Los adjetivos

Meudys Figueroa
Meudys FigueroaSoy profesora de lengua española
LOS ADJETIVOS
DEFINICIÓN
• Un adjetivo es una palabra que se refiere a un
  sustantivo para señalar sus características o para
  concretarlo.
Características
• Un adjetivo es una palabra variable, es
  decir, cambia de género (femenino/masculino) y de
  número (singular/plural).
     Un gato pequeño        Dos gatos pequeños
Características
• Un adjetivo concuerda en género y número con el
  sustantivo al que acompaña.
     Un gato pequeño      Dos gatos pequeños
TIPOS
Tipos
1. Los adjetivos determinativos:
   Puntualizan el significado del sustantivo al que
   acompañan.

2. Los adjetivos calificativos:
   Describen las características o particularidades del
   sustantivo al que acompañan.
Los Adjetivos Determinativos
Adjetivos Determinativos
Son aquellos que concretan y especifican al nombre
   que acompañan, pero no lo describen. Ejemplo:
                    Este coche
                    Mi coche.
                 Muchos coches.
                   Dos coches.
                   ¡Qué coche!
                   ¿Qué coche?
Tipos de determinativos
                 Demostrativos


                   Posesivos


                  Indefinidos
   Adjetivos
determinativos
                  Numerales


                 Exclamativos


                 Interrogativos
Adjetivos Determinativos
1. Demostrativos: Indican la distancia en la que se
encuentra el sustantivo con respecto al que habla.
Este               Cerca del hablante.
Ese                Cerca del oyente.
Aquel              Lejos del hablante y del oyente.
Adjetivos Determinativos
Ejemplo:
Adjetivos Determinativos
  2. Posesivos: Indican quién es el poseedor del
  sustantivo.
 mío                    nuestro
tuyo                    vuestro
suyo                      suyo
          Un poseedor        Varios poseedores
          Mi coche            Nuestra casa
          El coche mío        Su casa
Adjetivos Determinativos
Tabla de Posesivos:
Adjetivos Determinativos
3. Indefinidos: Expresan una cantidad de forma
imprecisa.




  Muchos
 caramelos

                                        Pocos
                                      caramelos
Adjetivos Determinativos
Muestra de indefinidos:
Adjetivos Determinativos
4. Numerales: Expresan una cantidad u orden de
forma exacta.




                 Cinco velas
Adjetivos Determinativos
Tipos de numerales:
a) Numerales cardinales: Expresan cantidad exacta.
                     Tres trofeos.



b) Numerales      ordinales:      Expresan    orden
   (primero, segundo, tercero, etc.)
Adjetivos Determinativos
Esquema de numerales:
Adjetivos Determinativos
5. Interrogativos: Preguntan por el nombre al que
acompañan. Van entre signos de interrogación en
oraciones interrogativas directas:
               ¿Qué coche tienes?
Adjetivos Determinativos
6. Exclamativos: Expresan admiración por el
nombre al que acompañan. Van entre signos de
exclamación:
             ¡Qué coche tienes!
Adjetivos Calificativos
Definición
Es la palabra que expresa una cualidad o una
característica (tamaño, material, forma, color, olor
procedencia, edad, apreciaciones, etc.) del
sustantivo al que se refiere.
Tipos
1. Explicativos: Remarcan una cualidad que ya
   conocemos del sustantivo.




                  El mar azul
Tipos
2. Especificativos: Individualizan y diferencian al
   sustantivo al que acompañan.




                     El coche rojo
Grados del adjetivo
1. Positivo: Se expresa una cualidad o estado del
   sustantivo sin más.




                  El jugador es alto
Grados del adjetivo
2. Comparativo: Se expresa una cualidad o estado del
   sustantivo comparándola con la de otro ser.
Tipos:
     2.1. De inferioridad:
                Menos + adjetivo + que
     2.2. De igualdad:
                 Tan + adjetivo + como
     2.3. De superioridad:
                 Más + adjetivo + que
Grados del adjetivo
2.1. De inferioridad: Menos + adjetivo + que




           El jugador de la derecha es menos alto que el de la izquierda
Grados del adjetivo
2.1. De igualdad: tan + adjetivo + como




                Marc es tan alto como su hermano Pau
Grados del adjetivo
2.1. De superioridad: Más + adjetivo + que




          El jugador de la izquierda es más alto que el de la derecha
Grados del adjetivo
3. Superlativo: expresa una cualidad en su grado
   máximo, es decir, la característica aparece
   intensificada.
Grados del adjetivo
Tipos:
     3.1. Absoluto: expresa una cualidad en su grado
   más alto, pero sin relacionarla con otros seres.




                 El jugador es muy alto
                 El jugador es altísimo
Grados del adjetivo
Tipos:
     3.2. Relativo: señala al componente de un grupo
   que posee en mayor grado una cualidad.




               Pau es el más alto de su equipo
1 de 32

Recomendados

Adjetivo por
AdjetivoAdjetivo
Adjetivoguestc09287
102.4K vistas8 diapositivas
ppt El adjetivo por
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
79.6K vistas7 diapositivas
El Artículo por
El Artículo El Artículo
El Artículo Claudia Vazquez
89K vistas10 diapositivas
PPT: EL SUSTANTIVO por
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOBuenaventura Zela Alarcon
22.9K vistas11 diapositivas
Las conjunciones por
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjuncionesJavier Sanchez
8.1K vistas11 diapositivas
Adjetivo (power point) por
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)macaymary
11.4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la oracion y sus partes por
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
92.3K vistas10 diapositivas
El sustantivo por
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoCarlos Campaña Montenegro
28.3K vistas20 diapositivas
Los adverbios por
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbiosNoel Buenosayres
62.2K vistas15 diapositivas
Ppt el sujeto clases y estructura ok por
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
40.9K vistas15 diapositivas
Diapos. la oracion gramatical por
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
70.4K vistas7 diapositivas
Diptongos E Hiatos por
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
234.6K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

la oracion y sus partes por Aliens Vega
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega92.3K vistas
Ppt el sujeto clases y estructura ok por Joscelin08
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin0840.9K vistas
Diapos. la oracion gramatical por Julio Cordova
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova70.4K vistas
Diptongos E Hiatos por francaga1
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1234.6K vistas
Tilde diacrítica por rociobetty
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty28.1K vistas
Los pronombres personales por paty tolmos
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
paty tolmos8.5K vistas
El verbo por Lucia FC
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC60.1K vistas
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo por Rocio Montecino
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino74.6K vistas
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO por Lau Ospino
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino76.1K vistas
Presentación sustantivos por mluisaff
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
mluisaff23.4K vistas
Los pronombres por mbravo1
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo116.2K vistas
Hiperónimos e hipónimos por angely25
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely2516.7K vistas
Uso de las mayúsculas por LIS
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS27K vistas
Ppt el predicado y su estrucctura por Joscelin08
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
Joscelin0812.8K vistas

Destacado

Las profesiones cuento por
Las profesiones cuentoLas profesiones cuento
Las profesiones cuentoinfrica
21.2K vistas30 diapositivas
Lectura de sinonimos y antonimos por
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosGira ......
49.4K vistas8 diapositivas
Cuento revolución mexicana para preescolar por
Cuento revolución mexicana para preescolarCuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolarLupita Sánchez
216K vistas8 diapositivas
El Verbo por
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K vistas39 diapositivas
Cuento día constitución por
Cuento día constituciónCuento día constitución
Cuento día constituciónavs1234
92.6K vistas22 diapositivas
Historieta de la revolucion mexicana por
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanajoel.
334.9K vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Las profesiones cuento por infrica
Las profesiones cuentoLas profesiones cuento
Las profesiones cuento
infrica21.2K vistas
Lectura de sinonimos y antonimos por Gira ......
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
Gira ......49.4K vistas
Cuento revolución mexicana para preescolar por Lupita Sánchez
Cuento revolución mexicana para preescolarCuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolar
Lupita Sánchez216K vistas
Cuento día constitución por avs1234
Cuento día constituciónCuento día constitución
Cuento día constitución
avs123492.6K vistas
Historieta de la revolucion mexicana por joel.
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
joel.334.9K vistas
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910 por Lía Ruiz Santiago
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Reseña historica del 20 de noviembre de 1910
Lía Ruiz Santiago5.9K vistas
Cordoba por palindromos
CordobaCordoba
Cordoba
palindromos596.1K vistas
Oraciones exclamativas e interrogativas por Olga Martínez
Oraciones exclamativas e interrogativasOraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativas
Olga Martínez140.7K vistas
100 ejemplos de palabras agudas con acento por Rosi Parri
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri4.9M vistas
Gramática sintetizada para primero de la ESO por Meudys Figueroa
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa23.1K vistas
El segmento que quería ser humano por NanikiGuaili
El segmento que quería ser humanoEl segmento que quería ser humano
El segmento que quería ser humano
NanikiGuaili13.1K vistas
Proyecto noria raquel por usaer52t
Proyecto noria raquelProyecto noria raquel
Proyecto noria raquel
usaer52t1.3K vistas

Similar a Los adjetivos

El sintagma nominal por
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominalelenanavia
1.2K vistas16 diapositivas
Articulo y adjetivo final por
Articulo y adjetivo   finalArticulo y adjetivo   final
Articulo y adjetivo finalgramaticaud
2.6K vistas16 diapositivas
El adjetivo por
El adjetivo El adjetivo
El adjetivo Miguel Fernández Menéndez
15K vistas18 diapositivas
3 partes invariables y variables de la oracion por
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
27.7K vistas33 diapositivas
Adjetivo por
AdjetivoAdjetivo
AdjetivoÉdward Gómez
1.1K vistas24 diapositivas
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron.. por
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..mariajosegomezysergio
5.3K vistas28 diapositivas

Similar a Los adjetivos(20)

El sintagma nominal por elenanavia
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
elenanavia1.2K vistas
Articulo y adjetivo final por gramaticaud
Articulo y adjetivo   finalArticulo y adjetivo   final
Articulo y adjetivo final
gramaticaud2.6K vistas
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01 por LOPEZMOURENZA
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
LOPEZMOURENZA740 vistas
Los Determinantes por vagu
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu30.7K vistas
El artículo y el adjetivo por gramaticaud
El artículo y el adjetivoEl artículo y el adjetivo
El artículo y el adjetivo
gramaticaud8.3K vistas

Más de Meudys Figueroa

Análisis morfológico por
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológicoMeudys Figueroa
473 vistas44 diapositivas
Complemento de régimen por
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimenMeudys Figueroa
3.9K vistas19 diapositivas
El complemento predicativo por
El complemento predicativoEl complemento predicativo
El complemento predicativoMeudys Figueroa
2.3K vistas18 diapositivas
El complemento indirecto por
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirectoMeudys Figueroa
2.3K vistas14 diapositivas
Complemento agente por
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agenteMeudys Figueroa
2K vistas13 diapositivas
El complemento directo por
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directoMeudys Figueroa
2K vistas17 diapositivas

Más de Meudys Figueroa(20)

Novela española desde 1939 hasta 1975 por Meudys Figueroa
Novela española desde 1939 hasta 1975Novela española desde 1939 hasta 1975
Novela española desde 1939 hasta 1975
Meudys Figueroa3.8K vistas
Consejos igcse spanish-first language por Meudys Figueroa
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
Meudys Figueroa14.1K vistas
Casos particulares de la ortografía por Meudys Figueroa
Casos particulares de la ortografíaCasos particulares de la ortografía
Casos particulares de la ortografía
Meudys Figueroa39.6K vistas

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vistas25 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vistas340 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 vistas2 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas

Los adjetivos