1. CEA Diego Portales
Profesora Karina Mancilla
Kmancilla89@gmail.com
Convivencia Social
Guía N° 8
Primer Nivel A
Nombre: Fecha____________________
Contenidos: Emprendimiento y Negocio
EMPRENDIMIENTO
La palabra emprendimiento proviene del francés entre-preneur (pionero), y se refiere a la
capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo,
siendoutilizadatambién para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto,
términoque despuésfue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un
producto o proceso ya existente
En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite
emprendernuevosretos,nuevosproyectos;eslo que le permite avanzar un paso más, ir más allá
de donde ya ha llegado.Esloque hace que unapersonaesté insatisfechaconloque es y lo que ha
logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.
IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO.
El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas
personasde lograrsu independenciayestabilidadeconómica.Losaltosnivelesde desempleo, y la
baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus
propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran
determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y aventurarse
como empresario, más aun sí se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo
hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite
sobrevivir.-
En muchos países (Casi todos los países Latinoamericanos), para muchos profesionales, la única
opción de obtener un ingreso decente, es mediante el desarrollo de un proyecto propio. Los
nivelesde desempleo,engranparte de nuestraseconomías,rondanporel 20%, por loque resulta
de suma urgenciabuscaralternativas de generación de empleo, que permitan mejorar la calidad
de vida de la población.
Puntos:
1.-Entrega: 14 de Noviembre.-
2.- Es la última evaluación así que
sean responsable con su
desarrollo.
2. LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Es una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través del
aprovechamiento de oportunidades, del desarrollo de una visión global y de un liderazgo
equilibrado, de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que
beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad. Además es también un
conjuntode valores,creencias,ideologías,hábitos,costumbres y normas, que comparte un grupo
de personashaciael EMPRENDIMIENTO, que surgen en la interrelación social, los cuales generan
patrones de comportamiento colectivos y establece una identidad entre sus miembros y lo
identifica y diferencia de otro grupo.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA EMPRENDEDORA
Innovadora: En primer lugar, una persona emprendedora es innovadora, ya que debe crear un
proyecto a partir de ideas nuevas y originales.
Creativa: Ademásdebe ser creativa, ya que una idea poco interesante puede no llegar a generar
resultados óptimos.
Capacidad de asumir riesgos: Por otro lado debe ser capaz de asumir riesgos y superar los retos
que el desarrollo de un proyecto pueda generar.
Perseverante:La perseveranciaesuna cualidad que se encontrará en todo emprendedor, ya que
enmuchoscasos (quizáenla mayoría),lasgananciasno lleganenlosprimerosmeses,sinotiempo
después de comenzado el emprendimiento.
Flexibilidad y adaptabilidad: Frente a estas dificultades, un emprendedor debe ser flexible al
cambio y siempre focalizado en crecer. A veces es posible modificar ciertos aspectos del
emprendimiento con tal de mejorar y obtener mejores resultados.
Actividad Evaluada
PRIMER PARTE: PREGUNTAS
1.- ¿Qué es emprendimiento? Explica
2.- ¿Cuál esla importanciadel crearnuevosnegociospara la economía personal y del mercado en
general? Explica.-
3.- ¿Qué características debe presentar la persona que emprende un negocio? Explica
4.- ¿Por qué actualmente con el tema de la contingencia se plantea que las pymes y
emprendimientos se irán a quiebra más rápido? ¿Qué elementos hacen que sea más sensible al
mercado económico?
5.- Investiga 4 emprendimientos locales que hayan sido lo más destacados e innovadores.
3. 6.-Investigaenqué consistiólosemprendimientosde MuhammadYunus, Google, Jeff Bezos,Bill
Gates y Steve Jobs.
7.- Investigayexplicaenqué consiste losemprendimientossocialesyeconómicos.¿Cuálesserían
sus diferencias?
8.- ¿Qué relaciónpresentael liderazgoytrabajoenequipoconemprendimiento?Explica
9.- Investigaque relaciónpresentaSENCE,FOSIS yCORFOcon losemprendimientosnacionales.-
SEGUNDA PARTE: CREACIÓN DE UN EMPRENDIMIENTO
Completalasiguienteinformaciónconsiderandolaconstrucciónde unnegocio/emprendimiento.-
Considerar:Nopuedescopiarlamarca,ni títulode ningúnnegocioque yaestáestablecido,yaque
se consideraplagioyseráevaluadoconuna nota insuficiente. Debe ser cien por ciento creativo e
innovador.
NOMBRE DE TU NEGOCIO:
PRODUCTOS QUE VENDEN (CONSIDERANDO PRECIO) :
SLOGAN:
PERSONAL (CUÁNTAS PERSONAS TRABAJAN):
¿CUÁL ES EL SELLO INNOVADOR DE TÚ IDEA?
PUBLICIDAD (CREAR UN PEQUEÑO AFICHE PROMOVIENDO TU PRODUCTO O SERVICIO)