Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El portafolio en la educación inicial

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a El portafolio en la educación inicial (20)

El portafolio en la educación inicial

  1. 1. PORTAFOLIO PEDAGÓGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN INICIAL 1
  2. 2. La evaluación en la educación inicial Será cualitativa y Evaluación de logros, nunca cuantitativa, sumativa o de promoción La educación inicial no puede ser escolarizada 2
  3. 3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN OB • TÉCNICAS V ER S N CIÓ A ENTREVISTA ENCUEST A 3
  4. 4. ¿Qué técnicas e instrumentos se aplican? Observación Encuestas TÉCNICAS Entrevistas Registros, Lista de cotejo Escalas de valoración Cuestionarios Guión Pruebas Escritas: objetivas y ensayo. Orales: base estructurada y no estructurada. Prácticas: Informes Alternativas Portafolio, escala de actitudes, matrices de registro de estructura lógica, etc. I N S T R U M E N T O S 4
  5. 5. OPERACIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN S S E LE S E AL AL E S L N T NT A WIIN PTU A TU E E ME N C P E GO W ONC E N D E GO M C S E U VE D S O A PA S PAS C A PA LA UV AP MA LA MA M M GUIAS DE GUIAS DE EL PO INSTRUMENTOS EL PO INSTRUMENTOS RTAF OBSERVACIÓ RTAF L OBSERVACIÓ PEDA O LO N PEDA O IIO N GÓG IIN O NF GÓGCO IICO FOR RME MES S PRU PRU B EB E AS AS S CO FIICOS Á GR E S G R ÁF LAS R ES A L AS OR ZAD ESC A ANIIZADO ESC RG AN O RG O 5
  6. 6. EL PORTAFOLIO No surge en el ámbito educativo Ha cobrado auge y se vislumbran aplicaciones que hasta hace poco no se hubieran pensado Resultado innovador Países en donde se han registrado múltiples experiencias de aplicación, en una variedad de instituciones, que van desde el trabajo realizado por unos cuantos docentes de una pequeña escuela o centro, hasta universidades en donde este instrumento se utiliza para la toma de decisiones. 6
  7. 7. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO UNA ALTERNATIVA CUALITATIVA PARA LA VALORACIÓN DE APRENDIZAJES 7
  8. 8. ¿QUÉ ES EL PORTAFOLIO? Una colección de trabajos de los niños/as, en dónde se muestran sus logros, sus esfuerzos y su progreso en el aprendizaje. 8
  9. 9. ¿POR QUÉ UTILIZAR EL PORTAFOLIO? Porque es una estrategia que permite hacer una colección de evidencias del aprendizaje de los niños/as. 9
  10. 10. ¿QUÉ MUESTRA EL PORTAFOLIO? El avance en el aprendizaje de los niños/as. Tareas genuinas Colección de trabajos. 10
  11. 11. ¿QUÉ INCLUYE EL PORTAFOLIO? Una guía para la selección de trabajos Criterios para la selección de los trabajos Una autoreflexión Una guía para la coevaluación 11
  12. 12. RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR AL SOLICITAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES Informar a los niños/as y padres de familia sobre las características de los portafolios. Especificar las fechas límites para la entrega. Dar apoyo a los niños/as, resolviendo sus dudas sobre los logros, del aprendizaje. Promover la reescritura y co-construcción de los logros. 12
  13. 13. EJEMPLOS DE PRODUCCIONES EN UN PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Diferentes producciones, logros, escritos como relatos, cuentos, etc.. Productos finales de los proyectos Mapas conceptuales y organizadores gráficos. 13
  14. 14. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Objetivo Recopilar información archivando materiales acumulados y ordenados correspondientes a un período de tiempo de las actividades de aprendizajes aprehendidos por el niño/a. 14
  15. 15. Caracterización: •Contienen evidencias tangibles de las capacidades adquiridas, el portafolio va separado por secciones con su identificación o etiqueta. •El docente realiza observaciones, comentarios, para mejorar las falencias encontradas y asigna evaluaciones de acuerdo al progreso del niño/a en capacidades, conocimientos, habilidades, convicciones, valores y actitudes. •Este medio permite la interacción entre el docente y el niño/a o entre estudiantes, se puede analizar el avance de su aprendizaje intercambiando criterios propios, lo importante del portafolio es la relación directa con los objetivos propuestos. 15
  16. 16. Ventajas •Favorece el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la observación, análisis y comentario del docente. •Respalda la autoevaluación como mecanismo de autocontrol y autorregulación del conocimiento a través de la comunicación asertiva entre los actores del proceso educativo. •Promueve la creatividad, responsabilidad y actitud positiva del niño/a en sus aprendizajes autónomos. •Es un instrumento pedagógico idóneo del docente para la evaluación cualitativa del aprendizaje del estudiante. •Orienta la construcción del portafolio al estudiante y su autovaloración. •Enseña al estudiante a escuchar y aceptar la crítica del docente sobre sus trabajos para obtener progreso y resultados más óptimos de su aprendizaje. •Encausa adecuadamente la retroalimentación durante el proceso de aprendizaje frente a los objetivos trazados en un tiempo determinado. •Promueve la autoevaluación de los procesos y resultados del aprendizaje. •Fomenta la autoestima y la responsabilidad en el proceso de enseñanza – aprendizaje. 16
  17. 17. Recomendaciones •Aplicar para romper la evaluación tradicionalista como un instrumento de valoración crítico, formador del aprendizaje del estudiante. •Debe servir como mecanismo de evidencia del rendimiento académico del estudiante y verificador de los avances significativos y limitaciones del aprendizaje. •Hay que utilizar para fomentar la autoevaluación, autorregulación y autovaloración. •Es una labor conjunta e interactiva entre el docente y los estudiantes con reglas claras para su construcción y evaluación. •Es un medio para mejorar el proceso de enseñanza docente y orientar substancialmente los productos del aprendizaje. •No utilizar en forma indiscriminada el portafolio, hay que construir en forma paulatina adecuando a las necesidades de las asignaturas, niveles y carreras. •La finalidad del instrumento es conseguir que los estudiantes adquieran capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales. Moises Logroño G. 17
  18. 18. Mapa conceptual del Portafolio Pedagógico. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO tiene sirve para SECCIONES los OBJETIVOS tiene interacción entre EVALUAR las CAPACIDADES PROFESOR y NIÑO/A en el APRENDIZAJE 18
  19. 19. EJEMPLO DEL PORTAFOLIO PROFESOR/A interacción NIÑO/A Aprendizaje PROPOSITOS CAPACIDADES LOGROS EVALUACION SECCIÓN B 5 SECCIÓN B 4 PORTAFOLIO SECCIÓN B 3 SECCIÓN B 2 SECCIÓN B 1 SECCIÓN B SECCIÓN A 19
  20. 20. Ejemplo ESCALA NUMÉRICA Carrera:…………………………………… Nivel:……………………….. Paralelo:……………. Estudiante:…………………………………………………… Fecha:……………………………………. EQUIVALENCIAS: 5 Excelente 4 Muy Bueno 3 Bueno 2 Regular 1 Deficiente Matriz de Evaluación del Portafolio Pedagógico. ESCALA R B 1 CRITERIOS D 2 3 MB EXC 4 5 1 Datos informativos y etiquetas por secciones. 2 Materiales ordenados en cada sección. 3 Aportación de contenidos e ideas propias del estudiante. 4 Inclusión de información actual, seleccionada con criterio 5 Selección de evidencias 6 Incluye investigaciones propias. 7 Crea organizadores gráficos. 8 Autoevaluación del estudiante. 9 Trabajos en equipo. Moises Logroño G. 10 Implicación, compromiso y creatividad. 20
  21. 21. PORTAFOLIO Nombre: Núm. de Registro: He incluído los siguientes elementos en este portafolio. Chequear los elementos ( ) y escribir el valor que espera. Elementos Valor seleccionados Total Elementos 5% Diccionario en imágenes 5% Actividad de lectura 5% Práctica de gramática 5% Collage de vocabulario 10 % Tarjetas educativas 10 % Revista 10 % Cómic 15 % Proyecto 15 % Tarjetas educativas con fotos personales 15 % Audio 20 % Nota que Nota que espero tengo Video CENTRO UNIVERSITARIO Instrumento de Evaluación Ciclo escolar 2012-2013 Academia de Inglés SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN Portafolio 20 % Tareas 10 % Cuaderno/Libro de trabajo 10 % Concursos 10 % Examen 50 % Total 21

×