Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DERECHO CONSTITUCIONAL

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

DERECHO CONSTITUCIONAL

Descargar para leer sin conexión

El derecho constitucional tiene como objetivo principal la organización y su orden jurídico ,lo cual logra con la aplicación de un conjunto de normas con carácter de supremancia y las cuales señalan los deberes y los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo determinan el procedimiento para hacer efectiva la tutela de esos deberes y derechos

El derecho constitucional tiene como objetivo principal la organización y su orden jurídico ,lo cual logra con la aplicación de un conjunto de normas con carácter de supremancia y las cuales señalan los deberes y los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo determinan el procedimiento para hacer efectiva la tutela de esos deberes y derechos

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a DERECHO CONSTITUCIONAL (20)

Anuncio

Más reciente (20)

DERECHO CONSTITUCIONAL

  1. 1. INTRODUCCION • El Derecho Constitucional es de suma importancia para regular la estructura y organización de un Estado (Población, Territorio y Gobierno). Tiene como objeto de estudio la Constitución, ordenamiento jurídico cuyas características son particulares, por lo que se considera Ley Suprema o Carta Magna, en atención a su importancia y jerarquía. • Además establece la forma de gobierno que adopta el Estado y delimita la división de funciones del Estado (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial).
  2. 2. CONCEPTO El derecho constitucional es la rama del derecho público en el cual el ordenamiento jurídico regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que muestra el poder público.. Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen el estado Su objetivo de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos ,tanto en su relación con los cuidados como entre sus distintos órganos
  3. 3. Derecho Constitucional • El Derecho Constitucional, como hasta ahora se ha expuesto, se ubica como una rama del Derecho Público o también llamado Derecho Político. • Jurista mexicano Andrés Serra Rojas (1904-2001), quien propuso iniciativas a la Constitución, como otorgar el voto a los jóvenes de 18 años y la mujer. • El Derecho Constitucional tiene sus orígenes en las ideas del Constitucionalismo, que es el camino que trazan los pueblos hacia una vida regida por una Ley Suprema. • Este se representa en las primeras tribus, que son las primeras formas de organización. Surge una necesidad de manifestarse contra sus autoridades, con el fin de hacer valer sus intereses y valores. • Movimientos que tuvieron inconformidad de la población a seguir siendo gobernados en forma arbitraria por sus gobernantes. • El Derecho Constitucional tiene como principal fuente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que rige actualmente y emanan toda la legislación que se aplica, en respeto de la supremacía constitucional y con sujeción a la jerarquía del orden jurídico mexicano.
  4. 4. FORMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
  5. 5. Su norma suprema es la constitución La estructura constitucional contempla Preámbulo Parte dogmática Parte orgánica
  6. 6. Principios Doctrinales DIVISION DE PODERES PODER LEGISLATIVO : PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL Está depositado en una sola persona, el presidente de la república, quien es electo en forma popular, directa, secreta y mayoritaria. Dura 6 años en su cargo y jamás puede volver a desempeñarlo Se deposita el poder Judicial de la federación en la Suprema Corte de Justicia, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en los Juzgados de Distrito. Se integran por ministros, magistrados y jueces. El Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, formado por una sola cámara de 130 miembros actualmente que son congresistas elegidos por sufragio directo y en distrito múltiple proporcionalmente a la población de cada Región. El Congreso de la República se renueva en su integridad cada cinco años
  7. 7. • Concepto jurídico del estado • El territorio del estado • La población • Estado ,nación , nacionalismo • Los poderes del estado • El ordenamiento jurídico
  8. 8. ELEMENTOS BASICOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESTRUCTURAS POLITICAS FORMAS POLITICAS •Conceptos de Derecho •Concepto Subjetivo .•Concepto Objetivo. •Clases de Derechos •Derechos Públicos •Derechos Privados •Derechos Fundamentales •Derechos Sociales •Clases de Normas •Ley ordinaria •Ley orgánica •Constitución •Otras normas de distinto rango •Costumbre •reglamento •Principios generales del Derecho
  9. 9. • El derecho constitucional tiene como objetivo principal la organización y su orden jurídico ,lo cual logra con la aplicación de un conjunto de normas con carácter de supremancia y las cuales señalan los deberes y los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo determinan el procedimiento para hacer efectiva la tutela de esos deberes y derechos

×