Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Sierralab (20)

Sierralab

  1. 1. PROYECTO GUADALINFO “SIERRALAB”
  2. 2. Descripción: El proyecto Sierralab se enmarca en los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Tras las necesidades detectadas pretendemos desarrollar programas de creatividad e intraemprendurismo en las organizaciones y crear así una sociedad más innovadora en todos los ámbitos. Para ello será necesario sensibilizar al territorio, sobre la relevancia de la innovación para la mejora de la calidad de vida de toda la población.
  3. 3. Misión Crear estrategias de innovación social para nuestros territorios que afecten positivamente al mayor número de personas.
  4. 4. Centros Implicados •Centro Guadalinfo Valdelarco  Centro Guadalinfo Alájar  Centro Guadalinfo Linares de la Sierra  Centro Guadalinfo Castaño del Robledo  Centro Guadalinfo Fuenteheridos  Centro Guadalinfo Santa Ana
  5. 5. Grupos de Interés Emprendedores, Asociaciones y diferentes colectivos.
  6. 6. Objetivos Sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de la --- innovación social para mejorar la calidad de vida. Intercambiar conocimiento y experiencias entre distintas asociaciones. agrupaciones.. -Intercambiar conocimiento y experiencias entre distintas asociaciones. Agrupaciones. -Promover el emprendimiento rural reuniendo a las usuarias líderes y con inquietudes empresariales -Acercar las tecnologías y conocimiento hacia un colectivo en auge
  7. 7. Desarrollo del proyecto: •Observar y analizar las inquietudes , necesidades y carencias que existen en la comarca. •Aportar un espacio de reunión e intercambio. •Desarrollar e intercambiar conocimientos entre los participantes. •Apoyar y mentorizar una actividad empresarial aprovechando los conocimientos adquiridos.
  8. 8. Resultados •Conseguir nuevos proyectos que desemboquen en actividad empresarial. •Crear lazos de unión entre los diferentes colectivos. •Ampliar el conocimiento a través del intercambio de experiencias.
  9. 9. Proyección •Crear un espacio dinámico donde fluya la creatividad, el intercambio y la convivencia.

×