PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR

PMOfficers PMOAcademy
PMOfficers PMOAcademyFormación y Consultoría en Oficinas de Gestión de Proyectos y Productos (PMO)
Speaker: Leonardo Reyes
PMOfficers Founder
Moderador: Blai García
Fecha: Abril 2018
Barcelona, España
Objetivo:
• Intentar desmontar en 8 mitos los fallos para evitar que fracase tu PMO
aplicando los 8 pasos de la metodología PMO Value Ring.
Webinar Series
La Magia de la PMO
PMO y Gobierno desde la Visión
de la Metodología PMO Value Ring
MITO 1:
“El primer paso es elegir el tipo ideal de
PMO.”
MITO 2:
“Proveer una metodología y herramientas
para gestionar proyectos es suficiente para
que una PMO sea exitosa.”
MITO 3:
“Primero defina el equipo de la PMO,
después que va hacer la PMO.”
MITO 4:
“El éxito de los proyectos de la organización
es la mejor prueba del éxito de la PMO”.
MITO 5:
“Las competencias necesarias para un
profesional en PMOs son las mismas de un
director de proyectos.”
MITO 6:
“Una PMO entre más estratégica, más
madura será.”
MITO 7:
“Es imposible calcular el retorno financiero
de la PMO.”
MITO 8:
“Monitorear estratégicamente la PMO es lo
mismo que monitorear el portafolio
estratégico de la organización.”
PMO y Gobierno desde la Visión
de la Metodología PMO Value Ring
MITO 1:
“El primer paso es
elegir
el tipo ideal de
PMO.”
4
paso 1
los tipos de PMOs
•El sentido común dice que el primer paso a dar es definir el tipo de PMO.
•Sin embargo, investigaciones académicas realizadas no fueron capaces de comprobar la existencia de
"tipos concretos de PMOs“.
•No es coincidencia el hecho de que no existan "estándares" reconocidos en el mundo. No hay, por
ejemplo, un PMOBOK.
•La literatura ofrece muchas opciones, de acuerdo con el autor que escribió cada libro, en general,
consultores: Strategic, Support, Center of Excellence, etc.
•Cada uno de estos tipos limita la PMO a un conjunto específico de funciones "ideales".
•Elegir un "tipo" de PMO es el primer paso para el fracaso, pues induce a la organización a seguir
modelos preestablecidos, como si éstos fueran el camino para el éxito.
•La realidad muestra que la flexibilidad es el secreto para generar valor. Por lo tanto, no existe "tipo ideal"
de PMO.
•En realidad, la elección de un "tipo" es algo absolutamente dispensable. Lo que realmente importa es
que la PMO ofrezca servicios (funciones) que atiendan las necesidades de sus stakeholders.
•La mezcla de funciones de la PMO, por consiguiente, puede ser estratégica, de soporte, centro de
excelencia, o varios de esos tipos, al mismo tiempo
MITO 2:
“Proveer una metodología y
herramientas para gestionar
proyectos es suficiente para que
una PMO sea exitosa.”
6
paso 2
la mezcla de funciones de la PMO
•Las expectativas diferentes deben ser atendidas por un conjunto de funciones diferentes.
•Por lo tanto, no hay estándares para las PMOs. Cada una debe proveer una mezcla específica de
funciones.
•Esta capacidad de adaptación a las expectativas es lo que contribuye al éxito de la PMO.
•Es común imaginar que ciertas funciones "deben" ser necesariamente ofrecidas por una PMO.
•En realidad, es necesario que cada función genere beneficios que atiendan las expectativas de los
stakeholders.
•La metodología PMO VALUE RING provee un indicador de adherencia a las expectativas de los
stakeholders.
•Cada función ofrecida por la PMO tiene una capacidad de generar percepción de valor a lo largo
del tiempo (corto, medio y largo plazo).
•"Proporcionar informes para el nivel ejecutivo" es capaz de generar percepción de valor a corto
plazo, ya que los ejecutivos, hasta entonces, no tenían acceso a la información para la toma de
decisión.
•"Proveer metodología y herramientas" es capaz de establecer las bases necesarias para la
maduración de la organización, pero la percepción de valor en relación a esos resultados, en
general, viene sólo a largo plazo
• El enfoque excesivo en funciones que generan percepción de valor a corto plazo, hace que
la PMO pierda el apoyo y el patrocinio a lo largo del tiempo, pues las bases necesarias para
la evolución de la madurez de la organización no se construyen efectivamente.
• El enfoque excesivo en funciones que generan percepción de valor a largo plazo, hace que
la PMO pierda apoyo y patrocinio antes de comenzar a generar resultados efectivos.
• La solución es balancear la mezcla de funciones de la PMO con funciones capaces de
generar percepción de valor a corto y largo plazo.
• La metodología PMO VALUE RING proporciona información de benchmarking sobre la
potencial percepción del valor de cada función, así como indicadores para permitir ese
seguimiento.
paso 2
ajustando el balance de la mezcla de funciones
MITO 3:
“Primero defina el equipo de la PMO,
después que va hacer la PMO.”
• Comúnmente, las PMOs son creadas de forma contraria a lo que se
recomienda. Primero se establece el equipo de la PMO, a
continuación, lo que hará la PMO.
• Lo recomendable es primero definir formalmente el proceso para cada
función de la PMO.
• Por ejemplo: ¿Cómo la PMO pretende ofrecer mentoring? ¿Cuál es el
proceso para ello?
• La metodología PMO VALUE RING ofrece recomendaciones de
flowcharts, plantillas y mejores prácticas.
• De esta forma, es posible alinear las expectativas con los stakeholders,
aumentando las posibilidades de que el valor de la PMO sea
reconocido.
MITO 4:
“El éxito de los proyectos de la
organización es la mejor prueba del
éxito de la PMO”.
• No siempre el éxito de los proyectos indica el éxito de la PMO. Todo
dependerá de qué funciones la PMO está proporcionando. Algunas
pueden ser medidas de esa forma, otras no.
• El rendimiento de la PMO al proveer cada función debe medirse a
partir de indicadores específicos.
• La metodología PMO VALUE RING ofrece indicadores de rendimiento
para cada función seleccionada para la PMO, con detalles necesarios
para su medición.
• Un ejemplo: "Proveer metodología" puede ser medido por la
adherencia en la utilización de la metodología (% de proyectos que
utilizan) y por el uso adecuado (% de proyectos utilizando sin errores).
paso 4
definiendo los KPIs de la PMO
MITO 5:
“Las competencias
necesarias para un
profesional en PMOs son
las mismas de un
director de proyectos.”
 Las competencias de un director de proyectos, no son necesariamente las
mismas de un profesional en PMOs.
 Las competencias necesarias dependen de las funciones que se están
ofreciendo a los stakeholders.
 Deberán asignarse a cada función, los profesionales que mejor atiendan al
conjunto de competencias exigidas.
 Cuanto mayor sea la adherencia a las competencias requeridas, mayor será
el valor generado.
 La metodología PMO VALUE RING ofrece una herramienta 360o Feedback
para asignar las competencias existentes.
 También ofrece una herramienta para identificar cuáles son los
profesionales más adecuados para ejecutar cada función, considerando las
competencias necesarias y las competencias existentes.
 Recomienda planes de acción para el desarrollo, basados en la experiencia
registrada en la base de datos de benchmarking.
paso 5
definiendo el equipo de la PMO
MITO 6:
“Una PMO entre
más estratégica,
más madura será.”
 Ser estratégico o operativo no es una señal de madurez, sino una
consecuencia de las necesidades de los stakeholders.
 Es importante recordar que "Madurez Organizacional en Gestión de
Proyectos" y "Madurez de la PMO" son conceptos diferentes.
 La PMO madura ofrece funciones - sólo las necesarias - con un alto nivel
de sofisticación y, en consecuencia, logra generar una mayor percepción
de valor.
 La metodología PMO VALUE RING ofrece una herramienta para
identificar el nivel de madurez de la PMO y recomendaciones de
acciones para la evolución de la PMO.
paso 6
identificando y evolucionando la madurez de la PMO
MITO 7:
“Es imposible calcular el
retorno financiero de la
PMO.”
 Calcular el ROI de una PMO es un desafío, en especial cuando se utilizan modelos
tradicionales, que no consideran la variabilidad del fenómeno PMO.
 El supuesto básico es que la PMO existe para reducir las pérdidas observadas en el
portafolio de la organización.
 Cada servicio tiene una probabilidad de contribuir a la recuperación de las pérdidas
del portafolio.
 En cada organización, diferentes motivos pueden causar pérdidas en el portafolio.
 La metodología PMO VALUE RING utiliza la experiencia de la comunidad de
profesionales en PMOs para estimar cuál es el potencial de recuperación de
pérdidas, a partir de los problemas relatados y de las funciones ofrecidas por la PMO.
 El potencial de recuperación es directamente influenciado por la madurez de cada
función de la PMO y por el nivel de competencia con que se ofrece cada función.
paso 7
calculando el ROI de la PMO
MITO 8:
“Monitorear
estratégicamente la PMO
es lo mismo que
monitorear el portafolio
estratégico de la
organización.”
 Monitorear el portafolio estratégico de proyectos es una función, no
necesariamente un propósito.
 Monitorear estratégicamente la PMO es acompañar cómo la misma
viene generando valor para la organización.
 En este caso, el concepto de Valor es mucho más amplio que sólo un
enfoque financiero.
 Diversos factores influenciarán el desempeño estratégico de la PMO y,
por consiguiente, su capacidad de generar valor y ser reconocida.
paso 8
definiendo el panel de monitoreo estratégico de la PMO
 La metodología PMO VALUE RING ofrece un panel estratégico para la PMO,
con indicadores de desempeño:
◦ Indicador de Madurez de la PMO
◦ Indicador de Adherencia de Competencias de la PMO
◦ Indicadores de rendimiento para cada Función (Servicio) de la PMO
◦ Indicador de Adherencia a las expectativas de los Stakeholders
◦ Indicador de Balanceo de la mezcla de funciones de la PMO
◦ Seguimiento del Plan de Desarrollo de Competencias
◦ Seguimiento de Plan de acción para la evolución de la PMO
◦ Indicador de ROI de la PMO
paso 8
dando seguimiento al desempeño estratégico de la PMO
descubre cuáles son las
funciones más indicadas
para tu PMO, a partir de las
necesidades de tus
stakeholders
equilibra el conjunto de
funciones de tu PMO para
generar percepción de valor
en tus stakeholders
diseña los procesos de
tu PMO, utilizando
mejores prácticas y
recomendaciones
selecciona indicadores de
desempeño, monitorea la
calidad y demuestra cómo tu
PMO está generando valor
evalúa la madurez de tu
PMO y recibe
recomendaciones para
planificar su evolución
define cómo la generación
de valor de tu PMO será
monitoreada con un panel
de control con indicadores
estratégicos
descubre cuál es el
retorno financiero de tu
PMO, considerando la
realidad de tu empresa
evalúa a tu equipo, utiliza
recomendaciones para
definir la mejor asignación
y elaborar planes de
desarrollo
1
2
3
45
6
7
8
22
Somos conscientes
de a quienes
logramos impactar
con nuestra cartera
de proyectos?
Es diferente en
proyectos Waterfall
y Proyectos Agile?
Es diferente en
proyectos
individuales que en
una PMO?
23
Identificar a los Interesados (1)
Es el proceso que consiste en identificar
a todas las personas u organizaciones
impactadas por el proyecto, y
documentar información relevante
relativa a sus intereses, participación e
impacto en el éxito del mismo
Gestionar las Expectativas de los
Interesados (1)
Es el proceso de comunicarse y trabajar
en conjunto con los interesados para
satisfacer sus necesidades y abordar los
problemas conforme se presentan
Waterfall - PMBOK
Los 12 principios del manifiesto ágil
Principio 1: Nuestra principal prioridad
es satisfacer al cliente a través de la
entrega temprana y continua de
software de valor.
Valoramos más a los individuos y su
interacción que a los procesos y las
herramientas.
Este es el valor más importante del
manifiesto.
(Hay tareas que requieren talento y
necesitan personas que lo aporten y
trabajen con una actitud adecuada)
Agile – Manifesto Agil
Tabla a manera de ejemplo que aplica para cualquier metodología Waterfall
y/o Agile
24
25
Que es un KPI?
Que caracteristicas
tiene un KPI?
Que objetivos
persigue un KPI?
26
Significado de los KPIs
Un KPI (key performance indicator), conocido
también como indicador clave o medidor de
desempeño o indicador clave de rendimiento,
es una medida del nivel del rendimiento de un
proceso.
El valor del indicador está directamente
relacionado con un objetivo fijado previamente
y normalmente se expresa en valores
porcentuales
Los KPI tienen como objetivos principales medir
el nivel de servicio, realizar un diagnóstico de la
situación, comunicar e informar sobre la
situación y los objetivos, motivar a los equipos
responsables del cumplimiento de los objetivos
reflejados en el KPI y, en general, evaluar
cualquier progreso de manera constante.
Objetivos de los KPIs
Caracteristicas de los KPIs
Cada empresa debe identificar sus propios KPIs, a
los que se les piden que sean:
Medibles. Por definición un KPI debe poderse medir.
Por ejemplo, es difícil medir la utilidad que una
página web puede tener para un usuario (salvo que
uses una encuesta o algo parecido y aun así podría
haber mucha gente que no la contestarse); pero sí
que puedes medir el tiempo medio de estancia en la
página. Si es un tiempo alto, podemos suponer que
el contenido de la página si resulta útil porque la
gente se toma su tiempo para leerlo detenidamente.
Alcanzables. Los objetivos que nos plantearemos a
la hora de establecer nuestros KPIs tienen que ser
creíbles. Si te planteas aumentar tus ventas online
un 500% en un solo mes deberías revisar tus
objetivos porque estás siendo poco realistas.
Relevantes. En ocasiones el exceso de información
puede ser un problema y tenemos decenas de KPIs
donde elegir pero solo unos pocos nos dan
información de interés; si nos basta con 4 KPIs,
mejor 4 que 6.
Disponibles a tiempo. Los KPIs deben ajustarse a
unos plazos de tiempo razonables. Por ejemplo, si
mi objetivo es aumentar las ventas en un 20 % en el
primer trimestre del año no puedo usar como KPI el
número de ventas anuales. Tampoco tendría sentido
usar KPIs muy a largo plazo.
27
28
Significado del ROI
(Retorno de
Inversión)?
Que es el ROI ?
Como se calcula el
ROI?
29
El acrónimo ROI proviene de “Return On
Investment” o, lo que es lo mismo, retorno de
inversión.
Es una razón financiera que compara
el beneficio o la utilidad obtenida en relación a
la inversión realizada,​ es decir, «representa una
herramienta para analizar el rendimiento que la
empresa tiene desde el punto de vista financiero»
El ROI es una de las métricas más importantes
para cualquier negocio y es mirada con especial
atención por los inversores
Significado del ROI
Que es el ROI
La fórmula para revelar el ROI es muy
sencilla.
El primer paso consiste tan solo en
restar la inversión a los ingresos, para
luego dividirlo entre la inversión.
Como se calcula el ROI?
Ejemplo claro: imagina que obtuviste
600 unidades de ganancia y que tu
inversión fue de 100 unidades.
(600 – 100) / 100 = 5. ROI= 5
En este caso, por cada unidad que
invertiste, obtuviste 5 de vuelta.
PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR
PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR
Speaker: Leonardo Reyes
PMOfficers Founder
Fecha: Abril 2018
Barcelona, España
Webinar Series
La Magia de la PMO
PMO y Gobierno
desde la Visión de la
Metodología PMO
Value Ring
https://www.linkedin.com/in/leonardoreyestorres
@leoreyes71
1 de 32

Recomendados

Pmo Why? por
Pmo Why?Pmo Why?
Pmo Why?Haresh Thevathasan, PMP®, ITIL®, CSM
999 vistas9 diapositivas
The PMO VALUE RING Workshop por
The PMO VALUE RING WorkshopThe PMO VALUE RING Workshop
The PMO VALUE RING WorkshopAmerico Pinto
14.9K vistas63 diapositivas
Real example of PMO deployment por
Real example of PMO deploymentReal example of PMO deployment
Real example of PMO deploymentLou Bahrmasel, PMP, MBA
1.1K vistas17 diapositivas
PMO Frameworks por
PMO FrameworksPMO Frameworks
PMO FrameworksMichael Kaplan
21.6K vistas18 diapositivas
PLAN DE TRABAJO DEL PMO por
PLAN DE TRABAJO DEL PMOPLAN DE TRABAJO DEL PMO
PLAN DE TRABAJO DEL PMOISA_UNI
1K vistas10 diapositivas
Business PMO & IT Pmo What Is The Difference por
Business PMO & IT Pmo What Is The DifferenceBusiness PMO & IT Pmo What Is The Difference
Business PMO & IT Pmo What Is The DifferenceStefan Rank
43.2K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

How to set up a project management office (PMO) por
How to set up a project management office (PMO)How to set up a project management office (PMO)
How to set up a project management office (PMO)PM Majik
94.3K vistas17 diapositivas
What is a PMO por
What is a PMOWhat is a PMO
What is a PMORamPrasad Kurakula
2.4K vistas32 diapositivas
How to Setup a High-IMPACT PMO por
How to Setup a High-IMPACT PMOHow to Setup a High-IMPACT PMO
How to Setup a High-IMPACT PMOLaura Barnard, PMP
556 vistas35 diapositivas
PMO as a service por
PMO as a servicePMO as a service
PMO as a serviceJan Biets [jan_biets@hotmail.com]
4.9K vistas58 diapositivas
¿Por qué Implementar una PMO? por
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
14.9K vistas34 diapositivas
PMO oficina de gestion de proyectos por
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosSimon Lesmes
4.5K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

How to set up a project management office (PMO) por PM Majik
How to set up a project management office (PMO)How to set up a project management office (PMO)
How to set up a project management office (PMO)
PM Majik94.3K vistas
PMO oficina de gestion de proyectos por Simon Lesmes
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectos
Simon Lesmes4.5K vistas
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile por PMOfficers PMOAcademy
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO AgileDesde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Discover the right tools for your Project Management Office (PMO) por Hussain Bandukwala
Discover the right tools for your Project Management Office (PMO)Discover the right tools for your Project Management Office (PMO)
Discover the right tools for your Project Management Office (PMO)
Hussain Bandukwala8.3K vistas
Como desenvolver e atingir a missão da sua empresa utilizando a metodologia OKR? por Tiago de Faveri Giusti
Como desenvolver e atingir a missão da sua empresa utilizando a metodologia OKR?Como desenvolver e atingir a missão da sua empresa utilizando a metodologia OKR?
Como desenvolver e atingir a missão da sua empresa utilizando a metodologia OKR?
Setting up a pmo por crmackenzie
Setting up a pmoSetting up a pmo
Setting up a pmo
crmackenzie15.7K vistas
Establishing an Effective PMO por Business Beam
Establishing an Effective PMOEstablishing an Effective PMO
Establishing an Effective PMO
Business Beam4.2K vistas
Pmo Gap Analysis Sample Itvamp 2008 por ITVAMP, LLC
Pmo Gap Analysis Sample Itvamp 2008Pmo Gap Analysis Sample Itvamp 2008
Pmo Gap Analysis Sample Itvamp 2008
ITVAMP, LLC2.2K vistas
TBO PMO Model por tholtz11
TBO PMO ModelTBO PMO Model
TBO PMO Model
tholtz111.4K vistas
Microsoft Office 365-Adoption, FastTrack and FastTrack Center por Stefani Butler
Microsoft Office 365-Adoption, FastTrack and FastTrack CenterMicrosoft Office 365-Adoption, FastTrack and FastTrack Center
Microsoft Office 365-Adoption, FastTrack and FastTrack Center
Stefani Butler1.7K vistas
Starting an Open Source Program Office (OSPO) por Chris Aniszczyk
Starting an Open Source Program Office (OSPO)Starting an Open Source Program Office (OSPO)
Starting an Open Source Program Office (OSPO)
Chris Aniszczyk3.2K vistas
PMO Presentation por TURKI , PMP
PMO PresentationPMO Presentation
PMO Presentation
TURKI , PMP20.5K vistas
Journey to Maturity Building a PMO por James Brown
Journey to Maturity Building a PMOJourney to Maturity Building a PMO
Journey to Maturity Building a PMO
James Brown728 vistas

Similar a PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR

Mitos y oportunidades de una PMO por
Mitos y oportunidades de una PMOMitos y oportunidades de una PMO
Mitos y oportunidades de una PMOPMOfficers PMOAcademy
62 vistas42 diapositivas
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO por
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO✔Alejandro J. Román
18.5K vistas21 diapositivas
BA by PMI - Seccion I - Conceptos por
BA by PMI - Seccion I - ConceptosBA by PMI - Seccion I - Conceptos
BA by PMI - Seccion I - ConceptosSergio Luis Conte
327 vistas4 diapositivas
PMO COMERCIALES por
PMO COMERCIALESPMO COMERCIALES
PMO COMERCIALESBriant Neira
759 vistas8 diapositivas
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil? por
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?PMOfficers PMOAcademy
52 vistas23 diapositivas
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta por
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi AntofagastaCOFRE Consultores
785 vistas37 diapositivas

Similar a PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR(20)

Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO por ✔Alejandro J. Román
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
✔Alejandro J. Román18.5K vistas
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil? por PMOfficers PMOAcademy
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?
¿Tendrá sentido implementar una PMO tradicional en una compañía ágil?
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta por COFRE Consultores
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
COFRE Consultores785 vistas
Analisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos por Sergio Luis Conte
Analisis de Negocio - Business Analysis - ConceptosAnalisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Analisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Sergio Luis Conte1.9K vistas
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares por Palisade Corporation
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos por PMOfficers PMOAcademy
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 PasosCómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus por Diana Reyes
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Diana Reyes3.8K vistas
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)? por Software Guru
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
Software Guru6.9K vistas
Creación de una Oficina de Proyectos por Janneth Chicaiza
Creación de una Oficina de ProyectosCreación de una Oficina de Proyectos
Creación de una Oficina de Proyectos
Janneth Chicaiza19.4K vistas
La oficina de gestión de proyectos PMO por Juliana Espinoza
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
Juliana Espinoza5.7K vistas

Más de PMOfficers PMOAcademy

PMI Certfication.pdf por
PMI Certfication.pdfPMI Certfication.pdf
PMI Certfication.pdfPMOfficers PMOAcademy
6 vistas1 diapositiva
PMI PMP - Certfication por
PMI PMP - Certfication PMI PMP - Certfication
PMI PMP - Certfication PMOfficers PMOAcademy
7 vistas1 diapositiva
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf por
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfPMOfficers PMOAcademy
110 vistas39 diapositivas
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf por
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdfFrom dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdfPMOfficers PMOAcademy
131 vistas42 diapositivas
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf por
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdfDel triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdfPMOfficers PMOAcademy
126 vistas36 diapositivas
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica por
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión prácticaEl ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión prácticaPMOfficers PMOAcademy
188 vistas41 diapositivas

Más de PMOfficers PMOAcademy(20)

Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf por PMOfficers PMOAcademy
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf por PMOfficers PMOAcademy
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdfFrom dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica por PMOfficers PMOAcademy
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión prácticaEl ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica
El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica
What we should consider before the starting to setup a pmo? por PMOfficers PMOAcademy
What we should consider before the starting to setup a pmo?What we should consider before the starting to setup a pmo?
What we should consider before the starting to setup a pmo?
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global por PMOfficers PMOAcademy
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico globalLa importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito) por PMOfficers PMOAcademy
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022 por PMOfficers PMOAcademy
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra... por PMOfficers PMOAcademy
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator por PMOfficers PMOAcademy
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT SimulatorModelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator

Último

Metros del Mundo por
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
32 vistas15 diapositivas
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
5 vistas33 diapositivas
Solución del problema 5.pptx por
Solución del problema 5.pptxSolución del problema 5.pptx
Solución del problema 5.pptxValeriaMartelomoreno
7 vistas3 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
5 vistas19 diapositivas
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... por
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...eCommerce Institute
6 vistas42 diapositivas

Último(20)

Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... por eCommerce Institute
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra36 vistas
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra25 vistas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx

PMO & Gobierno TI desde la visión PMOVR

  • 1. Speaker: Leonardo Reyes PMOfficers Founder Moderador: Blai García Fecha: Abril 2018 Barcelona, España Objetivo: • Intentar desmontar en 8 mitos los fallos para evitar que fracase tu PMO aplicando los 8 pasos de la metodología PMO Value Ring. Webinar Series La Magia de la PMO PMO y Gobierno desde la Visión de la Metodología PMO Value Ring
  • 2. MITO 1: “El primer paso es elegir el tipo ideal de PMO.” MITO 2: “Proveer una metodología y herramientas para gestionar proyectos es suficiente para que una PMO sea exitosa.” MITO 3: “Primero defina el equipo de la PMO, después que va hacer la PMO.” MITO 4: “El éxito de los proyectos de la organización es la mejor prueba del éxito de la PMO”. MITO 5: “Las competencias necesarias para un profesional en PMOs son las mismas de un director de proyectos.” MITO 6: “Una PMO entre más estratégica, más madura será.” MITO 7: “Es imposible calcular el retorno financiero de la PMO.” MITO 8: “Monitorear estratégicamente la PMO es lo mismo que monitorear el portafolio estratégico de la organización.” PMO y Gobierno desde la Visión de la Metodología PMO Value Ring
  • 3. MITO 1: “El primer paso es elegir el tipo ideal de PMO.”
  • 4. 4 paso 1 los tipos de PMOs •El sentido común dice que el primer paso a dar es definir el tipo de PMO. •Sin embargo, investigaciones académicas realizadas no fueron capaces de comprobar la existencia de "tipos concretos de PMOs“. •No es coincidencia el hecho de que no existan "estándares" reconocidos en el mundo. No hay, por ejemplo, un PMOBOK. •La literatura ofrece muchas opciones, de acuerdo con el autor que escribió cada libro, en general, consultores: Strategic, Support, Center of Excellence, etc. •Cada uno de estos tipos limita la PMO a un conjunto específico de funciones "ideales". •Elegir un "tipo" de PMO es el primer paso para el fracaso, pues induce a la organización a seguir modelos preestablecidos, como si éstos fueran el camino para el éxito. •La realidad muestra que la flexibilidad es el secreto para generar valor. Por lo tanto, no existe "tipo ideal" de PMO. •En realidad, la elección de un "tipo" es algo absolutamente dispensable. Lo que realmente importa es que la PMO ofrezca servicios (funciones) que atiendan las necesidades de sus stakeholders. •La mezcla de funciones de la PMO, por consiguiente, puede ser estratégica, de soporte, centro de excelencia, o varios de esos tipos, al mismo tiempo
  • 5. MITO 2: “Proveer una metodología y herramientas para gestionar proyectos es suficiente para que una PMO sea exitosa.”
  • 6. 6 paso 2 la mezcla de funciones de la PMO •Las expectativas diferentes deben ser atendidas por un conjunto de funciones diferentes. •Por lo tanto, no hay estándares para las PMOs. Cada una debe proveer una mezcla específica de funciones. •Esta capacidad de adaptación a las expectativas es lo que contribuye al éxito de la PMO. •Es común imaginar que ciertas funciones "deben" ser necesariamente ofrecidas por una PMO. •En realidad, es necesario que cada función genere beneficios que atiendan las expectativas de los stakeholders. •La metodología PMO VALUE RING provee un indicador de adherencia a las expectativas de los stakeholders. •Cada función ofrecida por la PMO tiene una capacidad de generar percepción de valor a lo largo del tiempo (corto, medio y largo plazo). •"Proporcionar informes para el nivel ejecutivo" es capaz de generar percepción de valor a corto plazo, ya que los ejecutivos, hasta entonces, no tenían acceso a la información para la toma de decisión. •"Proveer metodología y herramientas" es capaz de establecer las bases necesarias para la maduración de la organización, pero la percepción de valor en relación a esos resultados, en general, viene sólo a largo plazo
  • 7. • El enfoque excesivo en funciones que generan percepción de valor a corto plazo, hace que la PMO pierda el apoyo y el patrocinio a lo largo del tiempo, pues las bases necesarias para la evolución de la madurez de la organización no se construyen efectivamente. • El enfoque excesivo en funciones que generan percepción de valor a largo plazo, hace que la PMO pierda apoyo y patrocinio antes de comenzar a generar resultados efectivos. • La solución es balancear la mezcla de funciones de la PMO con funciones capaces de generar percepción de valor a corto y largo plazo. • La metodología PMO VALUE RING proporciona información de benchmarking sobre la potencial percepción del valor de cada función, así como indicadores para permitir ese seguimiento. paso 2 ajustando el balance de la mezcla de funciones
  • 8. MITO 3: “Primero defina el equipo de la PMO, después que va hacer la PMO.”
  • 9. • Comúnmente, las PMOs son creadas de forma contraria a lo que se recomienda. Primero se establece el equipo de la PMO, a continuación, lo que hará la PMO. • Lo recomendable es primero definir formalmente el proceso para cada función de la PMO. • Por ejemplo: ¿Cómo la PMO pretende ofrecer mentoring? ¿Cuál es el proceso para ello? • La metodología PMO VALUE RING ofrece recomendaciones de flowcharts, plantillas y mejores prácticas. • De esta forma, es posible alinear las expectativas con los stakeholders, aumentando las posibilidades de que el valor de la PMO sea reconocido.
  • 10. MITO 4: “El éxito de los proyectos de la organización es la mejor prueba del éxito de la PMO”.
  • 11. • No siempre el éxito de los proyectos indica el éxito de la PMO. Todo dependerá de qué funciones la PMO está proporcionando. Algunas pueden ser medidas de esa forma, otras no. • El rendimiento de la PMO al proveer cada función debe medirse a partir de indicadores específicos. • La metodología PMO VALUE RING ofrece indicadores de rendimiento para cada función seleccionada para la PMO, con detalles necesarios para su medición. • Un ejemplo: "Proveer metodología" puede ser medido por la adherencia en la utilización de la metodología (% de proyectos que utilizan) y por el uso adecuado (% de proyectos utilizando sin errores). paso 4 definiendo los KPIs de la PMO
  • 12. MITO 5: “Las competencias necesarias para un profesional en PMOs son las mismas de un director de proyectos.”
  • 13.  Las competencias de un director de proyectos, no son necesariamente las mismas de un profesional en PMOs.  Las competencias necesarias dependen de las funciones que se están ofreciendo a los stakeholders.  Deberán asignarse a cada función, los profesionales que mejor atiendan al conjunto de competencias exigidas.  Cuanto mayor sea la adherencia a las competencias requeridas, mayor será el valor generado.  La metodología PMO VALUE RING ofrece una herramienta 360o Feedback para asignar las competencias existentes.  También ofrece una herramienta para identificar cuáles son los profesionales más adecuados para ejecutar cada función, considerando las competencias necesarias y las competencias existentes.  Recomienda planes de acción para el desarrollo, basados en la experiencia registrada en la base de datos de benchmarking. paso 5 definiendo el equipo de la PMO
  • 14. MITO 6: “Una PMO entre más estratégica, más madura será.”
  • 15.  Ser estratégico o operativo no es una señal de madurez, sino una consecuencia de las necesidades de los stakeholders.  Es importante recordar que "Madurez Organizacional en Gestión de Proyectos" y "Madurez de la PMO" son conceptos diferentes.  La PMO madura ofrece funciones - sólo las necesarias - con un alto nivel de sofisticación y, en consecuencia, logra generar una mayor percepción de valor.  La metodología PMO VALUE RING ofrece una herramienta para identificar el nivel de madurez de la PMO y recomendaciones de acciones para la evolución de la PMO. paso 6 identificando y evolucionando la madurez de la PMO
  • 16. MITO 7: “Es imposible calcular el retorno financiero de la PMO.”
  • 17.  Calcular el ROI de una PMO es un desafío, en especial cuando se utilizan modelos tradicionales, que no consideran la variabilidad del fenómeno PMO.  El supuesto básico es que la PMO existe para reducir las pérdidas observadas en el portafolio de la organización.  Cada servicio tiene una probabilidad de contribuir a la recuperación de las pérdidas del portafolio.  En cada organización, diferentes motivos pueden causar pérdidas en el portafolio.  La metodología PMO VALUE RING utiliza la experiencia de la comunidad de profesionales en PMOs para estimar cuál es el potencial de recuperación de pérdidas, a partir de los problemas relatados y de las funciones ofrecidas por la PMO.  El potencial de recuperación es directamente influenciado por la madurez de cada función de la PMO y por el nivel de competencia con que se ofrece cada función. paso 7 calculando el ROI de la PMO
  • 18. MITO 8: “Monitorear estratégicamente la PMO es lo mismo que monitorear el portafolio estratégico de la organización.”
  • 19.  Monitorear el portafolio estratégico de proyectos es una función, no necesariamente un propósito.  Monitorear estratégicamente la PMO es acompañar cómo la misma viene generando valor para la organización.  En este caso, el concepto de Valor es mucho más amplio que sólo un enfoque financiero.  Diversos factores influenciarán el desempeño estratégico de la PMO y, por consiguiente, su capacidad de generar valor y ser reconocida. paso 8 definiendo el panel de monitoreo estratégico de la PMO
  • 20.  La metodología PMO VALUE RING ofrece un panel estratégico para la PMO, con indicadores de desempeño: ◦ Indicador de Madurez de la PMO ◦ Indicador de Adherencia de Competencias de la PMO ◦ Indicadores de rendimiento para cada Función (Servicio) de la PMO ◦ Indicador de Adherencia a las expectativas de los Stakeholders ◦ Indicador de Balanceo de la mezcla de funciones de la PMO ◦ Seguimiento del Plan de Desarrollo de Competencias ◦ Seguimiento de Plan de acción para la evolución de la PMO ◦ Indicador de ROI de la PMO paso 8 dando seguimiento al desempeño estratégico de la PMO
  • 21. descubre cuáles son las funciones más indicadas para tu PMO, a partir de las necesidades de tus stakeholders equilibra el conjunto de funciones de tu PMO para generar percepción de valor en tus stakeholders diseña los procesos de tu PMO, utilizando mejores prácticas y recomendaciones selecciona indicadores de desempeño, monitorea la calidad y demuestra cómo tu PMO está generando valor evalúa la madurez de tu PMO y recibe recomendaciones para planificar su evolución define cómo la generación de valor de tu PMO será monitoreada con un panel de control con indicadores estratégicos descubre cuál es el retorno financiero de tu PMO, considerando la realidad de tu empresa evalúa a tu equipo, utiliza recomendaciones para definir la mejor asignación y elaborar planes de desarrollo 1 2 3 45 6 7 8
  • 22. 22 Somos conscientes de a quienes logramos impactar con nuestra cartera de proyectos? Es diferente en proyectos Waterfall y Proyectos Agile? Es diferente en proyectos individuales que en una PMO?
  • 23. 23 Identificar a los Interesados (1) Es el proceso que consiste en identificar a todas las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, y documentar información relevante relativa a sus intereses, participación e impacto en el éxito del mismo Gestionar las Expectativas de los Interesados (1) Es el proceso de comunicarse y trabajar en conjunto con los interesados para satisfacer sus necesidades y abordar los problemas conforme se presentan Waterfall - PMBOK Los 12 principios del manifiesto ágil Principio 1: Nuestra principal prioridad es satisfacer al cliente a través de la entrega temprana y continua de software de valor. Valoramos más a los individuos y su interacción que a los procesos y las herramientas. Este es el valor más importante del manifiesto. (Hay tareas que requieren talento y necesitan personas que lo aporten y trabajen con una actitud adecuada) Agile – Manifesto Agil Tabla a manera de ejemplo que aplica para cualquier metodología Waterfall y/o Agile
  • 24. 24
  • 25. 25 Que es un KPI? Que caracteristicas tiene un KPI? Que objetivos persigue un KPI?
  • 26. 26 Significado de los KPIs Un KPI (key performance indicator), conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales Los KPI tienen como objetivos principales medir el nivel de servicio, realizar un diagnóstico de la situación, comunicar e informar sobre la situación y los objetivos, motivar a los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos reflejados en el KPI y, en general, evaluar cualquier progreso de manera constante. Objetivos de los KPIs Caracteristicas de los KPIs Cada empresa debe identificar sus propios KPIs, a los que se les piden que sean: Medibles. Por definición un KPI debe poderse medir. Por ejemplo, es difícil medir la utilidad que una página web puede tener para un usuario (salvo que uses una encuesta o algo parecido y aun así podría haber mucha gente que no la contestarse); pero sí que puedes medir el tiempo medio de estancia en la página. Si es un tiempo alto, podemos suponer que el contenido de la página si resulta útil porque la gente se toma su tiempo para leerlo detenidamente. Alcanzables. Los objetivos que nos plantearemos a la hora de establecer nuestros KPIs tienen que ser creíbles. Si te planteas aumentar tus ventas online un 500% en un solo mes deberías revisar tus objetivos porque estás siendo poco realistas. Relevantes. En ocasiones el exceso de información puede ser un problema y tenemos decenas de KPIs donde elegir pero solo unos pocos nos dan información de interés; si nos basta con 4 KPIs, mejor 4 que 6. Disponibles a tiempo. Los KPIs deben ajustarse a unos plazos de tiempo razonables. Por ejemplo, si mi objetivo es aumentar las ventas en un 20 % en el primer trimestre del año no puedo usar como KPI el número de ventas anuales. Tampoco tendría sentido usar KPIs muy a largo plazo.
  • 27. 27
  • 28. 28 Significado del ROI (Retorno de Inversión)? Que es el ROI ? Como se calcula el ROI?
  • 29. 29 El acrónimo ROI proviene de “Return On Investment” o, lo que es lo mismo, retorno de inversión. Es una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada,​ es decir, «representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero» El ROI es una de las métricas más importantes para cualquier negocio y es mirada con especial atención por los inversores Significado del ROI Que es el ROI La fórmula para revelar el ROI es muy sencilla. El primer paso consiste tan solo en restar la inversión a los ingresos, para luego dividirlo entre la inversión. Como se calcula el ROI? Ejemplo claro: imagina que obtuviste 600 unidades de ganancia y que tu inversión fue de 100 unidades. (600 – 100) / 100 = 5. ROI= 5 En este caso, por cada unidad que invertiste, obtuviste 5 de vuelta.
  • 32. Speaker: Leonardo Reyes PMOfficers Founder Fecha: Abril 2018 Barcelona, España Webinar Series La Magia de la PMO PMO y Gobierno desde la Visión de la Metodología PMO Value Ring https://www.linkedin.com/in/leonardoreyestorres @leoreyes71