI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docxMI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docx
MI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docx
helensandoval5185 vistas
Investigación metodológica de femicidio por AndreagMateu
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
AndreagMateu28.3K vistas
Presentación tesis alicia por AILIN PADRON
Presentación tesis aliciaPresentación tesis alicia
Presentación tesis alicia
AILIN PADRON177 vistas

Más de Lilia Carracedo

Agustin por
AgustinAgustin
AgustinLilia Carracedo
1.2K vistas10 diapositivas
Experiencia educativa por
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativaLilia Carracedo
664 vistas8 diapositivas
Pj.los derechos de los jovenes por
Pj.los derechos de los jovenesPj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenesLilia Carracedo
1.4K vistas6 diapositivas
Somos adolescentes con derechos y deberes por
Somos adolescentes con derechos y deberesSomos adolescentes con derechos y deberes
Somos adolescentes con derechos y deberesLilia Carracedo
5.8K vistas9 diapositivas
Qué espero de mis estudiantes por
Qué espero de mis estudiantesQué espero de mis estudiantes
Qué espero de mis estudiantesLilia Carracedo
13.6K vistas17 diapositivas
Aller et venir por
Aller et venirAller et venir
Aller et venirLilia Carracedo
1.3K vistas1 diapositiva

Más de Lilia Carracedo(20)

Pj.los derechos de los jovenes por Lilia Carracedo
Pj.los derechos de los jovenesPj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenes
Lilia Carracedo1.4K vistas
Somos adolescentes con derechos y deberes por Lilia Carracedo
Somos adolescentes con derechos y deberesSomos adolescentes con derechos y deberes
Somos adolescentes con derechos y deberes
Lilia Carracedo5.8K vistas
Qué espero de mis estudiantes por Lilia Carracedo
Qué espero de mis estudiantesQué espero de mis estudiantes
Qué espero de mis estudiantes
Lilia Carracedo13.6K vistas
Côte d azur 12 ana y julieta por Lilia Carracedo
Côte d azur 12 ana y julietaCôte d azur 12 ana y julieta
Côte d azur 12 ana y julieta
Lilia Carracedo2.2K vistas
Guaycochea, morello y rios (caso pilar) por Lilia Carracedo
Guaycochea, morello y rios (caso pilar)Guaycochea, morello y rios (caso pilar)
Guaycochea, morello y rios (caso pilar)
Lilia Carracedo368 vistas
G 1 degradacion de los suelos, biondi por Lilia Carracedo
G 1 degradacion de los suelos, biondiG 1 degradacion de los suelos, biondi
G 1 degradacion de los suelos, biondi
Lilia Carracedo1.8K vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 vistas4 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vistas3 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
26 vistas60 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vistas11 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas

Parlamento juvenil

  • 1. Colegio: Profesora Silvia Machicote Ex Unidad Nº 15 (General Pico). Profesoras: María Aguirre Claudia Falco. HOMBRES Y MUJERES: VIOLENCIAS Y DERECHOS.
  • 2. En el contexto nacional, provincial y local es frecuente la aparición de noticias sobre mujeres maltratadas, golpeadas o muertas en manos de sus parejas. Esta problemática presente en la sociedad nos llevó a formular algunos interrogantes: ¿Cuándo se habla de violencia de genero? ¿Por qué se hace frecuente la violencia por razones de genero? ¿En qué medida se corre riesgo de padecer o ejercer maltrato en una relación de pareja? Hombres y mujeres ¿Poseen igualdad de derechos?
  • 3. A partir de estos interrogantes se generó entre los alumnos un espacio de indagación para facilitar la participación tendiente a la búsqueda de información sobre la problemática. Es necesario conocer para prevenir. La lucha contra la violencia de género se tiene que basar en la prevención como herramienta para modificar las pautas culturales y sociales.
  • 4. La prevención es la estrategia para vencer la violencia de genero. Para llevarla a cabo, es fundamental: Conocer el problema, las múltiples causas que desencadenan la violencia de genero. Concientizar a los/as alumnos/as acerca de los derechos que poseen los jóvenes sin distinción de género. Informar, dar a conocer, difundir los procesos de aceptación de la realidad sexista, como así también, promover el conocimiento preciso para posibilitar a los jóvenes filtrar críticamente los modelos transmitidos a través del cine, la publicidad, los video-juegos.
  • 5. Alumnos de tercer y cuarto año. Objetivo general Informar y concientizar a los alumnos acerca de la violencia de genero tendiente a la prevención.
  • 6. 1- Informar a los estudiantes acerca de la violencia de genero, sus causas y consecuencias. 1.1-Búsqueda y análisis de información. 1.2- Análisis de casos propuestos en el cuadernillo de parlamento juvenil 2012- 2013 1.3- Realización de encuestas. 1.4-Confección de folletos, afiches. 1-Alumnos y alumnas con conocimientos de los derechos que les corresponden. Afiches y folletos producidos y distribuidos en la comunidad. 2-Sensibilizar al grupo de alumnos/as acerca de la violencia de género, sus causas y consecuencias. 2.1--Reflexión a partir del concepto de violencia de género, contextos y formas de la misma 2.2- Charla con concejales de la Comisión Municipal de Políticas de Género. 2-Alumnos y alumnas con conocimientos necesarios acerca de la violencia de género y con reflexiones en torno a casos presentes en la realidad.
  • 7. 2.3-Encuestas acerca de valores y actitudes sexistas que manejan los/as alumnos/as de la comunidad educativa. 2. 4-Análisis de los datos de la encuesta en función del marco teórico. 2.5-Relevamiento de información sobre casos de violencia en General Pico en la Comisaría de la mujer. 2.6-Visita a la Cámara de Diputados para presentar las conclusiones y acciones desarrolladas. Gráficos que reflejan los datos surgidos de las encuestas realizadas. Informe surgido del análisis de los datos. Viaje a Santa Rosa y charla con diputados que hayan abordado los temas del proyecto.
  • 8. 3-Desarrollar conocimientos entre los/as alumnos/ as para que sean capaces de detectar rasgos sexistas e indicadores de violencia. 3.1-Análisis de formas de transmisión del sexismo presentes en publicidades, cine, televisión, video- juegos, Internet. 3.2-Charla en el colegio con un profesional para ayudar a los/as alumnos/as a reconocer indicadores de violencia. 3-Alumnos/as críticos ante los mensajes de los medios de comunicación para detectar rasgos sexistas e indicadores de violencia.
  • 9. 4-Difundir la realidad del problema y los recursos existentes. 4.1-Confección de folletos, afiches. 4.2- Elaboración de mensajes de prevención en el Blog del Colegio y redes sociales. 4.3-Exposición sobre el tema en espacio radial o televisivo. 4.4- Participar de alguna reunión de la Comisión Municipal de Políticas de Género. 4-Folletos, afiches producidos y distribuidos en la comunidad. Aparición de mensajes de prevención en el blog del colegio y creación de una página en Facebook. Aparición de los estudiantes en radios locales.