Principios del tercero excluido

Lilia G. Torres Fernández
Lilia G. Torres FernándezLicenciada en Pedagogía y Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas
PRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDOPRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDO
AXIOMA IIAXIOMA II
LA CONDUCTA JURIDICAMENTELA CONDUCTA JURIDICAMENTE
REGULADA SOLO PUEDEREGULADA SOLO PUEDE
HALLARSE, PROHIBIDA OHALLARSE, PROHIBIDA O
PERMITIDAPERMITIDA
- Principio del tercero exclusoPrincipio del tercero excluso
- En latínEn latín principium tertium exclusumprincipium tertium exclusum oo tertium nontertium non
daturdatur una tercera (cosa) no se da).una tercera (cosa) no se da).
- Cuando dos juicios se oponen, uno debe serCuando dos juicios se oponen, uno debe ser
verdadero y el otro falso, excluyendo una terceraverdadero y el otro falso, excluyendo una tercera
posibilidad que pueda establecer la verdad oposibilidad que pueda establecer la verdad o
falsedad de los dos anteriores.falsedad de los dos anteriores.
- Solo podemos afirmar o negar su falsedad oSolo podemos afirmar o negar su falsedad o
verdad, no existe una tercera posibilidad.verdad, no existe una tercera posibilidad.
- Cuando dos normas de derecho se contradicen, noCuando dos normas de derecho se contradicen, no
pueden ambas carecer de validez.”pueden ambas carecer de validez.”
PRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDOPRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDO
EJEMPLO:EJEMPLO:
•““Todos los hombres son mortales”Todos los hombres son mortales”
•““Algunos hombres no son mortales”Algunos hombres no son mortales”
Este principio declara que todo tiene que ser o no ser:Este principio declara que todo tiene que ser o no ser:
“A es B” o “A no es B”“A es B” o “A no es B”
AXIOMAAXIOMA
Es una serie de legalidades y principios que valen para
el derecho independiente de las precisiones del orden
jurídico positivo y que, por su carácter apriorístico y la
evidencia de su contenido, tiene un rango de auténticos
axiomas.
La teoría de tales principios y legalidades pueden
denominarse Axiomática Jurídica.
Principios del tercero excluido
EL QUE EJERCITA SU DERECHO, NOEL QUE EJERCITA SU DERECHO, NO
PUEDE ABUSAR DE ÉL.PUEDE ABUSAR DE ÉL.
Quien, usa un pretexto de ejercitar su derecho, comete un abuso,
abandona el ámbito de lo que se le permite y penetra en el de lo
ilícito. Pero los actos comprendidos en esta zona no pueden ser ya
considerados como ejercicio de un derecho, porque, si así fuera,
estarían, a un tiempo, permitidos y prohibidos, lo que implica
contradicción. Luego el que ejercita su derecho no puede abusar de
él.
Ejemplo:
•El acreedor que reclama a su deudor la
devolución de lo prestado, ejercita un derecho
subjetivo y, por ende, obra de forma lícita.
LO QUE ESTA JURIDICAMENTE ORDENADO NOLO QUE ESTA JURIDICAMENTE ORDENADO NO
PUEDE ESTAR JURIDICAMENTE PROHIBIDO.PUEDE ESTAR JURIDICAMENTE PROHIBIDO.
Aquí no puede estar prohibido, ya que, si lo estuviese,
el mismo proceder se hallaría a un tiempo prohibido y
permitido, lo que implica contradicción. Luego lo que
esta jurídicamente ordenado no puede estar
jurídicamente prohibido.
Ejemplo:
El comprador de una cosa tiene el deber y,
por ende, el derecho de pagar el precio. Es
pues, obvio que no puede impedírsele que lo
pague.
SI LA OMISIÓN DE LA CONDUCTA PERMITIDASI LA OMISIÓN DE LA CONDUCTA PERMITIDA
ESTA PROHIBIDA, ESA CONDUCTA ESTAESTA PROHIBIDA, ESA CONDUCTA ESTA
ORDENADAORDENADA
Este principio es una orden, como por ejemplo:
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR:
ÁNGELES CASTILLO MELISSAÁNGELES CASTILLO MELISSA
BECERRIL BARRITA JOSÉBECERRIL BARRITA JOSÉ
MEZA GUTIÉRREZ MIRIAMMEZA GUTIÉRREZ MIRIAM
LEAL MARTÍNEZ FEDERICOLEAL MARTÍNEZ FEDERICO
1 de 11

Recomendados

Principios de Identidad por
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de IdentidadLilia G. Torres Fernández
40K vistas9 diapositivas
Principios del tercero excluido por
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Lilia G. Torres Fernández
14.2K vistas13 diapositivas
Principio de razón suficiente por
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficienteLilia G. Torres Fernández
36K vistas10 diapositivas
Principios logicos por
Principios logicosPrincipios logicos
Principios logicosMarco A Carrillo Z
32.6K vistas8 diapositivas
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto. por
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.AriMaya900
103.4K vistas16 diapositivas
Principios Lógicos por Gómez Jairo por
Principios Lógicos por Gómez JairoPrincipios Lógicos por Gómez Jairo
Principios Lógicos por Gómez Jairojiosc190989
12.3K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de logica por
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logicaSixto Raymundo Cochachin
9.6K vistas25 diapositivas
la logica juridica y la argumentacion juridica por
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicapacoxeneize12
33.1K vistas16 diapositivas
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ... por
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...Wilfrido Chumbay
7.6K vistas9 diapositivas
Clasificacion de los derechos subjetivos copia por
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copiaKeily Caman
41.1K vistas16 diapositivas
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio. por
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.AriMaya900
104K vistas12 diapositivas
8 metodo de investigación jurídica por
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídicaRAULMARTINEZDELACRUZ
57.4K vistas47 diapositivas

La actualidad más candente(20)

la logica juridica y la argumentacion juridica por pacoxeneize12
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize1233.1K vistas
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ... por Wilfrido Chumbay
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay7.6K vistas
Clasificacion de los derechos subjetivos copia por Keily Caman
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Keily Caman41.1K vistas
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio. por AriMaya900
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
AriMaya900104K vistas
Ontologia juridica por Michit Chavez
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez17.7K vistas
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicar por Ellys Coronado
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicarObjeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Ellys Coronado16.7K vistas
Epistemologia del derecho por willianlopez34
Epistemologia del derechoEpistemologia del derecho
Epistemologia del derecho
willianlopez342.4K vistas
Informática jurídica documental o documentaria por Barbara M.
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
Barbara M.13.4K vistas
El parentesco y la filiación por Kjju10
El parentesco y la filiaciónEl parentesco y la filiación
El parentesco y la filiación
Kjju105.7K vistas
El derecho adjetivo y sustantivo por ribethGutierrez
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
ribethGutierrez728 vistas
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio por andrestorrescsj
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
andrestorrescsj155.6K vistas

Destacado

Principios logicos supremos por
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremosJuan José González Hinojosa
12.8K vistas3 diapositivas
Presidentes argentinos entre 1880 1916 por
Presidentes argentinos entre 1880 1916Presidentes argentinos entre 1880 1916
Presidentes argentinos entre 1880 1916Serjos
81.5K vistas12 diapositivas
Los 4 principios de la lgica formal por
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalMauricio Fernández Rodríguez
209.2K vistas13 diapositivas
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL por
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALceciliajaramillojaramillo
125.2K vistas21 diapositivas
Lit. Infantil por
Lit. InfantilLit. Infantil
Lit. InfantilAndersson Robles
1.5K vistas78 diapositivas
Pdf Online por
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Onlinechocoyeyi
292 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Presidentes argentinos entre 1880 1916 por Serjos
Presidentes argentinos entre 1880 1916Presidentes argentinos entre 1880 1916
Presidentes argentinos entre 1880 1916
Serjos81.5K vistas
Pdf Online por chocoyeyi
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Online
chocoyeyi292 vistas
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic... por cordilleradelcondor
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
cordilleradelcondor607 vistas
Lucibel éclaire la nouvelle QASHQAI. por Lucibel SA
Lucibel éclaire la nouvelle QASHQAI.Lucibel éclaire la nouvelle QASHQAI.
Lucibel éclaire la nouvelle QASHQAI.
Lucibel SA791 vistas
Cpartymx Omar Mendoza por Omar Mendoza
Cpartymx Omar MendozaCpartymx Omar Mendoza
Cpartymx Omar Mendoza
Omar Mendoza460 vistas
Questionnaire on project expectations spain por 962388218
Questionnaire on project expectations spainQuestionnaire on project expectations spain
Questionnaire on project expectations spain
962388218206 vistas
Orientación Vocacional y Nn.Tt. Educaclic. 2009 por Educaclic
Orientación Vocacional y Nn.Tt. Educaclic. 2009Orientación Vocacional y Nn.Tt. Educaclic. 2009
Orientación Vocacional y Nn.Tt. Educaclic. 2009
Educaclic623 vistas
Material de Publicación por guestfccdede4
Material de PublicaciónMaterial de Publicación
Material de Publicación
guestfccdede4279 vistas

Similar a Principios del tercero excluido

Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad por
Dialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedadDialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedadMorrison Martinez
6.3K vistas22 diapositivas
Garantias de los derechos por
Garantias de los derechosGarantias de los derechos
Garantias de los derechosAldair Fernández
526 vistas34 diapositivas
La usucapion por
La usucapionLa usucapion
La usucapionLessmilli
2.7K vistas7 diapositivas
Pdf unidad-3-el-dominio por
Pdf unidad-3-el-dominioPdf unidad-3-el-dominio
Pdf unidad-3-el-dominioValeria Triana
61 vistas13 diapositivas
Las excepciones en el código procesal civil por
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
121.5K vistas47 diapositivas
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil I por
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil IAcciones Protectoras 10 - Derecho Civil I
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil IEscuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
4.3K vistas6 diapositivas

Similar a Principios del tercero excluido(20)

Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad por Morrison Martinez
Dialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedadDialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Morrison Martinez6.3K vistas
La usucapion por Lessmilli
La usucapionLa usucapion
La usucapion
Lessmilli2.7K vistas
Acciones Protectoras por Hernan Osorio
Acciones ProtectorasAcciones Protectoras
Acciones Protectoras
Hernan Osorio1.5K vistas
Diplomado amparo modalidades especificas del juicio de amparo por América Sáenz
Diplomado amparo modalidades especificas del juicio de amparoDiplomado amparo modalidades especificas del juicio de amparo
Diplomado amparo modalidades especificas del juicio de amparo
América Sáenz599 vistas
El estado de necesidad y legitima defensa por CarlaGeRaLdine
El estado de necesidad y legitima defensaEl estado de necesidad y legitima defensa
El estado de necesidad y legitima defensa
CarlaGeRaLdine184 vistas
Amparo ptt por LuzHdz8
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8480 vistas
El principio de la buena fe por Richard Huaman
El principio de la buena feEl principio de la buena fe
El principio de la buena fe
Richard Huaman603 vistas
El tercer poseedor y la garantía hipotecaria por cayoaugustus
El tercer poseedor y la garantía hipotecariaEl tercer poseedor y la garantía hipotecaria
El tercer poseedor y la garantía hipotecaria
cayoaugustus4.4K vistas
DICCIONARIO JURIDICO.doc por Paloma351441
DICCIONARIO JURIDICO.docDICCIONARIO JURIDICO.doc
DICCIONARIO JURIDICO.doc
Paloma35144196 vistas

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural por
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalLilia G. Torres Fernández
4.6K vistas16 diapositivas
Actividades para examen por
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examenLilia G. Torres Fernández
926 vistas5 diapositivas
Ejemplo de introducción de un ensayo por
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoLilia G. Torres Fernández
36.9K vistas1 diapositiva
El párrafo por
El párrafoEl párrafo
El párrafoLilia G. Torres Fernández
1.7K vistas13 diapositivas
Modelo de aprendizaje basado en experiencias por
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasLilia G. Torres Fernández
3.3K vistas12 diapositivas
El informe por
El informeEl informe
El informeLilia G. Torres Fernández
982 vistas10 diapositivas

Más de Lilia G. Torres Fernández(20)

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Principios del tercero excluido

  • 1. PRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDOPRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDO AXIOMA IIAXIOMA II LA CONDUCTA JURIDICAMENTELA CONDUCTA JURIDICAMENTE REGULADA SOLO PUEDEREGULADA SOLO PUEDE HALLARSE, PROHIBIDA OHALLARSE, PROHIBIDA O PERMITIDAPERMITIDA
  • 2. - Principio del tercero exclusoPrincipio del tercero excluso - En latínEn latín principium tertium exclusumprincipium tertium exclusum oo tertium nontertium non daturdatur una tercera (cosa) no se da).una tercera (cosa) no se da). - Cuando dos juicios se oponen, uno debe serCuando dos juicios se oponen, uno debe ser verdadero y el otro falso, excluyendo una terceraverdadero y el otro falso, excluyendo una tercera posibilidad que pueda establecer la verdad oposibilidad que pueda establecer la verdad o falsedad de los dos anteriores.falsedad de los dos anteriores. - Solo podemos afirmar o negar su falsedad oSolo podemos afirmar o negar su falsedad o verdad, no existe una tercera posibilidad.verdad, no existe una tercera posibilidad. - Cuando dos normas de derecho se contradicen, noCuando dos normas de derecho se contradicen, no pueden ambas carecer de validez.”pueden ambas carecer de validez.” PRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDOPRINCIPIOS DEL TERCERO EXCLUIDO
  • 3. EJEMPLO:EJEMPLO: •““Todos los hombres son mortales”Todos los hombres son mortales” •““Algunos hombres no son mortales”Algunos hombres no son mortales” Este principio declara que todo tiene que ser o no ser:Este principio declara que todo tiene que ser o no ser: “A es B” o “A no es B”“A es B” o “A no es B”
  • 4. AXIOMAAXIOMA Es una serie de legalidades y principios que valen para el derecho independiente de las precisiones del orden jurídico positivo y que, por su carácter apriorístico y la evidencia de su contenido, tiene un rango de auténticos axiomas. La teoría de tales principios y legalidades pueden denominarse Axiomática Jurídica.
  • 6. EL QUE EJERCITA SU DERECHO, NOEL QUE EJERCITA SU DERECHO, NO PUEDE ABUSAR DE ÉL.PUEDE ABUSAR DE ÉL. Quien, usa un pretexto de ejercitar su derecho, comete un abuso, abandona el ámbito de lo que se le permite y penetra en el de lo ilícito. Pero los actos comprendidos en esta zona no pueden ser ya considerados como ejercicio de un derecho, porque, si así fuera, estarían, a un tiempo, permitidos y prohibidos, lo que implica contradicción. Luego el que ejercita su derecho no puede abusar de él.
  • 7. Ejemplo: •El acreedor que reclama a su deudor la devolución de lo prestado, ejercita un derecho subjetivo y, por ende, obra de forma lícita.
  • 8. LO QUE ESTA JURIDICAMENTE ORDENADO NOLO QUE ESTA JURIDICAMENTE ORDENADO NO PUEDE ESTAR JURIDICAMENTE PROHIBIDO.PUEDE ESTAR JURIDICAMENTE PROHIBIDO. Aquí no puede estar prohibido, ya que, si lo estuviese, el mismo proceder se hallaría a un tiempo prohibido y permitido, lo que implica contradicción. Luego lo que esta jurídicamente ordenado no puede estar jurídicamente prohibido.
  • 9. Ejemplo: El comprador de una cosa tiene el deber y, por ende, el derecho de pagar el precio. Es pues, obvio que no puede impedírsele que lo pague.
  • 10. SI LA OMISIÓN DE LA CONDUCTA PERMITIDASI LA OMISIÓN DE LA CONDUCTA PERMITIDA ESTA PROHIBIDA, ESA CONDUCTA ESTAESTA PROHIBIDA, ESA CONDUCTA ESTA ORDENADAORDENADA Este principio es una orden, como por ejemplo:
  • 11. PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: ÁNGELES CASTILLO MELISSAÁNGELES CASTILLO MELISSA BECERRIL BARRITA JOSÉBECERRIL BARRITA JOSÉ MEZA GUTIÉRREZ MIRIAMMEZA GUTIÉRREZ MIRIAM LEAL MARTÍNEZ FEDERICOLEAL MARTÍNEZ FEDERICO