Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Meudys Figueroa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La literatura

  1. 1. LA LITERATURA
  2. 2. LA LITERATURA • La palabra literatura proviene del latín littera, que se utilizaba para referirse a cualquier escrito independientemente del contenido que tratara.
  3. 3. LA LITERATURA • Actualmente, se entiende por literatura al arte que crea belleza a través de las palabras.
  4. 4. LA LITERATURA • El lector busca experimentar satisfacción a través de la lectura: placer estético.
  5. 5. LA LITERATURA • Toda obra literaria es un producto histórico, por lo que es recomendable conocer en qué circunstancias históricas se compuso para entenderla mejor.
  6. 6. FINALIDAD • Lúdica, se crea para entretener.
  7. 7. FINALIDAD • Expresar sentimientos.
  8. 8. FINALIDAD • Didáctica, pretende transmitir una enseñanza.
  9. 9. FINALIDAD • Influir en la sociedad mediante la crítica social.
  10. 10. CARACTERÍSTICAS • Se crea un mundo de ficción donde todo es posible.
  11. 11. CARACTERÍSTICAS • Se muestra un uso especial del lenguaje mediante las figuras literarias.
  12. 12. FORMAS • La literatura puede adoptar dos formas: A) El verso: se siguen pautas acentuales y silábicas, que crean ritmo y musicalidad.
  13. 13. FORMAS • La literatura puede adoptar dos formas: B) La prosa: no se mantiene un orden acentual ni silábico fijo. Se escribe como lo hacemos normalmente, ocupando todo el renglón.
  14. 14. TIPOS • En una misma época normalmente conviven dos tipos de literatura: la literatura popular y la literatura culta.
  15. 15. LITERATURA POPULAR • Es anónima.
  16. 16. LITERATURA POPULAR • Se transmite de padres a hijos oralmente.
  17. 17. LITERATURA POPULAR • Cada intérprete suele añadir o quitar algo a lo que escuchó, por lo que hay varias versiones.
  18. 18. LITERATURA POPULAR • Suele ser breve.
  19. 19. LITERATURA POPULAR • Se prefiere la sencillez.
  20. 20. LITERATURA POPULAR • Estas obras suelen pertenecer al folklore, que es el conjunto de costumbres tradicionales de un pueblo.
  21. 21. LITERATURA CULTA • Tienen autor conocido.
  22. 22. LITERATURA CULTA • Se transmite por escrito.
  23. 23. LITERATURA CULTA • Suele ser más extensa y compleja.
  24. 24. LITERATURA CULTA • El texto se mantiene sin variaciones.

×