3. Introducción
•
El Reino Unido es el mayor
exportador y el origen de la
innovación musical en las eras
moderna y contemporáneas.
Existen varios estilos musicales
bastante populares en el Reino
Unido, desde la música folclórica
de Inglaterra, Irlanda, Escocia y
Gales, hasta el heavy metal.
•
Hoy en día , la industria musical
del Reino Unido es una de las más
grandes del mundo, con gran
cantidad de músicos británicos
influyendo en la música moderna.
5. Música antigua
•
La música en las Islas Británicas , desde los tiempos más antiguos hasta el Barroco y el
surgimiento de la música clásica moderna, ha sido muy rica y diversa, incluyendo la música sacra
y popular.
Los músicos de las Islas Británicas también desarrollaron algunas formas de música distintivas,
incluyendo la música celta, la antifona, o el carol, entre otras en la música medieval.
•
La música sacra y religiosa fue profundamente influenciada por la reforma protestante que afectó
al Reino Unido en el siglo XVI , la cual redujo los eventos asociados con la música británica y
forzó al desarrollo de un distintivo estilo de música nacional de culto y creencia.
•
Los madrigales, el laúd y las mascaradas en el Renacimiento acabaron dando forma a la ópera
inglesa desarrollada a principios del Barroco y a finales del siglo XVII.
•
Por el contrario , la música cortesana de los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda, a pesar de
tener elementos únicos, fue muy influyente en la cultura europea.
7. Música barroca
•
Entre los periodos de la música antigua de la Edad Media y la Renacimiento y el desarrollo de la
música clásica orquestal a mediados del siglo XVIII, fue característica por una ornamentación
más elaborada, cambiando la notación musical con nuevas técnicas instrumentales y el
surgimiento de nuevos géneros como la ópera.
Aunque el término de Barroco es usado convencionalmente en música europea desde el año 1600
aproximadamente, no fue completamente influyente en Gran Bretaña hasta después del 1600,
retrasando las tendencias nativas y los desarrollos musicales.
•
La música de cámara inglesa y orquestal tomó influencias del continente europeo para
desarrollar la música clásica moderna. En la música inglesa, la época barroca puede ser vista
como una interacción de las tendencias nacionales e internacionales, a veces absorbiendo modas
y prácticas del continente y a veces innovando, como en la creación de la ópera de baladas,
creando una tradición propia.
9. Música clásica
•
La composición musical realizada y formada en el Reino Unido fue heredada de
las tradiciones clásicas europeas del siglo XVIII y tuvo una gran expansión
durante el siglo XIX.
El Nacionalismo romántico fomentó claras sensibilidades e identidades
nacionales dentro de los países del Reino Unido hacia el final del siglo XIX,
produciendo muchos compositores y músicos de gran reputación en la tradición
folclórica.
•
Estas tradiciones han seguido evolucionando durante la carrera de compositores
como Arthur Sullivan, Gustav Holst, Edward Elgar, Hubert Parry, Ralph Vaughan
Williams, etc.
11. Música folclórica
•
Cada uno de los cuatro países del Reino Unido posee sus propias diversas y
distintivas formas de música folclórica.
La música folclórica brotó hasta la era de la industrialización cuando empezó a
ser remplazada por nuevas formas de música popular incluyendo la música hall y
la brass band.
•
Surgieron dos nuevos renacimientos de la música folclórica: uno a finales del
siglo XIX y el otro a mediados del siglo XX, los cuales mantuvieron la música
folclórica como una importante sub-cultuta dentro de la sociedad.
13. Música popular
•
En el sentido de la música comercial, la música popular británica se origina en
los siglos XVI y XVII con la llegada de la música Broadside, que fue vendida en
gran número hasta el siglo XIX.
La música Hall surgió para entretener a las nuevas sociedades urbanas,
adaptando formas existentes de música para producir canciones y actos
populares.
•
En la década de 1930, la influencia del Jazz americano que llevó a la creación de
las British Dance Bands proporcionó música social y popular.
Los británicos más prominentes que han influenciado la música popular de los
últimos cincuenta años incluyen a The Beatles, Queen, Cliff Richard, Elton John,
Bee Gees, Led Zeppelin, Pink Floyd y The Rolling Stones, todos ellos con ventas
que superan los doscientos millones de discos en todo el mundo.
14. Por Aarón Vega Cabrera, Alex L-Azmani y Jorge Mejías Pérez.