Proceso de las proteínas carrier y canal

BIOLOGÍA CELULAR
TRANSPORTE MEDIADO POR PROTEÍNAS


                                             
El agua y otras moléculas hidrofílicas excluyen a los lípidos y a
otras moléculas hidrofóbicas. Las moléculas hidrofóbicas
excluyen a las hidrofílicas. Este comportamiento de las
moléculas, determinado por la presencia o ausencia de regiones
polares o cargadas, es de importancia fundamental en la
capacidad de las membranas celulares para regular el pasaje de
materiales hacia dentro y hacia fuera de las células y de las
organelas.
CARRIER Y CANAL




                                             
    El transporte de estos agregados y de todas las moléculas
    hidrofílicas, excepto las muy pequeñas, depende de proteínas
    integrales      de     membrana       que     actúan     como
    transportadores, transfiriendo a las moléculas hacia uno y otro
    lado de la membrana sin que entren en contacto con su interior
    hidrofóbico.

                                         Se pueden distinguir dos tipos principales de
                                         proteínas de transporte: las llamadas proteínas
                                         transportadoras o "carrier"     y las proteínas
                                         formadoras de canales (canales iónicos).
CARRIER


                                        
   El modelo actual del mecanismo de
    transporte llevado a cabo por proteínas
    carrier    sugiere     que     la    proteína
    transportadora se une específicamente a la
    molécula a transportar y sufre cambios
    temporales      en      su      configuración
    provocados, en general, por la unión misma
    del     soluto.    Son     estos     cambios
    conformacionales los que permiten la
    transferencia del soluto a través de la
    membrana
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO


                                       
Existen otras proteínas "carrier" que pueden trasladar moléculas
contra gradiente, proceso conocido como transporte activo. En el
transporte activo, las moléculas o iones se mueven contra el
gradiente electroquímico, proceso análogo al de empujar una
roca cuesta arriba y que requiere energía.




                                      El transporte activo es mediado
                                      siempre por proteínas "carrier"; así, las
                                      proteínas "carrier" están asociadas
                                      tanto al transporte pasivo (difusión
                                      facilitada)  como     al     transporte
                                      activo, mientras que en los canales
                                      iónicos el transporte es únicamente
                                      pasivo.
CANAL


                                            
   Las proteínas canal y muchas proteínas
    "carrier" sólo pueden trasladar sustancias a
    través de la membrana en forma pasiva.
    Este pasaje mediado por proteínas se
    conoce como difusión facilitada. La
    glucosa, por ejemplo, es una molécula
    hidrofílica que entra en la mayoría de las
    células por difusión facilitada.
BIBLIOGRAFÍA


                                          
   http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/biologia/biologia/curtis/libro/c6b.htm




   http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&biw=1137&bih=506&tbm=isch&tbnid=TstfNyyV65
    PX-M:&imgrefurl=http://biologiabi.blogspot.com/2011/05/3-membrana-
    plasmatica.html&docid=oGcf2oOQ7zzSEM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-
    JeLMSjVccrs/Tc2jfy7Xi2I/AAAAAAAAAEM/dxuMvFG0Fwk/s400/carrier.jpg&w=391&h=314
    &ei=uXBzUP3vB6Hs2QWjuoCIAw&zoom=1&iact=hc&vpx=843&vpy=176&dur=3105&hovh
    =201&hovw=251&tx=133&ty=138&sig=107296741146265914206&page=1&tbnh=146&tbn
    w=183&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:9,s:0,i:93
1 de 7

Recomendados

TRANSPORTE CELULAR por
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARAndres Rocha
80.2K vistas10 diapositivas
Fisiología de la Membrana celular por
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularzeratul sandoval
25.5K vistas43 diapositivas
Tipos de comunicación celular por
Tipos de comunicación celularTipos de comunicación celular
Tipos de comunicación celularDaniela Paternina
218.1K vistas10 diapositivas
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS por
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASJohanna Rojas
92.6K vistas37 diapositivas
Membrana celular por
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularNeithaam
76K vistas45 diapositivas
Comunicacion Celular por
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion CelularCristian Ahumada
677.8K vistas60 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA (MAPA CONCEPTUAL) por
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA (MAPA CONCEPTUAL)TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA (MAPA CONCEPTUAL)
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA (MAPA CONCEPTUAL)Oscar Osvaldo Valdez Soto
27.1K vistas1 diapositiva
Transporte activo por
Transporte activoTransporte activo
Transporte activoDaniel5254
28.9K vistas11 diapositivas
Transporte activo secundario final por
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalKevin Ruiz Carlos
41.9K vistas12 diapositivas
Membrana plasmática por
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaCarlos Mohr
91.4K vistas30 diapositivas
Aparato de Golgi por
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de GolgiCampos V
16.4K vistas26 diapositivas
La membrana celular por
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celularDaniel Yáñez
138.8K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Transporte activo por Daniel5254
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
Daniel525428.9K vistas
Transporte activo secundario final por Kevin Ruiz Carlos
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario final
Kevin Ruiz Carlos41.9K vistas
Membrana plasmática por Carlos Mohr
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr91.4K vistas
Aparato de Golgi por Campos V
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V16.4K vistas
La membrana celular por Daniel Yáñez
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
Daniel Yáñez138.8K vistas
Membrana Celular por Alan Lopez
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
Alan Lopez20.3K vistas
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática" por Elizabeth Guzmán
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Elizabeth Guzmán29.1K vistas
Transporte a través de la membrana celular por Sandra Pinto
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
Sandra Pinto67.1K vistas

Similar a Proceso de las proteínas carrier y canal

TRANSPORTE TRANSMEMBRANA por
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANALuis de la Barrera
5.9K vistas18 diapositivas
Membrana plasmática por
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticasandra_carvajal
5K vistas79 diapositivas
TRANSPORTE DE IONES.pptx por
TRANSPORTE DE IONES.pptxTRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptxEvelinAnghelaRoblesC2
13 vistas30 diapositivas
transporte de iones.pdf por
transporte de iones.pdftransporte de iones.pdf
transporte de iones.pdfEvelinAnghelaRoblesC2
19 vistas30 diapositivas
membrana celular y transporte por
membrana celular y transportemembrana celular y transporte
membrana celular y transporteBio_Claudia
17.1K vistas52 diapositivas
Difusión facilitada.docx por
Difusión facilitada.docxDifusión facilitada.docx
Difusión facilitada.docxJenniferCrdenas6
217 vistas4 diapositivas

Similar a Proceso de las proteínas carrier y canal(20)

membrana celular y transporte por Bio_Claudia
membrana celular y transportemembrana celular y transporte
membrana celular y transporte
Bio_Claudia 17.1K vistas
Organización, estructura y actividad celular por Bio_Claudia
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
Bio_Claudia 11.9K vistas
Transporte a traves de la membrana por Veronica De Pino
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
Veronica De Pino13.5K vistas
Diseño instruccional curso biología grado 6° por Lucero Salazar
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Lucero Salazar4.1K vistas
Fisiología celular por Ektwr1982
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
Ektwr19821.8K vistas
Tema12 (1) por monyk86
Tema12 (1)Tema12 (1)
Tema12 (1)
monyk86399 vistas

Más de Christian Leon Salgado

Análisis del agua por
Análisis del aguaAnálisis del agua
Análisis del aguaChristian Leon Salgado
2K vistas7 diapositivas
Métodos de conservación de cepas por
Métodos de conservación de cepasMétodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepasChristian Leon Salgado
35K vistas10 diapositivas
Métodos de tinción por
Métodos de tinciónMétodos de tinción
Métodos de tinciónChristian Leon Salgado
9.9K vistas7 diapositivas
Morfología colonial y microscopica por
Morfología colonial y microscopicaMorfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopicaChristian Leon Salgado
17.7K vistas4 diapositivas
Factore que afectan lo microorganismos por
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosChristian Leon Salgado
77.2K vistas10 diapositivas
Unidad 2 técnicas biológicas por
Unidad 2 técnicas biológicasUnidad 2 técnicas biológicas
Unidad 2 técnicas biológicasChristian Leon Salgado
735 vistas7 diapositivas

Más de Christian Leon Salgado(20)

Proceso de las proteínas carrier y canal

  • 2. TRANSPORTE MEDIADO POR PROTEÍNAS  El agua y otras moléculas hidrofílicas excluyen a los lípidos y a otras moléculas hidrofóbicas. Las moléculas hidrofóbicas excluyen a las hidrofílicas. Este comportamiento de las moléculas, determinado por la presencia o ausencia de regiones polares o cargadas, es de importancia fundamental en la capacidad de las membranas celulares para regular el pasaje de materiales hacia dentro y hacia fuera de las células y de las organelas.
  • 3. CARRIER Y CANAL   El transporte de estos agregados y de todas las moléculas hidrofílicas, excepto las muy pequeñas, depende de proteínas integrales de membrana que actúan como transportadores, transfiriendo a las moléculas hacia uno y otro lado de la membrana sin que entren en contacto con su interior hidrofóbico. Se pueden distinguir dos tipos principales de proteínas de transporte: las llamadas proteínas transportadoras o "carrier" y las proteínas formadoras de canales (canales iónicos).
  • 4. CARRIER   El modelo actual del mecanismo de transporte llevado a cabo por proteínas carrier sugiere que la proteína transportadora se une específicamente a la molécula a transportar y sufre cambios temporales en su configuración provocados, en general, por la unión misma del soluto. Son estos cambios conformacionales los que permiten la transferencia del soluto a través de la membrana
  • 5. TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO  Existen otras proteínas "carrier" que pueden trasladar moléculas contra gradiente, proceso conocido como transporte activo. En el transporte activo, las moléculas o iones se mueven contra el gradiente electroquímico, proceso análogo al de empujar una roca cuesta arriba y que requiere energía. El transporte activo es mediado siempre por proteínas "carrier"; así, las proteínas "carrier" están asociadas tanto al transporte pasivo (difusión facilitada) como al transporte activo, mientras que en los canales iónicos el transporte es únicamente pasivo.
  • 6. CANAL   Las proteínas canal y muchas proteínas "carrier" sólo pueden trasladar sustancias a través de la membrana en forma pasiva. Este pasaje mediado por proteínas se conoce como difusión facilitada. La glucosa, por ejemplo, es una molécula hidrofílica que entra en la mayoría de las células por difusión facilitada.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA   http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/biologia/biologia/curtis/libro/c6b.htm  http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&biw=1137&bih=506&tbm=isch&tbnid=TstfNyyV65 PX-M:&imgrefurl=http://biologiabi.blogspot.com/2011/05/3-membrana- plasmatica.html&docid=oGcf2oOQ7zzSEM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/- JeLMSjVccrs/Tc2jfy7Xi2I/AAAAAAAAAEM/dxuMvFG0Fwk/s400/carrier.jpg&w=391&h=314 &ei=uXBzUP3vB6Hs2QWjuoCIAw&zoom=1&iact=hc&vpx=843&vpy=176&dur=3105&hovh =201&hovw=251&tx=133&ty=138&sig=107296741146265914206&page=1&tbnh=146&tbn w=183&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:9,s:0,i:93