Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ

  1. 1. “AÑODELADIVERSIFICACIONPRODUCTIVAYDEL FORTALECIIENTODELAPRODUCCION´” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD CIENCIASDELASAUD ESCUELAPROFESIONALDEENFERMERIA EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Docentes: - Luis Fernando Cahua Rocca. - Pedro Pachas Tasayco.
  2. 2. Responsable: Bocanegra Muñoz Liz Brigith. Ciclo:III Asignatura: Anatomía Fisiología Humana II.
  3. 3.  Introducción • El sistema respiratorio es una expansión de la pared ventral del intestino anterior. El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alveolos se originan en el endodermo. • El crecimiento de los pulmones después del nacimiento se debe, principalmente, al aumento del numero de bronquiolos respiratorios y alveolos y no a un incremento del tamaño de los alveolos. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  4. 4.  Objetivo general • Mencionar la formación se las diferentes estructuras del sistema respiratorio. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  5. 5.  LAS YEMAS PULMONARES Aparece en la porción anterior del embrión. Aumenta el acido retinoico producido por mesodermo
  6. 6.  Laringe El revestimiento es originada a partir del endodermo, pero los cartílagos y músculos se derivan del cuarto al sexto arco faríngeo. Estos arcos darán origen a los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
  7. 7. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
  8. 8. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  9. 9.  Laringe Al principio se cierra el orificio laringe aunque posteriormente con la vacuolizacion y recanalización produce un par de nichos laterales, los ventrículos laríngeos, que están delimitados por unos pliegues de tejido que se diferencian en las cuerdas vocales verdaderas y falsas Son inervadas por el nervio vago EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  10. 10.  Tráquea bronquios y pulmones La yema pulmonar forma la tráquea y 2 bolsas laterales, las yemas bronquiales Al inicio de la 5ta. semana estas yemas se agrandan para formar los bronquios principales derecho e izquierdo El derecho forma 3 lóbulos y el izquierdo 2 lóbulos. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  11. 11. Tráquea bronquios y pulmones EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP 14
  12. 12.  Tráquea bronquios y pulmones El mesodermo que cubre la parte externa del pulmón se convierte en la pleura visceral y la capa del mesodermo somático se convierte en la pleura parietal El espacio que queda en te estas 2 pleuras se conoce como cavidad pleural.
  13. 13.  Desarrollo de los bronquios Cada bronquio secundario se divide y forma 10 bronquios terciarios (segméntales) en el derecho y 8 en el izquierdo, de tal manera que se crean los segmentos broncopulmonares. Al final de 6 to. mes se han formado 17 subdivisiones En la vida posnatal se producen 6 divisiones mas para alcanzar su madurez. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
  14. 14.  Desarrollo de los bronquios EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  15. 15.  Maduración de los pulmones Al séptimo mes los bronquiolos se dividen sin interrupción en canales cada vez mas numerosos y pequeños y el suministro vascular aumenta. La respiración es posible cuando algunas de las células cubicas de los bronquiolos respiratorios se convierte en células delgadas y planas. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  16. 16.  Maduración de los pulmones EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  17. 17.  Maduración de los pulmones EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  18. 18.  Fistula traqueoesofagica En más del 85% de los casos, la fistula traqueo esofágica (FTE) va acompañada por una atresia de esófago. CUATRO VARIEDADES PRINCIPALES….  La más habitual consiste en que la parte superior del esófago acaba en una bolsa ciega (atresia esofágica) y la inferior está unida a la tráquea cerca de su bifurcación.
  19. 19.  Síndrome de dificultad respiratoria La inmadurez del pulmón del pre término no es solamente bioquímica, déficit de surfactante pulmonar, sino también morfológica y funcional, ya que el desarrollo pulmonar aún no se ha completado en estos niños inmaduros. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  20. 20.  Quistes pulmonares congénitos El quiste pulmonar es un espacio redondeado en el pulmón, de paredes típicamente delgadas (más o menos secundario a infección aguda o crónica) que contiene aire o líquido. 1  Los quistes raramente aparecen en neonatos, la gran mayoría probablemente son adquiridos y de origen infeccioso. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  21. 21.  Conclusión: El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alveolos se originan en el endodermo, en la cuarte semana del desarrollo, el tabique trequeoesofagico se fusionan y separa en la parte ventral con la tráquea y la dorsal el esófago. La yema pulmonar desarrolla 2 bronquios: el derecho y el izquierdo. Si el tabique traqueoesofagico no se divide del todo se produceatresia esofágica. EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP.14
  22. 22.  Bibliografía Embriología medica – Langman. cap:14.

×