Para reflexionar:
Piense en las diferencias entre la escuela – lugar y la escuela - nodo
La educación se ha considerado como un aprendizaje en el cual
debe haber un lugar de condiciones especificas para permitir la
transmisión de información del profesor al alumno. Información en la
cual es consensuada por lo que el maestro pueda brindarle a su
aprendiz, conocimientos que solo son recaudados por esa persona y
los cuales son transmitidos en un aula de clase, considerado
entonces esta cotidianidad como una escuela – lugar . Hoy esa
acción del TRANSMITIR ha sobrepasado los limites de un espacio es
decir la información puede ser obtenida en cualquier lugar y a
cualquier hora, gracias a la nuevas tecnologías llamadas TICs,
haciendo que los conocimientos mundiales sean compartidos para
todos, se reconoce entonces esta acción como escuela – nodo en la
cual las sapiencias de cada sitio son expandidas para el mundo
haciéndola una cuestión de HUMANIDAD. http://lgaretio.wordpress.com/2012/03/23/educacion-y-virtualidad-de-la-
escuela-lugar-a-la-escuela-nodo-2/
¿Colombia se encuentra en una sociedad ¿Son nuestras instituciones escuelas-
de la información, del conocimiento o red? nodo?
Se puede considerar a Colombia como una Nuestras instituciones colombianas son
sociedad de la información ya que gracias a las TICs absolutamente escuelas - lugar, muestra del atraso
se tiene acceso a información, pero falta la filtración en renovación de la educación que tenemos ,
de esa información para se convierta en un considerando no como una acto malo sino
conocimiento que forje pensamientos y dejen de ser desventajoso, ya que debe permitirse en las
solo información retenida y generica. escuelas el acceso a todo aquella información de
interés humanitario y enseñarles a las nuevas
generaciones el manejo de esa información para
Leidy Johana Oviedo M. crear criterios de pensamiento.