Moral, Valores y Ética
• Moral: Conjunto de reglas
para la convivencia.
• Valores: Argumentos
que sustentan la afirmación
de que algo es bueno,
correcto o justo.
• Ética: Reflexión acerca
de la moral y los valores
que la sustentan.
Instalar la reflexión ética
en la cultura organizacional
Una forma de lograr que la
reflexión haga parte de la
operación de la empresa, es iniciar
con la discusión de dilemas
morales, para desarrollar la
habilidad de intercambiar ideas de
manera sincera y respetuosa.
La reflexión ética
y la operación empresarial
Si se quiere blindar la empresa en contra de la
corrupción y el fraude corporativo, es necesario
concebir la reflexión ética como parte de la
operación y no como una actividad que la
interrumpe.
La reflexión ética ayuda a…
• Resolver dilemas
• Tomar decisiones justas
• Resolver conflictos por el diálogo
• Analizar las normas
• Autorregularse
• Tener autonomía moral
Beneficios de la
ética empresarial
• Reputación
• Libre y justa competencia
• Lealtad de clientes
• Relación con proveedores
• Consistencia frente a cambios
• Sostenibilidad de la empresa
Beneficios de la
ética empresarial
• Marco común de referencia
• Clima laboral positivo
• Rendición de cuentas
• Sentido de pertenencia
• Productividad
La ética empresarial debe …
• Estar estructurada sobre
valores y principios compartidos
por todos.
• Estar basada en una
comunicación sincera y
transparente.
• Complementar la ética
ciudadana.
• Respetar la dignidad humana.
El éxito corporativo no será completo, si no
alineamos lo que somos, lo que hacemos y lo
que decimos en una línea consecuente de
valores y prácticas propias que fortalezcan y
aseguren la consistencia de nuestra reputación.
Datos de corrupción
Fuente: Encuesta sobre corrupción 2008.
Transparencia por Colombia.
En el mundo
• Costo de la corrupción: 5% del PIB mundial.
• Pagos por soborno al año: Más de USD 1 trillón
• Incremento del costo de los negocios: Más de 10%
Datos de corrupción
• 91% de los empresarios perciben que
los demás ofrecen sobornos para
realizar negocios.
• 54% de los empresarios colombianos
consideran el soborno como una
estrategia comercial.
• La corrupción ocupa el segundo lugar,
entre catorce factores, que más
dificultan los negocios.
Fraude Corporativo
Según el informe mundial sobre fraudes 2008:
De 900 empresas encuestadas, 85% han sido
afectadas por un fraude en los últimos tres años.
Las empresas encuestadas que ganan más de
US$ 1.000 millones al año, dicen perder
aproximadamente US$ 8 millones por fraudes
en los últimos tres años.
52% de las empresas se consideran expuestas a
malversación financiera.
Fuente: Informe Kroll
Valores
1. Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera
2. La responsabilidad es clara e individual
3. Trabajamos y ganamos en equipo
4. Comprendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores
5. Nuestra reputación es indivisible
Fuente: Investigación del Consejo de Liderazgo en Cumplimiento y Ética
¿Qué es Integridad Corporativa?
74%: Justicia Organizacional
26%: Opinar con
tranquilidad, ambiente
laboral, liderazgo del jefe,
tono ético de los superiores,
expectativas claras,
comunicación abierta
N= 172,593 empleados
Justicia Organizacional
Grado de acuerdo del
empleado sobre que:
• Su compañía responde
rápida y coherentemente
frente a cualquier
comportamiento no ético
probado o por verificar.
• El comportamiento
antiético no es tolerado
en su oficina.
Que tenemos en algunas
empresas?
1. Política Ética
2. Pautas Éticas para Empleados
3. Pautas Éticas para Proveedores
4. Comité de Ética
5. Línea Ética
6. Correo interno para Preguntas Éticas
7. Información mediante conferencias a todos
los empleados
sobre la Política Ética y las Pautas Éticas
8. Información mediante conferencia a los
proveedores
sobre la Política Ética y las Pautas Éticas
9. Uno a uno en Ética
10. Campañas en carteleras a nivel nacional
11. Guía Ética Ilustrada
12. Calendario Ético Ilustrado
13. Taller de pintura infantil sobre los valores
14. Taller interno sobre dilemas éticos
15. Taller interno sobre la autonomía ética
16. Taller interno sobre la confianza y la ética
17. Programa integral de ética para Proveedores en alianza
con Transparencia.
18. Video – Taller de ética para el personal de plantas
19. Dos foros de ética empresarial
20. Censo nacional sobre conflictos de intereses reales o
potenciales, de todos los empleados
El Juramento MBA
La crisis financiera global generada por los
fraudes masivos realizados mediante la
negociación de títulos respaldados en hipotecas
de alto riesgo (subprime), ha puesto en tela de
juicio el comportamiento ético de los
administradores de negocios y ha planteado la
discusión respecto a la posible existencia de un
conflicto de intereses entre el beneficio
económico de una empresa y sus
administradores y el beneficio general de la
sociedad.
El Juramento MBA
Como respuesta socialmente
responsable a esos
cuestionamientos, el pasado 3 de
junio, en la víspera
de recibir el diploma de magister en
administración de negocios (MBA)
cerca de 400 estudiantes de la
Escuela de Negocios de Harvard
firmaron por primera vez un
compromiso para actuar de forma
ética en el mundo de los negocios,
conocido como “El Juramento MBA”.
El Juramento MBA
Frente a las críticas de los
escépticos, Maxwell F.
Anderson, uno de los autores
de la iniciativa, señaló:
“Si haces tu promesa, esto
no garantiza que vayas a ser
fiel a la misma, pero
significa que todavía
creemos, como sociedad,
en el poder de estas
promesas.”
Preámbulo
Como administrador de empresas, mi propósito es servir
al bien común para que personas y recursos en forma
conjunta logren crear valor cuando una persona por sí
sola no pueda. Por lo tanto, voy a buscar el camino que
consolide el valor que mi empresa pueda crear para la
sociedad en el largo plazo. Reconozco que mis decisiones
pueden tener consecuencias de gran alcance que afectan
el bienestar de los individuos dentro y fuera de mi
empresa, tanto hoy como en el futuro. Como buscaré
conciliar intereses de muy diversa índole, soy conciente
de que deberé enfrentar y tomar decisiones difíciles.
El Juramento MBA
Por lo tanto, juro que:
1. Actuaré con la máxima integridad y realizaré mi trabajo de una
manera ética.
2. Protegeré los intereses de los accionistas, colaboradores, clientes
y de la sociedad en la que opera la empresa en la que me
desempeñe.
3. Manejaré la empresa en la que me desempeño de buena fe,
protegiéndola de decisiones y comportamientos que solo
favorezcan mis ambiciones personales, pero que perjudiquen a la
empresa y la sociedad a la que sirve.
4. Comprenderé y cumpliré, tanto en la letra como en el espíritu, los
principios, las leyes y los contratos que rigen mi propia conducta y
la de mi empresa.
El Juramento MBA
Por lo tanto, juro que:
5. Asumiré la responsabilidad de mis acciones e informaré con
exactitud y honestidad sobre el desempeño y los riesgos de mi
empresa.
6. Me desarrollaré y procuraré que otros administradores bajo mi
supervisión se desarrollen, para que la profesión siga creciendo y
contribuyendo al bienestar de la sociedad.
7. Promoveré el desarrollo económico, social y ambiental para todo
el mundo.
8. Seré responsable ante mis pares y ellos serán responsables ante mí
por vivir de acuerdo a este juramento.
Realizo este juramento con total libertad y por mi honor.
El Juramento MBA