Música británica

letidod
Música británica
Situación
Introducción
•
    El Reino Unido es el mayor
    exportador y el origen de la
    innovación musical en las eras
    moderna y contemporáneas.

    Existen varios estilos musicales
    bastante populares en el Reino
    Unido, desde la música folclórica
    de Inglaterra, Irlanda, Escocia y
    Gales, hasta el heavy metal.

•
    Hoy en día , la industria musical
    del Reino Unido es una de las más
    grandes del mundo, con gran
    cantidad de músicos británicos
    influyendo en la música moderna.
Música antigua
Música antigua

•
    La música en las Islas Británicas , desde los tiempos más antiguos hasta el Barroco y el
    surgimiento de la música clásica moderna, ha sido muy rica y diversa, incluyendo la música sacra
    y popular.

    Los músicos de las Islas Británicas también desarrollaron algunas formas de música distintivas,
    incluyendo la música celta, la antifona, o el carol, entre otras en la música medieval.
•
    La música sacra y religiosa fue profundamente influenciada por la reforma protestante que afectó
    al Reino Unido en el siglo XVI , la cual redujo los eventos asociados con la música británica y
    forzó al desarrollo de un distintivo estilo de música nacional de culto y creencia.
•
    Los madrigales, el laúd y las mascaradas en el Renacimiento acabaron dando forma a la ópera
    inglesa desarrollada a principios del Barroco y a finales del siglo XVII.
•
    Por el contrario , la música cortesana de los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda, a pesar de
    tener elementos únicos, fue muy influyente en la cultura europea.
Música barroca
Música barroca

•
    Entre los periodos de la música antigua de la Edad Media y la Renacimiento y el desarrollo de la
    música clásica orquestal a mediados del siglo XVIII, fue característica por una ornamentación
    más elaborada, cambiando la notación musical con nuevas técnicas instrumentales y el
    surgimiento de nuevos géneros como la ópera.

    Aunque el término de Barroco es usado convencionalmente en música europea desde el año 1600
    aproximadamente, no fue completamente influyente en Gran Bretaña hasta después del 1600,
    retrasando las tendencias nativas y los desarrollos musicales.
•
    La música de cámara inglesa y orquestal tomó influencias del continente europeo para
    desarrollar la música clásica moderna. En la música inglesa, la época barroca puede ser vista
    como una interacción de las tendencias nacionales e internacionales, a veces absorbiendo modas
    y prácticas del continente y a veces innovando, como en la creación de la ópera de baladas,
    creando una tradición propia.
Música clásica
Música clásica

•
    La composición musical realizada y formada en el Reino Unido fue heredada de
    las tradiciones clásicas europeas del siglo XVIII y tuvo una gran expansión
    durante el siglo XIX.

    El Nacionalismo romántico fomentó claras sensibilidades e identidades
    nacionales dentro de los países del Reino Unido hacia el final del siglo XIX,
    produciendo muchos compositores y músicos de gran reputación en la tradición
    folclórica.
•
    Estas tradiciones han seguido evolucionando durante la carrera de compositores
    como Arthur Sullivan, Gustav Holst, Edward Elgar, Hubert Parry, Ralph Vaughan
    Williams, etc.
Música folclórica
Música folclórica


•
    Cada uno de los cuatro países del Reino Unido posee sus propias diversas y
    distintivas formas de música folclórica.

    La música folclórica brotó hasta la era de la industrialización cuando empezó a
    ser remplazada por nuevas formas de música popular incluyendo la música hall y
    la brass band.
•
    Surgieron dos nuevos renacimientos de la música folclórica: uno a finales del
    siglo XIX y el otro a mediados del siglo XX, los cuales mantuvieron la música
    folclórica como una importante sub-cultuta dentro de la sociedad.
Música popular
Música popular

•
    En el sentido de la música comercial, la música popular británica se origina en
    los siglos XVI y XVII con la llegada de la música Broadside, que fue vendida en
    gran número hasta el siglo XIX.

    La música Hall surgió para entretener a las nuevas sociedades urbanas,
    adaptando formas existentes de música para producir canciones y actos
    populares.
•
    En la década de 1930, la influencia del Jazz americano que llevó a la creación de
    las British Dance Bands proporcionó música social y popular.

    Los británicos más prominentes que han influenciado la música popular de los
    últimos cincuenta años incluyen a The Beatles, Queen, Cliff Richard, Elton John,
    Bee Gees, Led Zeppelin, Pink Floyd y The Rolling Stones, todos ellos con ventas
    que superan los doscientos millones de discos en todo el mundo.
Por Aarón Vega Cabrera, Alex L-Azmani y Jorge Mejías Pérez.
1 de 14

Recomendados

La música en el renacimiento por
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientoLsuarezmera
20.5K vistas4 diapositivas
Musica del renacimiento por
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimientoLissette Bigazzi
3.2K vistas10 diapositivas
Reforma Protestante por
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma ProtestanteSamuel Rodríguez
60.6K vistas27 diapositivas
La musica en la prehistoria por
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaxXJaVi1997Xx
22.8K vistas5 diapositivas
Reformas protestante y catolica por
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
31.1K vistas20 diapositivas
Alquenos por
AlquenosAlquenos
AlquenosMarco López Viteri
3.3K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clero secular y regular por
El clero secular y regularEl clero secular y regular
El clero secular y regularValesca Fuenzalida
25.5K vistas6 diapositivas
Instrumentos renacimiento por
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoIES Rosario de Acuña
51.3K vistas35 diapositivas
Identidad luterana por
Identidad luteranaIdentidad luterana
Identidad luteranaJessica Heinemann
2.7K vistas38 diapositivas
Trabajo de música (periodos de la musica) por
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)pablitylo
15.2K vistas9 diapositivas
Periodo barroco por
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barrocojonyjuare41
1.2K vistas25 diapositivas
La música en el Romanticismo por
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoIES Rosario de Acuña
160.7K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Trabajo de música (periodos de la musica) por pablitylo
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)
pablitylo15.2K vistas
Periodo barroco por jonyjuare41
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
jonyjuare411.2K vistas
Halogenuros De Alquilo por Google
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
Google19.8K vistas
La familia de los instrumentos del viento metal por Xavierarv
La familia de los instrumentos del viento metalLa familia de los instrumentos del viento metal
La familia de los instrumentos del viento metal
Xavierarv4.3K vistas
Ordenes por aldogil01
OrdenesOrdenes
Ordenes
aldogil012.8K vistas
La inquisicion por maito
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
maito31.4K vistas
Iglesia anglicana por sotojbw
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
sotojbw16.7K vistas

Destacado

10 grandes compositores de europa oriental 2a parte por
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parteAlfredo Vazquez del Mercado
4.7K vistas9 diapositivas
Los Compositores Clasicos Rusos por
Los Compositores Clasicos RusosLos Compositores Clasicos Rusos
Los Compositores Clasicos RusosAlfredo Vazquez del Mercado
13.4K vistas11 diapositivas
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra por
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterraAlfredo Vazquez del Mercado
5.7K vistas7 diapositivas
British music culture por
British music cultureBritish music culture
British music cultureCharlie Lewin
8K vistas7 diapositivas
Evolution of music in the UK por
Evolution of music in the UKEvolution of music in the UK
Evolution of music in the UKVale Feliú
6.3K vistas12 diapositivas
BRITISH MUSIC por
BRITISH MUSICBRITISH MUSIC
BRITISH MUSICsilviajuncoboix
18.8K vistas12 diapositivas

Similar a Música británica

Cultura inglesa por
Cultura inglesaCultura inglesa
Cultura inglesaAprendamos Juntos Dtv
1.9K vistas7 diapositivas
La musica clasica por
La musica clasicaLa musica clasica
La musica clasicaEdi BA
135 vistas8 diapositivas
Triptico por
TripticoTriptico
TripticoEdi BA
271 vistas2 diapositivas
Generos musicales por
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicalesvapri34
17 vistas5 diapositivas
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO. por
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.salvadorruizbalboa
1K vistas7 diapositivas
Inglaterra 1920 1940 por
Inglaterra 1920 1940Inglaterra 1920 1940
Inglaterra 1920 1940Josué Reyes
2K vistas8 diapositivas

Similar a Música británica (20)

La musica clasica por Edi BA
La musica clasicaLa musica clasica
La musica clasica
Edi BA135 vistas
Triptico por Edi BA
TripticoTriptico
Triptico
Edi BA271 vistas
Generos musicales por vapri34
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
vapri3417 vistas
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO. por salvadorruizbalboa
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
salvadorruizbalboa1K vistas
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez. por salvadorruizbalboa
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
salvadorruizbalboa609 vistas
Música española por elenasr45
Música españolaMúsica española
Música española
elenasr454.5K vistas
Rocke por MayraFD
RockeRocke
Rocke
MayraFD13 vistas
Historia de la Música por Enrique Oliver
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Enrique Oliver41.9K vistas
Colegio nacional experimental maría angélica idrobo por KarenGuasgua
Colegio nacional experimental maría angélica idroboColegio nacional experimental maría angélica idrobo
Colegio nacional experimental maría angélica idrobo
KarenGuasgua997 vistas
Didactica Musical por Pauly Chavez
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
Pauly Chavez634 vistas

Más de letidod

Qui veut gagner des millions2ºeso por
Qui veut gagner des millions2ºesoQui veut gagner des millions2ºeso
Qui veut gagner des millions2ºesoletidod
604 vistas89 diapositivas
Economía en el mundo por
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundoletidod
524 vistas26 diapositivas
Monuments à poznańvictoria por
Monuments à poznańvictoriaMonuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictorialetidod
577 vistas14 diapositivas
Monuments à Poznan por
Monuments à PoznanMonuments à Poznan
Monuments à Poznanletidod
298 vistas7 diapositivas
Monuments à poznańvictoria corregido por
Monuments à poznańvictoria corregidoMonuments à poznańvictoria corregido
Monuments à poznańvictoria corregidoletidod
584 vistas15 diapositivas
Tourisme a gran_canarie por
Tourisme a gran_canarieTourisme a gran_canarie
Tourisme a gran_canarieletidod
386 vistas6 diapositivas

Más de letidod(15)

Qui veut gagner des millions2ºeso por letidod
Qui veut gagner des millions2ºesoQui veut gagner des millions2ºeso
Qui veut gagner des millions2ºeso
letidod604 vistas
Economía en el mundo por letidod
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
letidod524 vistas
Monuments à poznańvictoria por letidod
Monuments à poznańvictoriaMonuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictoria
letidod577 vistas
Monuments à Poznan por letidod
Monuments à PoznanMonuments à Poznan
Monuments à Poznan
letidod298 vistas
Monuments à poznańvictoria corregido por letidod
Monuments à poznańvictoria corregidoMonuments à poznańvictoria corregido
Monuments à poznańvictoria corregido
letidod584 vistas
Tourisme a gran_canarie por letidod
Tourisme a gran_canarieTourisme a gran_canarie
Tourisme a gran_canarie
letidod386 vistas
Artistes etrangers a Poznan por letidod
Artistes etrangers a PoznanArtistes etrangers a Poznan
Artistes etrangers a Poznan
letidod304 vistas
Tourisme Victoria, Ainara, Roberto y Andrea por letidod
Tourisme Victoria, Ainara, Roberto y AndreaTourisme Victoria, Ainara, Roberto y Andrea
Tourisme Victoria, Ainara, Roberto y Andrea
letidod434 vistas
Comenius.angela nastia y ayelen por letidod
Comenius.angela nastia y ayelenComenius.angela nastia y ayelen
Comenius.angela nastia y ayelen
letidod193 vistas
Monuments de poznan corregido por letidod
Monuments de poznan corregidoMonuments de poznan corregido
Monuments de poznan corregido
letidod428 vistas
Música polaca por letidod
Música polacaMúsica polaca
Música polaca
letidod12.5K vistas
Música en Rumania por letidod
Música en RumaniaMúsica en Rumania
Música en Rumania
letidod13.1K vistas
stereotypes espagnols vus par partenaires por letidod
stereotypes espagnols vus par partenairesstereotypes espagnols vus par partenaires
stereotypes espagnols vus par partenaires
letidod9.5K vistas
Ies josefina de la torre (hilario) por letidod
Ies josefina de la torre (hilario)Ies josefina de la torre (hilario)
Ies josefina de la torre (hilario)
letidod967 vistas
El comité solidario por letidod
El comité solidarioEl comité solidario
El comité solidario
letidod328 vistas

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vistas91 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 vistas8 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 vistas11 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas

Música británica

  • 3. Introducción • El Reino Unido es el mayor exportador y el origen de la innovación musical en las eras moderna y contemporáneas. Existen varios estilos musicales bastante populares en el Reino Unido, desde la música folclórica de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, hasta el heavy metal. • Hoy en día , la industria musical del Reino Unido es una de las más grandes del mundo, con gran cantidad de músicos británicos influyendo en la música moderna.
  • 5. Música antigua • La música en las Islas Británicas , desde los tiempos más antiguos hasta el Barroco y el surgimiento de la música clásica moderna, ha sido muy rica y diversa, incluyendo la música sacra y popular. Los músicos de las Islas Británicas también desarrollaron algunas formas de música distintivas, incluyendo la música celta, la antifona, o el carol, entre otras en la música medieval. • La música sacra y religiosa fue profundamente influenciada por la reforma protestante que afectó al Reino Unido en el siglo XVI , la cual redujo los eventos asociados con la música británica y forzó al desarrollo de un distintivo estilo de música nacional de culto y creencia. • Los madrigales, el laúd y las mascaradas en el Renacimiento acabaron dando forma a la ópera inglesa desarrollada a principios del Barroco y a finales del siglo XVII. • Por el contrario , la música cortesana de los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda, a pesar de tener elementos únicos, fue muy influyente en la cultura europea.
  • 7. Música barroca • Entre los periodos de la música antigua de la Edad Media y la Renacimiento y el desarrollo de la música clásica orquestal a mediados del siglo XVIII, fue característica por una ornamentación más elaborada, cambiando la notación musical con nuevas técnicas instrumentales y el surgimiento de nuevos géneros como la ópera. Aunque el término de Barroco es usado convencionalmente en música europea desde el año 1600 aproximadamente, no fue completamente influyente en Gran Bretaña hasta después del 1600, retrasando las tendencias nativas y los desarrollos musicales. • La música de cámara inglesa y orquestal tomó influencias del continente europeo para desarrollar la música clásica moderna. En la música inglesa, la época barroca puede ser vista como una interacción de las tendencias nacionales e internacionales, a veces absorbiendo modas y prácticas del continente y a veces innovando, como en la creación de la ópera de baladas, creando una tradición propia.
  • 9. Música clásica • La composición musical realizada y formada en el Reino Unido fue heredada de las tradiciones clásicas europeas del siglo XVIII y tuvo una gran expansión durante el siglo XIX. El Nacionalismo romántico fomentó claras sensibilidades e identidades nacionales dentro de los países del Reino Unido hacia el final del siglo XIX, produciendo muchos compositores y músicos de gran reputación en la tradición folclórica. • Estas tradiciones han seguido evolucionando durante la carrera de compositores como Arthur Sullivan, Gustav Holst, Edward Elgar, Hubert Parry, Ralph Vaughan Williams, etc.
  • 11. Música folclórica • Cada uno de los cuatro países del Reino Unido posee sus propias diversas y distintivas formas de música folclórica. La música folclórica brotó hasta la era de la industrialización cuando empezó a ser remplazada por nuevas formas de música popular incluyendo la música hall y la brass band. • Surgieron dos nuevos renacimientos de la música folclórica: uno a finales del siglo XIX y el otro a mediados del siglo XX, los cuales mantuvieron la música folclórica como una importante sub-cultuta dentro de la sociedad.
  • 13. Música popular • En el sentido de la música comercial, la música popular británica se origina en los siglos XVI y XVII con la llegada de la música Broadside, que fue vendida en gran número hasta el siglo XIX. La música Hall surgió para entretener a las nuevas sociedades urbanas, adaptando formas existentes de música para producir canciones y actos populares. • En la década de 1930, la influencia del Jazz americano que llevó a la creación de las British Dance Bands proporcionó música social y popular. Los británicos más prominentes que han influenciado la música popular de los últimos cincuenta años incluyen a The Beatles, Queen, Cliff Richard, Elton John, Bee Gees, Led Zeppelin, Pink Floyd y The Rolling Stones, todos ellos con ventas que superan los doscientos millones de discos en todo el mundo.
  • 14. Por Aarón Vega Cabrera, Alex L-Azmani y Jorge Mejías Pérez.