Bloque V. Identidad Cultural

Lilia G. Torres Fernández
Lilia G. Torres FernándezLicenciada en Pedagogía y Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas
MULTICULTURALIDAD
¿Qué razones hay para respetar a quienes viven distinto a mí?
Exclusión y segregación social con base en la identidad cultural
M en CyTE Lilia G. Torres Fernández
Noviembre, 2018
QUÉ SE ENTIENDE POR IDENTIDAD CULTURAL
■ Se entiende como el conjunto de peculiaridades propias de una cultura o grupo que
permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo específico, pero al
mismo tiempo se diferencian de otros grupos culturales.
Los aspectos que comprenden la identidad cultural son diversos.
Se distinguen:
 La lengua
 El sistema de valores y creencias
 Las tradiciones, los ritos
 Las costumbres o los comportamientos de una comunidad
La identidad cultural sirve como elemento cohesionador dentro de un grupo social,
permite que el individuo desarrolle un sentido de pertenencia hacia el grupo con el
cual se identifica en función de los rasgos culturales comunes. (significados.com, 2017)
SEGREGACIÓN:
El término consiste en “la lucha de grupos, la imposición
del que tiene sobre el que no tiene. Es el dominio de un
sector social sobre otros que difícilmente tendrán
opciones de imponerse o cambiar su status.
Es la clasificación en segmentos bien diferenciados donde
los roles no pueden traspasar las fronteras de lo que
decida el grupo dominante”. (Rosa, M., 2017)
EXCLUSIÓN
La exclusión va más allá de la segregación, no existe
siquiera clasificación, solo diferencias que impiden un
mínimo de cohesión social.
Los excluidos no pueden encontrar similitudes en sus
iguales, solo son eso: personas fuera del sistema sin
derechos y con nulas obligaciones, excepto las que se
imponen por la ciudadanía, si es que para ellos existe la
ciudadanía. (Rosa, M., 2017)
INTEGRACIÓN
La integración es un
fenómeno que sucede
cuando un grupo de
personas unen al mismo a
alguien que está por
fuera, sin importar sus
características y sin
fijarse en las diferencias.
(Definicion ABC, 2018)
INCLUSIÓN SOCIAL
■ América y sus retos: la desigualdad entre sus
naciones trae consecuencias graves para sus
pobladores.
■ El Banco Mundial (2011) define la desigualdad como
el estado en el cual existe una “dispersión de una
distribución en el ingreso, consumo, o en algún otro
indicador relacionado con el bienestar”.
■ Mokate, K. (2002), define a la igualdad como la
situación social según la cual las personas tienen las
mismas oportuniddes y derechos en una sociedad.
Es decir, la igualdad social se refiere a los mismos
derechos y obligaciones para todos los sectores
sociales.
■ Según la CEPAL, la equidad defiende las mismas
condiciones y oportunidades para todas las
personas sin distinción, solo adaptándose en casos
particulares, a los que plantean objetivos para
avanzar hacia una sociedad más justa. (Citado en
OEA, s/f).
MÉXICO Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
Existen más de cinco mil festividades durante el año:
Generalmente las regulan los gobiernos estatales, CONACULTA,
Secretaría de Turismo, INBA y las instituciones culturales de cada
ciudad.
Ejemplos:
 Festival Internacional Cervantino de Guanajuato
 Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México
 12 de diciembre día de la Virgen de Guadalupe
 24 y 25 de diciembre la Navidad
 6 de enero los reyes magos,
 1º. Y 2 de noviembre los fieles difuntos, entre otras muchas más.
MULTICULTURALISMO
¿Una práctica cultural merece respeto si atenta
contra un derecho humano?
Conflictos entre prácticas culturales y derechos humanos.
Si se parte que los derechos humanos contemplan la dignidad de todos los hombres,
entonces cualquier práctica cultural que afecte a esa dignidad, debe darse
protección, sin hacer distinción de ningún tipo, a todos los seres por igual.
Por lo que, “los derechos humanos fundamentales éticamente deben estar por arriba
de cualquier práctica cultural” (Ramos, A., 2018).
Hablación genital femenina Matrimonios infantiles
MULTICULTARISMO
¿Cómo puedo convivir con culturas diferenes?
Condiciones necesarias para la convivencia en el
contexto de la diversidad cultural
En la Tierra existen alrededor de 6000 grupos étnicos con
características espirituales, materiales y emocionales distintivas,
tales como un sistema de valores, de creencias, o un estilo de vida
con el cual afrontar las vicisitudes de la vida. (Martínez, MF. (2006).
Existen contextos muy diversos en todo el universo, la humanidad
se mueve contantemente por diferentes razones: “antiguos
resentimientos étnicos, religiosos, raciales o culturales y exigen,
por una parte, el reconocimento y la valoración de su identidad,
por otra, justicia social”. (Martínez, MF., 2006).
DERECHOS HUMANOS PARA TODOS
Según se establece en los Derechos Humanos (2004), que tanto en contextos
nacionales como internacionales, la diversidad cultural se enfrenta a
situaciones que son debatibles como la unión social, el desarrollo sostenible,
las relaciones entre los diferentes grupos o trámites de ostigamiento,
dominación, sometimiento, tiranía, entre otros
GRUPOS ÉTNICOS EN MÉXICO CON
MAYOR POBLACIÓN
■ NAHUAS: Tlahuicas, Colhuas,
Tlaxcaltecas, Tepanecas, Cholcas y
Xochimilcas
■ Se ubican: Ciudad de México, Puebla,
Morelos, Estado de México, Hidalgo,
Tlaxcala,Veracruz, Guerrero, Oaxaca
entre otros
MAYAS
Existen 20 variaciones de lengua maya y
se ubican en:
Yucatán, Quintana Roo, Campeche,
Tabasco y Chiapas así como en regiones
de Centroamérica.
ZAPOTECAS
BENE ZAA, TZAPOTECATL
(gente del árbol de zapote)
Se ubican en: Sierra Zapoteca, Istmo de
Tehuantepec y el Valle de Oaxaca.
Su lengua tiene aproximadamente 40 variantes
MIXTECOS o ÑUU SÁVI
Se ubican en Guerrero, Puebla y Oaxaca
Su lengua se divide en tres grupos: el
cuicateco, el mixteco y el triqui
OTOMÍES
Se ubican en Hidalgo, Querétaro,
Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz y
el Estado de México
REFERENCIAS:
Definición ABC (2018). Definición de Integración. Recuperado de
https://www.definicionabc.com/social/integracion.php
Martínez, MF. (2006). Diversidad cultural: una oportunidad y un desafío para la
convivencia. Recuperado de http://psicopediahoy.com/diversidad-cultural/
OEA (s/f). Equidad e Inclusión Social: superando desigualdades hacia sociedades
más incllusivas. Recuperado de http://www.oas.org/docs/inclusion_social/Equidad-e-
Inclusion-Social-Entrega-WEB.pdf
Ramos, A. (2018). ¿Una práctica cultural merece respeto si atenta contra un derecho
humano? Recuperado de https://es.quora.com/Una-pr%C3%A1ctica-cultural-merece-
respeto-si-atenta-contra-un-derecho-humano
Rosa, M. (2017). Segregación, inclusión, exclusión, integración y equidad.
Recuperado de https://miguelrosacastejon.wordpress.com/2017/09/14/segregacion-
inclusion-exclusion-integracion-y-equidad-2/
1 de 16

Recomendados

Diversidad Cultural e Interculturalidad. por
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Williams Marin Chavez
142.8K vistas47 diapositivas
desarrollo integral por
desarrollo integraldesarrollo integral
desarrollo integralIUTIRLA
2K vistas11 diapositivas
Mapa conceptual cultura por
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturarobertos001
55.5K vistas3 diapositivas
Globalización y diversidad cultural por
Globalización y diversidad culturalGlobalización y diversidad cultural
Globalización y diversidad culturalBarbara Andrea Canelo Llanos
1.3K vistas3 diapositivas
Desarrollo sustentable. por
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Zurisadai Flores.
15.1K vistas39 diapositivas
Cultura, sociedad e individuo por
Cultura, sociedad e individuoCultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuoUriel Lucatero
20.2K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad power point trabajo por
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajolomas2017
2.8K vistas23 diapositivas
Presentacion multiculturalidad por
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
38.4K vistas37 diapositivas
Marginacion y discriminacion por
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacionAlicia Ávalos
812 vistas9 diapositivas
Multiculturalidad e interculturalidad por
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadLina Alvarez Palacios
165.4K vistas4 diapositivas
Globalizacion e impactos Nariño por
Globalizacion e impactos NariñoGlobalizacion e impactos Nariño
Globalizacion e impactos NariñoGabriela Guerrero Obando
2.5K vistas21 diapositivas
La Interculturalidad por
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La InterculturalidadMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO
96.6K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Interculturalidad power point trabajo por lomas2017
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas20172.8K vistas
Presentacion multiculturalidad por Paola Reyes
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes38.4K vistas
Marginacion y discriminacion por Alicia Ávalos
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacion
Alicia Ávalos812 vistas
Raza y etnicidad por nadiation
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidad
nadiation26.5K vistas
Problemática de la guajira por andre cataño
Problemática de la guajiraProblemática de la guajira
Problemática de la guajira
andre cataño8.1K vistas
Caracteristicas de la cultura por Eileensrb
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
Eileensrb2.6K vistas
Mapa conceptual sobre la cultura por Rosangel Soto
Mapa conceptual sobre la culturaMapa conceptual sobre la cultura
Mapa conceptual sobre la cultura
Rosangel Soto24.2K vistas
Aldea global por martalemus
Aldea globalAldea global
Aldea global
martalemus63.4K vistas
Interculturalidad en la educación por MIGUEL PERALTA
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA17.3K vistas
Globalizacion, diversidad e identidad cultural. por Kennia Hibeeth
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth27.2K vistas
Diversidad cultural por mterradillos
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mterradillos6.3K vistas
Diversidad Religiosa por home
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
home55.6K vistas
Interculturalidad Grupo No. 8 por Claudia Milena
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
Claudia Milena1.5K vistas
Sociedad actual por michell2012
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
michell20125.9K vistas

Similar a Bloque V. Identidad Cultural

Final de Antropología Cultural por
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología CulturalJuan Manuel
802 vistas21 diapositivas
La identidad zapatista (Antropología Cultural) por
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)Juan Manuel
3.8K vistas21 diapositivas
12092476.ppt por
12092476.ppt12092476.ppt
12092476.pptMarceloEscudero10
1 vista16 diapositivas
Diapositivas sesion 6 por
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6mxerxeslj
590 vistas26 diapositivas
Diapositivas sesion 6 por
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6mxerxeslj
1.1K vistas26 diapositivas
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales por
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptualesFernando Pérez del Olmo
11.5K vistas43 diapositivas

Similar a Bloque V. Identidad Cultural(20)

Final de Antropología Cultural por Juan Manuel
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología Cultural
Juan Manuel802 vistas
La identidad zapatista (Antropología Cultural) por Juan Manuel
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
Juan Manuel3.8K vistas
Diapositivas sesion 6 por mxerxeslj
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj590 vistas
Diapositivas sesion 6 por mxerxeslj
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj1.1K vistas
Diapositivas sesion 2 ccss por mxerxeslj
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
mxerxeslj1.6K vistas
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante por MelanieBustamanteCam
Plurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie BustamantePlurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Diapositivas sesion 2 ccss por mxerxeslj
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
mxerxeslj916 vistas
Etnicidad y raza por Josue Gr
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
Josue Gr8.4K vistas
COMPETENCIACULTURALesencial.educsalud.MTL2015b por Marta Torres
COMPETENCIACULTURALesencial.educsalud.MTL2015bCOMPETENCIACULTURALesencial.educsalud.MTL2015b
COMPETENCIACULTURALesencial.educsalud.MTL2015b
Marta Torres150 vistas
Multiculturalidad por Kevin Jumbo
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo151 vistas

Más de Lilia G. Torres Fernández

Actividades para examen por
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examenLilia G. Torres Fernández
926 vistas5 diapositivas
Ejemplo de introducción de un ensayo por
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoLilia G. Torres Fernández
36.9K vistas1 diapositiva
El párrafo por
El párrafoEl párrafo
El párrafoLilia G. Torres Fernández
1.7K vistas13 diapositivas
Modelo de aprendizaje basado en experiencias por
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasLilia G. Torres Fernández
3.3K vistas12 diapositivas
El informe por
El informeEl informe
El informeLilia G. Torres Fernández
982 vistas10 diapositivas
Finalidad de las teorías del aprendizaje por
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeLilia G. Torres Fernández
1.6K vistas10 diapositivas

Más de Lilia G. Torres Fernández(20)

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vistas4 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

Bloque V. Identidad Cultural

  • 1. MULTICULTURALIDAD ¿Qué razones hay para respetar a quienes viven distinto a mí? Exclusión y segregación social con base en la identidad cultural M en CyTE Lilia G. Torres Fernández Noviembre, 2018
  • 2. QUÉ SE ENTIENDE POR IDENTIDAD CULTURAL ■ Se entiende como el conjunto de peculiaridades propias de una cultura o grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo específico, pero al mismo tiempo se diferencian de otros grupos culturales. Los aspectos que comprenden la identidad cultural son diversos. Se distinguen:  La lengua  El sistema de valores y creencias  Las tradiciones, los ritos  Las costumbres o los comportamientos de una comunidad La identidad cultural sirve como elemento cohesionador dentro de un grupo social, permite que el individuo desarrolle un sentido de pertenencia hacia el grupo con el cual se identifica en función de los rasgos culturales comunes. (significados.com, 2017)
  • 3. SEGREGACIÓN: El término consiste en “la lucha de grupos, la imposición del que tiene sobre el que no tiene. Es el dominio de un sector social sobre otros que difícilmente tendrán opciones de imponerse o cambiar su status. Es la clasificación en segmentos bien diferenciados donde los roles no pueden traspasar las fronteras de lo que decida el grupo dominante”. (Rosa, M., 2017)
  • 4. EXCLUSIÓN La exclusión va más allá de la segregación, no existe siquiera clasificación, solo diferencias que impiden un mínimo de cohesión social. Los excluidos no pueden encontrar similitudes en sus iguales, solo son eso: personas fuera del sistema sin derechos y con nulas obligaciones, excepto las que se imponen por la ciudadanía, si es que para ellos existe la ciudadanía. (Rosa, M., 2017)
  • 5. INTEGRACIÓN La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. (Definicion ABC, 2018)
  • 6. INCLUSIÓN SOCIAL ■ América y sus retos: la desigualdad entre sus naciones trae consecuencias graves para sus pobladores. ■ El Banco Mundial (2011) define la desigualdad como el estado en el cual existe una “dispersión de una distribución en el ingreso, consumo, o en algún otro indicador relacionado con el bienestar”. ■ Mokate, K. (2002), define a la igualdad como la situación social según la cual las personas tienen las mismas oportuniddes y derechos en una sociedad. Es decir, la igualdad social se refiere a los mismos derechos y obligaciones para todos los sectores sociales. ■ Según la CEPAL, la equidad defiende las mismas condiciones y oportunidades para todas las personas sin distinción, solo adaptándose en casos particulares, a los que plantean objetivos para avanzar hacia una sociedad más justa. (Citado en OEA, s/f).
  • 7. MÉXICO Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES Existen más de cinco mil festividades durante el año: Generalmente las regulan los gobiernos estatales, CONACULTA, Secretaría de Turismo, INBA y las instituciones culturales de cada ciudad. Ejemplos:  Festival Internacional Cervantino de Guanajuato  Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México  12 de diciembre día de la Virgen de Guadalupe  24 y 25 de diciembre la Navidad  6 de enero los reyes magos,  1º. Y 2 de noviembre los fieles difuntos, entre otras muchas más.
  • 8. MULTICULTURALISMO ¿Una práctica cultural merece respeto si atenta contra un derecho humano? Conflictos entre prácticas culturales y derechos humanos.
  • 9. Si se parte que los derechos humanos contemplan la dignidad de todos los hombres, entonces cualquier práctica cultural que afecte a esa dignidad, debe darse protección, sin hacer distinción de ningún tipo, a todos los seres por igual. Por lo que, “los derechos humanos fundamentales éticamente deben estar por arriba de cualquier práctica cultural” (Ramos, A., 2018). Hablación genital femenina Matrimonios infantiles
  • 10. MULTICULTARISMO ¿Cómo puedo convivir con culturas diferenes?
  • 11. Condiciones necesarias para la convivencia en el contexto de la diversidad cultural En la Tierra existen alrededor de 6000 grupos étnicos con características espirituales, materiales y emocionales distintivas, tales como un sistema de valores, de creencias, o un estilo de vida con el cual afrontar las vicisitudes de la vida. (Martínez, MF. (2006). Existen contextos muy diversos en todo el universo, la humanidad se mueve contantemente por diferentes razones: “antiguos resentimientos étnicos, religiosos, raciales o culturales y exigen, por una parte, el reconocimento y la valoración de su identidad, por otra, justicia social”. (Martínez, MF., 2006).
  • 12. DERECHOS HUMANOS PARA TODOS Según se establece en los Derechos Humanos (2004), que tanto en contextos nacionales como internacionales, la diversidad cultural se enfrenta a situaciones que son debatibles como la unión social, el desarrollo sostenible, las relaciones entre los diferentes grupos o trámites de ostigamiento, dominación, sometimiento, tiranía, entre otros
  • 13. GRUPOS ÉTNICOS EN MÉXICO CON MAYOR POBLACIÓN ■ NAHUAS: Tlahuicas, Colhuas, Tlaxcaltecas, Tepanecas, Cholcas y Xochimilcas ■ Se ubican: Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala,Veracruz, Guerrero, Oaxaca entre otros
  • 14. MAYAS Existen 20 variaciones de lengua maya y se ubican en: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas así como en regiones de Centroamérica. ZAPOTECAS BENE ZAA, TZAPOTECATL (gente del árbol de zapote) Se ubican en: Sierra Zapoteca, Istmo de Tehuantepec y el Valle de Oaxaca. Su lengua tiene aproximadamente 40 variantes
  • 15. MIXTECOS o ÑUU SÁVI Se ubican en Guerrero, Puebla y Oaxaca Su lengua se divide en tres grupos: el cuicateco, el mixteco y el triqui OTOMÍES Se ubican en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz y el Estado de México
  • 16. REFERENCIAS: Definición ABC (2018). Definición de Integración. Recuperado de https://www.definicionabc.com/social/integracion.php Martínez, MF. (2006). Diversidad cultural: una oportunidad y un desafío para la convivencia. Recuperado de http://psicopediahoy.com/diversidad-cultural/ OEA (s/f). Equidad e Inclusión Social: superando desigualdades hacia sociedades más incllusivas. Recuperado de http://www.oas.org/docs/inclusion_social/Equidad-e- Inclusion-Social-Entrega-WEB.pdf Ramos, A. (2018). ¿Una práctica cultural merece respeto si atenta contra un derecho humano? Recuperado de https://es.quora.com/Una-pr%C3%A1ctica-cultural-merece- respeto-si-atenta-contra-un-derecho-humano Rosa, M. (2017). Segregación, inclusión, exclusión, integración y equidad. Recuperado de https://miguelrosacastejon.wordpress.com/2017/09/14/segregacion- inclusion-exclusion-integracion-y-equidad-2/