Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion (20)

Anuncio

Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion

  1. 1. ¿COMO LA TECNOLOGIA PUEDE APORTAR A LA TRANSFORMACION Y REFORMA DE LA EDUCACION? Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistema que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje. Los avances tecnológicos han producidos transformaciones en los paradigmas del proceso enseñanza aprendizaje, constituyéndose la educación virtual en una de las herramientas más importantes más importantes con que cuenta la educación de hoy. La educación virtual es una de la forma de enseñanza basada en la nueva tecnología de la información y comunicación (TIC), que promueve la formación de estudiantes más creativos e independientes, desarrolla las habilidades personales y grupales, permitiendo el intercambio de ideas y materiales, de búsqueda análisis e interpretaciones. En este proceso la comunicación entre estudiantes y profesor se realizan a través de internet y los medios electrónicos disponibles : email o correo electrónico , conferencias , video-conferencias, chat y otras plataformas desarrollada que facilitan la interacción .Trabajar con internet en las aulas permite al docente desarrollar tareas de descubrimiento de información actualizada en tiempo real y hacer uso de los materiales didácticos disponibles (textos , imágenes ,videos en múltiples idiomas y desde cualquier parte del mundo ). No obstante, requiere que los docentes estén actualizados en el uso de las herramientas disponibles para que se puedan explotar los beneficios que ofrecen .Este recurso tiene el potencial para hacer el proceso enseñanza –aprendizaje más eficaz, accesible y económica a la vez que lo hace más participativo. En este nuevo esquema, el profesor es el guía que orienta a los estudiantes y los dirige, siendo el responsable de diseñar las estrategias para que los participantes aprendan por sí mismo; los asesora y se constituye en fuente permanente de consulta y mediador del proceso enseñanza- aprendizaje.
  2. 2. Es por eso que cada día se hace más necesario que los docentes tengan dominio sobre los equipos tecnológicos y sobre todas las plataformas del sistema educativo. 1. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación sus aportaciones a la educación 2. Concepto desde una perspectiva general se puede decir que las nuevas tecnologías son aquellos medios electrónicos que crean, almacenan, recuperan y transmiten la información de forma rápida y en gran cantidad, y lo hacen cambiando diferentes tipos de códigos en una realidad hipermedia. 3. Aportes a la educación La introducción de nuevas tecnologías ha hecho varias aportaciones a la educación como ser: Eliminar las barreras espacio-temporales entre el profesor y el estudiante. Flexibilización de la enseñanza, ampliación de la oferta educativa para el estudiante .Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el auto aprendizaje. Individualización de la enseñanza. Potenciación del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa. Adaptación de los medios y las necesidades y características de los sujetos .Ayudar a comunicarse e interaccionar con su entorno a los sujetos con necesidades educativas especiales. 4. Ventajas del uso de las TIC posibilidades de creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas. Gran cantidad de información. que se pone a disposición de profesores y alumnos. Ya no se localiza en un lugar determinado, lo que lleva a la ruptura de barreras espacio-temporales y a un nuevo modo de construir el conocimiento .en el proceso de educación de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales, nos facilita su integración educativa y favorece su inclusión escolar, mejorando sus condiciones de trabajo retribuyendo a una mejor calidad de vida.

×