Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales

Magdiel de León
Leví Magdiel de León Velásquez
Cuadro Comparativo de Enfoques y Modelos Educativos Generales
Actividad a
Realizar
Modelo Centrado en el Aprendizaje y Desempeño Modelo Centrado en el Estudiante Modelo Centrado en el Docente Modelo Centrado en el
Contenido
Diferencias Estudiantes
 Auto aprendizaje.
 Enfocado a que el estudiante sea competente en
el campo laboral.
Docente
 Investigador.
 Mejoramiento de la calidad.
 Innovador de métodos educativos.
 Constructor de competencias.
Contenido
 Interdisciplinaridad.
Estudiantes
 Protagonista de su aprendizaje.
Docente
 Guía Orientador, se fundamenta en la
investigación y su tarea se centra en enseñar
a aprender.
 Apoya al estudiante en su aprendizaje.
 Estimula, facilita y asiste al estudiante.
Contenido
 Contextualizado, actualizados y en busca de
aprendizajes superiores.
Estudiantes
 Receptivo y memorístico.
 Pasivo.
 Obedece y sigue Normas.
 Objeto del proceso.
Docente
 Es el protagonista, impone y exige disciplina.
 Propicia poca participación.
 Elige contenidos del programa.
 Es el sujeto principal del proceso.
Contenido
 Solo existe información.
Estudiantes
 Controla y manipula
el aprendizaje.
Docente
 Agente pasivo,
centrado en el
¿cómo? de la
enseñanza.
Contenido
 Medio para lograr el
aprendizaje.
Semejanzas Estudiante
 Desarrollo del pensamiento crítico.
 Resolución de Problemas.
 Aprendizaje significativo.
Docente
 Estimula, problematiza y facilita la
Investigación.
Estudiante
 Desarrollo del pensamiento crítico.
 Resolución de Problemas.
 Aprendizaje significativo.
Docente
 Estimula, problematiza y facilita la
Investigación.
Estudiante
 Receptor pasivo del conocimiento.
Docente
 Transmisor del conocimiento.
Estudiante
 Receptor pasivo
del
conocimiento.
Docente
 Transmisor del
conocimiento.
Leví Magdiel de León Velásquez
 Fomenta el espíritu colectivo.
Contenido
 Pensamiento Crítico.
 Participación activa.
 Resolución de problemas.
 Aprendizaje significativo.
 Fomenta el espíritu colectivo.
Contenido
 Pensamiento Crítico.
 Participación activa.
 Resolución de problemas.
 Aprendizaje significativo.
Contenido
 Memorización de Información por parte del
estudiante.
Contenido
 Memorización
de Información
de parte del
estudiante.
Conclusiones  El modelo centrado en estudiante tiene relación con el modelo centrado en el aprendizaje y desempeño.
 El modelo centrado en el docente tiene relación con el modelo centrado en el contenido
 El modelo centrado en el estudiante y el modelo centrado en el aprendizaje y desempeño facilitan mejor el proceso de enseñanza aprendizaje.
 Los modelos centrados en el profesor y en el contenido se pueden utilizar como apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje, pero no se recomiendan para todo el proceso.
1 de 2

Recomendados

Currículo modelo pedagógico conductista por
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
22.6K vistas3 diapositivas
Modelo pedagógico conductista por
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
82.6K vistas5 diapositivas
Enfoques didácticos por
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
109K vistas23 diapositivas
Pedagogia tradicional por
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalGuillermo Buendia
56.4K vistas22 diapositivas
Fundamento psicológico del currículo por
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoJessy Santander
14.5K vistas27 diapositivas
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc por
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
58.9K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo tradicional! por
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Darío Ojeda Muñoz
18.4K vistas8 diapositivas
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL. por
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
51.4K vistas10 diapositivas
Curriculo+real,+formal+y+oculto por
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoBrenda Valentina De Hernández
32K vistas5 diapositivas
Tipos de curriculo por
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGeovanny Itzel Sánchez Ortega
41.9K vistas14 diapositivas
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA por
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA CristinaTamara1
2.7K vistas2 diapositivas
Las pedagogías emergentes por
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
53.3K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA por CristinaTamara1
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara12.7K vistas
Las pedagogías emergentes por Mariloli4
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
Mariloli453.3K vistas
Las corrientes pedagogicas por Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K vistas
Paradigma conductista por Marcela Caris
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Marcela Caris59.4K vistas
Importancia de la planeacion didactica por Mario Nava Campos
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
Mario Nava Campos7.3K vistas
Didactica y sus perspectivas por Roxana R. Lopez
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivas
Roxana R. Lopez12.3K vistas
MODELOS DIDÁCTICOS por en30617
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617150.3K vistas
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia por luisrodriguezjocobi
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi91.8K vistas
Modelo Pedagogico Critico Resumen por guestf206e8
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8104.2K vistas
Escuela nueva por gemuka
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
gemuka11.9K vistas

Destacado

Competencias gerenciales por
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerencialesVideoconferencias UTPL
37.2K vistas9 diapositivas
La evaluación en educación por
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónVideoconferencias UTPL
443.2K vistas17 diapositivas
Enfoques en la acción didáctica por
Enfoques en la acción didácticaEnfoques en la acción didáctica
Enfoques en la acción didácticaVideoconferencias UTPL
401.1K vistas19 diapositivas
Programación de aula por
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aulaVideoconferencias UTPL
407K vistas26 diapositivas
La didáctica disciplina pedagógica aplicada por
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
480.6K vistas34 diapositivas
La unidad didáctica por
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didácticaVideoconferencias UTPL
411.5K vistas18 diapositivas

Similar a Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales

Cuadro sinoptico modelos ed..pptx por
Cuadro sinoptico modelos ed..pptxCuadro sinoptico modelos ed..pptx
Cuadro sinoptico modelos ed..pptxDonJorgeGonzlez
96 vistas1 diapositiva
Coronado glenda foro 4. por
Coronado glenda foro 4.Coronado glenda foro 4.
Coronado glenda foro 4.Glenda Coronado Flores
118 vistas3 diapositivas
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io) por
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)yesivea
278 vistas3 diapositivas
Sesion 2 por
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2Elva Reyes
159 vistas27 diapositivas
Didactica Sesion 2 por
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Victor Arévalo Castro
760 vistas27 diapositivas
Marroquin_Pablo_Actividad_2 por
Marroquin_Pablo_Actividad_2Marroquin_Pablo_Actividad_2
Marroquin_Pablo_Actividad_2Pablo Marroquin
32 vistas1 diapositiva

Similar a Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales(20)

Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io) por yesivea
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
yesivea278 vistas
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID por Manuela Ruiz Romero
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #IDAprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
Aprendizaje basado en problemas por ARHAKABY
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
ARHAKABY420 vistas
Aprendizaje basado en problemas por ARHAKABY
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
ARHAKABY211 vistas
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales por Victor Garcia
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes VirtualesAct. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Victor Garcia160 vistas
Trabajo integrador final por Maria Marta
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
Maria Marta114 vistas
Cuadro comparativo modelos educativos por Jaime Coy Si
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si4.4K vistas
Modelos didácticos por Laurarmesto
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
Laurarmesto6K vistas

Último

Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vistas31 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas91 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas

Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales

  • 1. Leví Magdiel de León Velásquez Cuadro Comparativo de Enfoques y Modelos Educativos Generales Actividad a Realizar Modelo Centrado en el Aprendizaje y Desempeño Modelo Centrado en el Estudiante Modelo Centrado en el Docente Modelo Centrado en el Contenido Diferencias Estudiantes  Auto aprendizaje.  Enfocado a que el estudiante sea competente en el campo laboral. Docente  Investigador.  Mejoramiento de la calidad.  Innovador de métodos educativos.  Constructor de competencias. Contenido  Interdisciplinaridad. Estudiantes  Protagonista de su aprendizaje. Docente  Guía Orientador, se fundamenta en la investigación y su tarea se centra en enseñar a aprender.  Apoya al estudiante en su aprendizaje.  Estimula, facilita y asiste al estudiante. Contenido  Contextualizado, actualizados y en busca de aprendizajes superiores. Estudiantes  Receptivo y memorístico.  Pasivo.  Obedece y sigue Normas.  Objeto del proceso. Docente  Es el protagonista, impone y exige disciplina.  Propicia poca participación.  Elige contenidos del programa.  Es el sujeto principal del proceso. Contenido  Solo existe información. Estudiantes  Controla y manipula el aprendizaje. Docente  Agente pasivo, centrado en el ¿cómo? de la enseñanza. Contenido  Medio para lograr el aprendizaje. Semejanzas Estudiante  Desarrollo del pensamiento crítico.  Resolución de Problemas.  Aprendizaje significativo. Docente  Estimula, problematiza y facilita la Investigación. Estudiante  Desarrollo del pensamiento crítico.  Resolución de Problemas.  Aprendizaje significativo. Docente  Estimula, problematiza y facilita la Investigación. Estudiante  Receptor pasivo del conocimiento. Docente  Transmisor del conocimiento. Estudiante  Receptor pasivo del conocimiento. Docente  Transmisor del conocimiento.
  • 2. Leví Magdiel de León Velásquez  Fomenta el espíritu colectivo. Contenido  Pensamiento Crítico.  Participación activa.  Resolución de problemas.  Aprendizaje significativo.  Fomenta el espíritu colectivo. Contenido  Pensamiento Crítico.  Participación activa.  Resolución de problemas.  Aprendizaje significativo. Contenido  Memorización de Información por parte del estudiante. Contenido  Memorización de Información de parte del estudiante. Conclusiones  El modelo centrado en estudiante tiene relación con el modelo centrado en el aprendizaje y desempeño.  El modelo centrado en el docente tiene relación con el modelo centrado en el contenido  El modelo centrado en el estudiante y el modelo centrado en el aprendizaje y desempeño facilitan mejor el proceso de enseñanza aprendizaje.  Los modelos centrados en el profesor y en el contenido se pueden utilizar como apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje, pero no se recomiendan para todo el proceso.