Espana en america

G
German Ledezma FonsecaLiceo de Belén
LOS PROCESOS DE CAMBIO EN AMERICA Y LOS EFECTOS EN ESPANA ESTUDIOS SOCIALES 8 GERMAN LEDEZMA
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden  separarse del Imperio Español ¿Para qué nos independizamos? ¿ En qué naciones nos fijamos ? ¿ Que significa Proceso de Independencia? ¿ Por qué hablamos de República?
 
Contexto General del  proceso Emancipador   de las colonias americanas
Las sociedades hispanoamericanas abren las puertas al liberalismo. 1) Instaurar Gobiernos representativos 2) Liberalización del Comercio 3) Laicización de la cultura Modelos: naciones exitosas como: Francia, E.E.U.U. Y Gran Bretaña
Contexto General de Chile antes de la Independencia
Prosperidad Económica: Agropecuaria y mercantil E S T A B I L I D A D Buena Administración (Gobernadores emprendedores por mas de 100 años) Estabilidad política y social
Pese a toda esta estabilidad existían algunos conflictos entre  criollos  y  españoles Son los hijos de españoles nacidos en AMERICA. Era el grupo más rico y culto, católicos, fieles al rey. Llamados “Peninsulares” luchaban por la permanencia de ciertas instituciones y funcionarios.
Causas Indirectas Causas Directas El proceso de Independencia
Causas Indirectas de la Independencia
1) Decadencia Española XVII Y XVII Europa Colonias  (Gran crecimiento) Al relajarse los controles Queda en evidencia que aquello que muchas veces le convenía a la metrópoli (España) no siempre resulta positivo para las colonias. (viceversa)
Este antagonismo de intereses provocaron  en los Americanos No financiar las interminables guerras y menos aquellas reformas que no los beneficiaban en nada Motines
Durante los siglos XVII y XVIII no hay controles imperiales sobre las colonias americanas Fue aprovechado por las colonias (desarrollo vigoroso) Para revertir esto los Borbones adoptan una serie de Reformas
Reformas que provocaron malestar  (Borbones segunda mitad del siglo XVIII) La Modernización de los sistemas de cobro de impuestos Motines o levantamientos  Liberalización del Comercio Efecto negativo   para las colonias Americanas Contrabando Saturación de los productos extranjeros en los mercados
 
Estanco  del Tabaco y Sube el impuesto a la compraventa ( Alcabala ) Efecto negativo En Chile Alcabala: Impuesto que gravaba la compraventa de bienes muebles e inmuebles (arriendos, permutas, donaciones y censos) Estanco: Gravaba el azogue, los naipes, el papel sellado y el tabaco. (Monopolio de venta)
2) La Expulsión de los Jesuitas de los territorios americanos
4) Reactualizaron viejas teorías políticas escolásticas en torno al origen del poder. ,[object Object],2) La rivalidad entre las ordenes religiosas 3) Había Adquirido demasiada importancia y esto se había transformado en una suerte de Estado dentro de otro Estado.
3) Las  Rivalidades entre criollos y peninsulares La creación de cargos  Reformas  borbónicas Conflictos Durante la segunda mitad del siglo XVIII llegaron muchos burócratas a la península, y es aquí donde los criollos pierden poder e influencias. Carrera funcionaria Criollos Peninsulares
¿Cómo veían los criollos la llegada de  estos Españoles burócratas a Chile ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Quiénes eran los Criollos ? Era un grupo culto y rico de las colonias, eran de tez blanca, religión católica y de una gran fidelidad al rey.
4) Las Ideas de la Ilustración Paradigma liberal La sociedad y el Estado debían organizarse sobre principios racionales ¿ Para qué ? Para garantizar al individuo libertad, seguridad y felicidad
Principios ideales de Paradigma liberal ilustrado Separación de Poderes Soberanía popular Masifica el conocimiento En el aspecto cultural  En el aspecto económico “ Deja ser” promueve la libertad en lugar de los monopolios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde fines del siglo XVIII hasta principios del XIX, se sucedieron una serie de hechos  (Europa occidental y América)   Los criollos más cultos accedieron al conocimiento de las principales obras de filosofía política producidas por pensadores de la Ilustración, como: - El espíritu de las leyes, de Montesquieu;  - El contrato social, de Juan Jacobo Rosseau - La Enciclopedia francesa,   Esto conllevo a reflexionar en torno a los  derechos del pueblo  frente a la monarquía, el  poder de los reyes  y el  papel de las colonias  dentro de los imperios.
5) La Independencia de E.E. U.U.(1776) y la Rev. Francesa (1789) mostraron a los criollos las ventajas y desventajas de estos conceptos revolucionarios, y la posibilidad de instalar un gobierno republicano.
Nuevas ideas políticas EEUU Francia Derechos Ciudadanos Libertades públicas Soberanía popular Democracia representativa ¿Cómo Llegaron estas idea a América ? Prensa (periódicos y libros) o bien la comunicación que tenían los personajes mas importantes de la sociedad estadounidense o bien francesa
¿Cómo influye Francia ? Al principio fue un idea por lograr desmoronar la organización política del Antiguo Régimen. Luego, al llegar las nuevas noticias de los desbordes populares que acabaron con la muerte y prisión de la familia real, la futura clase dirigente chilena reaccionó horrorizada.
6) Formación de una identidad Nacional Autores como  Alonso de Ovalle  y el  Abad de Molina . Ellos mediante sus obras comenzaron a dar una identidad a Chile.  Lo caracterizaban como un territorio naturalmente delimitado, con un suelo fértil, un clima benigno y una población capaz, que sólo requería de una política adecuada para desarrollarse.
Manuel de Salas, propuso soluciones para superar la decadencia económica y educacional. Como la Corona española no mostraba interés por solucionar los problemas, muchos criollos tendieron a pensar que una reforma política era necesaria, para que el país avanzara.
Causas Directas Del Proceso de Emancipación
Crisis de la Monarquía Española En 1808 Napoleón quería lograr el predominio de Europa Su problema era Inglaterra Para debilitar a su enemigo decretó el bloqueo de la Isla
Pero lamentablemente Portugal se niega Ante esto Napoleón decide ocupar Portugal Esto lo hizo a través de España con el permiso del Rey Carlos IV Una vez asentados los franceses en España no hubo quien los sacara En este momento las  colonias  Americanas deciden Independizarse Gobierno descabezado (1808-1814) No quedó otra a España y América Que autogobernarse
Ante el dominio de Francia en la península el pueblo español reacciona Motín de Aranjuez (1808) en contra del Rey y el Ministro Godoy El monarca español Carlos IV no le queda  Otra que abdicar y su hijo Fernando VII asume el poder Fernando VII Carlos IV
Napoleón temeroso que España se aliara con sus enemigos, toma preso a Fernando VII, y su hermano José Bonaparte asumió el poder Los Españoles no aceptan esta imposición. El poder queda acéfalo (1808-1814)  Forman Juntas de Gobierno en diferentes ciudades españolas
En América, no fueron reconocidas las Juntas españolas, puesto que se argumentó que estos territorios pertenecían a la Corona y no al pueblo español. Así, siguiendo el ejemplo de los peninsulares, los criollos formaron sus propias Juntas de Gobierno.
RECONQUISTA PATRIA NUEVA PATRIA NUEVA
1 de 37

Recomendados

Crisis del antiguo regimen por
 Crisis del antiguo regimen Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenMary Luz Gloria Rojas López
1.3K vistas18 diapositivas
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española por
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía españolaebiolibros
802 vistas29 diapositivas
Crisis de la monarquía española por
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaignacio853
44.1K vistas34 diapositivas
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA por
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLACRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLANoelia Laymito Robladillo
4.5K vistas9 diapositivas
Crisis de la monarquía española, la formación por
Crisis de la monarquía española, la formaciónCrisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formacióncristianespinoza1234
253 vistas3 diapositivas
Crisis de la Monarquía Española por
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaRafael Moreno Yupanqui
49.1K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la independencia por
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciacampos21
40.2K vistas19 diapositivas
Independencia de chile ficha 1 causas por
Independencia de chile ficha 1 causasIndependencia de chile ficha 1 causas
Independencia de chile ficha 1 causasEscuela Santa Catalina de Siena
49.9K vistas16 diapositivas
Antecedentes de la independencia de chile por
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileProfe
11.3K vistas11 diapositivas
Causas y antecedentes de la independencia de Chile por
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileRosa Garrido
3.2K vistas9 diapositivas
Clase 15 independencia de chile por
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileJosé Gonzalez
6.5K vistas25 diapositivas
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii por
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiialexmurazzo
199K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Antecedentes de la independencia por campos21
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
campos2140.2K vistas
Antecedentes de la independencia de chile por Profe
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chile
Profe11.3K vistas
Causas y antecedentes de la independencia de Chile por Rosa Garrido
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Rosa Garrido3.2K vistas
Clase 15 independencia de chile por José Gonzalez
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
José Gonzalez6.5K vistas
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii por alexmurazzo
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo199K vistas
Clase proceso de independencia de chile por bechy
Clase proceso de independencia de chileClase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chile
bechy1.1K vistas
EmancipacióN AméRica Latina por Rosa maria
EmancipacióN AméRica LatinaEmancipacióN AméRica Latina
EmancipacióN AméRica Latina
Rosa maria5.4K vistas
Línea Histórica #1 por Alex AG
Línea Histórica #1Línea Histórica #1
Línea Histórica #1
Alex AG34.6K vistas
Raíces de la independencia por Miriam-Luis
Raíces de la independenciaRaíces de la independencia
Raíces de la independencia
Miriam-Luis2K vistas
La emancipación de América por profepatri
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
profepatri9.1K vistas
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS por IRVING PINZON
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANASTALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
IRVING PINZON1.2K vistas
La independencia de chile agosto 2010 completa por Ricardo Castro
La independencia de chile agosto 2010 completaLa independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completa
Ricardo Castro6.7K vistas
La influencias de la revolución francesa en chile por Andre Quiroga Lecaros
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
Andre Quiroga Lecaros20.7K vistas
Ind Mex por rojo56
Ind MexInd Mex
Ind Mex
rojo566.8K vistas
Independencia chile y america etapas por Myriam Lucero
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapas
Myriam Lucero1.8K vistas
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. por Amanda Melinka
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
Amanda Melinka6.5K vistas

Similar a Espana en america

Conformacion del estado nacion de chile por
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileMaría Angélica Muñoz
86 vistas31 diapositivas
Antecedentes de la independencia por
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaKimy Arancibia Perez
178 vistas21 diapositivas
Antecedentes de la independencia por
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaKimy Arancibia Perez
1.1K vistas21 diapositivas
Antecedentes de la independencia por
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaMatias Gonzalez
563 vistas21 diapositivas
La Independencia de Chile. Sexto Básico por
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoVeronica Pardo
330 vistas49 diapositivas
Clase 1 independencia de chile por
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileflori
4K vistas26 diapositivas

Similar a Espana en america(20)

Antecedentes de la independencia por Matias Gonzalez
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Matias Gonzalez563 vistas
La Independencia de Chile. Sexto Básico por Veronica Pardo
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
Veronica Pardo330 vistas
Clase 1 independencia de chile por flori
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori4K vistas
Clase Independencia de Chile por flori
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori3.5K vistas
Independencia y aprendizaje político por ccccc B J
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje político
ccccc B J3.2K vistas
Antecedentes de la independencia, clase 1. por Nicole Arriagada
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Nicole Arriagada4.4K vistas
Movimientos preindependentistas oscar castillo por Oscardvf913
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Oscardvf913427 vistas
Emancipaciòn nacional por Luis Cuba
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
Luis Cuba815 vistas
Movimientos preindependentistas por veronicaclaret
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret161.4K vistas
La Independencia de Chile. sexto basico por Veronica Pardo
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo429 vistas
Presentación en SlideShare Unidad III por Kelly Rincon
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
Kelly Rincon220 vistas
Proceso independencia por Myriam Lucero
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero1.2K vistas
La Emancipación de la América Española por artesonado
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado31.9K vistas
La Emancipación de la América Española por artesonado
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado14.1K vistas

Más de German Ledezma Fonseca

Estudios sociales por
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios socialesGerman Ledezma Fonseca
12.7K vistas49 diapositivas
Practica 7 por
Practica 7Practica 7
Practica 7German Ledezma Fonseca
392 vistas4 diapositivas
PRACTICA CORTA por
PRACTICA CORTAPRACTICA CORTA
PRACTICA CORTAGerman Ledezma Fonseca
329 vistas3 diapositivas
Practica de examen por
Practica de examenPractica de examen
Practica de examenGerman Ledezma Fonseca
229 vistas3 diapositivas
Practica de examen por
Practica de examenPractica de examen
Practica de examenGerman Ledezma Fonseca
359 vistas3 diapositivas
Practica de examen por
Practica de examenPractica de examen
Practica de examenGerman Ledezma Fonseca
179 vistas3 diapositivas

Espana en america

  • 1. LOS PROCESOS DE CAMBIO EN AMERICA Y LOS EFECTOS EN ESPANA ESTUDIOS SOCIALES 8 GERMAN LEDEZMA
  • 2. ¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden separarse del Imperio Español ¿Para qué nos independizamos? ¿ En qué naciones nos fijamos ? ¿ Que significa Proceso de Independencia? ¿ Por qué hablamos de República?
  • 3.  
  • 4. Contexto General del proceso Emancipador de las colonias americanas
  • 5. Las sociedades hispanoamericanas abren las puertas al liberalismo. 1) Instaurar Gobiernos representativos 2) Liberalización del Comercio 3) Laicización de la cultura Modelos: naciones exitosas como: Francia, E.E.U.U. Y Gran Bretaña
  • 6. Contexto General de Chile antes de la Independencia
  • 7. Prosperidad Económica: Agropecuaria y mercantil E S T A B I L I D A D Buena Administración (Gobernadores emprendedores por mas de 100 años) Estabilidad política y social
  • 8. Pese a toda esta estabilidad existían algunos conflictos entre criollos y españoles Son los hijos de españoles nacidos en AMERICA. Era el grupo más rico y culto, católicos, fieles al rey. Llamados “Peninsulares” luchaban por la permanencia de ciertas instituciones y funcionarios.
  • 9. Causas Indirectas Causas Directas El proceso de Independencia
  • 10. Causas Indirectas de la Independencia
  • 11. 1) Decadencia Española XVII Y XVII Europa Colonias (Gran crecimiento) Al relajarse los controles Queda en evidencia que aquello que muchas veces le convenía a la metrópoli (España) no siempre resulta positivo para las colonias. (viceversa)
  • 12. Este antagonismo de intereses provocaron en los Americanos No financiar las interminables guerras y menos aquellas reformas que no los beneficiaban en nada Motines
  • 13. Durante los siglos XVII y XVIII no hay controles imperiales sobre las colonias americanas Fue aprovechado por las colonias (desarrollo vigoroso) Para revertir esto los Borbones adoptan una serie de Reformas
  • 14. Reformas que provocaron malestar (Borbones segunda mitad del siglo XVIII) La Modernización de los sistemas de cobro de impuestos Motines o levantamientos Liberalización del Comercio Efecto negativo para las colonias Americanas Contrabando Saturación de los productos extranjeros en los mercados
  • 15.  
  • 16. Estanco del Tabaco y Sube el impuesto a la compraventa ( Alcabala ) Efecto negativo En Chile Alcabala: Impuesto que gravaba la compraventa de bienes muebles e inmuebles (arriendos, permutas, donaciones y censos) Estanco: Gravaba el azogue, los naipes, el papel sellado y el tabaco. (Monopolio de venta)
  • 17. 2) La Expulsión de los Jesuitas de los territorios americanos
  • 18.
  • 19. 3) Las Rivalidades entre criollos y peninsulares La creación de cargos Reformas borbónicas Conflictos Durante la segunda mitad del siglo XVIII llegaron muchos burócratas a la península, y es aquí donde los criollos pierden poder e influencias. Carrera funcionaria Criollos Peninsulares
  • 20.
  • 21. ¿ Quiénes eran los Criollos ? Era un grupo culto y rico de las colonias, eran de tez blanca, religión católica y de una gran fidelidad al rey.
  • 22. 4) Las Ideas de la Ilustración Paradigma liberal La sociedad y el Estado debían organizarse sobre principios racionales ¿ Para qué ? Para garantizar al individuo libertad, seguridad y felicidad
  • 23. Principios ideales de Paradigma liberal ilustrado Separación de Poderes Soberanía popular Masifica el conocimiento En el aspecto cultural En el aspecto económico “ Deja ser” promueve la libertad en lugar de los monopolios
  • 24.
  • 25. Desde fines del siglo XVIII hasta principios del XIX, se sucedieron una serie de hechos (Europa occidental y América) Los criollos más cultos accedieron al conocimiento de las principales obras de filosofía política producidas por pensadores de la Ilustración, como: - El espíritu de las leyes, de Montesquieu; - El contrato social, de Juan Jacobo Rosseau - La Enciclopedia francesa, Esto conllevo a reflexionar en torno a los derechos del pueblo frente a la monarquía, el poder de los reyes y el papel de las colonias dentro de los imperios.
  • 26. 5) La Independencia de E.E. U.U.(1776) y la Rev. Francesa (1789) mostraron a los criollos las ventajas y desventajas de estos conceptos revolucionarios, y la posibilidad de instalar un gobierno republicano.
  • 27. Nuevas ideas políticas EEUU Francia Derechos Ciudadanos Libertades públicas Soberanía popular Democracia representativa ¿Cómo Llegaron estas idea a América ? Prensa (periódicos y libros) o bien la comunicación que tenían los personajes mas importantes de la sociedad estadounidense o bien francesa
  • 28. ¿Cómo influye Francia ? Al principio fue un idea por lograr desmoronar la organización política del Antiguo Régimen. Luego, al llegar las nuevas noticias de los desbordes populares que acabaron con la muerte y prisión de la familia real, la futura clase dirigente chilena reaccionó horrorizada.
  • 29. 6) Formación de una identidad Nacional Autores como Alonso de Ovalle y el Abad de Molina . Ellos mediante sus obras comenzaron a dar una identidad a Chile. Lo caracterizaban como un territorio naturalmente delimitado, con un suelo fértil, un clima benigno y una población capaz, que sólo requería de una política adecuada para desarrollarse.
  • 30. Manuel de Salas, propuso soluciones para superar la decadencia económica y educacional. Como la Corona española no mostraba interés por solucionar los problemas, muchos criollos tendieron a pensar que una reforma política era necesaria, para que el país avanzara.
  • 31. Causas Directas Del Proceso de Emancipación
  • 32. Crisis de la Monarquía Española En 1808 Napoleón quería lograr el predominio de Europa Su problema era Inglaterra Para debilitar a su enemigo decretó el bloqueo de la Isla
  • 33. Pero lamentablemente Portugal se niega Ante esto Napoleón decide ocupar Portugal Esto lo hizo a través de España con el permiso del Rey Carlos IV Una vez asentados los franceses en España no hubo quien los sacara En este momento las colonias Americanas deciden Independizarse Gobierno descabezado (1808-1814) No quedó otra a España y América Que autogobernarse
  • 34. Ante el dominio de Francia en la península el pueblo español reacciona Motín de Aranjuez (1808) en contra del Rey y el Ministro Godoy El monarca español Carlos IV no le queda Otra que abdicar y su hijo Fernando VII asume el poder Fernando VII Carlos IV
  • 35. Napoleón temeroso que España se aliara con sus enemigos, toma preso a Fernando VII, y su hermano José Bonaparte asumió el poder Los Españoles no aceptan esta imposición. El poder queda acéfalo (1808-1814) Forman Juntas de Gobierno en diferentes ciudades españolas
  • 36. En América, no fueron reconocidas las Juntas españolas, puesto que se argumentó que estos territorios pertenecían a la Corona y no al pueblo español. Así, siguiendo el ejemplo de los peninsulares, los criollos formaron sus propias Juntas de Gobierno.
  • 37. RECONQUISTA PATRIA NUEVA PATRIA NUEVA