2. Llamados también reacciones emocionales
primarias, son «todo acto no intelectualizado
que tiende a la satisfacción de una necesidad
natural» (storring citado por Bonnet)
Los instintos son
A. De conservación
B. Combativo o agresivo
C. Sexual o de reproducción
3. Señala Freud
Mediante la admisión de
un «instinto sexual» por
analogía con el instinto de
absorción de alimentos,
esto es el hambre.
La ciencia usa en este
sentido la palabra LIBIDO
4. El estudio de las desviaciones del instinto
sexual es de mucha importancia en el ámbito
penal, especialmente porque si bien no
constituyen una conducta antijurídica
tipificada en el C.P., pero en cambio, su
exageración conlleva a la comisión de delitos
sexuales.
Las clasificaciones psicológicas y sexológicas
dentro de las conductas sexuales fueron
cambiando con el correr del tiempo
5. En el siglo pasado se hablaba de la
DEGENERACION
En degenerado fue con el correr del tiempo un
sentido peyorativo como sinónimo de SUCIO,
ASQUEROSO, INMUNDO.
6. KRAFT EBING en 1846 acuño el termino
PERVENCION. Estaba relacionado con lo
siniestro, lo horripilante; con el tiempo paso a ser
sinónimo de corrupción, amoral, vicio,
depravación. Decía este autor de la perversión se
daba por desequilibrio psíquico.
Freud va acuñar en 1905 y 1915 el termino
PERCION SEXUAL. Decía que las perversiones
eran el negativo de las neurosis, y que la génesis
de la perversión estaba en la infancia
7. Hoy en los medios científicos no
se habla más de perversiones ya
que esta palabra tiene un sentido
negativo y peyorativo de fuerte
contenido a «algo malo».
El chileno Quijada Cerda habla de
DESVIACIONES SEXUALES
Otro termino que se utiliza en el
medio científico es el de
ALTERACIONES SEXUALES.
8. En 1974 la OMS dice que no hay más
perversiones sino conflictos, disfunciones; allí
se habla de VARIACIONES SEXUALES. En
cuanto a la homosexualidad se indica que es
patológica si es egodistonica (es decir que el
paciente se siente mal y desea abandonar tal
conducta; dicen, que solo merecen
tratamiento aquellos que lo pidan)
También se han llamado anomalías
subculturales, anomalías patológicas.
9. Término usado por la gran mayoría de los
sexólogos es el de PARAFILIAS.
Es una voz de origen griego que significa
``para``, más allá; ``filia``, amor, es decir estas
conductas van más allá del amor
11. La clasificación completa de las enfermedades
mentales será insertada con el denominativo de
DSM I, DSM II, DSM III, Y DSM IV en el capítulo
referente a la psicopatología forense.
12. Aberraciones
O
Perversiones
Del
Instinto sexual
Clasificación de las desviaciones del instinto sexual.-
I. Aberraciones de
orden cronológico
(Paradojismo
sexual)
a) Heterocromia precoz
b) Heterocromia tardia
a) Hipoestecia sexual
b) Hiperestesia sexual
c) Anestecia sexual
II. Aberraciones de
Orden cuantitativo
III. Aberr. De orden
cualitativo
Heterosex.
pervertida
Homosex.
a) Incesto
b) Sadismo
c) Masoquismo
d) Sado-masoquismo
e) Fetichismo
f) Sinestesia
g) Sodomía heterosexual
h) Exibicionismo
i) La contemplacion
j) Pederosis
k) Necrofilia
l) besitialidad
a) Inversión sexual masculina
b) Inversión sexual femenina
13. Trastornos sexuales y de la identidad
Trastornos sexuales:
Trastorno del deseo sexual:
Deseo sexual hipoactivo.
Trastorno por aversion al sexo.
Trastornos de la exitacion sexual:
Trastorno de la exitacion sexual en la mujer.
Trastorno de la exitacion sexual en el varon.
14. Tastornos del orgasmo:
Trastorno del orgasmo femenino
Trastorno del orgasmo masculino
Eyaculacion precoz
Trastorno sexual por dolor:
Dispareunia (no debida a una enfermedad
medica).
Vaginismo (no debido a una enfermedad
medica).
Trastorno sexual debido a una enfermedad
medica.
Trastorno sexual no especificado
15. Parafilias
Exibicionismo
Fetichismo
Frotteurismo
Pedofilia
Masoquismo sexual
Sadismo sexual
Fetichismo transvestista
Voyeurismo
Parafilia no especificada
16. Aberraciones de orden cronologico
Heterocromia precoz: es la
exageracion de la actividad
sexual antes de la pubertad y
aun de la infancia.
Heterocromia tardia: es la
anormal exitacion del instinto
en la edad senil
17. Aberraciones de orden cuantitativo
Heperestesia sexual:
exageradad actividad
sexual en la edad
adulta
Satiiasis y ninfomania
Hipoestesia
sexual:
disminucion o
atenuacion del
instinto sexual
Anestecia sexual:
frigidez absoluta es
la falta o agenesia
del instinto sexual,
mas frec. En
mujeres
18. Aberraciones de orden cualitativo
Heterosexualidad pervertida
a) El incesto: copula
carnal con parientes
cercanos (consanguineos)
de cualquier sexo.
art. 310 del CP en
Casos de violacion y estupro
b) El sadismo: alogia
activa disfruta al
provocarle dolor al
projimo
c) Masoquismo alogia pasiva:el
sufrimiento experimentado por si
mismo es la piedra de toque para
el gocé del placer sexual
19.
Consiste esta anormalidad en el estímulo y la
satisfacción del instinto sexual mediante la visión,
palpación o tocamiento de ciertas partes del cuerpo o
de un objeto femenino.
FETICHISMO
20.
Para Salvagno Campos y Juarrós, se presenta en tres
grados:
A)Fetichismo Fisiológico Exagerado: común a todos
los hombres y mujeres que no implica
necesariamente una anormalidad, como ser la
predilección «por una determinada zona anatómica
del sexo opuesto: los ojos, las manos, etc.»
B)Fetichismo Patológico Corporal: consiste en el ver
o acariciar una zona determinada puede adquirir
categoría de equivalente de la función sexual.
C)Fetichismo Patológico a Objetos: se refiere a los
que precisados a ponerse las ropas del sexo opuesto,
rebuscadores de ropas, calzados, ropas intimas, etc.
21.
Es el acto sexual
practicado por hombres
con mujeres: contra
natura, únicamente.
EXHIBICIONISMO:
Enfermedad sexual
caracterizada por la
exhibición de los órganos
sexuales en publico.
SODOMÍA
HETEROSEXUAL
22. Esta caracterizada por la
visión de personas
desnudas o la visión del
acto sexual.
LA PEDEROSIS:
Es la perversión sexual
que consiste en la
posesión sexual con
menores de uno u otro
sexo por personas de
edad madura o ancianas
especialmente.
COMTEMPLACIÓN O
VOYERISMO
23. Es el acto carnal
practicado con
cadáveres aún en
estado de
descomposición.
LA BESTIALIDAD:
Consiste en el acto
sexual ejecutado con
animales.
NECROFILIA
24. El instinto sexual tiende a la copulación normal
heterosexual, es decir entre personas de diferente sexo;
cuando este se satisface con personas del mismo sexo, el
hecho se denomina inversión sexual u homosexualidad.
Esta relación anormal puede ser masculina o femenina.
HOMOSEXUALIDAD
25. Se presenta en dos formas: la congénita llamada
también ¨uranismo¨ termino acuñado por Uirichs,
magistrado alemán que creía que de vez en vez por
un descuido del creador, un alma de mujer venia a
alojarse en el cuerpo de un hombre.
Tanto la forma congénita como la adquirida se
denominan igualmente «pederastia» o «sodomía»
que proviene de SODOMA ciudad bíblica antigua
famosa por sus prácticas sexuales contra natura.
HOMOSEXUALIDAD
MASCULINA
26.
La inversión sexual de la mujer llamada lesbianismo o
safismo consiste en el placer que sienten las mujeres
cuando están con personas del mismo sexo, realizan
practicas de masturbación. La forma congénita de esta
desviación se denomina TRIBADISMO.
HOMOSEXUALIDAD
FEMENINA
27. Es la ineptitud física o psíquica para el cumplimiento
normal y completo del acto sexual por parte de un
individuo de uno u otro sexo con independencia de su
capacidad ovulogénica o espermatogénica (Bonet).
El artículo 88 del código de familia que el párrafo II nos
señala «La impotencia para engendrar o concebir solo
puede acudirse como causa de anulación de matrimonio
cuando uno de los cónyuges carece de los órganos de
reproducción».
Causas en ambos sexos impiden el coito o la
fecundidad: (Lacassague)
Hombre: IMPOTENCIA- AZOOPERMA.
Mujer: IMPOTENCIA-INFECUNDIDAD
IMPOTENCIA
29. Litter, Brock y Borzone indican que los reflejos de la
actividad sexual son dos: erección y de eyaculación .
La erección es producida por la ingurgitación del
cuerpo cavernoso como resultado de la estimulación
parasimpática.
Corti a descrito en las arterias helicinas del pene un
sistema de fibrillas musculares lisas anexas a la pared
de esas arteriolas.
Los reflejos de erección y eyaculación tienen su centro
nervioso en la medula lumbosacra.
FISIOLOGIA DE LA
ACTIVIDAD SEXUAL
30.
La impotencia puede ser: Impotencia sexual
primitiva e impotencia sexual adquirida.
La primera es unida a la mayoría de veces a
desviaciones sexuales o de origen psíquico, se debe a
factores emocionales como la timidez, el temor al
fracaso en las relaciones sexuales.
31.
La impotencia adquirida, al contrario, se presenta en
sujetos que han tenido actividad sexual normal y que
luego, súbita o paulatinamente, presentan impotencia.
CAUSAS:
Las anomalías anatómicas de los órganos sexuales
masculinos, tumores en los testículos, hernias
escrotales.
Trastornos del sistema nerviosos central.
Trastornos del sistema nervioso periférico.
Insuficiencia de las glándulas de secreción interna.
Infecciones organicas y las intoxicaciones: los abusos a
la nicotina, alcohol, morfina, drogas, etc.
32. El articulo 88 del C. de F. Señala como causa de
anulabilidad relativa del matrimonio. La impotencia
generandi o impotencia para engendrar o concebir,
solo puede aducirse a la causa de anulación de
matrimonio cuando uno de los cónyuges carece de
los órganos de reproducción es decir que cuando se
demuestre que el esposo no tiene testículos o la
mujer carezca de ovarios.
LA IMPOTENCIA EN NUESTRA
LEGISLACIÓN. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 88
DEL CÓDIGO DE FAMILIA