Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Nervios perifericos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Desarrollo del mesodermo
Desarrollo del mesodermo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Nervios perifericos (20)

Anuncio

Más de lesly jesus (18)

Más reciente (20)

Anuncio

Nervios perifericos

  1. 1. LESLY CARLOS SALAZAR Nervios periféricos rodeados por tres capas
  2. 2.  Cubierta mas externa, relativamente gruesa  Rodea al axón  Formada por tejido conjuntivo irregular y denso ( predominan fibras de colágeno orientadas longitudinalmente)  Presentan : fibras de elastina (gruesas) ,fibroblastos, algunas cel. adiposas  Fibras de colágeno dispuestas limitan el grado de estiramiento  El epineuro se continua con la duramadre
  3. 3. Tejido conectivo denso Formado : varias capas de células aplanadas (fibroblastico) rodeadas por lamina basal Nervios de mayor calibre : haces longitudinales Células planas (cada capa) uniones estrechas Protegen el compartimiento perineural
  4. 4. Tejido conjuntivo laxo y delicado. Formado por pequeñas fibrillas de colágeno, fibroblastos ,macrófagos fijos, capilares, células cebadas perivasculares y liquido extracelular. Rodeado internamente: lamina basal de las células de schwann. Rodeado externamente : capa interna (constituida por el perineuro)

×