Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Antropologia moderna

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Antropologia filosofica
Antropologia filosofica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Antropologia moderna (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Antropologia moderna

  1. 1. La antropología moderna se caracteriza por que concibe al hombre como un ser racional capaz de conocer el mundo y descubrir sus leyes. La antropología moderna tiene un punto de vista especifico inscrito en el ambiente de la progresiva modernidad, lo que hace que conciba al hombre como un ser racional; La antropología moderna en medios de adelantos acelerados , ve al hombre como un dominador de la naturaleza, conocedor de leyes que explican el universo lógico, eminentemente racional, fruto de la filosofía moderna.
  2. 2. EL HOMBRE PARA NICOLÁS MAQUIAVELO Nicolás Maquiavelo defiende un riguroso absolutismo por parte del gobernante que rige el estado es el fin al que todo debe subordinarse incluso la moral. E n su famosa obra EL PRÍNCIPE expone sus ideas políticas , combatidas en teoría por muchos , pero seguidas en las practicas. El hombre para Maquiavelo es un ser necesariamente político , que ordena todos sus intereses a la consecución del poder y del dominio en el estado.
  3. 3. ROUSSEAU: LA NATURALEZA NATURAL DEL HOMBRE Rousseau consideraba que el hombre se encontraba en un estado natural paradisiaco. Este ser primitivo , ante un ambiente rico y poseedor de un cuerpo vigoroso, podía satisfacer las necesidades que el tenia de una forma inmediata. Desarrollaba su vida en medio de la mayor sencillez vestía pieles según el clima se lo exigía y aun así trasladarse a un clima mejor, habitaba en cuevas, carecía por completo de cualquier privacidad etc. Para el hombre primitivo le era imposible pensar que existiera lo bueno y lo malo; entonces el primitivo poseía un carácter amoral, por lo tanto, no poseía vicios ni virtudes, en concreto era un ser humano puro.
  4. 4. EL HOMBRE COMO SER AUTÓNOMO PARA KANT La pregunta fundamental del hombre es su deber ser, es decir, que debe ser el hombre y que le cabe esperar al hombre para toda su existencia. Para Kant , existen en todos los hombres una ley moral universal a la cual deben acomodar sus conductas. Esta ley es común para todos los hombres por ser expresión de su naturaleza raciona y exige la autonomía del hombre. La antropología Kantiana percibe al hombre libre e inmortal y bajo la tutela de un ser supremo, que garantiza el cumplimiento del DEBER SER, recompensado con la felicidad eterna.

×