KANBAN en una PMO (a nivel de Portfolio Management)
1. Webinars PMO 2019
“KANBAN en una PMO (a nivel de
Portfolio Management)”
Invitado: Blai García
Moderador: Leonardo Reyes
15 Mayo 2019 - 19.00 hrs ESPAÑA Hora Local
Serie: La Magia de la PMO
Objetivo: Entender y saber cómo poder aplicar
Kanban a una cartera de proyectos desde una PMO
3. INFRASTRUCTURAS
Respecto al Área de Infraestructuras tecnológicas poseo título de
postgrado en ICT que puse en práctica sobre todo en mi periodo en Picking
Pack. Actuando como Director de TI desarrollé una implementación integral
de SAP: desarrollo de aplicaciones, despliegue de red y establecimiento de
centros de datos. He llevado el servicio de infraestructuras destinado en
SEAT como ICTO Service Delivery Manager.
APLICACIONES
Respecto al Soporte y Desarrollo de Aplicaciones, mi carrera se ha
relacionado con SAP desde 1998. Obtuve mi certificación en logística
aportando un profundo conocimiento sobre el sector de la distribución, en
mis incios en Philips Iberia. En Accenture jugué el papel Support Manager
en el centro de Outsourcing SAP a nivel global (Follow-the-sun)para
Deutsche Bank.
METODO
he dirigido proyectos aprovechando de mi gran experiencia en TI y mis
conocimientos sobre las normas de calidad: ITIL, PM-Bok, CMMI, LEAN y
SIX.SIGMA. Paricipado en la definición de oficina de Servicios y Oficina de
Proyectos en diferentes consutoras y en veinte final.
https://www.linkedin.com/in/blaigarcia/
https://twitter.com/blaigarcia
5. PROJECT: Según PMI un proyecto es un "esfuerzo temporal realizado para crear un producto, servicio o
resultado único". Un proyecto está diseñado para lograr un objetivo específico y tiene un principio y un final
definidos.
PROGRAM: Según el PMI, un programa es "un grupo de
proyectos relacionados que se administran de manera coordinada
para obtener beneficios que no están disponibles al administrarlos
de forma individual".
PORTFOLIO: Según PMI un portfolio incluye "Proyectos,
programas, otras carteras y operaciones gestionadas como un grupo
para lograr sus objetivos estratégicos".
https://www.planview.com/resources/articles/project-management-vs-
program-management-vs-portfolio-management/
6. La palabra Kanban viene del japonés y traducida literalmente
quiere decir tarjeta con signos o señal visual. El sistema
Kanban como tal surgió en Toyota, el fabricante japonés de
automóviles, para organizar mejor su producción de
vehículos dividiendo el proceso en fases bien delimitadas que
se tenían que cubrir correctamente para pasar a la siguiente
fase, garantizando así un producto de calidad.
https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/que-es-kanban/
Principio 1: Empezar con lo que hace ahora
Principio 2: Llevar a cabo los cambios evolutivos de forma
incremental
Principio 3: Respetar los procesos, las responsabilidades y
los cargos actuales
Principio 4: Animar el liderazgo en todos los niveles
promoviendo la autogestión.
7. En total, se distinguen seis prácticas diferentes en el método Kanban:
Visualización: el tablero Kanban
permite tener una visión general de
los flujos de trabajo. La configuración
de este tablero es relativamente
abierta. Lo único importante es que
las estaciones estén claramente
definidas y cada columna tenga
determinado su límite.
Limitar WIP: cada columna puede
contar con un número máximo de
tareas. Únicamente cuando una
tarjeta pueda desplazarse a la
derecha, el equipo podrá coger una
nueva de la izquierda. Esto hace que
el flujo de trabajo sea más eficiente.
Gestión del Flujo: durante el proceso
de trabajo, pueden surgir bloqueos y
saturaciones. La observación del flujo
de trabajo puede ayudar a distribuir
correctamente la capacidad de los
equipos a largo plazo.
Regulación explícita: las reglas sirven
para diseñar los flujos de trabajo de
forma más clara y transparente. Entre
estas reglas, se cuentan la
determinación de límites, pero
también la definición de cuándo se
considera terminada una tarea. Del
mismo modo, las reglas deben ser
una parte visible y modificable del
tablero Kanban.
Feedback: el intercambio de
información es parte ineludible de los
flujos de trabajo porque solo así se
podrá mejorar. Mejorar la
retroalimentación en todas las áreas
del proceso
Kaizen: el trabajo en equipo con
Kanban debe mejorarse
continuamente. Por tanto, la teoría
parte de la base de que nunca se
llegará a un estado óptimo; por el
contrario, siempre se trabajará para
alcanzar nuevas mejoras.
8. Tiempo de Entrega (Lead Time)
El tiempo de entrega es el tiempo que pasa para
un elemento de trabajo entre el segundo que se
solicitó y el momento en que se entrega al
mercado.
Tiempo de ciclo (Cycle Time)
Tiempo de ciclo es todo el tiempo acumulado
desde el momento en que un miembro del
equipo comienza a trabajar sobre la tarea hasta
el momento en que se entrega al mercado.
•Trabajo en curso (WIP – Work In Process): el número de peticiones
(unidades de trabajo) que se están procesando.
•Rendimiento (Throughput): el número de unidades de trabajo que
salen del sistema en un tiempo determinado, p.ej., 3 historias de
usuario por día.
https://en.wikipedia.org/wiki/Little's_law
𝐿𝑒𝑎𝑑 𝑇𝑖𝑚𝑒 𝑊 =
𝑊𝑜𝑟𝑘 𝑖𝑛 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑒𝑠𝑠 ( 𝐿
𝑇ℎ𝑟𝑜𝑢𝑔ℎ𝑝𝑢𝑡 (𝜆
11. HEALTH = ( ac * COST + at * TIME + as * SCOPE ) + br * RISK
Pesos: ac + at + as + br = 1
br afecta a los otros tres
RAG: Cost, Time, Scope, Risk
Valor: R = 3 , A = 2, G = 1
Rango: R (75;100) , A (25;75] , G [0;25]
Ejemplo:
Health = ( 20% COST + 20% TIME + 20% SCOPE) + 40% RISK
22. RUEDA DE PREGUNTAS
- Webinars gratuitos https://lnkd.in/ePwgDNh
- Grupo de LinkedIn PMOfficers https://www.linkedin.com/groups/12082008/
-Taller PMO-SR (Strategic Roadmap) https://lnkd.in/e6nTW4k (1/Junio On-Line & In-Company)
- Simulador Examen PMO-CP https://lnkd.in/ePQsNtf
- Libro LIDERA TU PMO https://lnkd.in/eskKP93
- Taller de Certificación PMO-CP http://bit.ly/2H4JTOk (In-Company)
- Consultoría y Auditoría para PMOs PMO INFO@PMOfficers.com
https://pmofficersconsulting.com/
23. Serie: La Magia de la PMO
Webinars PMO 2019
“KANBAN en una PMO (a nivel de
Portfolio Management)”
Invitado: Blai García
Moderador: Leonardo Reyes
15 Mayo 2019 – 19.00 hrs ESPAÑA
https://www.linkedin.com/in/blaigarcia/
@blaigarcia
blaigarcia@gmail.com
https://www.myblai.com/