Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion

Resumen metodologia de la investigación

Nombre: Leslie Estefanía Arízaga Toapanta
Fecha: 14/05/2017
Materia: Proyecto Integrador II
Tutora: Ing. Ana Cobos
Resumen del libro de Metodología de la Investigación
El libro comienza con una simple pero importante pregunta, ¿cómo se
define la investigación? La investigación es una actividad que se orienta a la
obtención de nuevos conocimientos y de esta forma puede dar solución a
problemas o interrogantes que casi siempre está sujeta a un proceso sistemático,
crítico y empírico.
Toda investigación nace a partir de una situación observada o sentida,
que genera una serie de inquietudes o preguntas que no se pueden responder
de forma inmediata, sino que requieren establecer un proceso de desarrollo para
dar solución; aunque parezca que la investigación se realiza de una sola forma
o con un sólo enfoque hay que estar conscientes de que existen dos enfoques
el cuantitativo y cualitativo que aunque comparten un mismo objetivo y
estrategias cada uno tiene diferentes características. Esto quiere decir que para
investigar se requiere conocer, analizar y definir los enfoques, los modelos y los
diseños de investigación que podemos utilizar para dar solución a las
problemáticas planteadas dentro de la misma.
Enfoque cuantitativo
Este enfoque es aquel que se basa en los números para indagar,
observar, analizar y justificar información y datos, que para esto se necesita una
recaudación, acopio metódico u ordenado, y analizar toda la información
numérica que se tiene esto quiere decir que se utilizan valores cuantificables
como porcentajes, magnitudes, tasas, costos y todos aquella información que se
relacione con números. Este enfoque trata de responder preguntas como
¿Quiénes, cuantos, en qué medida? En si el enfoque cuantitativo usa la
recolección de datos para probar una o varias hipótesis planteadas en la
investigación basándose totalmente en datos numéricos y estadísticos para
poder comprobar suposiciones.
Algunas características del enfoque cuantitativo:
 La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que
utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza
del mismo.
 En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados
encontrados en un grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor
(universo o población). También se busca que los estudios efectuados
puedan replicarse.
 Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva.
 Para este enfoque si se sigue el proceso vinculando ciertas pautas los
resultados pueden tener un alto grado de confiabilidad y validez.
 La recolección de datos se realiza de una forma específica y para que
esta pueda ser lo más creíble, confiable y aceptada debe demostrarse
que se siguieron procedimientos establecidos.
 Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan
mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos
estadísticos.
 El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al
existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el
investigador tiene una perspectiva desde afuera.
Fases del enfoque cuantitativo
1. Idea
2. Planteamiento del problema
3. Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico
4. Visualización del alcance de estudio
5. Elaboración de hipótesis y definición de variables
6. Desarrollo del diseño de investigación
7. Definición y selección de la muestra
8. Recolección de datos
9. Análisis de datos
10.Elaboración del reporte de resultados
Enfoque cualitativo
Realiza preguntas más amplias y recopila información de los participantes del
estudio que no es posible plasmarla en números, sino sólo en palabras esto
quiere decir que se realizar una recolección de datos que se utiliza primero para
descubrir, revelar, filtrar y refinar preguntas de investigación. En si este enfoque
no se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra
en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea
posible.
Algunas características del enfoque cualitativo
 El enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de la
investigación, sin embargo en lugar de que la claridad sobre la pregunta
de investigación e hipótesis preceda a la recolección y análisis de los
datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos) los estudios
cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o
después de la recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, estas
actividades sirven, primero, para descubrir cuáles son las preguntas de
investigación más importantes y después, para refinarlas y responderlas.
 Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad
a la realidad empírica que brinda esta metodología.
 En general no permite un análisis estadístico se pueden incorporar
hallazgos que no se habían previsto.
 La inmersión inicial en el campo significa sensibilizar con el ambiente o
entorno en el cual se llevará a cabo el estudio, identificar informantes que
aporten datos y nos guíen por el lugar, adentrarse y compenetrase con la
situación de la investigación, además de verificar la factibilidad del
estudio.
 En la investigación cualitativa con frecuencias es necesario regresar a
etapas previas, por ello las flechas de la fase que van de la inmersión
inicial en el campo hasta el reporte de resultados se visualizan en dos.
Fases del enfoque cualitativo
1. Idea
2. Planteamiento del problema
3. Inmersión inicial en el campo
4. Concepción del diseño del estudio i
5. Definición de la muestra inicial del estudio y acceso al área
6. Recolección de datos
7. Análisis de datos
8. Interpretación de datos
9. Elaboración del reporte de resultados
Diferencias entre el enfoque cuantitativo cualitativo
Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
Inspirado en concepciones positivistas y
empírico analíticas de investigación.
Inspirado en concepciones de constructivismo
y naturalismo de investigación.
La realidad no cambia por los resultados
obtenidos.
La realidad si cambia.
Hipotética, deductiva. Inductiva.
Instrumentos predeterminados Los datos emergen poco a poco.
Descripción de tendencias, comparación de
grupos o relación de las variables.
Descripción, análisis y desarrollo de temas.
En el reporte de resultados es estándar y fijo. En el reporte de resultados es emergente y
flexible.
Orientado hacia el resultado. Orientado hacia el proceso.
Las hipótesis se formulan al inicio de la
investigación.
Las hipótesis surgen en el estudio, pudiendo
ser descartadas.
Los datos son generalmente recogidos en un
solo momento.
Los datos se recogen durante el proceso.
El diseño de la investigación es estructurado. El diseño de la investigación abierto.
Origen de la investigación (Cuantitativa, cualitativa o mixta)
1. Fuentes de ideas para una investigación
Pueden ser experiencias individuales, materiales escritos, conversaciones
personales, observaciones de hecho, teorías, creencias, descubrimiento
producto de una investigación, entre otras.
2. ¿Cómo surgen las ideas de investigación?
Generalmente las ideas surgen en lugares donde se interrelacionan las
personas, al ver campañas y también al leer revistas, entre otros.
Vaguedad de las ideas iniciales
La mayoría de las ideas requieren un análisis cuidadoso para que sean
transformados en planteamientos precisos.
Necesidad de conocer los antecedentes
Para investigar sobre algún tema es necesario conocer sobre estudios,
investigaciones y trabajos anteriores. Conocer lo que se ha hecho con
respectado a un tema ayuda a:
- No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo.
- Estructurar más formalmente la idea de investigación.
- Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de
investigación.
Investigación previa de los temas
Esto sirve para conocer mejor el tema que se va a investigar.
- Temas ya investigados, estructurados y formalizados
- Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados
- Temas poco investigados y poco estructurados
- Temas no investigados
Planteamiento del problema de la investigación cuantitativa
El planteamiento y sus elementos son muy importantes porque preveen las
directrices y componentes fundamentales de la investigación, esto sirve para
afinar y estructurar más formalmente la idea que se va a investigar.
Elementos del planteamiento del problema
1. Objetivos: los objetivos deber ser expresados con claridad, deben
explicar lo que pretende la investigación los cuales se deben tener
presentes al momento de realizar la investigación.
2. Preguntas de investigación: se deben realizar preguntas sin usar
términos ambiguos, las preguntas deben resumir lo que abra en la
investigación.
3. Justificación: es necesario explicar por qué es tan importante llevar a
cabo la investigación y cuáles son los beneficios que derivaran de ella.
4. La viabilidad del estudio: está íntimamente relacionada con la
disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que
determinarán, en última instancia, los alcances de la investigación.
5. Evaluación de las deficiencias: este elemento del planteamiento sólo se
puede incluir si el investigador ha trabajado anteriormente o se encuentra
vinculado con el tema de estudio, y este conocimiento le permite contar
con una clara perspectiva del problema a indagar.

Recomendados

Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica por
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaJENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
464 vistas8 diapositivas
Foro1 proyecto integrador por
Foro1 proyecto integradorForo1 proyecto integrador
Foro1 proyecto integradorsebasyestefy2016
207 vistas6 diapositivas
Foro proyecto integrador II Jakeline Bejarano por
Foro proyecto integrador II Jakeline BejaranoForo proyecto integrador II Jakeline Bejarano
Foro proyecto integrador II Jakeline BejaranoLeslie Arizaga
175 vistas5 diapositivas
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION por
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONRESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONJose Alcvr
336 vistas6 diapositivas
Resumen metodologia de la investigacion por
Resumen metodologia de la investigacionResumen metodologia de la investigacion
Resumen metodologia de la investigacionStephany Barona
315 vistas5 diapositivas
Proyecto integrador de mercadotecnia ii por
Proyecto integrador de mercadotecnia iiProyecto integrador de mercadotecnia ii
Proyecto integrador de mercadotecnia iiEdu Barros
261 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de los enfoques de investigación por
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónMarcelo Bentancour
183.7K vistas9 diapositivas
Proceso cualitativo por
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativosarymendez
54.1K vistas16 diapositivas
Metodologia Investigacion C1 por
Metodologia Investigacion C1Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1Alexandra González
6K vistas13 diapositivas
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen... por
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
10.8K vistas11 diapositivas
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion por
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigaciondennis gutierrez
8.2K vistas28 diapositivas
Enfoques cuantitativo cualitativo por
Enfoques cuantitativo cualitativoEnfoques cuantitativo cualitativo
Enfoques cuantitativo cualitativoUG DIPA CAPACITACIONES
3.9K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Definición de los enfoques de investigación por Marcelo Bentancour
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
Marcelo Bentancour183.7K vistas
Proceso cualitativo por sarymendez
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
sarymendez54.1K vistas
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion por dennis gutierrez
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
dennis gutierrez8.2K vistas
Enfoques De Investigacion por gambitguille
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille25.4K vistas
Tipos y Enfoques de Investigacion por José Mendoza
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza136.1K vistas
Introducción a la metodología de la investigación por myaremi
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi8.9K vistas
Investigación cualitativa y cuantitativa por dulcec_16
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
dulcec_162.8K vistas
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación por Martín Martínez
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMétodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Martín Martínez16.7K vistas
Enfoques de la investigación por Ruby Ruiz
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
Ruby Ruiz8.2K vistas
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA. por nenukiita
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
nenukiita11.9K vistas
La investigación científica por andrealeonor12
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
andrealeonor12772 vistas
Hipótesis y operación de variables enfoque cuantitativo por IAEJ
Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativoHipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo
Hipótesis y operación de variables enfoque cuantitativo
IAEJ2.1K vistas
TIPOS DE INVESTIGACION**ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216 por fabian-anav
TIPOS DE INVESTIGACION**ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216TIPOS DE INVESTIGACION**ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
TIPOS DE INVESTIGACION**ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
fabian-anav4.7K vistas
Enfoques de Investigación Científica por AguilarO
Enfoques de  Investigación Científica Enfoques de  Investigación Científica
Enfoques de Investigación Científica
AguilarO2.2K vistas

Similar a Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion

cuestionario de investigacion.pdf por
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfNatalyDuque4
31 vistas10 diapositivas
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3 por
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3carloshhl
135.8K vistas12 diapositivas
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt por
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptCARLGIL2
7 vistas50 diapositivas
Anthony taco resumen por
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumenTony Adal
116 vistas5 diapositivas
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación por
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIvan N. Rios, Ph.D.
1.5K vistas29 diapositivas
Investigación científica por Gabriela Nacimba por
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimbagabytavanessa
1.4K vistas23 diapositivas

Similar a Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion(20)

cuestionario de investigacion.pdf por NatalyDuque4
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
NatalyDuque431 vistas
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3 por carloshhl
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
carloshhl135.8K vistas
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt por CARLGIL2
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL27 vistas
Anthony taco resumen por Tony Adal
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
Tony Adal116 vistas
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación por Ivan N. Rios, Ph.D.
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.1.5K vistas
Investigación científica por Gabriela Nacimba por gabytavanessa
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimba
gabytavanessa1.4K vistas
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por Andrea Acevedo Lipes
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes313.9K vistas
Investigación Científica Exposición por Daniela Guzmán
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
Daniela Guzmán1.7K vistas
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv... por Pedro Chavez
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Pedro Chavez2.5K vistas
Guía de estudio por MariannN1
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
MariannN1209 vistas
Investigación i udes por dantek8
Investigación i udesInvestigación i udes
Investigación i udes
dantek82.4K vistas
La investigación científica por leonortenelema
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
leonortenelema169 vistas
Desarrolo de la investigación plan delproyecto por Willian Quispe
Desarrolo de la investigación plan delproyectoDesarrolo de la investigación plan delproyecto
Desarrolo de la investigación plan delproyecto
Willian Quispe2.2K vistas

Más de Leslie Arizaga

Marketing sectorial por
Marketing sectorialMarketing sectorial
Marketing sectorialLeslie Arizaga
38 vistas4 diapositivas
Foro_Leslie Arizaga por
Foro_Leslie ArizagaForo_Leslie Arizaga
Foro_Leslie ArizagaLeslie Arizaga
87 vistas1 diapositiva
Foro_Leslie Arizaga por
Foro_Leslie ArizagaForo_Leslie Arizaga
Foro_Leslie ArizagaLeslie Arizaga
18 vistas2 diapositivas
Foro gestion de canales leslie arizaga por
Foro gestion de canales leslie arizagaForo gestion de canales leslie arizaga
Foro gestion de canales leslie arizagaLeslie Arizaga
94 vistas3 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosLeslie Arizaga
315 vistas9 diapositivas
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas. por
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Leslie Arizaga
47 vistas32 diapositivas

Más de Leslie Arizaga(14)

Foro gestion de canales leslie arizaga por Leslie Arizaga
Foro gestion de canales leslie arizagaForo gestion de canales leslie arizaga
Foro gestion de canales leslie arizaga
Leslie Arizaga94 vistas
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas. por Leslie Arizaga
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Leslie Arizaga47 vistas
Foro leslie arizaga toapanta por Leslie Arizaga
Foro leslie arizaga toapantaForo leslie arizaga toapanta
Foro leslie arizaga toapanta
Leslie Arizaga175 vistas
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautista por Leslie Arizaga
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautistaForo segundo-parcial-geomarketing paola bautista
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautista
Leslie Arizaga124 vistas
Foro geomarketing Leslie Arízaga google maps por Leslie Arizaga
Foro geomarketing Leslie Arízaga google mapsForo geomarketing Leslie Arízaga google maps
Foro geomarketing Leslie Arízaga google maps
Leslie Arizaga159 vistas
Foro administración de la producción I por Leslie Arizaga
Foro administración de la producción IForo administración de la producción I
Foro administración de la producción I
Leslie Arizaga224 vistas
Proyecto integrado II grupo 3 por Leslie Arizaga
Proyecto integrado II grupo 3Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3
Leslie Arizaga119 vistas
Factores internos y externos por Leslie Arizaga
Factores internos y externosFactores internos y externos
Factores internos y externos
Leslie Arizaga2.4K vistas

Último

Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
8 vistas26 diapositivas
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
6 vistas3 diapositivas
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
6 vistas11 diapositivas
iNVITACION .docx por
iNVITACION .docxiNVITACION .docx
iNVITACION .docxFernandaRomeroTrujil
19 vistas10 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
65 vistas26 diapositivas
Analítica de Marketing por
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
13 vistas16 diapositivas

Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion

  • 1. Nombre: Leslie Estefanía Arízaga Toapanta Fecha: 14/05/2017 Materia: Proyecto Integrador II Tutora: Ing. Ana Cobos Resumen del libro de Metodología de la Investigación El libro comienza con una simple pero importante pregunta, ¿cómo se define la investigación? La investigación es una actividad que se orienta a la obtención de nuevos conocimientos y de esta forma puede dar solución a problemas o interrogantes que casi siempre está sujeta a un proceso sistemático, crítico y empírico. Toda investigación nace a partir de una situación observada o sentida, que genera una serie de inquietudes o preguntas que no se pueden responder de forma inmediata, sino que requieren establecer un proceso de desarrollo para dar solución; aunque parezca que la investigación se realiza de una sola forma o con un sólo enfoque hay que estar conscientes de que existen dos enfoques el cuantitativo y cualitativo que aunque comparten un mismo objetivo y estrategias cada uno tiene diferentes características. Esto quiere decir que para investigar se requiere conocer, analizar y definir los enfoques, los modelos y los diseños de investigación que podemos utilizar para dar solución a las problemáticas planteadas dentro de la misma. Enfoque cuantitativo Este enfoque es aquel que se basa en los números para indagar, observar, analizar y justificar información y datos, que para esto se necesita una recaudación, acopio metódico u ordenado, y analizar toda la información numérica que se tiene esto quiere decir que se utilizan valores cuantificables
  • 2. como porcentajes, magnitudes, tasas, costos y todos aquella información que se relacione con números. Este enfoque trata de responder preguntas como ¿Quiénes, cuantos, en qué medida? En si el enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar una o varias hipótesis planteadas en la investigación basándose totalmente en datos numéricos y estadísticos para poder comprobar suposiciones. Algunas características del enfoque cuantitativo:  La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo.  En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor (universo o población). También se busca que los estudios efectuados puedan replicarse.  Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva.  Para este enfoque si se sigue el proceso vinculando ciertas pautas los resultados pueden tener un alto grado de confiabilidad y validez.  La recolección de datos se realiza de una forma específica y para que esta pueda ser lo más creíble, confiable y aceptada debe demostrarse que se siguieron procedimientos establecidos.  Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos estadísticos.  El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera. Fases del enfoque cuantitativo 1. Idea 2. Planteamiento del problema 3. Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico 4. Visualización del alcance de estudio 5. Elaboración de hipótesis y definición de variables 6. Desarrollo del diseño de investigación
  • 3. 7. Definición y selección de la muestra 8. Recolección de datos 9. Análisis de datos 10.Elaboración del reporte de resultados Enfoque cualitativo Realiza preguntas más amplias y recopila información de los participantes del estudio que no es posible plasmarla en números, sino sólo en palabras esto quiere decir que se realizar una recolección de datos que se utiliza primero para descubrir, revelar, filtrar y refinar preguntas de investigación. En si este enfoque no se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Algunas características del enfoque cualitativo  El enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de la investigación, sin embargo en lugar de que la claridad sobre la pregunta de investigación e hipótesis preceda a la recolección y análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos) los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más importantes y después, para refinarlas y responderlas.  Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.  En general no permite un análisis estadístico se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto.  La inmersión inicial en el campo significa sensibilizar con el ambiente o entorno en el cual se llevará a cabo el estudio, identificar informantes que aporten datos y nos guíen por el lugar, adentrarse y compenetrase con la situación de la investigación, además de verificar la factibilidad del estudio.
  • 4.  En la investigación cualitativa con frecuencias es necesario regresar a etapas previas, por ello las flechas de la fase que van de la inmersión inicial en el campo hasta el reporte de resultados se visualizan en dos. Fases del enfoque cualitativo 1. Idea 2. Planteamiento del problema 3. Inmersión inicial en el campo 4. Concepción del diseño del estudio i 5. Definición de la muestra inicial del estudio y acceso al área 6. Recolección de datos 7. Análisis de datos 8. Interpretación de datos 9. Elaboración del reporte de resultados Diferencias entre el enfoque cuantitativo cualitativo Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Inspirado en concepciones positivistas y empírico analíticas de investigación. Inspirado en concepciones de constructivismo y naturalismo de investigación. La realidad no cambia por los resultados obtenidos. La realidad si cambia. Hipotética, deductiva. Inductiva. Instrumentos predeterminados Los datos emergen poco a poco. Descripción de tendencias, comparación de grupos o relación de las variables. Descripción, análisis y desarrollo de temas. En el reporte de resultados es estándar y fijo. En el reporte de resultados es emergente y flexible. Orientado hacia el resultado. Orientado hacia el proceso. Las hipótesis se formulan al inicio de la investigación. Las hipótesis surgen en el estudio, pudiendo ser descartadas. Los datos son generalmente recogidos en un solo momento. Los datos se recogen durante el proceso. El diseño de la investigación es estructurado. El diseño de la investigación abierto.
  • 5. Origen de la investigación (Cuantitativa, cualitativa o mixta) 1. Fuentes de ideas para una investigación Pueden ser experiencias individuales, materiales escritos, conversaciones personales, observaciones de hecho, teorías, creencias, descubrimiento producto de una investigación, entre otras. 2. ¿Cómo surgen las ideas de investigación? Generalmente las ideas surgen en lugares donde se interrelacionan las personas, al ver campañas y también al leer revistas, entre otros. Vaguedad de las ideas iniciales La mayoría de las ideas requieren un análisis cuidadoso para que sean transformados en planteamientos precisos. Necesidad de conocer los antecedentes Para investigar sobre algún tema es necesario conocer sobre estudios, investigaciones y trabajos anteriores. Conocer lo que se ha hecho con respectado a un tema ayuda a: - No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo. - Estructurar más formalmente la idea de investigación. - Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación. Investigación previa de los temas Esto sirve para conocer mejor el tema que se va a investigar. - Temas ya investigados, estructurados y formalizados - Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados - Temas poco investigados y poco estructurados - Temas no investigados Planteamiento del problema de la investigación cuantitativa El planteamiento y sus elementos son muy importantes porque preveen las directrices y componentes fundamentales de la investigación, esto sirve para afinar y estructurar más formalmente la idea que se va a investigar. Elementos del planteamiento del problema 1. Objetivos: los objetivos deber ser expresados con claridad, deben explicar lo que pretende la investigación los cuales se deben tener presentes al momento de realizar la investigación.
  • 6. 2. Preguntas de investigación: se deben realizar preguntas sin usar términos ambiguos, las preguntas deben resumir lo que abra en la investigación. 3. Justificación: es necesario explicar por qué es tan importante llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que derivaran de ella. 4. La viabilidad del estudio: está íntimamente relacionada con la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán, en última instancia, los alcances de la investigación. 5. Evaluación de las deficiencias: este elemento del planteamiento sólo se puede incluir si el investigador ha trabajado anteriormente o se encuentra vinculado con el tema de estudio, y este conocimiento le permite contar con una clara perspectiva del problema a indagar.