T8. Sector terciario

Luis Lecina
Luis LecinaProfesor de Secundaria, Ciencias Sociales
Luis Lecina Estopañán
T.8 EL SECTOR
TERCIARIO
3º ESO
Minería
Mapa mundial de Índice
de Desarrollo Humano
% de población activa
% del PIB
CLASIFICACIÓN DE
LOS SERVICIOS
Se desarrolla dentro de un país.
 Venta al por mayor o comercio mayorista
Está en contacto con el productor (mercados centrales y grandes superficies)
 Venta al por menor o comercio minorista
Contacto directo con el consumidor(mercados de abastos y pequeños comercios)
2.1 COMERCIO INTERIOR
2.EL COMERCIO
Actividades relacionadas con la compra y la venta de productos y servicios.
Formas de comercio interior
• Dimensiones: reducidas.
• Tipo de productos:
especialización en un
producto (calzado, ropa...).
• Atención al cliente:
dependientes.
• Dimensiones:
medianas.
• Tipo de productos:
tanto alimentos como
artículos de limpieza, aseo
personal...
• Atención al cliente:
autoservicio.
• Dimensiones: grandes.
• Tipo de productos:
alimentos y productos no
alimentarios. Servicios
diversos.
• Atención al cliente:
autoservicio.
PEQUEÑO COMERCIO SUPERMERCADO HIPERMERCADO
Existen diferentes tipos de establecimientos comerciales. Tres de ellos son los
pequeños comercios, los supermercados y los hipermercados.
Intercambio de productos y servicios entre distintos países.
 Importación
Compra de productos y servicios que un país realiza al extranjero.
 Exportación
Venta de productos y servicios que un país realiza al extranjero.
2.2 COMERCIO EXTERIOR
Distribución geográfica del comercio exterior
 Países industrializados
• Exportan productos industriales.
• Importan materias primas y fuentes de energía.
• Europa, EEUU, Canadá y Japón.
 Países industriales del sureste asiático
• Se han especializado en la exportación de manufacturas a bajo precio.
• Corea del Sur, Taiwán, China, Malasia, Tailandia y Singapur.
 Países subdesarrollados
• Exportan materias primas y fuentes de energía.
• Dependen de los países industrializados.
• Compran tecnología y productos industriales.
• Casi toda África y algunos países de Asia e Iberoamérica.
Se han formado bloques de países que realizan acuerdos comerciales:
 Áreas de libre comercio (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)
 Mercados comunes (Mercosur o la Unión Europea)
 Trayectos de corta o media distancia de mercancías y pasajeros.
 Ventaja:
 Trasladar directamente personas y mercancías al lugar de destino.
 Inconvenientes:
 Elevado consumo energético.
 Problemas de congestión de tráfico y contaminación.
3.1 TRANSPORTE TERRESTRE
3.EL TRANSPORTE
Traslado de personas y mercancías de un lugar a otro.
Transporte por carretera
 Medios de transporte
 Vías de transporte
 Red de transporte
Transporte ferroviario
 Mercancías de gran volumen y peso en distancias medias.
 Pasajeros en distancias cortas y medias.
 Ventajas:
 Gran capacidad de carga.
 Menos contaminación.
 Acceso al interior de las ciudades.
Carretera
Red de carreteras
Ferrocarril
Países desarrollados
Países subdesarrollados
 Traslado de mercancías de gran volumen y peso a larga distancia.
 Cruceros y transbordadores para el transporte de pasajeros.
 Ventajas:
 Gran capacidad de carga por navío.
 Uso de contenedores para las mercancías.
 Utilización de buques adaptados a la carga que transportan.
 Bajo coste.
 Inconveniente:
 Necesita medios de transporte complementarios.
 El Estado financia puertos e instalaciones y los barcos pertenecen
a grandes compañías navieras (privadas o estatales)
3.2 TRANSPORTE FLUVIAL
3.3 TRANSPORTE MARÍTIMO
 Mercancías urgentes, de gran valor, caducidad o poco volumen.
 Desplazamiento de pasajeros a media o larga distancia.
 Ventaja:
 Su gran rapidez.
 Inconvenientes:
 Contaminación atmosférica y acústica en zonas próximas a aeropuertos.
 El Estado financia aeropuertos y las compañías aéreas (privadas o con
participación pública) organizan el transporte.
3.4 TRANSPORTE AÉREO
T8. Sector terciario
4.EL TURISMO
Características:
 Es estacional
 Satura áreas geográficas en determinadas épocas del año.
Factores:
 Físicos: características espaciales y climáticas de un lugar.
 Humanos: instalaciones e infraestructuras necesarias.
4.1 RASGOS Y FACTORES DEL TURISMO
Todo desplazamiento que se realiza, con fines recreativos, desde el
lugar de residencia a otro por un tiempo limitado.
4.2 TIPOS DE TURISMO
Las personas que lo
practican buscan
disfrutar del sol y la
playa y realizar
actividades acuáticas.
Se centra en la visita
de lugares que poseen
un rico patrimonio
histórico-artístico
(monumentos,
museos…).
Su objetivo es disfrutar
de los valores
naturales de las zonas
rurales y conocer sus
tradiciones y
costumbres.
TURISMO DE PLAYA TURISMO CULTURAL TURISMO DE NATURALEZA
1 de 18

Recomendados

Tema 8. sector terciario por
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciariocopybird
94.9K vistas37 diapositivas
T.7 Los Servicios por
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosLuis Lecina
9.5K vistas21 diapositivas
El sector terciario. Tema 11 3º ESO por
El sector terciario. Tema 11 3º ESOEl sector terciario. Tema 11 3º ESO
El sector terciario. Tema 11 3º ESOserpalue
5.4K vistas41 diapositivas
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación por
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovaciónTema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovaciónIES Lucas Mallada (Huesca)
6K vistas21 diapositivas
Sector Terciario por
Sector TerciarioSector Terciario
Sector TerciarioMiguel Durango
2.5K vistas40 diapositivas
3º de ESO - Tema 7 - La Industria por
3º de ESO - Tema 7 - La Industria3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La IndustriaSergio García Arama
14.5K vistas91 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh3 eso sector secundario industria por
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAula de Historia
2.8K vistas38 diapositivas
El Sector Terciario por
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciariosmerino
40.1K vistas30 diapositivas
T7. La industria por
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industriaLuis Lecina
5K vistas22 diapositivas
Tema 4: El Sector Terciario por
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioRicardo Santamaría Pérez
5.9K vistas40 diapositivas
T5. La actividad economica por
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economicaLuis Lecina
11.3K vistas15 diapositivas
Unidad 2. La organización economica de las sociedades por
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesIES Lucas Mallada (Huesca)
16.3K vistas37 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Adh3 eso sector secundario industria por Aula de Historia
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
Aula de Historia2.8K vistas
El Sector Terciario por smerino
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
smerino 40.1K vistas
T5. La actividad economica por Luis Lecina
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina11.3K vistas
Tema 7 el sector terciario 2º bach por mmm-g
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g13.4K vistas
El sector terciario en España por Nicolás Osante
El sector terciario en EspañaEl sector terciario en España
El sector terciario en España
Nicolás Osante30.7K vistas
El sector terciario o sector servicios por José Andújar
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
José Andújar36.6K vistas
Tema 13 la organización del espacio urbano por piraarnedo
Tema 13 la organización del espacio urbanoTema 13 la organización del espacio urbano
Tema 13 la organización del espacio urbano
piraarnedo4.1K vistas
Tema 7. la industria por copybird
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird82.5K vistas
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte. por Alfredo García
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Alfredo García16.4K vistas
Els espais industrials al món. Característiques i dinàmiques. por Marcel Duran
Els espais industrials al món. Característiques i dinàmiques.Els espais industrials al món. Característiques i dinàmiques.
Els espais industrials al món. Característiques i dinàmiques.
Marcel Duran4.8K vistas
Tema 7 - Sector terciario por etorija82
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
etorija823K vistas
Sector primario por copybird
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird12.6K vistas

Destacado

España durante el franquismo (1939 1975) por
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)Alfonso Espejo Rodríguez
3.4K vistas35 diapositivas
T.3 La población por
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La poblaciónLuis Lecina
11.3K vistas25 diapositivas
T.2. La organización política del mundo (II) por
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)Luis Lecina
4K vistas17 diapositivas
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007 por
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007polharder
10.7K vistas31 diapositivas
Mummification and preservation por
Mummification and preservationMummification and preservation
Mummification and preservationsarsyb
6.4K vistas35 diapositivas
La RevolucióN Industrial por
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialAlfredo Rivero Rodríguez
43.2K vistas39 diapositivas

Destacado(20)

T.3 La población por Luis Lecina
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina11.3K vistas
T.2. La organización política del mundo (II) por Luis Lecina
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
Luis Lecina4K vistas
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007 por polharder
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007
Egyptians Gods[ Katherine Rizcala Alejandra N Avarro) 2003 2007
polharder10.7K vistas
Mummification and preservation por sarsyb
Mummification and preservationMummification and preservation
Mummification and preservation
sarsyb6.4K vistas
T8. Sector terciario (comercio) por Luis Lecina
T8. Sector terciario (comercio)T8. Sector terciario (comercio)
T8. Sector terciario (comercio)
Luis Lecina2.4K vistas
Egyptian gods por guestc5c94e
Egyptian godsEgyptian gods
Egyptian gods
guestc5c94e12.8K vistas
La actividad económica por JAIMECASTS
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
JAIMECASTS8.6K vistas
T.8 Las actividades del sector terciario por Luis Lecina
T.8 Las actividades del sector terciarioT.8 Las actividades del sector terciario
T.8 Las actividades del sector terciario
Luis Lecina7.6K vistas
Gods And Godesses A E por Home
Gods And Godesses A EGods And Godesses A E
Gods And Godesses A E
Home4.8K vistas
Agencia Tributaria por slopezandreu
Agencia TributariaAgencia Tributaria
Agencia Tributaria
slopezandreu6.2K vistas
T.2. La organización política del mundo (I) por Luis Lecina
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina6.2K vistas
T9. Economia española por Luis Lecina
T9. Economia españolaT9. Economia española
T9. Economia española
Luis Lecina5.1K vistas
Egyptian gods por alnugar
Egyptian godsEgyptian gods
Egyptian gods
alnugar145.9K vistas
Egyptian Religion by Nick Hypki por nhypki
Egyptian Religion by Nick HypkiEgyptian Religion by Nick Hypki
Egyptian Religion by Nick Hypki
nhypki2.2K vistas

Similar a T8. Sector terciario

Elsectorterciario por
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciarioporceyo
403 vistas27 diapositivas
El sector terciario por
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciarioporceyo
715 vistas24 diapositivas
Tema 6. los servicios. por
Tema 6. los servicios.Tema 6. los servicios.
Tema 6. los servicios.Andrés Pintor
281 vistas18 diapositivas
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA por
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMAHUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMAFueradeclase Vdp
879 vistas26 diapositivas
El sector terciario por
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciariooscarjgope
620 vistas32 diapositivas
El sector terciario (3º ESO) por
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)cebarico
42.9K vistas21 diapositivas

Similar a T8. Sector terciario(20)

Elsectorterciario por porceyo
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciario
porceyo403 vistas
El sector terciario por porceyo
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
porceyo715 vistas
El sector terciario por oscarjgope
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
oscarjgope620 vistas
El sector terciario (3º ESO) por cebarico
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico42.9K vistas
El sector terciario por Rodriguetti
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
Rodriguetti404 vistas
Tema 8 actividades terciarias por Carlos Arrese
Tema 8 actividades terciariasTema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciarias
Carlos Arrese12.4K vistas
Tema 8 actividades terciarias por Carlos Arrese
Tema 8 actividades terciariasTema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciarias
Carlos Arrese1.2K vistas
Tema 8. El sector terciario por Pablo Díaz
Tema 8. El sector terciarioTema 8. El sector terciario
Tema 8. El sector terciario
Pablo Díaz196 vistas
Tema 7 por Vasallo1
Tema 7 Tema 7
Tema 7
Vasallo1420 vistas
Tema 8 geografía por Ana Sánchez
Tema  8 geografía Tema  8 geografía
Tema 8 geografía
Ana Sánchez1.2K vistas
Tema 10 mío sector terciario por mguadalufb
Tema 10 mío sector terciarioTema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciario
mguadalufb1.3K vistas

Más de Luis Lecina

T7. La Segunda Guerra Mundial por
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialLuis Lecina
6.4K vistas23 diapositivas
T6. El mundo de entreguerras por
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasLuis Lecina
4.7K vistas16 diapositivas
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial por
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialLuis Lecina
2.6K vistas24 diapositivas
T.3 La Revolución Industrial por
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialLuis Lecina
2.8K vistas20 diapositivas
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos por
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosLuis Lecina
12.4K vistas27 diapositivas
T.1 La crisis del Antiguo Régimen por
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenLuis Lecina
11.6K vistas21 diapositivas

Más de Luis Lecina(20)

T7. La Segunda Guerra Mundial por Luis Lecina
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
Luis Lecina6.4K vistas
T6. El mundo de entreguerras por Luis Lecina
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina4.7K vistas
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial por Luis Lecina
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
Luis Lecina2.6K vistas
T.3 La Revolución Industrial por Luis Lecina
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina2.8K vistas
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos por Luis Lecina
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
Luis Lecina12.4K vistas
T.1 La crisis del Antiguo Régimen por Luis Lecina
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
Luis Lecina11.6K vistas
T.2 La organización política del mundo por Luis Lecina
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
Luis Lecina18.1K vistas
T.6 Minería, energía e industria por Luis Lecina
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina12.6K vistas
T.4 El mundo, una economía globalizada por Luis Lecina
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina11.6K vistas
T.12. La dictadura de franco por Luis Lecina
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina1.3K vistas
T.9. España de 1902 a 1939 por Luis Lecina
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
Luis Lecina1.1K vistas
T.12. La Unión Europea por Luis Lecina
T.12. La Unión EuropeaT.12. La Unión Europea
T.12. La Unión Europea
Luis Lecina6.3K vistas
T.10. La organización política. El Estado por Luis Lecina
T.10. La organización política. El EstadoT.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El Estado
Luis Lecina9.1K vistas
T.10. Grecia por Luis Lecina
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
Luis Lecina5.2K vistas
T.10 La II Guerra Mundial por Luis Lecina
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina2.8K vistas
T.9 Las primeras civilizaciones por Luis Lecina
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina4.6K vistas
T.8. Período de entreguerras por Luis Lecina
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
Luis Lecina4.5K vistas
T.8.Edad de los metales por Luis Lecina
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina6.1K vistas
T.7. La industria por Luis Lecina
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
Luis Lecina3.9K vistas
T.7 La edad de piedra por Luis Lecina
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina9.4K vistas

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 vistas9 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vistas170 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vistas15 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas

T8. Sector terciario

  • 1. Luis Lecina Estopañán T.8 EL SECTOR TERCIARIO 3º ESO
  • 3. Mapa mundial de Índice de Desarrollo Humano % de población activa % del PIB
  • 5. Se desarrolla dentro de un país.  Venta al por mayor o comercio mayorista Está en contacto con el productor (mercados centrales y grandes superficies)  Venta al por menor o comercio minorista Contacto directo con el consumidor(mercados de abastos y pequeños comercios) 2.1 COMERCIO INTERIOR 2.EL COMERCIO Actividades relacionadas con la compra y la venta de productos y servicios.
  • 7. • Dimensiones: reducidas. • Tipo de productos: especialización en un producto (calzado, ropa...). • Atención al cliente: dependientes. • Dimensiones: medianas. • Tipo de productos: tanto alimentos como artículos de limpieza, aseo personal... • Atención al cliente: autoservicio. • Dimensiones: grandes. • Tipo de productos: alimentos y productos no alimentarios. Servicios diversos. • Atención al cliente: autoservicio. PEQUEÑO COMERCIO SUPERMERCADO HIPERMERCADO Existen diferentes tipos de establecimientos comerciales. Tres de ellos son los pequeños comercios, los supermercados y los hipermercados.
  • 8. Intercambio de productos y servicios entre distintos países.  Importación Compra de productos y servicios que un país realiza al extranjero.  Exportación Venta de productos y servicios que un país realiza al extranjero. 2.2 COMERCIO EXTERIOR
  • 9. Distribución geográfica del comercio exterior  Países industrializados • Exportan productos industriales. • Importan materias primas y fuentes de energía. • Europa, EEUU, Canadá y Japón.  Países industriales del sureste asiático • Se han especializado en la exportación de manufacturas a bajo precio. • Corea del Sur, Taiwán, China, Malasia, Tailandia y Singapur.  Países subdesarrollados • Exportan materias primas y fuentes de energía. • Dependen de los países industrializados. • Compran tecnología y productos industriales. • Casi toda África y algunos países de Asia e Iberoamérica.
  • 10. Se han formado bloques de países que realizan acuerdos comerciales:  Áreas de libre comercio (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)  Mercados comunes (Mercosur o la Unión Europea)
  • 11.  Trayectos de corta o media distancia de mercancías y pasajeros.  Ventaja:  Trasladar directamente personas y mercancías al lugar de destino.  Inconvenientes:  Elevado consumo energético.  Problemas de congestión de tráfico y contaminación. 3.1 TRANSPORTE TERRESTRE 3.EL TRANSPORTE Traslado de personas y mercancías de un lugar a otro. Transporte por carretera  Medios de transporte  Vías de transporte  Red de transporte Transporte ferroviario  Mercancías de gran volumen y peso en distancias medias.  Pasajeros en distancias cortas y medias.  Ventajas:  Gran capacidad de carga.  Menos contaminación.  Acceso al interior de las ciudades.
  • 12. Carretera Red de carreteras Ferrocarril Países desarrollados Países subdesarrollados
  • 13.  Traslado de mercancías de gran volumen y peso a larga distancia.  Cruceros y transbordadores para el transporte de pasajeros.  Ventajas:  Gran capacidad de carga por navío.  Uso de contenedores para las mercancías.  Utilización de buques adaptados a la carga que transportan.  Bajo coste.  Inconveniente:  Necesita medios de transporte complementarios.  El Estado financia puertos e instalaciones y los barcos pertenecen a grandes compañías navieras (privadas o estatales) 3.2 TRANSPORTE FLUVIAL 3.3 TRANSPORTE MARÍTIMO
  • 14.  Mercancías urgentes, de gran valor, caducidad o poco volumen.  Desplazamiento de pasajeros a media o larga distancia.  Ventaja:  Su gran rapidez.  Inconvenientes:  Contaminación atmosférica y acústica en zonas próximas a aeropuertos.  El Estado financia aeropuertos y las compañías aéreas (privadas o con participación pública) organizan el transporte. 3.4 TRANSPORTE AÉREO
  • 16. 4.EL TURISMO Características:  Es estacional  Satura áreas geográficas en determinadas épocas del año. Factores:  Físicos: características espaciales y climáticas de un lugar.  Humanos: instalaciones e infraestructuras necesarias. 4.1 RASGOS Y FACTORES DEL TURISMO Todo desplazamiento que se realiza, con fines recreativos, desde el lugar de residencia a otro por un tiempo limitado.
  • 17. 4.2 TIPOS DE TURISMO
  • 18. Las personas que lo practican buscan disfrutar del sol y la playa y realizar actividades acuáticas. Se centra en la visita de lugares que poseen un rico patrimonio histórico-artístico (monumentos, museos…). Su objetivo es disfrutar de los valores naturales de las zonas rurales y conocer sus tradiciones y costumbres. TURISMO DE PLAYA TURISMO CULTURAL TURISMO DE NATURALEZA