Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación

Associate Professor en Universidad de Murcia
26 de May de 2018
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
1 de 98

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorCarlos Magro Mazo
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...Conecta13
Tendencias para repensar la educaciónTendencias para repensar la educación
Tendencias para repensar la educaciónJuan Miguel Muñoz
Ponencia colombia junio 2012Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ana Laura Rossaro
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)Ricardo Fernández
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónElena Rodríguez Jiménez

La actualidad más candente(20)

Similar a Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación

competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo Yolanda Vergara Sarmiento
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011Universidad Metropolitana - Venezuela
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosJordi Jubany
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJCeMadrid network
Calidad y sociedad del conocimientoCalidad y sociedad del conocimiento
Calidad y sociedad del conocimientoapad
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educacióngrissellmendoza

Más de Linda Castañeda

2023 Higher Level Group of Education and Training2023 Higher Level Group of Education and Training
2023 Higher Level Group of Education and TrainingLinda Castañeda
2022_Uruguay.pdf2022_Uruguay.pdf
2022_Uruguay.pdfLinda Castañeda
2022 Lisboa2022 Lisboa
2022 LisboaLinda Castañeda
2020 ECTEL Keynote2020 ECTEL Keynote
2020 ECTEL KeynoteLinda Castañeda
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativaLinda Castañeda
2021 ACAD 2021 ACAD
2021 ACAD Linda Castañeda

Último

CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdfCO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdfmaliciapino
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOChema R.
¿Cómo buscar libros en UCercaTot?¿Cómo buscar libros en UCercaTot?
¿Cómo buscar libros en UCercaTot?Biblioteca de la UVic
Tema 2 oratoria y debate.pdfTema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdfChema R.
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxCarlos Campaña Montenegro
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme

Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación

Notas del editor

  1. A Laura Morillas Molina directora del INTEF A Mar Jiménez, a Beatriz a Carlos… a todos los que habéis hecho posible que venga hoy a pasar este rato con vosotros y a compartir básicamente mis reflexiones
  2. Cosas que no temenos que perder de vista, asuntos que no son evidentes a simple vista y en los que deberíamos fijarnos con cierta cautela… Porque en la situación actual creo que somos terriblemente ingenuos… IMAGEN LIBRE DE DERECHOS Internet Archive Book Images Image from page 45 of "Refraction and motility of the eye, with chapters on color blindness and the field of vision" (1920) Identifier: refractionmotili00alge Title: Refraction and motility of the eye, with chapters on color blindness and the field of vision Year: 1920 (1920s) Authors: Alger, Ellice Murdoch, 1870- [from old catalog] Subjects: Eye Eye Publisher: Philadelphia, F. A. Davis petc., etc.] Contributing Library: The Library of Congress Digitizing Sponsor: The Library of Congress
  3. Villemard 1910 - En L'An 2000 - Correspondance Cinema - Phono - Telegraphique From www.paleofuture.com/blog/2007/9/10/french-prints-show-the... Entire collection https://www.flickr.com/photos/amphalon/sets/72157615623434624/with/3367572615/
  4. Villemard 1910 - En L'An 2000 - Hearing of the Newspaper Entire collection https://www.flickr.com/photos/amphalon/sets/72157615623434624/with/3367572615/
  5. Villemard 1910 - En L'An 2000 - Chantier de construction electrique Entire collection https://www.flickr.com/photos/amphalon/sets/72157615623434624/with/3367572615/
  6. Villemard 1910 - En L'An 2000 - At School From www.paleofuture.com/blog/2007/9/10/french-prints-show-the... Entire collection https://www.flickr.com/photos/amphalon/sets/72157615623434624/with/3367572615/
  7. https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/
  8. https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/ Algunos edificios están siendo impresos ya http://news.mit.edu/2017/3-d-printing-buildings-0426 Febrero de 2018
  9. Https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/ Think of it as a utility worker of the future. This person’s responsibility would be to expand the infrastructure of blockchain technology, giving people access to secure banking for the first time in remote areas of the world. Febrero de 2018
  10. https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/ Febrero de 2018
  11. https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/ Febrero de 2018
  12. https://www.technologyreview.com/s/610155/artists-envisioned-the-future-of-work-and-the-results-are-pure-fantasy/ This government researcher evaluates new technology in order to decide whether it is appropriate for public use (let’s hope we don’t have to wait until 2030 for this job to become a reality). Febrero de 2018
  13. De Vries, M. (2012). Philosophy of Technology. En P. J. Williams (Ed.), Technology Education for Teachers (pp. 15-34). Rotterdam: Sense Publishers. Oliver, M. (2016). What is Technology. En N. Rushby & D. Surry (Eds.), Wiley Handbook of Learning Technology (Edición: 1). Chichester, UK ; Malden, MA: Wiley Handbooks in Education.
  14. Selwyn, N. (2017). Education and technology: critical questions. En G. Ferreira, L. Da Silva Rosado, & J. Sá Carvalho (Eds.), Education and Technology: Critical approaches (pp. 105-122). Rio de Janeiro: SESES. Recuperado a partir de https://osf.io/preprints/socarxiv/rmyg8/ Veletsianos, G., & Moe, R. (2017, abril). The Rise of Educational Technology as a Sociocultural and Ideological Phenomenon. Educause Review. Recuperado a partir de https://er.educause.edu/articles/2017/4/the-rise-of-educational-technology-as-a-sociocultural-and-ideological-phenomenon Adell, J. (2018). Más allá del instrumentalismo en tecnología educativa. En J. Gimeno (Ed.), Cambiar los contenidos, cambiar la educación. Madrid: Morata.
  15. Refracción: análisis de lo que pasa en relación a la historia, a los movimientos e ideología más amplios, a las olas de reforma… a la resistencia a las reformas. Recuerdo: Los cambios en contexto institutcional y personal… continuidades, otros episodios de cambio y transformación Rudd, T., & Goodson, I. F. (2017). Negotiating Neoliberal Education. In Negotiating Neoliberalism(pp. 1-11). SensePublishers, Rotterdam.
  16. Regresión: la transformación en el paisaje político y cómo se posicionanlas fuerzas del cambio… cómo se (nos) percibimos en relación y cómo deseamos o no la conservación o el cambio… Renovación: ver cómo hemos usado eso ya, memoria histórica, no solo para reflexionar sobre lo que hacemos, sino para reimaginar el futuro Rudd, T., & Goodson, I. F. (2017). Negotiating Neoliberal Education. In Negotiating Neoliberalism(pp. 1-11). SensePublishers, Rotterdam.
  17. Reconceptualización: nuevas concepciones que cambien la naturaleza de lo que hacemos, y de cómo lo hacemos… movimiento de cambio REAL Rudd, T., & Goodson, I. F. (2017). Negotiating Neoliberal Education. In Negotiating Neoliberalism(pp. 1-11). SensePublishers, Rotterdam.
  18. Reinterpretación resistencia… NO son una única cosa…. Desde plantear revoluciones, hasta pequeños actos de desobediencia, pasando por identificar aproximaciones alternativas a aquello que se nos plantea. Rudd, T., & Goodson, I. F. (2017). Negotiating Neoliberal Education. In Negotiating Neoliberalism(pp. 1-11). SensePublishers, Rotterdam.
  19. http://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/bitstream/JRC110624/dc_guide_may18.pdf
  20. No existen las competencias descontextualizadas… el aprendizaje SIEMPRE es situado Castañeda, L., & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
  21. No existen las competencias descontextualizadas… el aprendizaje SIEMPRE es situado Castañeda, L., & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
  22. No existen las competencias descontextualizadas… el aprendizaje SIEMPRE es situado Castañeda, L., & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
  23. No existen las competencias descontextualizadas… el aprendizaje SIEMPRE es situado
  24. Referencia original de un informe de 1999
  25. “Much work continues to conceptualize education simply as a “collection of expertise and demonstrable abilities” (Zeide, 2017, p. 169). In contrast, cultural, affective, spiritual, emotional, and ecological aspects (Coeckelbergh, 2018; Earp & Savulescu, 2018), are either assumed to be ‘overcome’ through hyper-rationalist forms of digital education, or else somehow controlled and re-programmable (Williamson, 2017). All of these perspectives work to denaturalize technology-based education and deny that is remains a human endeavour shaped by basic human characteristics.” Castañeda, L. & Selwyn, N. (2018)  More than tools? Making sense of the ongoing digitizations of higher education. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 15(22), https://doi.org/10.1186/s41239-018-0109-y Three paradoxes in the approach to educational technology in the education studies of the Spanish universities By Joan Ferrés, Maria-Jose Masanet and Julio-César Mateus R. Barnett, 2007: human being Vs. Knowledge being
  26. Castañeda, L. & Selwyn, N. (2018)  More than tools? Making sense of the ongoing digitizations of higher education. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 15(22), https://doi.org/10.1186/s41239-018-0109-y Three paradoxes in the approach to educational technology in the education studies of the Spanish universities By Joan Ferrés, Maria-Jose Masanet and Julio-César Mateus R. Barnett, 2007: human being Vs. Knowledge being
  27. "conjunto de conocimientos especializados y capacidades demostrables" “Much work continues to conceptualize education simply as a “collection of expertise and demonstrable abilities” (Zeide, 2017, p. 169). In contrast, cultural, affective, spiritual, emotional, and ecological aspects (Coeckelbergh, 2018; Earp & Savulescu, 2018), are either assumed to be ‘overcome’ through hyper-rationalist forms of digital education, or else somehow controlled and re-programmable (Williamson, 2017). All of these perspectives work to denaturalize technology-based education and deny that is remains a human endeavour shaped by basic human characteristics.” Castañeda, L. & Selwyn, N. (2018)  More than tools? Making sense of the ongoing digitizations of higher education. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 15(22), https://doi.org/10.1186/s41239-018-0109-y Three paradoxes in the approach to educational technology in the education studies of the Spanish universities By Joan Ferrés, Maria-Jose Masanet and Julio-César Mateus R. Barnett, 2007: human being Vs. Knowledge being
  28. "conjunto de conocimientos especializados y capacidades demostrables" “Much work continues to conceptualize education simply as a “collection of expertise and demonstrable abilities” (Zeide, 2017, p. 169). In contrast, cultural, affective, spiritual, emotional, and ecological aspects (Coeckelbergh, 2018; Earp & Savulescu, 2018), are either assumed to be ‘overcome’ through hyper-rationalist forms of digital education, or else somehow controlled and re-programmable (Williamson, 2017). All of these perspectives work to denaturalize technology-based education and deny that is remains a human endeavour shaped by basic human characteristics.” Castañeda, L. & Selwyn, N. (2018)  More than tools? Making sense of the ongoing digitizations of higher education. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 15(22), https://doi.org/10.1186/s41239-018-0109-y Three paradoxes in the approach to educational technology in the education studies of the Spanish universities By Joan Ferrés, Maria-Jose Masanet and Julio-César Mateus R. Barnett, 2007: human being Vs. Knowledge being
  29. Walker, 2008
  30. Walker, M. (2008)  Capabilities and what else? Principles for praxis pedagogies in higher education. Conferencia ofrecida en IV Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. http://www.ocud.es/es/files/doc841/confmelaniewalker.pdf
  31. Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56. http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf Esteve, F. Castañeda, L., & Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 91(32.1), 105-116. http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/206/2186
  32. Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56. http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf Esteve, F. Castañeda, L., & Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 91(32.1), 105-116. http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/206/2186
  33. Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56. http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf Esteve, F. Castañeda, L., & Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 91(32.1), 105-116. http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/206/2186
  34. Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56. http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf Esteve, F. Castañeda, L., & Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 91(32.1), 105-116. http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/206/2186
  35. Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56. http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf Esteve, F. Castañeda, L., & Adell, J. (2018). Un Modelo Holístico de Competencia Docente para el Mundo Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 91(32.1), 105-116. http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/206/2186
  36. The Six “R” of educationa research. Rudd & Goodson, 2017 Rudd, T., & Goodson, I. F. (2017). Negotiating Neoliberal Education. In Negotiating Neoliberalism(pp. 1-11). SensePublishers, Rotterdam. Refracción: análisis de lo que pasa en relación a la historia, a los movimientos e ideología más amplios, a las olas de reforma… a la resistencia a las reformas. Recuerdo: Los cambios en contexto institutcional y personal… continuidades, otros episodios de cambio y transformación Regresión: la transformación en el paisaje político y cómo se posicionanlas fuerzas del cambio… cómo se (nos) percibimos en relación y cómo deseamos o no la conservación o el cambio… Renovación: ver cómo hemos usado eso ya, memoria histórica, no solo para reflexionar sobre lo que hacemos, sino para reimaginar el futuro Reconceptualización: nuevas concepciones que cambien la naturaleza de lo que hacemos, y de cómo lo hacemos… movimiento de cambio REAL Reinterpretación resistencia… NO son una única cosa…. Desde plantear revoluciones, hasta pequeños actos de desobediencia, pasando por identificar aproximaciones alternativas a aquello que se nos plantea.