2. Además del Sistema Operativo, los ordenadores
suelen tener instalados otros muchos programas
(software). En algún momento alguno de ellos puede
dejar de sernos útil, por lo que deberíamos quitarlo
para liberar el espacio que ocupa. Para ello Windows
incorpora una herramienta para desinstalar
programas.
3. Debemos utilizar esta herramienta de Windows para
borrar, no sólo la carpeta donde se encuentra el
programa, sino también los datos y anotaciones que
Windows guarda en el registro.
El Registro de Windows no es más que un archivo
donde queda grabada la configuración actual del
sistema, el hardware y el software de que disponemos
y las configuraciones de los distintos usuarios.
4. Instalar programas:
Para poder aprovechar nuestro ordenador, deberemos
instalar programas (software) que nos permitan
desarrollar las actividades que
necesitemos, como Word para crear
documentos,Dreamweaver para crear páginas
Web, PhotoShop para editar y crear imágenes o incluso
juegos.
Básicamente, podemos instalar programas de tres formas:
5. Instalar programas:
Básicamente, podemos instalar programas de tres formas:
Programas en CD o DVD. Cuando adquirimos un
programa en una tienda, normalmente viene en uno de
estos dos formatos.
Programas con Instalador. Cuando adquirimos
programas a través Internet, o descargamos programas
gratuitos o versiones de prueba, descargamos un único
archivo. Para iniciar la instalación, basta con hacer doble
clic sobre este archivo.
6. Desinstalar, modificar o cambiar programas
Llegará un momento en el que no necesitaremos algunos de
los programas instalados, y querremos borrarlos. O
simplemente cambiar alguna de esas opciones que nos
ofrecía durante la instalación. También, puede que el
programa haya empezado a darnos problemas, o mensajes
de que no puede encontrar ciertos archivos, etc.
7. Desinstalar, modificar o cambiar programas
Desde Panel de control > Programas, disponemos de herramientas que
nos permitirán desinstalar o modificar los programas que tengamos
instalados en el equipo.
En este apartado encontramos un enlace a la ayuda de
Windows, llamado Cómo instalar un programa, por si nos surgen dudas
en algún momento.
Al pulsar sobre Desinstalar un programa o directamente
sobre Programas y características se abre la ventana Programas y
características.
8. Desinstalar, modificar o cambiar programas
Desde Panel de control > Programas, disponemos de herramientas que
nos permitirán desinstalar o modificar los programas que tengamos
instalados en el equipo.
En este apartado encontramos un enlace a la ayuda de Windows,
llamado Cómo instalar un programa, por si nos surgen dudas en algún
momento.
Al pulsar sobre Desinstalar un programa o directamente
sobre Programas y características se abre la ventanaProgramas y
características.
10. Desinstalar, modificar o cambiar programas
En la ventana, lo primero que nos aparece es un listado con
los programas instalados en el equipo. Podemos cambiar las
vistas aunque es recomendable utilizar la
vista Detalles que nos permite ordenar a través de los
encabezados. Esto nos facilitará mucho la tarea, por
ejemplo podremos ordenar por tamaño para ver cuál nos
está ocupando más espacio en el disco y liberar espacio en
caso de necesidad.
12. ENLACES DONDE PODRÁS ENCONTRAR
INFORMACIÓN RELACIONADA:
http://www.aulaclic.es/windows7/t_13_2.htm
http://www.windowsfacil.com/windows-7/desinstalar-
programas/desinstalar-programas.htm