Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sesion religion los milagros de jesus lizet

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sesion religion los milagros de jesus lizet (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Sesion religion los milagros de jesus lizet

  1. 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Área : Educación Religiosa 1.2 Nivel : Primaria 1.3 Grado y sección : 1º-6º 1.5 Duración : 45 minutos 1.6 Denominación : “Los Milagros de Jesús” 2. PROPÓSITOS DE LA SESIÓN Valor Actitud Instrumento Muestra admiración de los milagros realizados por Jesús. Lista de Cotejo. 3. DESARROLLO DE LA SESIÓN
  2. 2. Procesos Básicos del Aprendizaje Estrategias Metacognición Medios y materiales Tiempo Contemplación Motivación Evaluación VER Recupera ción de saberes previos Se inicia con una oración. Se presentan imágenes. Anexo - 01 Se inicia un diálogo en base de preguntas y respuestas: ¿Qué observan?, ¿Qué sucede en cada una de las imágenes?, ¿Ha sucedido algo similar en tu familia?. Mencionan las palabras que se repiten en las imagen: hijo – milagro – Encontrar. Se promueve el conflicto cognitivo mediante la siguiente pregunta: ¿Qué entiendes tu por esta frase: “sólo un milagro puede curarlo” ¿Crees que en los tiempos de Jesús, la gente tenía también estas necesidades? ¿Cuál era la actitud de Jesús para con ellos? ¿Qué es un milagro? ¿Crees que actualmente Jesús sigue haciendo milagros? Socializan sus ideas y se consolidan las ideas. Se declara el tema: “Los Milagros de Jesús” y los propósitos de sesión. Imágenes Lectura Palabra hablada 5 JUZGARProcesam iento de la informaci ón (reflexión fe y razón, fe y ciencia, interpelar se, contrastar su vida o la realidad con la Palabra de Dios en la Biblia o document os del magisteri o de la Iglesia)  Mediante la dinámica del “Titanic” se organizan en equipos de trabajo. Anexo -02  Se realiza una lectura dirigida del libro de Juan 2,1-11 “El primer milagro de Jesús en las bodas de Caná” y responden a las siguientes preguntas: ¿De qué trata la lectura? ¿Qué personajes intervienen? ¿Qué paso en plena fiesta? ¿Quién se dio cuenta que les faltaba vino? ¿Qué dijo la Virgen María?¿Qué hizo Jesús? ¿Qué hecho extraordinario sucedió?  Se entrega a cada grupo un sobre que contiene las citas bíblicas: Anexo -03 Mateo 14, 19 – 21 (Multiplicación de los panes) Lucas 7, 12 – 15 (Jesús resucita a la hija de una viuda) Mateo 8, 23 – 27( Jesús calma la tempestad) Marcos 6, 45 - 56 (Jesús camina sobre las aguas) Comentan en grupo y luego exponen: ¿Qué milagros realizó Jesús? ¿Qué actitud tenía la gente ante la manifestación de Jesús?  Los niños desarrollan el tema en su cuaderno de trabajo. Anexo - 04 Papelote. Plumones Texto Guía. Sagradas 25 Aplicación de lo aprendido  El docente en base a los aportes profundiza y sistematiza mediante un mapa conceptual. Anexo - 05 Cartulina Papelote Plumones 5 Transfere ncia a nuevas situacione s (Cambio de actitud, toma de decisione s. Dialogo, entre fe y cultura) ACTUAR  Evalúan su aprendizaje: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿De qué me sirve lo aprendido?  Da respuesta a una hoja de trabajo: “Jesús verdadero Dios y Verdadero Hombre” Anexo - 06  El docente entrega la silueta de un corazón, orienta los niños a escribir su compromiso, señalando que nosotros no podemos hacer milagros como Jesús, pero si podemos ayudar a los demás , sabiendo que el mejor milagro que le regalamos a Jesús es teniéndolo como ejemplo de vida. Pegan su compromiso alrededor de una imagen. Anexo -07 Cuaderno de trabajo Hoja impresa 10 Reflexión sobre lo aprendido (Celebraci  Mediante una oración agradece a Jesús por sus admirables milagros. Anexo - 08 Cuaderno de trabajo 5
  3. 3. ______________________________ ________________________ Profesora de Aula Director (a) ANEXO N° 01
  4. 4. ANEXO N° 02 DINAMICA DEL TITANIC Se pide a los niños que recorran toda el aula caminando, mientras la docente va contando la historia del Titanic, en ese momento dice: Docente: El Titanic se hunde y solo hay 4 botes y en cada bote sólo pueden estar 4 personas , los niños se agrupan de 4 en 4. Los alumnos vuelven a caminar por el aula y luego la docente dice: Docente: El Titanic se hunde y solo hay 6 botes y en cada bote sólo pueden estar 3 personas , los niños se agrupan de 3 en 3. Los alumnos vuelven a caminar por el aula y luego la docente dice:
  5. 5. La dinámica se vuelve a repetir hasta formar 4 grupo de 5 integrantes cada uno. ANEXO N° 03 Mateo 14, 19 – 21 (Multiplicación de los panes) Comentar en grupo y luego exponen: ¿Qué milagros realizó Jesús? ¿Qué actitud tenía la gente ante la manifestación de Jesús? Lucas 7, 12 – 15 (Jesús resucita a la hija de una viuda) Comentar en grupo y luego exponen: ¿Qué milagros realizó Jesús? ¿Qué actitud tenía la gente ante la manifestación de Jesús? Mateo 8, 23 – 27 (Jesús calma la tempestad) Comentar en grupo y luego exponen: ¿Qué milagros realizó Jesús? ¿Qué actitud tenía la gente ante la manifestación de Jesús?
  6. 6. Marcos 6, 45 - 56 (Jesús camina sobre las aguas) Comentar en grupo y luego exponen: ¿Qué milagros realizó Jesús? ¿Qué actitud tenía la gente ante la manifestación de Jesús? ANEXO N° 04 “Los Milagros de Jesús” Jesús es Dios como su Padre, por eso tiene el poder de hacer milagros. El primer milagros que realizó Jesús fue en la Bodas de Caná (Juan 2, 1 -11) y realizó este milagro a petición de su Madre la Virgen María. Jesús realizó algunos milagros entre ellos tenemos: Jesús multiplicó cinco panes y dos peces y dios de comer a mucha gente Mateo 14, 19 - 22 Jesús devolvió la vida al hijo de una viuda que iban a enterrar y se lo entregó a su madre. Lucas 7, 12 -15
  7. 7. Se originó una gran tempestad, mando a los vientos a las aguas que se calmaran Mateo 8, 23 -37 Jesús camina sobre las aguas. Marcos 6, 45 – 56 ANEXO N° 05 Los Milagros de Jesús son Hechos extraordinarios o manifestaciones del poder de Dios en ellos Jesús nos demuestra su gran amor, su poder y su misericordia
  8. 8. ANEXO N° 06 “Jesús verdadero Dios y verdadero Hombre” 1. Ubica y coloca las frases según el resultado: 18 + 6 : Jesús convierte el agua en vino en……………………………………… 26 + 8 : Jesús es verdadero Dios y verdadero ………………………………. 46 – 10: Nos muestran que Jesús es Dios ………………………………………… 32 x 2 : Jesús hace milagros porque es ……………………………………………. 36 : los milagros 24: Caná de Galilea 34: hombre 64 : Dios 2. Encierra en un círculo las palabras que muestren que Jesús es verdadero hombre: come ríe llora miente tiene amigos duerme sufre juega estudia tiene sed 3. Colorea y une con una línea la imagen que se relaciona con el texto:
  9. 9.  Jesús camina sobre las aguas  Jesús calma la tempestad  Jesús resucita a la hija de una viuda  Multiplicación de los panes 4. En el espacio en blanco coloca la letra que corresponde según el número: h n o u a 13 12 11 12 10 9 8 7 8 6 8 5 4 3 3 6 6 3 2 1 12 10 7 3 ANEXO N° 07 Compromiso ANEXO N° 08 María, Tú me invitas a hacer lo que tu Hijo me diga: ¡Aquí estoy, Señor ! quiero ofrecerte lo que tengo y lo que soy; sigue obrando maravillas en mí. 1- M 2- S 3- E 5- Q 6- L 7- D 9- T 11 -G
  10. 10. CANCIÓN “HOLA JESÚS” Hola Jesús eres mi amigo, Me quieres mucho, y también te quiero yo. Se que estarás siempre conmigo, se que te llevo aquí en mi corazón Amigos Tú y Yo, que gran felicidad, amigos para siempre amigos de verdad. Hola Jesús vas a escucharme, cuando te llame corriendo acudirás si me caí al levantarme, si estoy contento te vienes a jugar. Amigos Tú y Yo,
  11. 11. que gran felicidad, amigos para siempre amigos de verdad.

×