Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cuenta Publica 2004

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Cuenta Publica 2004 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cuenta Publica 2004

  1. 1. VISIÓN " EDUCAR A LOS JOVENES JUNTO A LA FAMILIA PARA UNA POSITIVA INTEGRACIÓN AL ENTORNO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL"
  2. 2. MISIÓN " EDUCAR A LOS JÓVENES EN UN MARCO DE VALORES QUE FAVOREZCAN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA PARA QUE SE INCORPORE A LA SOCIEDAD, YA SEA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y / O EL MUNDO LABORAL "
  3. 3. CARACTERIZACIÓN DEL LICEO 1.1 Identificación : Liceo Pedro Troncoso Machuca 1.2 Ubicación : Ramírez Nº 1115 – Vallenar 1.3 Docentes Directivos :4 1.4 Docentes Técnicos :2 1.5 Planta Docente : 45 1.6 Planta Codocente : 22
  4. 4. MATRÍCULA 2004 Modalidad Nivel Nº Alumnos I 420 II 311 Humanística-Científica III 314 IV 215 Subtotal 1.260 II -- Técnico Profesional III 86 IV 76 Subtotal 162 I Ciclo 24 Adultos II Ciclo 45 Subtotal 69 Total 1.491
  5. 5. ASPECTOS ACADÉMICOS PROMOCION 2002 2003 Meta 2004 91,5 % 92.57 % 93 % REPITENCIA 2002 2003 Meta 2004 5,35 % 5.30 % 5% DESERCION 2002 2003 Meta 2004 3,11 % 1,97 % 1,90 %
  6. 6. SIMCE 1998 2001 Resultado2003 Lenguaje 236 211 216 Matemáticas 225 200 199 P.A.A. / P.S.U. 2000 2001 2002 2003 Matrícula NM4 256 306 210 274 Inscritos 144 129 113 95 Rinden 140 124 108 90 Promedio 406.1 415.4 420.4 398,0 Sobre 450 27 19 35 23 Seleccionados 12 11 22 12
  7. 7. ASPECTOS NO ACADÉMICOS Embarazos Juveniles 2003 Nivel Nº Alumnas 2003 2004 I 1 1 II 9 3 III 7 14 IV 6 15 Total 23 33
  8. 8. Talleres Taller Nº Alumnos 2003 2004 Banda de Guerra 80 80 Básquetbol 60 80 Folclore 20 40 Computación Jóvenes 12 15
  9. 9. Talleres Taller Nº Alumnos 2003 2004 Música y Canto --- 25 Manualidades 21 15 Atletismo ---- 25 Baby football --- 60 Ciencias --- 25 Instrumento Musical --- 30 Ajedrez --- 10 Computación Apoderados -- 15 Total 193 340
  10. 10. ASPECTOS CURRICULARES 1. Aplicación de Nivelación Restitutiva a 6 curso(2003) y 2 cursos (2004). 2. Trabajo de tutorías en NM 1 (2003) 3. Cambio al Régimen Trimestral. 4. Trabajo por Departamentos en los diferentes Subsectores. 5. Evaluación trimestral del proceso pedagógico. 6. Desarrollo de Redes Pedagógicas provinciales 7. Talleres PSU. 8. Incorporación del Programa Integración para educandos con necesidades educativas especiales y sus adaptaciones curriculares.
  11. 11. MANUAL DE CONVIVENCIA 1. Introducción de Premios a la conducta trimestral. 2. Premio a la Excelencia académica a los mejores egresado por modalidad Científico Humanístico , Técnico Profesional, adultos. 3. Premio Pedro Troncoso Machuca al mejor egresado de las tres modalidades. 4. Diploma de honor a Los alumnos destacado en al disciplinas letras, Ciencias y artes. 5. Premio a la excelencia académica semestralmente. 6. Premio Pedro Troncoso Machuca al alumno(a) que represente los valores liceanos. 7. Otros.
  12. 12. ASPECTOS NO ACADÉMICOS a) Exposiciones Científica. b) b) Día de la Enseñanza Técnico Profesional. c) Día del Patrimonio Cultural. d) Foro Panel. e) Concurso de Ortografía. f) Desfile de Banda de Guerra. g) Encuentros Deportivos. h) Capacitación en Computación para Padres. i) Muestra de Material Didáctico (Ciencias Sociales.)
  13. 13. ASPECTOS NO ACADÉMICOS l) Caminatas. m) Muestra de Lenguaje y Comunicaciones n) Feria del mundo Joven o) Muestra de Inglés p) Solidaridad liceana q) Talleres para madres adolescente. r) Día del Alumno y aniversario Liceo. s) Club de Senescente. t) Otros.
  14. 14. ASPECTOS FINANCIEROS Aportes MINEDUC Proyecto Programa “Liceo para Todos” Plan de Mejoramiento de los Acción aprendizajes y elevar la Beneficiarios 2003 2003/4 calidad educacional de los 512 / 84 alumnos. 2003, mayor retención escolar y un mejoramiento en la asistencia promedio por curso. Impacto Compra de útiles Monto escolares,y vestimenta 3.520.000 escolares y atención oftalmotologica recursos a la fecha.
  15. 15. ASPECTOS FINANCIEROS Aportes de JUNAEB Beca Liceo para Todos para 45 alumnos $ 6.660.000 2003 2004 Alimentos 135 135 Utiles escolares 135 135
  16. 16. ASPECTOS FINANCIEROS Aportes MINEDUC Proyecto Programa PME de Ciencias Mejoramiento de los Alumnos Tema aprendizajes en ciencias y Beneficiarios desde NM1 el desarrollo de un espíritu a NM4 positivo por las ciencias en general. HC y TP Compra de insumos para laboratorios de Biología, Física y Química; material 2.703.600 Impacto didáctico para uso de los Monto educando. Asistencia técnica en evaluación Universidad de la Serena
  17. 17. ASPECTOS FINANCIEROS Aportes MINEDUC y Apoderados 2003 2004 Aporte centro de Padres 3.213.500 2.485.000 Escolaridad 2.356.100 ---- Subvención de Mantenimiento -- 4.108.405
  18. 18. ASPECTOS FINANCIEROS Aportes de Centro General de Padres y Apoderados ITEM Material Didáctico Licenciatura Asignatura Juvenil Medicamentos para Alumnos Central de Apuntes Zapatos y Zapatillas Locomoción de Alumnos Confección de Bonos de Ayuda Sala de Computación Aportes Banda de Guerra Olimpiadas de Química Colaciones SIMCE Enciclopedias Locomoción para Directiva Materiales para Dibujo Técnico Fotocopias
  19. 19. DESAFIOS a) Realizar todos los esfuerzos para alcanzar las metas propuestas tanto en los aspectos académicos, las mediciones externas (SIMCE y PSU), así como aquellas que dicen relación con la asistencialidad dirigida a los educando. b) Conformar un grupo de trabajo docente cohesionado y con mística dispuesto a la obtención de logros de objetivos personales e institucionales. c) Sistematizar las reuniones de padres y apoderados mensualmente con una temática orientacional.
  20. 20. DESAFIOS d) Fortalecer el trabajo de los departamento a través de las redes pedagógicas comunales en ciencias y orientación. e) Sistematizar el trabajo de preparación para la educación superior con redes externas (DAEM y CEPECH). f) Fortalecer las instituciones internas del Liceo como el Centro de Alumnos y Centro General de Padres con un protagonismo activo. g) Estructurar y desarrollar talleres para jóvenes para asumir la paternidad y maternidad responsable. h) Mejorar asistencia y disciplina en el alumnado. j) Ingresar a la JEC en el 2005.
  21. 21. DESAFIOS k) Fortalecer la educación Humanístico Científica en el Liceo l) Mejorar resultados de PSU a través de talleres internos. m) Afianzar el trabajo profesional de los especialistas en Integración. n) Reponder a los educandos con necesidades educativas especiales. o) Conformación de Departamento de Asuntos Estudiantiles. p) Trabajar junto a los padres y apoderados, al CEAL y CEPAD para bajar los niveles de violencia física y verbal entre el alumnado. q) Conformar de manera piloto el Consejo Escolar en el cual tengan representatividad los jóvenes y los padres en el segundo semestre.

×