Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Abraham Maslow

Descargar para leer sin conexión

Una de las teorías de motivación más aceptadas es la Jerarquía de necesidades de Maslow. Para este autor, la motivación se origina en las necesidades, las cuales a su vez influyen en el comportamiento.

Una de las teorías de motivación más aceptadas es la Jerarquía de necesidades de Maslow. Para este autor, la motivación se origina en las necesidades, las cuales a su vez influyen en el comportamiento.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Abraham Maslow (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Abraham Maslow

  1. 1. Nombre: Cinthia Lizet Tun Canul Materia: Teoria de las organizaciones Maestro: L.A.E. Julio Cesar Garcia Fajardo 5to cuatrimestre COMUNICACIONES
  2. 2. Abraham Maslow
  3. 3. Una de las teorías de motivación más aceptadas es la Jerarquía de necesidades de Maslow. Para este autor, la motivación se origina en las necesidades, las cuales a su vez influyen en el comportamiento.
  4. 4. Maslow postula que la motivación de las personas depende de la satisfacción de cinco tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de afecto, de estima y de autorrealización. Las necesidades del ser humano tienen una jerarquía: en tanto que la primera necesidad básica no sea satisfecha, tiene el poder exclusivo de motivar la conducta; sin embargo, al ser cubierta pierde su poder de motivación.
  5. 5. La jerarquía de Maslow incluye cuatro necesidades básicas y una de crecimiento, las cuales deberán satisfacerse en el siguiente orden: Fisiológicas. Son la base de la pirámide de las necesidades e imprescindibles para la sobrevivencia: la necesidad de alimentación, el sueño y el vestido. Seguridad. Se refiere a la necesidad de las personas de sentirse seguras y protegidas. Afiliación y estima. Son las necesidades afectivas tales como la asociación, participación y aceptación en el grupo de trabajo; entre éstas se encuentran la amistad, el afecto y el amor.
  6. 6. Autorrealización. Son necesidades que se encuentran en la cima de la jerarquía; con la satisfacción de éstas las personas encuentran un sentido de vida en el trabajo mediante el desarrollo de sus potencialidades. Reconocimiento. Surgen de la necesidad de que el trabajo sea debidamente reconocido como algo importante. Se relacionan más con la autoestima y el aprecio del trabajo realizado.
  7. 7. Bibliografia: administración Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. (libro)

×