Publicidad
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Publicidad
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Publicidad
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Revista digital propuesta leis
Publicidad
Revista digital propuesta leis
Próximo SlideShare
LIDERAZGOLIDERAZGO
Cargando en ... 3
1 de 15
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Revista digital propuesta leis

  1. HACIA LA PRAXIS SOCIAL UNIVERSITARIA LIDERAZGO 2020 Autores: Lucena C. Leismar, Aguedo Hernández, Gustavo Torres , Maria Lara. Yelitza Mosquera
  2. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 2 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL Contenido Editorial . Clasificación de liderazgo Tipos de liderazgo Habilidades en un líder 4 Características principales del liderazgo Importancia del liderazgo Gerencia8 1 2 6 7
  3. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 3 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL EDITORIAL El nacimiento de un medio de comunicación universitario estudiantil es expresión de crecimiento y madurez intelectual; mucho más si se trata de una revista digital que surge al calor de la praxis Estudiantil, cuyo propósito es promover el conocimiento en aulas de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco de Lara (UPTAEB). Específicamente en el Programa Nacional de Formación de Contaduría Pública, en la Unidad Curricular Gestión Humana Ambiente y trabajo bajo la tutoría por nuestro estimado Prof. Hermes,. En esta primera entrega abordamos el liderazgo, como primera entrega de la discusión estudiantil, sus vivencias y aportes al tema UPTAEB. Le invitamos a visitar la revista; conscientes de que el tema del Liderazgo es muy útil para el grupo de lectores al que está dirigida la publicación y con el compromiso de asumir los aportes que nos puedan hacer para mejorar las próximas entregas. Por los editores:
  4. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 4 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL LIDERAZGO Liderazgo “Es el proceso mediante el cual los administradores tratan de influir sobre sus colaboradores para que logren metas de trabajo prefijadas  Souza (2011) el liderazgo denota un proceso que influye en las actividades individuales y grupales de una manera que logra el resultado esperado. Souza”. Según Predebon (1999) los líderes son personas que influyen en el proceso del cambio, por su actitud de hacer que las cosas sucedan. Aún según el autor, el líder es responsable de reunir y unir las energías de un grupo para la conquista y superación de los desafíos, es capaz de percibir la necesidad del grupo y reaccionar adecuadamente a él, convirtiéndose en un punto de apoyo del deseo colectivo. Otros autores manifiestan: Liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores. El liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha con el cambio y con la transformación personal y colectiva. Autores: Lucena C. Leismar, Aguedo Hernández, Gustavo Torres , Maria Lara. Yelitza Mosquera
  5. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 5 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL TIPOS DE LIDERAZGO “Muchos autores han estado preocupados por definir estilos de liderazg[…]o. Los estilos de liderazgo son el patrón recurrente de comportamiento exhibido por el líder “(CHIAVENATO, 2005, p. 186). Según Max Weber hay tres tipos puros de liderazgo: Líder carismático Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo. Un ejemplo de líder carismático por excelencia es Adolf Hitler. Líder tradicional: Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Líder legítimo El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción per se, lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder
  6. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 6 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL ¿Cómo es el líder perfecto. ¿Él/ella Existe? No hay líderes perfectos, es por eso que los buenos líderes tratan de mejorar todo el tiempo a través del auto análisis, entrenamiento, educación, cometer errores y aprender de nuevo, etc. Entonces no hay líderes perfectos es complicado elaborar un buen modelo de liderazgo y es por ello que hay cientos de ellos. ¿Cúal es la peor falla que puede tener un líder?? La falla en ver los beneficios de la diversidad. Si no tienes un equipo diverso, no podrás progresar, ni mantenerte competitivo ¿Si la comunicación es un punto clave, ¿cómo una persona tímida puede ser un buen líder? Los líderes utilizan tanto la acción como la palabra para lograr que se hagan las cosas. Dominando a los demás es el acto de digerir a los demás para lograr que las cosas se hagan. Las personas tímidas normalmente no se convierten en jefes, pero muchos de ellos se convierten en líderes Todo lo que hacemos tiene consecuencias Debemos asumir responsabilidades!!! ¿Cómo evita el líder corromperse gracias al poder?
  7. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 7 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL Según su tipo de desarrollo De acuerdo con esta clasificación, existen varios estilos de liderazgo: Líder autócrata: Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige y controla al subalterno. Líder emprendedor Adopta el estilo participativo utiliza la consulta para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. Líder liberal: Delega a sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Líder proactivo Promueve el desarrollo del potencial de las personas, de la forma que un jardinero cuida y potencia su jardín. Líder audaz: Es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas, persuasivo, crítico, con mirada positiva. Tiene la capacidad de consultar a las demás personas para luego tomar Según la formalidad en su elección Liderazgo formal Preestablecido por la organización. Liderazgo informal Emergente en el grupo. Según la relación entre el líder, sus seguidores y subalternos.  Liderazgo dictador Fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirles a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás.  Liderazgo autocrático: El líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo,
  8. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 8 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.  Liderazgo democrático: El líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitos y claros. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.  Liderazgo onomatopéyico: el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado, se expresa a través de simples onomatopeyas verbales que favorecen notablemente el entusiasmo del grupo.  Liderazgo paternalista: No tiene confianza en sus seguidores, comúnmente toma la mayor parte de las decisiones, entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor con: incentivos, motivación e ilusión a posibles premios si logran el objetivo.  Liderazgo liberal (laissez faire): El líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder solo si se lo solicitan.  Liderazgo emocional Las bases emocionales resultan cruciales para los diseños empresariales más complejos en los que la organización coloca líderes para cada división de negocio de forma descentralizada, y mantiene además un liderazgo central, esto a forma de una "federación".
  9. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 9 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL HABILIDADES DEL LIDERAZGO INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS SUBORDINADOS MOTIVAR Y DELEGAR Organizar Escuchar Adaptarse Al Cambio Asumir responsabilidad Respetar Comunicación Verbal
  10. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 10 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL Habilidad de utilizar el poder de forma eficiente y responsable. El líder debe saber re-direccionar el poder, sin abusar del mismo y usándolo con responsabilidad. Si actúan de forma autoritaria se estarán equivocando y perderán su posición. Habilidad de comprender que todos los seres humanos tienen distintas motivaciones. Las fuerzas motivadoras de una persona pueden variar con la ocasión y la situación. El líder debe entender las formas de actuar de un empleado y sus circunstancias. Por tanto debe prever diferentes tipos de motivación acordes a cada una de las situaciones para conseguir la estabilidad de su grupo. Habilidad de inspirar. Para saber qué es el liderazgo hay que entender que la capacidad de inspirar es algo esencial en un líder, este debe inspirar a los miembros del grupo al que dirige. Al hablar de inspirar nos referimos al ejemplo que da como referencia a los demás. Habilidad de actuar de manera que exista un clima que invite a responder y suscitar a las motivaciones. El entorno o clima laboral es un aspecto muy relevante, por este motivo el líder debe ocuparse de mantenerlo en equilibrio y como fuente de motivación CARÁCTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL LÍDER Toda persona puede, en principio, desarrollar en algún grado estas características, acercándose al perfil ideal de un líder.
  11. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 11 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL Importancia Del Liderazgo La importancia del liderazgo es más que evidente en muchos ámbitos de la vida, incluso más allá del liderazgo empresarial. Puesto que el líder es el responsable de la consecución de los objetivos de una manera mucho más efectiva y rápida. El liderazgo no es plano, y dependiendo del contexto en donde se desarrolle puede determinar la clase de transformación social de la que es capaz. Tiene, por tanto, una función dentro de la organización, comunidad o sociedad que destaca por su relevancia e influencia. Es así como las organizaciones dependen para crecer y perdurar del liderazgo, he allí donde recae su gran importancia. Un líder será capaz de establecer una buena comunicación y mejorar la capacidad de integración de los miembros, todo con el fin de lograr un objetivo en común. El liderazgo también puede ser interpretado como una forma de ser, una manera de dirigir y ver cómo las cosas que se van moldeando con el paso de los años. Es un proceso de interacción entre los miembros de un grupo interesado en el progreso de la organización para la que se trabaja. En pocas palabras, la importancia del liderazgo recae en que es la pieza clave para la supervivencia de cualquier organización. Más si se toma en cuenta que la capacidad para saber guiar y dirigir es el centro de la misma. NUNCA PIERDAS TU OBJETIVO
  12. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 12 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL GERENCIA FUNCIONES DE LAGERENCIA
  13. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 13 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL El Gerente. Es la persona que tiene los conocimientos, la capacidad, el talento y la habilidad para dirigir una empresa u organización, que visualiza los cambios y los acepta como restos y oportunidades, que posee criterio personal y sentido común y se preocupa por el mejoramiento continuo de la empresa, propio y de sus colaboradores. Perfil de un Gerente. Las características, rasgos o cualidades que un gerente debe poseer son los siguientes: Poseer un espíritu emprendedor. Gestión de cambio y desarrollo de la organización. Habilidades cognitivas Habilidades interpersonales. Habilidades comunicativas. Liderazgo. Motivación y dirección del personal. Espíritu competitivo Integridad moral y ética Capacidad crítica y autocorrectiva.
  14. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 14 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL TIPOS DE GERENCIA En la gerencia existen 3 tipos los cuales son: La Gerencia Patrimonial Este tipo de gerencia es aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa. La Gerencia Política La gerencia política es menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las sociedades industrializaste modernas, ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base. De la afiliación y de las lealtades política La Gerencia por Objetivos La gerencia por objetivos se define como el punto final (o meta) hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos. El establecimiento de un objetivo es en efecto, la determinación de un propósito, y cuando se aplica a una organización empresarial, se convierte en el establecimiento de la razón de su existencia. Importancia De La Gerencia Se dice que de la “Gerencia” depende totalmente el éxito o el fracaso del negocio, la capacidad que posee para dirigir a un grupo determinado de
  15. Gestión Humana Ambiente y Trabajo 15 Liderazgo 2020 REVISTA DIGITAL personas y lograr el cumplimiento de los objetivos en un todo y no individualmente. En otras palabras, la gerencia es de vital importancia ya que permite planificar, organizar, dirigir y controlar cada uno de los procesos y de las actividades que se desarrollan dentro la empresa. En este enfoque, según un estudio del Harvard Business Review, la productividad de las empresas podría incrementar 5% en tres semanas si sus gerentes manejan adecuadamente su tiempo pues, por supuesto, eso se refleja en el desempeño eficiente de su equipo. No obstante, el mismo estudio refleja que en menos de 5% de los casos, los empleados creen que sus compañías son disciplinadas con ese manejo del tiempo. VENTAJAS DE LA GERENCIA Permite aumentar la eficiencia- Permite optimizar y crear mayor eficiencia en las actividades- Los términos se ven reflejados en la disminución de costos- Existe la posibilidad de planear, indicar, analizar, cualitativamente y cuantitativamente. DESVENTAJAS DE LA GERENCIA Hay una tendencia a seleccionar a los gerentes del proyecto solamente por sus Habilidades técnicas. Las organizaciones confunden gerencia con liderazgo. Existe una tendencia a poner énfasis en habilidades duras y no blandas. Existe una tendencia a no reconocer.
Publicidad