Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Incorporación de las nntt y las posibilidades de comunicaciòn

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

Similares a Incorporación de las nntt y las posibilidades de comunicaciòn (20)

Anuncio

Incorporación de las nntt y las posibilidades de comunicaciòn

  1. 1. Universidad técnica particular de loja<br />DOCENTE : Msc. Franklin Miranda<br />MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO<br />AUTOR : Lic. Lilia Germania Tamayo J-<br />TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION<br />TEMA 4 : La incorporación de las NNTT, y las posibilidades de Comunicación y su entorno en el campo educativo.<br />
  2. 2. La incorporación de las NNTT supone cuatro posibilidades de comunicación , ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento.<br /> La incorporación de las NNTT nos ofrecen nuevas perspectivas para el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde la interactividad que proporciona Internet es determinante, para llevar a la práctica nuevos procesos educacionales como lo es el aula virtual. Actualmente la Red de redes es un espacio necesario tanto en educación como en el desarrollo de actividades fuera del aula.<br />En educación se puede aplicar dos tipos de comunicación: sincrónica y asincrónica.<br /> <br />
  3. 3. COMUNICACIÓN SINCRONICA<br />El aprendizaje sincrónico se refiere a la interacción en tiempo real entre los actores del aprendizaje, <br /> Para que se de la comunicación sincrónica se requiere que los interlocutores estén presentes o conectados al mismo tiempo.<br />
  4. 4. MISMO TIEMPO MISMO LUGAR<br />El maestro guiando la enseñanza y el alumno desarrollando y construyendo su aprendizaje ; pero ambos en el mismo espacio y al mismo tiempo, puede estar apoyado o no por las TICS. <br />EJEMPLO<br /> El maestro imparte el aprendizaje en una clase diaria con los alumnos, en un aula normal con el método de enseñanza tradicional o apoyado por computadoras y utilizando las Tics.<br />
  5. 5. EJEMPLO<br /> El maestro imparte el aprendizaje en una clase diaria con los alumnos, en un aula normal con el método de enseñanza tradicional o apoyado por computadoras y utilizando las Tics.<br />
  6. 6. MISMO TIEMPO DISTINTO LUGAR<br /> VIDEOCONFERENCIAS.-<br />Permite la comunicación en tiempo real entre dos o más personas por medio de internet, teniendo posibilidad de contacto visual y contacto acústico con los interlocutores a través de una videocámara y unos altavoces, facilitan la comunicación entre personas distantes geográficamente, es decir mismo tiempo distinto lugar.<br />
  7. 7.  EJEMPLO:<br />El estudio de nuestra maestría la hacemos a distancia, pero hay un día y hora señalado donde nosotros acudimos a las aulas virtuales de la UTPL de las diferentes ciudades del país y fuera de él para escuchar y observar la videoconferencia respecto a cada materia y al finalizar nosotros podemos hacer preguntas al maestro sobre inquietudes que tengamos. <br />
  8. 8. COMUNICACIÓN ASINCRONICA<br />Es un sistema de comunicación que se da en tiempo diferido sin necesidad de que los interlocutores estén conectados al mismo tiempo.<br />No requiere participación simultánea de profesores y estudiantes, y tiene grandes ventajas, tales como las de permitir la elasticidad de elección de contenidos, tiempos de estudio, apoyos alternativos, relación con otros estudiantes, etc. <br />Cuando los procesos de enseñanza aprendizaje tienen lugar en modalidad a distancia, se debe instrumentar mecanismos que permitan a los alumnos estar en contacto con los saberes y potenciar los intercambios interpersonales. La construcción de estos saberes se funda en la interactividad.).<br />Las herramientas asíncronas más usadas son el correo electrónico y los foros.<br /> <br />
  9. 9. DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR<br />CORREO ELECTRONICO.-De carácter asincrónico o en tiempo diferido. Permite enviar y recibir correspondencia electrónica ( documentos, imágenes) entre los usuarios de la red. En la educación virtual el docente utiliza el correo electrónico para enviar avisos de trabajos, novedades, correcciones etc..cuando el receptor abre el correo electrónico revisa lee los mensajes y responde.<br />
  10. 10. DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR <br />VIDEOCONFERENCIA.-<br />Es un medio Asincrónico y Sincrónico Pocos medios son los que tienen la virtud de ser utilizados en tiempo real, y además que se convierta en un futuro en diferido. La videoconferencia , puesto que luego queda grabada en el internet para el usuario , satisface la necesidad de atención espacial y temporal, y la grabación a su vez permite una constante retroalimentación autónoma, dejando conocimiento significativo para el educando.<br />
  11. 11. EJEMPLO:<br />La videoconferencia emtida en tiempo real y grabada por el docente Msc. Franklin Miranda sobre Tecnología de la Gestión Educativa dada y subida a internet la que permitirá una constante retroalimentación autónoma, dejando conocimiento significativo para el educando <br />
  12. 12. DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR<br />FORO.-<br />Herramienta de comunicación asincrónica que permite al usuario introducir un mensaje que pueden leer todos los miembros del foro Se usan para debates o para expresar comentarios en temas educativos como punto de encuentro<br />Para hablar o tratar temas diversos o intercambiar información , se dan en diferentes lugares y en diferente tiempo(puede ser días y horas), también puede ser sincrónico cuando se da en tiempo real.<br />
  13. 13. EJEMPLO DE FORO<br /> En la materia de gestión educativa los maestrantes de la UTPL participamos en el foro propuesto por el docente , sobre Las Tics en la Educación en diferentes lugares del país y en distinto tiempo, la hora o día fue flexible. <br />

×