Hipertencion arterial

Leticia Sabaletta Cancino
Leticia Sabaletta CancinoEstudiante Universitaria. en Aun no Trabajo Solo estudio :)
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Trabajo de Cirugía Bucal y Maxilofacial.
- Integrantes: - Leticia Sabaletta Cancino.
- Abigail Martínez.
- Sección: - 76.
- Profesora: - Miriam Leiva.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
 La presión arteria es la fuerza necesaria, para
que la sangre circule a través de los vasos
arteriales.
 Cuando esta fuerza es excesiva o mas alta de lo
recomendable se habla de hipertensión arterial
(HTA).
 Se dice que la tensión arterial es alta cuando
supera las cifras de 140/90 mmHg.
 La hipertensión arterial es el principal factor de
riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
ANATOMÍA DE LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL.
 Con cada latido, el corazón bombea sangre a través
de las arterias hacia todo el cuerpo, la presión, es
la fuerza con la que la sangre corre por ellas.
Cuando la presión es alta, el corazón está
trabajando con mayor esfuerzo y bombeando más
fuerte, lo que puede provocar daños en el mismo y
problemas severos como:
1. Arteriosclerosis
2. Cardiopatía hipertensiva
3. Enfermedad renal
4. Accidente vascular-cerebral
5. Ataque al corazón
¿ COMO SE DIAGNOSTICA ?
 Mucha gente tiene la presión arterial elevada
durante años sin saberlo.
 El diagnóstico se puede realizar a través :
1. Antecedentes familiares
2. Antecedentes personales
3. una exploración física y otras pruebas
complementarias.
4. Tomando la presión en el consultorio por otra
causa que decide ir al medico
IMPORTANTE: RANGOS NORMALES DE
PRESIÓN ARTERIAL.
 Cifras normales de un paciente adulto:
 - Pº Sistólica 130 mmHg.
 - Pº diastólica 85 mmHg.
 Clasificación de presión arterial en adultos:
 - Normal alta: 130-139 mmHg.( sistólica ).
 - Normal alta: 85-89 mmHg.( diastólica ).
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE HTA.
 Signos y síntomas :
 - La claudicación: Fatiga, pesadez, cansancio,
calambres en los músculos de las piernas, durante
las actividades como de subir escaleras.
 - Llagas o heridas: En los dedos de los pies, en
los pies o en las piernas que tardan en sanar.
 - Calambres o dolor: En las piernas o los pies
durante el descanso.
 - Cambios de color: En los pies, inclusive se pone
pálidos o azules.
 - Temperatura: Mas baja en una pierna que en la
otra.
 - Falta de crecimiento: En las uñas y en los
bellos.
LAS CAUSAS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 no se han descrito todavía las causas especificas, aunque se ha relacionado
con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las
personas que la sufren:
1. Herencia genética
2. Sexo
3. Edad y raza
4. Sobrepeso
5. Fumar
6. Ingesta de altos niveles de alcohol
7. Falta de actividad física
8. Alimentación con altos niveles en sal
9. Obesidad
10. Diabetes
11. Falta del consumo de calcio, potasio y manganeso
12. Estrés
13. Determinados tipos de medicamentos y píldoras
14. Envejecimiento
COMPLICACIONES DE LA HTA.
 Mantenerse expuesto a estos factores y tener presión
arterial alta durante tiempos prolongados, puede
agravar las consecuencias y la situación puede
complicarse a medida que pase el tiempo, algunos de
los riesgos son:
1. Ataque al corazón, paro cardíaco y derrame
cerebral.
2. Diabetes y enfermedades renales.
3. Demencia
4. Daños en los ojos
5. Disfunción sexual
6. Riñones débiles
(TRATAMIENTO) PARA LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
 Primero para seguir un tratamiento es necesario
cambiar el estilo de vida:
1. - Bajar de peso: El exceso de peso contribuye a
un mayor trabajo cardiaco
2. - Actividad física: Un programa de ejercicio
aeróbico ayuda a fortalecer el corazón, a bajar
peso y a controlar la presión arterial.
3. - Consumo moderado de sal: La sal excesiva
en la dieta causa retención de líquidos y
aumento de TA.
(TRATAMIENTO) PARA LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
5. - Consumo moderado de alcohol: el abuso
habitual de alcohol puede contribuir al desarrollo
y mantenimiento de hipertensión arterial.
6. - Dejar de fumar: Esto solo reduce la
morbimortalidad cardio vascular.
7. - Consumo de potasio: La ingesta elevada de
potasio pareciera proteger contra el desarrollo de
la hipertensión y mejorar cifras de presión en los
pacientes hipertensos.
TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL.
 Tratamiento :
 - El objetivo del tratamiento de la hipertensión
arterial es disminuir la morbimortalidad,
manteniendo las cifras de presión bajo los 140/90
mmHg y controlando los factores de riesgo
cardiovascular asociados.
 Tratamiento farmacológico:
 - Para tomar la decisión de iniciar tratamiento
farmacológico , se debe considerar la magnitud de la
presión arterial, la presencia de otros problemas
cardiovasculares y la presencia de daño de órganos
blancos.
TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL.
 Drogas Primera elección:
 - Se recomienda iniciar el tratamiento con un
diurético (tiazidas) bloqueadores en todo los
pacientes.
 - Con segunda elección considerar los inhibidores
de la ECA , bloqueadores de canales de calcio o
antagonistas a adrenérgicos.
FIN DE PRESENTACIÓN.
1 de 13

Recomendados

Hipertension arterial por
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialJorge Hinojosa Portanda
3.1K vistas49 diapositivas
Hipertensión arterial por
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialJean Carlos Cordero Vargas
1.7K vistas36 diapositivas
Hipertensión arterial por
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialVictor Boniche
13K vistas30 diapositivas
Hipertensión Arterial por
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialMaria_Jose_Gue
4.4K vistas18 diapositivas
Presentacion hta completa.pp por
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.ppHugo Pinto
2.4K vistas129 diapositivas
Hipertension arterial por
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial Nancy Angel
2.3K vistas42 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial por
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialLaura Tovar
2.9K vistas56 diapositivas
Hipertensión arterial sistémica por
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
19.1K vistas33 diapositivas
Hipertension por
HipertensionHipertension
Hipertensiondavid
6.6K vistas21 diapositivas
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón? por
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?Sociedad Española de Cardiología
4.7K vistas18 diapositivas
Hipertensión Arterial por
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión ArterialLouiz De Oliveria
3.5K vistas19 diapositivas
Hipertencion arterial por
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterialFranklin Sanchez Calderon
1.1K vistas48 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Hipertensión arterial por Laura Tovar
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar2.9K vistas
Hipertensión arterial sistémica por Laura Dominguez
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Laura Dominguez19.1K vistas
Hipertension por david
HipertensionHipertension
Hipertension
david6.6K vistas
Hipertension arterial por andrea1310
Hipertension arterial   Hipertension arterial
Hipertension arterial
andrea13101.4K vistas
Hipertension arterial sistemica por Rafael Leyva
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva48.1K vistas
Hipertension Arterial por Javier
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier50.2K vistas
HipertensióN Arterial por orestes
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes40.9K vistas

Destacado

HIPERTENSION ARTERIAL por
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALCamila De Avila
68.7K vistas65 diapositivas
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT) por
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
247.8K vistas42 diapositivas
Diabetes Mellitus por
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes MellitusTosca Torres
414K vistas66 diapositivas
hipertension arterial por
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterialjunior alcalde
141.1K vistas95 diapositivas
Diabetes ppt por
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes pptTavo1021
291.2K vistas14 diapositivas
Power point diabetes por
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
158.8K vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Diabetes Mellitus por Tosca Torres
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Tosca Torres414K vistas
hipertension arterial por junior alcalde
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
junior alcalde141.1K vistas
Diabetes ppt por Tavo1021
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
Tavo1021291.2K vistas
Power point diabetes por lulutor90
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
lulutor90158.8K vistas
Diabetes powerpoint por mldanforth
Diabetes powerpointDiabetes powerpoint
Diabetes powerpoint
mldanforth587.1K vistas
Diabetes Mellitus Para Exponer por vicente Guardiola
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola191.6K vistas
DIABETES ADA. ppt por Paola Clavijo
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
Paola Clavijo34.9K vistas
Dengue Defi por eliochoa
Dengue DefiDengue Defi
Dengue Defi
eliochoa20.7K vistas
Enfermedad articular degenerativa por OmarVillelaMD
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
OmarVillelaMD2.2K vistas
Enfermedades degenerativas de las articulaciones por Sebastian Martinez
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Sebastian Martinez 20.5K vistas
enfermedad articular degenerativa por UNIDEP
enfermedad articular degenerativa enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa
UNIDEP4.2K vistas
Hipertensión arterial por Anandrea Salas
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Anandrea Salas44.7K vistas

Similar a Hipertencion arterial

Nuevohipertensinarterial 140322225536-phpapp02 por
Nuevohipertensinarterial 140322225536-phpapp02Nuevohipertensinarterial 140322225536-phpapp02
Nuevohipertensinarterial 140322225536-phpapp02Claudia Veronica Olmos Lopez
164 vistas13 diapositivas
Farmacos antihipertensivos de tipo beta-bloqueador por
Farmacos antihipertensivos de tipo beta-bloqueadorFarmacos antihipertensivos de tipo beta-bloqueador
Farmacos antihipertensivos de tipo beta-bloqueadorBrenda Carvajal Juarez
113 vistas12 diapositivas
Hipertension por
HipertensionHipertension
Hipertensionwayneto
734 vistas19 diapositivas
Hypertension por
HypertensionHypertension
Hypertensionajz5
510 vistas22 diapositivas
Formas de dibujar por
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujarGabyLuciana
808 vistas22 diapositivas
Hipertensión arterial sistémica.pptx por
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxDanielJUitzConcha
12 vistas50 diapositivas

Similar a Hipertencion arterial(20)

Hipertension por wayneto
HipertensionHipertension
Hipertension
wayneto734 vistas
Hypertension por ajz5
HypertensionHypertension
Hypertension
ajz5510 vistas
Formas de dibujar por GabyLuciana
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujar
GabyLuciana808 vistas
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial por Mabel vergara
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Mabel vergara8.3K vistas
Patologias de Hipertension.pdf por MatiasGodoy33
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
MatiasGodoy336 vistas
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1] por Jose Herrera
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Jose Herrera1.5K vistas
Hipertensión por daniil95
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
daniil95383 vistas
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf por 062002
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdfHIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
06200238 vistas
Manejo de hipertensión por Hirami Roman
Manejo de hipertensiónManejo de hipertensión
Manejo de hipertensión
Hirami Roman463 vistas
Presion arterial cmc2 por nereamn
Presion arterial cmc2Presion arterial cmc2
Presion arterial cmc2
nereamn7.9K vistas

Más de Leticia Sabaletta Cancino

Capital humano por
Capital humanoCapital humano
Capital humanoLeticia Sabaletta Cancino
17.9K vistas14 diapositivas
Escuelas de administración por
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administraciónLeticia Sabaletta Cancino
24.9K vistas25 diapositivas
Cirugía bucal y maxilofacial por
Cirugía bucal y maxilofacialCirugía bucal y maxilofacial
Cirugía bucal y maxilofacialLeticia Sabaletta Cancino
12.9K vistas22 diapositivas
Odontología . por
Odontología .Odontología .
Odontología .Leticia Sabaletta Cancino
1.4K vistas13 diapositivas
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico? por
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?Leticia Sabaletta Cancino
2.7K vistas15 diapositivas
Sellantes y tecnicas. por
Sellantes y tecnicas.Sellantes y tecnicas.
Sellantes y tecnicas.Leticia Sabaletta Cancino
9.2K vistas15 diapositivas

Más de Leticia Sabaletta Cancino(18)

Último

HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 vistas29 diapositivas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfDulce Márquez
12 vistas29 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
9 vistas39 diapositivas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfabc9223lvl
7 vistas2 diapositivas
Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
12 vistas47 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
60 vistas7 diapositivas

Último(20)

Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 vistas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vistas

Hipertencion arterial

  • 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Trabajo de Cirugía Bucal y Maxilofacial. - Integrantes: - Leticia Sabaletta Cancino. - Abigail Martínez. - Sección: - 76. - Profesora: - Miriam Leiva.
  • 2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  La presión arteria es la fuerza necesaria, para que la sangre circule a través de los vasos arteriales.  Cuando esta fuerza es excesiva o mas alta de lo recomendable se habla de hipertensión arterial (HTA).  Se dice que la tensión arterial es alta cuando supera las cifras de 140/90 mmHg.  La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
  • 3. ANATOMÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  Con cada latido, el corazón bombea sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo, la presión, es la fuerza con la que la sangre corre por ellas. Cuando la presión es alta, el corazón está trabajando con mayor esfuerzo y bombeando más fuerte, lo que puede provocar daños en el mismo y problemas severos como: 1. Arteriosclerosis 2. Cardiopatía hipertensiva 3. Enfermedad renal 4. Accidente vascular-cerebral 5. Ataque al corazón
  • 4. ¿ COMO SE DIAGNOSTICA ?  Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo.  El diagnóstico se puede realizar a través : 1. Antecedentes familiares 2. Antecedentes personales 3. una exploración física y otras pruebas complementarias. 4. Tomando la presión en el consultorio por otra causa que decide ir al medico
  • 5. IMPORTANTE: RANGOS NORMALES DE PRESIÓN ARTERIAL.  Cifras normales de un paciente adulto:  - Pº Sistólica 130 mmHg.  - Pº diastólica 85 mmHg.  Clasificación de presión arterial en adultos:  - Normal alta: 130-139 mmHg.( sistólica ).  - Normal alta: 85-89 mmHg.( diastólica ).
  • 6. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE HTA.  Signos y síntomas :  - La claudicación: Fatiga, pesadez, cansancio, calambres en los músculos de las piernas, durante las actividades como de subir escaleras.  - Llagas o heridas: En los dedos de los pies, en los pies o en las piernas que tardan en sanar.  - Calambres o dolor: En las piernas o los pies durante el descanso.  - Cambios de color: En los pies, inclusive se pone pálidos o azules.  - Temperatura: Mas baja en una pierna que en la otra.  - Falta de crecimiento: En las uñas y en los bellos.
  • 7. LAS CAUSAS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL  no se han descrito todavía las causas especificas, aunque se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren: 1. Herencia genética 2. Sexo 3. Edad y raza 4. Sobrepeso 5. Fumar 6. Ingesta de altos niveles de alcohol 7. Falta de actividad física 8. Alimentación con altos niveles en sal 9. Obesidad 10. Diabetes 11. Falta del consumo de calcio, potasio y manganeso 12. Estrés 13. Determinados tipos de medicamentos y píldoras 14. Envejecimiento
  • 8. COMPLICACIONES DE LA HTA.  Mantenerse expuesto a estos factores y tener presión arterial alta durante tiempos prolongados, puede agravar las consecuencias y la situación puede complicarse a medida que pase el tiempo, algunos de los riesgos son: 1. Ataque al corazón, paro cardíaco y derrame cerebral. 2. Diabetes y enfermedades renales. 3. Demencia 4. Daños en los ojos 5. Disfunción sexual 6. Riñones débiles
  • 9. (TRATAMIENTO) PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  Primero para seguir un tratamiento es necesario cambiar el estilo de vida: 1. - Bajar de peso: El exceso de peso contribuye a un mayor trabajo cardiaco 2. - Actividad física: Un programa de ejercicio aeróbico ayuda a fortalecer el corazón, a bajar peso y a controlar la presión arterial. 3. - Consumo moderado de sal: La sal excesiva en la dieta causa retención de líquidos y aumento de TA.
  • 10. (TRATAMIENTO) PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. 5. - Consumo moderado de alcohol: el abuso habitual de alcohol puede contribuir al desarrollo y mantenimiento de hipertensión arterial. 6. - Dejar de fumar: Esto solo reduce la morbimortalidad cardio vascular. 7. - Consumo de potasio: La ingesta elevada de potasio pareciera proteger contra el desarrollo de la hipertensión y mejorar cifras de presión en los pacientes hipertensos.
  • 11. TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  Tratamiento :  - El objetivo del tratamiento de la hipertensión arterial es disminuir la morbimortalidad, manteniendo las cifras de presión bajo los 140/90 mmHg y controlando los factores de riesgo cardiovascular asociados.  Tratamiento farmacológico:  - Para tomar la decisión de iniciar tratamiento farmacológico , se debe considerar la magnitud de la presión arterial, la presencia de otros problemas cardiovasculares y la presencia de daño de órganos blancos.
  • 12. TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  Drogas Primera elección:  - Se recomienda iniciar el tratamiento con un diurético (tiazidas) bloqueadores en todo los pacientes.  - Con segunda elección considerar los inhibidores de la ECA , bloqueadores de canales de calcio o antagonistas a adrenérgicos.