9. transformar el currículo para reinventar la escuela

TRANSFORMAR EL
   CURRÍCULO PARA
REINVENTAR LA ESCUELA

    CONFERENCIA :
  Ángel Pérez Gómez



     Ángela Liliana Lizarazo Pérez
     Maryori Liceth Peñaloza Hurtado
     Licenciatura en educación preescolar
     Teorías y diseños curriculares
     2012
DeSeCo

Es el nombre del Proyecto de la
Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE) ,
OECD según su sigla inglesa, encargado
de     definir   y    seleccionar   las
competencias consideradas esenciales
para la vida de las personas y el buen
funcionamiento de la sociedad.
Competencias Según DeSeCo



Es la que se preocupa por la capacidad de los
estudiantes    de    analizar,   razonar    y
comunicarse efectivamente conforme se
presentan, resuelven e interpretan problemas
en las de áreas del saber y en la vida
cotidiana.
Proyecto DeSeCo

Es un conjunto pequeño de competencias clave, enraizadas en el
entendimiento teórico de cómo se definen dichas competencias.


Cada competencia clave deberá:


 Contribuir a resultados valiosos para sociedades e indivíduos.
 Ayudar a los individuos a enfrentar importantes demandas en
  una amplia variedad de contextos.
 Ser relevante tanto para los especialistas como para todos los
  individuos
¿Por qué son tan importantes
las competencias hoy en día?


La globalización y la modernización están creando un mundo cada
vez más diverso e interconectado. Para comprender y funcionar
bien en este mundo, los individuos necesitan, por ejemplo,
dominar las tecnologías cambiantes y comprender enormes
cantidades de información disponible. También enfrentan desafíos
colectivos como sociedades, –tales como el balance entre el
crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, y la
prosperidad con la equidad social. En estos contextos, las
competencias que los individuos necesitan satisfacer para alcanzar
sus metas se han ido haciendo más complejas, requiriendo de un
mayor dominio de ciertas destrezas definidas estrechamente.
Competencias clave en tres
 amplias categorías
                                                               2. Competencias que
                                                               permiten interactuar en
                                                               grupos heterogéneos,
                                                               tales como relacionarse
                                           Interactuar en      bien con otros, cooperar
1.Competencias que          Usar                               y trabajar en equipo, y
permiten dominar        herramientas           grupos          administrar y resolver
los instrumentos         de manera         heterogéneos        conflictos.
socioculturales          interactiva
necesarios para
                       (Lenguaje y la
interactuar con el
conocimiento, tales      tecnología)
como el lenguaje,
símbolos y números,
información y                           Actuar de
conocimiento previo,                      forma         3. Competencias que
así como también                        autónoma        permiten actuar
con instrumentos                                        autónomamente, como
físicos como los                                        comprender el contexto en
computadores.                                           que se actúa y decide,
                                                        crear y administrar planes
                                                        de vida y proyectos
                                                        personales, y defender y
                                                        afirmar los propios
                                                        derechos, intereses,
                                                        necesidades y límites.
Competencias y objetivos individuales



 ÉXITO PARA LOS INDIVIDUOS

 •   Empleo con ingresos aceptables
 •   Salud personal y seguridad
 •   Participación política
 •   Redes sociales




                                      Requiere de:
                                                     •   Competencias individuales
                                                     •   Competencias institucionales
                                                     •   Aplicación de competencias
                                                         individuales al servicio de las
                                                         metas colectivas
 ÉXITO PARA LA SOCIEDAD

 •   Productividad económica
 •   Procesos democráticos
 •   Cohesión social, equidad y
     derechos humanos
 •   Sostenibilidad económica
Cibergrafía

   http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/2005/12/_deseco_es_el_n.ht
    ml
   http://www.google.com.co
   http://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&newwindow=1&site=imgh
    p&tbm=isch&source=hp&biw=1173&bih=548&q=angel+perez+gomez&oq=a
    ngel+perez+gomez&gs_l=img.3..0j0i24l9.9843.25522.0.25944.24.18.3.3.3.0
    .194.1888.9j9.18.0...0.0...1ac.1.j-jp2R6_PEY
   http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downl
    oadList.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf
   http://www.youtube.com/watch?v=XraE9GmUNgU&feature=player_embedde
    d
1 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Gabriel Manobanda12.8K vistas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Unidad 5. Matemáticas
Universidad del golfo de México Norte910 vistas
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
Mireya Garcia Rangel1.3K vistas
Unidad 3. Planeación didácticaUnidad 3. Planeación didáctica
Unidad 3. Planeación didáctica
Universidad del golfo de México Norte767 vistas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanasUnidad 3. Actividades de relaciones humanas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanas
Universidad del golfo de México Norte675 vistas
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Santiago Elias González Jiménez3.1K vistas
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)5.3K vistas
Como aprende un adultoComo aprende un adulto
Como aprende un adulto
Mercedes Núñez7.8K vistas
Unidad 1. EL supervisorUnidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisor
Universidad del golfo de México Norte1K vistas
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
jjcxa38.4K vistas
Unidad 2. MadurezUnidad 2. Madurez
Unidad 2. Madurez
Universidad del golfo de México Norte1.3K vistas
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte714 vistas
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka17K vistas
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 añosUnidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Universidad del golfo de México Norte1.9K vistas

Destacado(20)

 Entrevista angel i. pérez gómez (1) Entrevista angel i. pérez gómez (1)
Entrevista angel i. pérez gómez (1)
A Curuxa da Veiga942 vistas
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori14.5K vistas
Currículo abierto y flexibleCurrículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexible
Szj197919.5K vistas
Reinventar la escuela  del S. XXI. Enseñar y aprender  en la Red Reinventar la escuela  del S. XXI. Enseñar y aprender  en la Red
Reinventar la escuela del S. XXI. Enseñar y aprender en la Red
Asociación Espiral Educación y Tecnología1.2K vistas
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
BrizeidaBM978 vistas
Las Competencias BásicasLas Competencias Básicas
Las Competencias Básicas
arturoef3.4K vistas
Socialización y humanizaciónSocialización y humanización
Socialización y humanización
Guadalupe de la Cruz1.4K vistas
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Carolina Minassian5.7K vistas
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
UTN Practica Docente Universitaria15.9K vistas
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Alvaro Rojo12.9K vistas
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez55.6K vistas
Currículo flexible y adapatciones curricularesCurrículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Alexánder Amariles52.7K vistas
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
Jose A. Venegas16K vistas
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt28.5K vistas

Similar a 9. transformar el currículo para reinventar la escuela

Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículopolozapata
420 vistas13 diapositivas
Las competencias ptLas competencias pt
Las competencias ptvisualesgranada
815 vistas40 diapositivas
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadofabyjulian
140 vistas6 diapositivas
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadofabyjulian
115 vistas6 diapositivas

Similar a 9. transformar el currículo para reinventar la escuela(20)

Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículo
polozapata420 vistas
Las competencias ptLas competencias pt
Las competencias pt
visualesgranada815 vistas
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
fabyjulian140 vistas
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
fabyjulian115 vistas
CCBBCCBB
CCBB
Diego Sobrino López9.9K vistas
Competencias Clave DeSeCoCompetencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCo
primariaraceli854.5K vistas
1. la definición y selección de competencias clave1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas861 vistas
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
licalejandro299 vistas
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
Yanet Valverde Riascos500 vistas
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
Yanet Valverde Riascos178 vistas
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml9 vistas
Competenciassssss.pptxCompetenciassssss.pptx
Competenciassssss.pptx
GabyRF22 vistas
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012168 vistas
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
fabyjulian142 vistas
Competencias digitales del diseñadorCompetencias digitales del diseñador
Competencias digitales del diseñador
Juan David Atuesta178 vistas

Más de liliana-liz

2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculoliliana-liz
1.7K vistas11 diapositivas
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1liliana-liz
2.2K vistas14 diapositivas
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolarliliana-liz
7.2K vistas28 diapositivas

Más de liliana-liz(11)

2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculo
liliana-liz1.7K vistas
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
liliana-liz2.2K vistas
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
liliana-liz7.2K vistas
2. planificación estratégica2. planificación estratégica
2. planificación estratégica
liliana-liz364 vistas
La entrevista de trabajo (ensayo)La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)
liliana-liz28.8K vistas
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
liliana-liz399 vistas
Agencias pedagógicasAgencias pedagógicas
Agencias pedagógicas
liliana-liz375 vistas

9. transformar el currículo para reinventar la escuela

  • 1. TRANSFORMAR EL CURRÍCULO PARA REINVENTAR LA ESCUELA CONFERENCIA : Ángel Pérez Gómez Ángela Liliana Lizarazo Pérez Maryori Liceth Peñaloza Hurtado Licenciatura en educación preescolar Teorías y diseños curriculares 2012
  • 2. DeSeCo Es el nombre del Proyecto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , OECD según su sigla inglesa, encargado de definir y seleccionar las competencias consideradas esenciales para la vida de las personas y el buen funcionamiento de la sociedad.
  • 3. Competencias Según DeSeCo Es la que se preocupa por la capacidad de los estudiantes de analizar, razonar y comunicarse efectivamente conforme se presentan, resuelven e interpretan problemas en las de áreas del saber y en la vida cotidiana.
  • 4. Proyecto DeSeCo Es un conjunto pequeño de competencias clave, enraizadas en el entendimiento teórico de cómo se definen dichas competencias. Cada competencia clave deberá:  Contribuir a resultados valiosos para sociedades e indivíduos.  Ayudar a los individuos a enfrentar importantes demandas en una amplia variedad de contextos.  Ser relevante tanto para los especialistas como para todos los individuos
  • 5. ¿Por qué son tan importantes las competencias hoy en día? La globalización y la modernización están creando un mundo cada vez más diverso e interconectado. Para comprender y funcionar bien en este mundo, los individuos necesitan, por ejemplo, dominar las tecnologías cambiantes y comprender enormes cantidades de información disponible. También enfrentan desafíos colectivos como sociedades, –tales como el balance entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, y la prosperidad con la equidad social. En estos contextos, las competencias que los individuos necesitan satisfacer para alcanzar sus metas se han ido haciendo más complejas, requiriendo de un mayor dominio de ciertas destrezas definidas estrechamente.
  • 6. Competencias clave en tres amplias categorías 2. Competencias que permiten interactuar en grupos heterogéneos, tales como relacionarse Interactuar en bien con otros, cooperar 1.Competencias que Usar y trabajar en equipo, y permiten dominar herramientas grupos administrar y resolver los instrumentos de manera heterogéneos conflictos. socioculturales interactiva necesarios para (Lenguaje y la interactuar con el conocimiento, tales tecnología) como el lenguaje, símbolos y números, información y Actuar de conocimiento previo, forma 3. Competencias que así como también autónoma permiten actuar con instrumentos autónomamente, como físicos como los comprender el contexto en computadores. que se actúa y decide, crear y administrar planes de vida y proyectos personales, y defender y afirmar los propios derechos, intereses, necesidades y límites.
  • 7. Competencias y objetivos individuales ÉXITO PARA LOS INDIVIDUOS • Empleo con ingresos aceptables • Salud personal y seguridad • Participación política • Redes sociales Requiere de: • Competencias individuales • Competencias institucionales • Aplicación de competencias individuales al servicio de las metas colectivas ÉXITO PARA LA SOCIEDAD • Productividad económica • Procesos democráticos • Cohesión social, equidad y derechos humanos • Sostenibilidad económica
  • 8. Cibergrafía  http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/2005/12/_deseco_es_el_n.ht ml  http://www.google.com.co  http://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&newwindow=1&site=imgh p&tbm=isch&source=hp&biw=1173&bih=548&q=angel+perez+gomez&oq=a ngel+perez+gomez&gs_l=img.3..0j0i24l9.9843.25522.0.25944.24.18.3.3.3.0 .194.1888.9j9.18.0...0.0...1ac.1.j-jp2R6_PEY  http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downl oadList.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf  http://www.youtube.com/watch?v=XraE9GmUNgU&feature=player_embedde d