I. Nairon Gonzalez Beleño
II. Lisneys Priolo Miranda
III. Yusleidis Rodríguez
IV. Yorman Leon Hechavez
V. Cristian Pérez Jiménez
VI. Anderson Smith Orozco
VII. Jairo Arellano
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
PROYECTO DE AULA
GESTION DE NAVIERA PORTUARIA
PRIMER SEMESTRE / SECCION B401
ORIGEN Y EVOLUCION DEL TRANPORTE
MARITIMO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
MARCO REFERENCIAL
DISEÑO METODOLOGICO
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
INTRODUCCION
En el presente proyecto abarcara el estudio y análisis sobre el
origen y evolución del transporte de containes por vía marítima.
En este estudio se pretende lograr un conocimiento mas claro y
especifico del movimiento de containes en las diferentes vías ya
mencionadas, como se lleva acabo y la adaptación que este
puede tener en el mundo, en el aspecto de trasladar bienes en
mejores condiciones, un ajuste para un correcto uso y movilidad.
Para nosotros es un tema de suma importancia, sus procesos
evolutivos han tomado mucha fuerza ya que se encuentra
comprometida directamente con el comercio y la economía de
nuestro país (Colombia) y países extranjeros por lo tanto
debemos adquirir todo el conocimiento posible sobre este para
ser profesionales competitivos en nuestros campos laboral.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El siguiente proyecto da a conocer los procesos historias del
transporte de containes a nivel marítimo; Este trabajo se enfatiza
en los cambios que han surgidos en el transporte de containes
en el ámbito fluvial desde la antigüedad hasta nuestros días, el
impacto que a traído este avance para el ámbito comercial en
general y los cambios futuras que este puede traer. Para llegar
al tema central primero nos basaremos en conocer que es el
transporte marítimo, como surgió y sus avances , luego que es
el containe y su origen, finalizando con la unión de los mismos y
hablando del transporte de containes marítimos obteniendo así
una información completa de la investigación a desarrollar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
La evolución del transporte marítimo comprende entre otros
aspectos la utilización de containes, lo que inclusive a
significado la construcción de navíos especializados
denominados buques porta containes.
Hace aproximadamente 50 años, un transportista americano,
Malcolm Mclean invento una caja metálica para transportar
mercancías, que acabarían revolucionando el trafico marítimo
internacional.
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿ Por que es importante conocer el origen y evolución de los
medios de transportes marítimos?
JUSTIFICACION
Esta investigación es importante realizarla por que nos permite a
nosotros como estudiantes y futuros tecnólogos tener
conocimiento sobre el origen y la evolución del medio de
transporte marítimo y del modo de transporte (moto naves o
buques), de ¿Cómo se dio inicio a los medios y modo de
transporte?, ¿Por qué y para que?, y como a evolucionado esto
tanto a nivel nacional como internacional, la adecuada utilización
y sus diferentes tipos de embalaje o contenerizacion de los
diferentes tipos de cargas.
Logrando ampliar nuestros conocimientos para así ser unos
excelentes críticos en este tema, saber como funciona nuestro
país (Colombia) en materia de transporte, avances tecnológicos
y como se encuentra el mismo con relación a otro país.
La relación de este proyecto seda por que es muy importante en
nuestra carrera de gestión naviera y portuaria, conocer la
historia y la evolución que se ah venido dando en el transporte
sobre todo en el marítimo y sus respectivas variables es
importante llevarlo a ser un objeto de estudio y análisis para
saber los efectos o impactos que este ah tenido y puede seguir
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Teniendo presente el desconocimiento frecuente de las normas
que regulan la navegación fluvial en los transportes marítimos,
es importante conocer y analizar de forma detallada respecto ala
seguridad de los medios y modos de transporte.
OBJETIVO ESPESIFICO
Saber ¿Cuales son u como se clasifican los medios de
transporte?
Teniendo conocimiento de ¿Cómo han ido evolucionando hasta
hoy?
Lograr obtener un sabio conocimiento sobre la situación de
nuestro país con relación a otros países en el tema de
transporte, saber que avance ha tenido este, y que proyecto
tiene.
MARCOREFERENCIAL
MARCO TEORICO
El transporte marítimo es la acción dé llevar personas (pasajeros)
o cosas (cargas solidas, liquidas o gaseosas ) por mar de un punto
geográfico a otro abordo de un buque.
EL transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo mas
utilizado para el comercio internacional. Es el que soporta mayor
movimiento de mercancías, tanto como en containes, como
gráneles secos o líquidos.
El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de
sus importancias debido al desarrollo de la aviación comercial.
MARCO HISTORICO
La historia del transporte marítimo y el desarrollo portuario se
remonta a mas allá de 3.500 años a. C. A lo largo de los siglos, el
transporte de mercancía atreves de los mares, ha ido
evolucionando de acuerdo con las necesidades del comercio
mundial y de la capacidad técnica para construir barcos mas
grandes y eficientes instalaciones portuarias adecuadas para la
manipulación de mercancías.
Hasta hace dos siglos la actividad comercial era ejercida por los
amadores, dueño del buque y de las mercancías que se cargaban o
MARCO LEGAL
Ley de modernización del sector portuario estatal (n 19.542)
publicada en diarios oficial N 35.944, del 19 de diciembre del
1997 articulo 14. – Las empresas podrán dar en arrendamiento
u otorgar concesiones portuarias de sus vienes hasta por 30
años. Sin embargo, cuando la finalidad del arrendamiento o de
la concesión sea ajena ala actividad portuaria, su duración no
podrá exceder de 10 años.
Tratándose de frentes de ataque, la participación de terceros
solo se efectuara atreves de concesiones portuarias. Para que
proceda otorgarlas, en los puertos o terminales de la región
deberá existir otro frente de ataque capas de atender la nave de
diseño de aquel frente objeto de la concesión portuaria; de
contrario el directorio deberá contar con un uniforme de la
comisión preventiva central, establecida en el decreto ley 211,
de 1973, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue
fijado por decreto supremo 511, de 1980 del ministerio de
economía fomento y reconstrucción.
DISEÑO METODOLLOGICO
La metodología para el desarrollo del presente proyecto se
fundamenta en el análisis de normas, procedimientos,
propuestas, en los respectos o observación del procedimiento
tipo de mercancía. Así mismo organización de los datos
suministrados por la lista bibliográfica.
TIPO DE IMVESTIGACION
La información que se obtendrá será por la búsqueda de libros
quienes serán los que nos suministran los datos necesarios para
la elaboración del proyecto complementando con la web,
artículos de opinión y de revista.
Según el nivel de aproximación y análisis de la información.
Se utilizo el nivel de medición cualitativo de acuerdo a que se
analizaran las posibilidades de todas condiciones que integran
el transporte marítimo.
METODO DE INVESTIGACION
El método que se utiliza al realiza este proyecto es todo lo
relacionado ala bibliografía y experiencias, teniendo como
referencia y base el documental, los cuales contribuirán el
cumplimiento de nuestros objetivos y al enriquecimiento conceptual
de los temas tratados e investigados .
DELIMITACION
La investigación se encuentra enmarcada en el area de estudio
económicos regionales, legislación aduanera y marítima,
metodología de la investigación, a su vez encuentra en el ámbito
del sector logístico de carga específicamente en la ciudad de
Cartagena.
ESPACIAL
El trabajo se realizara en la ciudad de Cartagena de indias.
TEMPORAL
No definido
CONCLUCION
Este trabajo nos sirvió para visualizar e interiorizarnos de una
manera adecuada como se realiza un proyecto de investigación
para en un futuro tener una mejor noción ala hora de realizar una
investigación. Al haber Expuesto el proyecto de investigación en un
blog nos pusimos en la tarea de aprender la forma en que se
creaba una pagina de este tipo, como se manejaba, cual era la
mejor forma de presentar la información, perfeccionando la
exposición del trabajo de la menor manera posible. Esto hizo que
adquiriéramos un conocimiento que, si bien no tiene nada que ver
con la materia que estamos desarrollando en el semillero de
investigación, nos enriquece en otro campo que es muy útil y hoy
en día se emplea masivamente.
La elección del tema expuesto tuvo origen en el interés que se
nos presentó a todos los integrantes de este grupo cuando
observábamos y reflexionábamos sobre el origen y evolución de
los modos y medios de transportes, donde nos enfocamos en
las dificultades que tiene la empresa Naviera Fluvial
Colombiana S.A, tales como la navegabilidad en temporadas de
lluvias y sequias en donde disminuye la productividad en cuanto
al envió de mercancías, viéndose afectada las finanzas de la
misma.
BIBLIOGRAFIA
Se utilizaron sitios web
http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_mar%C3%ADtimo
http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_Colombia
http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com/2011/01/el-
perfeccionamiento-de-los-medios-de.html