Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada

L
1ERA ACTIVIDAD <br />IDENTIFICA  LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEANZA DE LAS MATEMATICAS SON:<br />Los aspectos que se organizan en pensamiento matemático: <br />Números  y la otra es; forma, espacio y medida.<br />Precisamente este son dos aspectos muy importantes en cuanto a pensamiento matemático porque con ellas trabajamos y nos damos cuenta si realmente están aprendiendo en si tienen un aprendizaje significativo. <br />                                                           <br />TEMA 2.ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS<br />SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEAMBOS PROGRAMAS<br />           SEMEJANZASSEP PLANES DE ESTUDIO             SEPPROGRAMA 2004 PRINCIPIOS               2009 “ENFOQUE DIDACTICO”        PEDAGOGICOS”   DIFERENCIASNos menciona que la formación matemática es la que le permite a cada miembro de la comunidad enfrentar y responder a determinadas problemas de la vida moderna porque gran parte, de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas lo aprendieron en el nivel preescolar.Los programas de nivel primario consisten llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados.Organizar el contenido matemático para enseñarlo. Conocer loscontenidos matemáticos como objeto de enseñanza-aprendizaje,utilizar la información sobre los contenidos matemáticos para diseñar,seleccionar y analizar los problemas (actividades, ejercicios)Como instrumentos de aprendizaje matemático.En este nivel primario es que trabar en este campo pensamiento es que propician que los niños adquieran conocimientos matemáticos al mismo tiempo que nosotras educadoras las educadoras podemos desarrollar competencias donde el niño debe lograrla y obtener aprendizajes significativos. Donde también podamos promover el desarrollo de competencias donde permitamos a que los niños tengan una participación plena sin obligación a llevarla a cabo en la vida social.Como ya se había mencionado el uso de las herramientas matemáticas que se pretende estudiar, así se lleva este proceso los alumnos para construir nuevos conocimientos y superar los obstáculos esto se debe tanto en primaria como en el nivel preescolar ya que sin herramientas no habrá aprendizajes significativas. También es muy importante saber que existen algunos ejes y aspectos que coinciden en primaria y en preescolar ejemplo el de primaria esta: el sentido numérico, forma, espacio y medida. También algo muy semejante ala de primaria es brindar una educación con calidad a los estudiantes.   En preescolar 1.-las niñas y los niños llegan a la escuela de las comunidades con conocimientos y capacidades interesantes es decir que pueden buscar e indagar para poder resolver algún problema matemático. Ser competente en las situaciones de enseñanza implica manejaruna situación que tiene como objetivo conseguir el desarrollo de lacompetencia como ciudadanos de los alumnos, y eso implica necesariamentehacer el análisis de la situación desde el conocimiento que losAlumnos de educación infantil y primaria deben llegar a conocer y usar de lo que los niños ya traen de su conocimiento por eso dice es la mejor herramienta de lo que traen estos pequeños porque a partir de ella empezamos a trabajar en sí de sus conocimientos que ya traen de su casa. La función de la educadora es fomentar y mantener en las niñas y los niños el deseo de conocer, el interés y la motivación por aprender de la actividad esto es muy importante que la educadora haga esto para el interés del niño.Así mismo como los niños y las niñas deben interesarse por aprende más acerca de las matemáticas pero como ya se menciono para que suceda esto lo que debemos hacer es nosotras es hacer actividades que sean interesantes en si actividades creativas interesantes para los niños esto es lo que nosotras los docentes debemos hacer en nuestra práctica docente.    Mientras que en preescolar están los aspectos: forma, espacio y medida, y los números De la misma manera en preescolar darles una buena educación significativa y de calidad.Claro si se lleva acabo habrá buenos aprendizajes y muy significativas.  La única diferencia es que los de nivel primaria ya están más avanzados de poder solucionar los problemas matemáticos es decir cualquier cuenta o problemas de números grandes estos niños ya lo pueden resolver sin ningún problema.La diferencia de estos dos niveles es que en primaria por ejemplo en matemáticas tienen  la posibilidad de formular preguntas y recibir, organizar, analizar e interpretar y presentar la información que responde a dichas preguntas.Vincular el estudio de las matemáticas con las de otras asignaturas. Mientras que los de preescolar todavía no  lo pueden resolver problemas matemáticas grandes es decir preguntas para ellos no saben que es una pregunta ellos están apenas por aprender quizá tienen curiosidad de que significa para ellos una resolución de problemas pero para resolver todavía no pueden resolver así sino que ellos pueden pero por medio de dibujos u objetos y hasta eso apenas están aprendiendo para ellos precisamente las matemáticas es un juego e interesante y significativa para cada uno de los niños.Otra diferencia es que en primaria los conocimientos y habilidades en cada bloque se han organizado para que los alumnos accedan a contenidos más complejos.Mientras que en preescolar se trabaja por situaciones didácticas.Así que existe mucha diferencia entre primaria y preescolar.Como es en primaria se han definido los aprendizajes esperados en cada bloque temático se sintetizan los conocimientos y las habilidades que todos los alumnos deben aprender al estudiar cada bloque. Ya que en este nivel primaria los contenidos que se estudian en cada grado se trata de competencias matemáticas.Y en preescolar una de las practicas más útiles para la educadora consiste en orientar el impulso natural de los niños a hacia el juego para que este, sin ´perder sentido placentero adquiera  propósitos educativos di acuerdo con las competencias que los niños deben desarrollar.  <br />2NDA ACTIVIDAD <br />EN EL NIVEL PRIMARIA LAS COMPETENCIAS QUE SE PRETENDE TRABAJAR SON LAS SIGUIENTES:<br />RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes  tipos de problemas o situaciones, en los que son los alumnos quienes plantean las preguntas. Se trata también de que los alumnos sean capaces de resolver un problema utilizando más de<br />Un procedimiento.<br />VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS. Cuando el profesor logra que sus alumnos asuman la responsabilidad de buscar al menos una manera de resolver cada problema que plantea.<br /> COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA. Comprende la posibilidad de expresar y representar información matemática contenida. Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada con la situación se expongan con claridad las ideas matemáticas encontradas.<br />MANEJAR TÉCNICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS. Esta competencia se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación al efectuar cálculos, Esta competencia no se limita a hacer un uso mecánico de las operaciones aritméticas, apunta principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones, que se manifiesta en la capacidad de elegir adecuadamente la o las operaciones para resolver un problema, en la utilización del cálculo mental y la estimación, Esta competencia no se limita a hacer un uso mecánico de las operaciones aritméticas, principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones para resolver un problema, en la utilización del cálculo mental.<br />MIENTRAS QUE LAS COMPETENCIAS DE NIVEL PREESCOLAR SON LAS SIGUIENTES: Es la que adquiere mayor autonomía; en esta por ejemplo acepta pues asumir su responsabilidad.<br />Acepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos y responsabilidades que ellos mismos pueden asumir; en esta competencia aprende que tanto las niñas como los niños pueden realizar todo tipo de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida construir un puente de bloques explorar un libro así como realizar un experimento. <br />Día cuerdo con las competencias propuestas en este campo siempre habrá oportunidades para promover la comunicación entre los niños como por ejemplo está la competencia: obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.<br />Competencia: pensamiento matemático<br />Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo.<br />Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.<br />En esta es donde propicien la manipulación y comparación de materiales de diversos tipos, formas y dimensiones la representación y reproducción de cuerpos objetos y figuras en el reconocimiento de sus propiedades.      <br /> <br />
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada

Recomendados

Aprendiza y matemáticas luisa. por
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.maldonado-upnclau
4.1K vistas1 diapositiva
Salvador linares cuadro por
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadroluciano_pesotli
2.3K vistas2 diapositivas
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada por
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaNoel Jesús León Rodríguez
31.5K vistas23 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualmartha-morales
3.8K vistas2 diapositivas
Actividad salvador linares 2 por
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Efrain Morales
874 vistas5 diapositivas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas por
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemasFundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemasFidela Corona Donge
4.3K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narración de secuencia didáctica por
Narración de secuencia didácticaNarración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didácticaAngelita Glez Ochoa
2.5K vistas3 diapositivas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas por
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicassinaiupn6
1.8K vistas4 diapositivas
Mapa conceptual hasta el 100 no por
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noItzel Ponce Silva
946 vistas3 diapositivas
Actividades por
ActividadesActividades
ActividadesYeni Garcia Morales
387 vistas3 diapositivas
Actividad 2 por
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2juankramirez
3.3K vistas2 diapositivas
Las operaciones en el primer ciclo por
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclomezakaren
1.5K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas por sinaiupn6
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn61.8K vistas
Las operaciones en el primer ciclo por mezakaren
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
mezakaren1.5K vistas
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ? por 21fri08da95
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da954.1K vistas
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!! por Leticia E. Martinez B.
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
Leticia E. Martinez B.33.3K vistas
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica por Esther Barrales
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Esther Barrales4K vistas
Génesis de magnitud y medida, c. chamorro por emayana
Génesis de magnitud y medida, c. chamorroGénesis de magnitud y medida, c. chamorro
Génesis de magnitud y medida, c. chamorro
emayana2.7K vistas
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos por Arturo Quiroga II
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativosUna aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Arturo Quiroga II1K vistas
Irma fuenlabrada por sofiss89
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
sofiss8943.5K vistas
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I por Leticia Vargas
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas6.1K vistas
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria por Sary Sanz
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
Sary Sanz14K vistas
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS por CARLOS MASSUH
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CARLOS MASSUH908 vistas
Planificacion analisis y replanteos por luciano_pesotli
Planificacion analisis y replanteosPlanificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteos
luciano_pesotli3K vistas

Destacado

Actividad 2 por
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2amoresverdaderos
722 vistas4 diapositivas
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01 por
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Gema Fuentes
428 vistas1 diapositiva
Los números y el sistema decimal de numeración por
Los números y el sistema decimal de numeraciónLos números y el sistema decimal de numeración
Los números y el sistema decimal de numeraciónjenroz18
6.6K vistas12 diapositivas
Lucie Sauvè cuadro comparativo por
Lucie Sauvè cuadro comparativoLucie Sauvè cuadro comparativo
Lucie Sauvè cuadro comparativoGarcia Gris
14.8K vistas3 diapositivas
Principios pedagogicos por
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicossubirdoc2014
19.8K vistas7 diapositivas
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6... por
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...Katy Trigos Varillas
119K vistas35 diapositivas

Destacado(9)

Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01 por Gema Fuentes
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Gema Fuentes428 vistas
Los números y el sistema decimal de numeración por jenroz18
Los números y el sistema decimal de numeraciónLos números y el sistema decimal de numeración
Los números y el sistema decimal de numeración
jenroz186.6K vistas
Lucie Sauvè cuadro comparativo por Garcia Gris
Lucie Sauvè cuadro comparativoLucie Sauvè cuadro comparativo
Lucie Sauvè cuadro comparativo
Garcia Gris14.8K vistas
Principios pedagogicos por subirdoc2014
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
subirdoc201419.8K vistas
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6... por Katy Trigos Varillas
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas119K vistas

Similar a Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada

Ensayo por
Ensayo Ensayo
Ensayo Mony Reyes
1.3K vistas8 diapositivas
resoluciones de problemas matematicos por
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosblankizpasaran
1.7K vistas7 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoMirleila Soto
3.6K vistas7 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoLeslyy Moliina
309 vistas7 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoLeslyy Moliina
122 vistas7 diapositivas
Ensayo aritmetica ari por
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEdgardo Engel Santiago
993 vistas5 diapositivas

Similar a Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada(20)

Ensayo por Mony Reyes
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes1.3K vistas
resoluciones de problemas matematicos por blankizpasaran
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran1.7K vistas
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ... por María Sanchez
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
María Sanchez427 vistas
Matematicas primaria por Euler Ruiz
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz1.1K vistas
Matematicas primaria por Euler Ruiz
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz2.8K vistas
Matematicas primaria por Euler
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler9.4K vistas
2º trabajo ensayo de matematicas por yesica1995
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
yesica19951K vistas
Analisis curricular por ENEF
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF439 vistas

Más de lindamate

Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
446 vistas1 diapositiva
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
273 vistas3 diapositivas
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
205 vistas3 diapositivas
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
956 vistas3 diapositivas
Reporte de lectura de jaume jorba por
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
1.6K vistas17 diapositivas
Reporte de lectura de jaume jorba por
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
396 vistas3 diapositivas

Más de lindamate(20)

Cuadro comparativo por lindamate
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lindamate446 vistas
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por lindamate
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate273 vistas
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por lindamate
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate205 vistas
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera por lindamate
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate956 vistas
Reporte de lectura de jaume jorba por lindamate
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
lindamate1.6K vistas
Reporte de lectura de jaume jorba por lindamate
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
lindamate396 vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate1.6K vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate336 vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate353 vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate273 vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate180 vistas
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd... por lindamate
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
lindamate1.4K vistas
Andamio actividad preliminar por lindamate
Andamio  actividad preliminarAndamio  actividad preliminar
Andamio actividad preliminar
lindamate352 vistas
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo por lindamate
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
lindamate21K vistas
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest... por lindamate
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
lindamate901 vistas
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest... por lindamate
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
lindamate424 vistas
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci... por lindamate
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
lindamate4K vistas
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci... por lindamate
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
lindamate555 vistas
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac... por lindamate
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
lindamate429 vistas
Cuadro comparativo por lindamate
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lindamate219 vistas

Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un cuadro de doble entrada

  • 1. 1ERA ACTIVIDAD <br />IDENTIFICA LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEANZA DE LAS MATEMATICAS SON:<br />Los aspectos que se organizan en pensamiento matemático: <br />Números y la otra es; forma, espacio y medida.<br />Precisamente este son dos aspectos muy importantes en cuanto a pensamiento matemático porque con ellas trabajamos y nos damos cuenta si realmente están aprendiendo en si tienen un aprendizaje significativo. <br /> <br />TEMA 2.ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS<br />SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEAMBOS PROGRAMAS<br /> SEMEJANZASSEP PLANES DE ESTUDIO SEPPROGRAMA 2004 PRINCIPIOS 2009 “ENFOQUE DIDACTICO” PEDAGOGICOS” DIFERENCIASNos menciona que la formación matemática es la que le permite a cada miembro de la comunidad enfrentar y responder a determinadas problemas de la vida moderna porque gran parte, de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas lo aprendieron en el nivel preescolar.Los programas de nivel primario consisten llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados.Organizar el contenido matemático para enseñarlo. Conocer loscontenidos matemáticos como objeto de enseñanza-aprendizaje,utilizar la información sobre los contenidos matemáticos para diseñar,seleccionar y analizar los problemas (actividades, ejercicios)Como instrumentos de aprendizaje matemático.En este nivel primario es que trabar en este campo pensamiento es que propician que los niños adquieran conocimientos matemáticos al mismo tiempo que nosotras educadoras las educadoras podemos desarrollar competencias donde el niño debe lograrla y obtener aprendizajes significativos. Donde también podamos promover el desarrollo de competencias donde permitamos a que los niños tengan una participación plena sin obligación a llevarla a cabo en la vida social.Como ya se había mencionado el uso de las herramientas matemáticas que se pretende estudiar, así se lleva este proceso los alumnos para construir nuevos conocimientos y superar los obstáculos esto se debe tanto en primaria como en el nivel preescolar ya que sin herramientas no habrá aprendizajes significativas. También es muy importante saber que existen algunos ejes y aspectos que coinciden en primaria y en preescolar ejemplo el de primaria esta: el sentido numérico, forma, espacio y medida. También algo muy semejante ala de primaria es brindar una educación con calidad a los estudiantes. En preescolar 1.-las niñas y los niños llegan a la escuela de las comunidades con conocimientos y capacidades interesantes es decir que pueden buscar e indagar para poder resolver algún problema matemático. Ser competente en las situaciones de enseñanza implica manejaruna situación que tiene como objetivo conseguir el desarrollo de lacompetencia como ciudadanos de los alumnos, y eso implica necesariamentehacer el análisis de la situación desde el conocimiento que losAlumnos de educación infantil y primaria deben llegar a conocer y usar de lo que los niños ya traen de su conocimiento por eso dice es la mejor herramienta de lo que traen estos pequeños porque a partir de ella empezamos a trabajar en sí de sus conocimientos que ya traen de su casa. La función de la educadora es fomentar y mantener en las niñas y los niños el deseo de conocer, el interés y la motivación por aprender de la actividad esto es muy importante que la educadora haga esto para el interés del niño.Así mismo como los niños y las niñas deben interesarse por aprende más acerca de las matemáticas pero como ya se menciono para que suceda esto lo que debemos hacer es nosotras es hacer actividades que sean interesantes en si actividades creativas interesantes para los niños esto es lo que nosotras los docentes debemos hacer en nuestra práctica docente. Mientras que en preescolar están los aspectos: forma, espacio y medida, y los números De la misma manera en preescolar darles una buena educación significativa y de calidad.Claro si se lleva acabo habrá buenos aprendizajes y muy significativas. La única diferencia es que los de nivel primaria ya están más avanzados de poder solucionar los problemas matemáticos es decir cualquier cuenta o problemas de números grandes estos niños ya lo pueden resolver sin ningún problema.La diferencia de estos dos niveles es que en primaria por ejemplo en matemáticas tienen la posibilidad de formular preguntas y recibir, organizar, analizar e interpretar y presentar la información que responde a dichas preguntas.Vincular el estudio de las matemáticas con las de otras asignaturas. Mientras que los de preescolar todavía no lo pueden resolver problemas matemáticas grandes es decir preguntas para ellos no saben que es una pregunta ellos están apenas por aprender quizá tienen curiosidad de que significa para ellos una resolución de problemas pero para resolver todavía no pueden resolver así sino que ellos pueden pero por medio de dibujos u objetos y hasta eso apenas están aprendiendo para ellos precisamente las matemáticas es un juego e interesante y significativa para cada uno de los niños.Otra diferencia es que en primaria los conocimientos y habilidades en cada bloque se han organizado para que los alumnos accedan a contenidos más complejos.Mientras que en preescolar se trabaja por situaciones didácticas.Así que existe mucha diferencia entre primaria y preescolar.Como es en primaria se han definido los aprendizajes esperados en cada bloque temático se sintetizan los conocimientos y las habilidades que todos los alumnos deben aprender al estudiar cada bloque. Ya que en este nivel primaria los contenidos que se estudian en cada grado se trata de competencias matemáticas.Y en preescolar una de las practicas más útiles para la educadora consiste en orientar el impulso natural de los niños a hacia el juego para que este, sin ´perder sentido placentero adquiera propósitos educativos di acuerdo con las competencias que los niños deben desarrollar. <br />2NDA ACTIVIDAD <br />EN EL NIVEL PRIMARIA LAS COMPETENCIAS QUE SE PRETENDE TRABAJAR SON LAS SIGUIENTES:<br />RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones, en los que son los alumnos quienes plantean las preguntas. Se trata también de que los alumnos sean capaces de resolver un problema utilizando más de<br />Un procedimiento.<br />VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS. Cuando el profesor logra que sus alumnos asuman la responsabilidad de buscar al menos una manera de resolver cada problema que plantea.<br /> COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA. Comprende la posibilidad de expresar y representar información matemática contenida. Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada con la situación se expongan con claridad las ideas matemáticas encontradas.<br />MANEJAR TÉCNICAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS. Esta competencia se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación al efectuar cálculos, Esta competencia no se limita a hacer un uso mecánico de las operaciones aritméticas, apunta principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones, que se manifiesta en la capacidad de elegir adecuadamente la o las operaciones para resolver un problema, en la utilización del cálculo mental y la estimación, Esta competencia no se limita a hacer un uso mecánico de las operaciones aritméticas, principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones para resolver un problema, en la utilización del cálculo mental.<br />MIENTRAS QUE LAS COMPETENCIAS DE NIVEL PREESCOLAR SON LAS SIGUIENTES: Es la que adquiere mayor autonomía; en esta por ejemplo acepta pues asumir su responsabilidad.<br />Acepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos y responsabilidades que ellos mismos pueden asumir; en esta competencia aprende que tanto las niñas como los niños pueden realizar todo tipo de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida construir un puente de bloques explorar un libro así como realizar un experimento. <br />Día cuerdo con las competencias propuestas en este campo siempre habrá oportunidades para promover la comunicación entre los niños como por ejemplo está la competencia: obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.<br />Competencia: pensamiento matemático<br />Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo.<br />Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.<br />En esta es donde propicien la manipulación y comparación de materiales de diversos tipos, formas y dimensiones la representación y reproducción de cuerpos objetos y figuras en el reconocimiento de sus propiedades. <br /> <br />