Los orígenes de la guerra
Origen en el nuevo orden internacional surgido tras la I Guerra Mundial.
El Tratado de Versalles fomentó el revanchismo = nacionalismo extremista
El triunfo del comunismo (Rev. Rusa 1917)= radicalización social
La Gran Depresión favoreció las soluciones extremas.
Carrera de armamentos que creó un clima de tensión prebélica.
Debilidad de las democracias: aislacionismo EEUU y problemas internos.
Fracaso de la Sociedad de Naciones ante las agresiones del fascismo.
La expansión de los fascismos
Japón, Italia y Alemania desarrollaron una política agresiva y expansionista.
• Pangermanismo: unión de todas las poblaciones alemanas de Europa.
• Teoría del espacio vital: derecho de expansión territorial de los arios.
• Prestigio histórico: reconstrucción del Imperio Romano.
1936: Alianza Alemania-Italia (Eje Roma-Berlín). 1939 (Pacto de Acero)
Alianza Alemania-Japón (Pacto Antikomintern)
1939: Alianza de Francia y Gran Bretaña con Polonia (corredor de Danzing)
Pacto Germano-Soviético de neutralidad y reparto de Polonia.
Invasión de Polonia e inicio de la II Guerra Mundial.
Política de apaciguamiento
1939:
Guerra relámpago.
Invasión y división de Polonia.
1940:
Invasión de Europa Occidental
Batalla de Inglaterra
Bloqueo de las Islas Británicas
Batalla del Atlántico
2. Las victorias del Eje
1941:
Conquista N África (Afrikakorps), Yugoslavia y Grecia.
Operación Barbarroja (invasión de Rusia)
Ataque japonés a Pearl Harbour. EEUU entró en la guerra. 3,20
Organización de los territorios conquistados:
Regiones incorporadas al Reich: Alsacia, Lorena, Luxemburgo,…
Regiones colonizadas: Polonia oriental, Países Bálticos,…
Estados satélites: Francia, Ucrania, Países Bajos,…
Población civil: colaboracionistas y la Resistencia.
Represión y terror sobre resistentes y judíos (Holocausto): Gestapo y SS.
Europa bajo el nazismo
1942: vuelco en la situación de guerra.
Freno a Japón en el Pacífico (Midway)
Derrota alemana en N de África (El-Alemain)
Gran fracaso de Hitler en Stalingrado.
1943: contraataques aliados:
Kursk, invasión de Italia y Guadalcanal.
1944: desembarco en Normandía.
Las Ardenas y bombardeos estratégicos.
1945: Fin de la contienda.
Suicidio de Hitler y capitulación de Alemania.
Lanzamiento de las bombas atómicas y capitulación de Japón.
3. El triunfo aliado
9,21
Exclusión (1933-1939)
Leyes de Núremberg.
Noche de los cristales rotos.
8,15
Exterminio premeditado, planificado y sistemático de los judíos.
Guetos (1939-1940) Exterminio (1941-1945)
Lodz, Varsovia y Cracovia. Conferencia de Wannesee
Solución Final
8,15
Conferencia de Yalta (febrero 1945)
Conferencia de Potsdam (julio 1945)
Stalin, Roosevelt y Churchill.
Contexto favorable a Stalin (liberación Europa del E)
División de Alemania en zonas de ocupación.
Promesa de elecciones en Europa del Este
Anexión países bálticos y E Polonia a la URSS
Se plantea la creación de la ONU
Stalin, Truman y Attlee.
Fuertes desacuerdos entre los aliados
División Alemania y Berlín en cuatro zonas
“Desnazificación” de Alemania y juicios de
Núremberg contra crímenes de guerra nazis
Reparaciones de guerra
Fronteras de Polonia y cambios territoriales
Se firman tratados con aliados de AlemaniaConferencia de París (1946-1947)
Conferencia de San Francisco (junio de 1945).
Defensa de los derechos de la persona.
Mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Libre determinación de los pueblos (descolonización)
Cooperación pacífica entre los pueblos (organismos especializados)
Creación de la ONU
Pérdidas humanas y crisis de las conciencias.
Consecuencias económicas.
Más de sesenta millones de muertos.
Grandes desplazamientos de población.
Campos de concentración nazis.
Tácticas militares para masacrar a la población civil:
• Bombardeos masivos de ciudades.
• Bomba atómica.
Destrucciones materiales en ciudades, comunicaciones e industria.
EEUU se consolida como potencia industrial y financiera.
Creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial
Cambios políticos.
Europa pierde la hegemonía política mundial.
Los países europeos inician la pérdida de sus imperios coloniales.
Se plantea la necesidad de unificación de Europa.
Surgen dos grandes potencias mundiales: la URSS y los EEUU.
Sus relaciones se tensaron y dieron lugar a la Guerra Fría.
12,03
¿Qué fue la
Guerra Fría?
Estado de tensión permanente que caracterizó las relaciones
internacionales entre 1947 y 1991.
El mundo se dividió en dos bloques antagónicos liderados por
las dos superpotencias: EEUU y la URSS.
Deterioro de las relaciones entre los aliados (1946-1947)
1946: Churchill habla del “telón de acero” para describir la influencia soviética
sobre Europa central y oriental, y la ruptura entre los antiguos aliados .
1947: comienzo Guerra Fría
Crisis en Irán y Turquía
Guerra civil en Grecia
Cronología
Características de la Guerra Fría
Sistema bipolar: clima de tensión internacional basado en la amenaza mutua
Carrera de armamentos: aumento capacidad destructiva de superpotencias
Delimitación de áreas de influencia y eliminación de la disidencia
Uso de la propaganda y la persuasión para cohesionar sus zonas de influencia
Política del “borde del abismo” donde se alternan:
o Momentos de máxima tensión (amenaza nuclear) que buscan disuadir
o Momentos de distensión (acuerdos de no proliferación de armas)
Conflictos de baja intensidad de carácter regional
Actividades de espionaje (CIA y KGB) para superar al adversario
ONU: intentó desempeñar un papel moderador para preservar la paz mundial
Europa occidental: sistemas democráticos y economía capitalista.
Vertebrado en torno a tres grandes ejes:
o 1947 - Doctrina Truman o política de contención del comunismo
o Plan Marshall: ayudas para reactivar la economía europea
o 1949 – OTAN: alianza militar defensiva del mundo occidental
Europa central y oriental: dependencia política y económica de la URSS
Democracias populares = dictaduras de partido único.
Doble táctica económica y militar para afianzar el dominio:
o 1949 – Consejo de Ayuda Mutua Económica (Comecon)
o 1955 – Pacto de Varsovia: alianza militar en respuesta a la OTAN
Yugoslavia y Albania no subordinados a la URSS.
Fuera de Europa: China, Corea o Vietnam
Bloque occidental o capitalista
Bloque oriental o comunista
Bloqueo de Berlín
1948: Creación República Federal Alemana (RFA)
Bloqueo de Berlín-puente aéreo.
Creación República Democrática Alemana (RDA)
Guerra de Corea (1950-1953)
Corea del Norte: gobierno comunista (URSS)
Corea del Sur: estado prooccidental (EEUU)
Primera intervención de la ONU – cascos azules
Construcción del muro de Berlín (1961)
Crisis de los misiles (1962)
1959 revolución de Fidel Castro
1961 Invasión bahía de Cochinos
1962 Crisis de los misiles
Guerra de Vietnam (1962-1974)
1985 Perestroika y glásnost de Gorbachov
1989 Caída del muro de Berlín
1991 Desintegración de la URSS