Sistemas operativos

byron
byronbyron
BYRON DE LA CRUZ
6º “B”
CONTENIDO
 DEFINICIÓN.
 OBJETIVOS.
 CARACTERISTICAS.
 RECRSOS.
 FUNCIONAMIENTO.
 ESTRUCTURA.
 HERRAMIENTAS Y UTILIDADES.
 TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS.
DEFINICIÓN
 Un S.O es un
conjunto de
programas de control
que gestiona
periféricos, ficheros y
usuarios y ofrece un
entorno para el
desarrollo del trabajo
del ordenador.
OBJETIVOS
 El objetivo principal de un
Sistema Operativo es,
lograr que el sistema de
computación se use de
manera cómoda, y el
objetivo secundario es que
el hardware del
computador se emplee de
manera eficiente.
CARACTERISTICAS
 • Definir la “Interfaz del
Usuario”.
 • Compartir el hardware entre
usuarios.
 • Permitir a los usuarios
compartir los datos entre
ellos.
 • Planificar recursos entre
usuarios.
 • Facilitar la entrada / salida.
 • Recuperarse de los errores.
RECURSOS
 • Procesadores.
 • Almacenamiento.
 • Dispositivos de e / s.
 • Datos.
FUNCIONAMIENTO
 Vigilar el funcionamiento general
del sistema y de los dispositivos que
lo componen para mantener la
operatividad del mismo.
 Controlar los dispositivos y
gestionar los conflictos que se
produzcan entre éstos.
 Ejecutar el “software de Aplicación”
y realizar la conversión de los datos y
programas de aplicación a formatos
pertinentes.
ESTRUCTURA
HERRAMIENTAS Y UTILIDADES
 Gestión de los periféricos
 Manipulación de los sistemas de
almacenamiento en disco
 Editor
 Ensamblador
 Gestión de usuarios
 Herramientas de modificación
de sistema
 Compiladores e Interpretes de
lenguaje de programación
 Procedimientos telemáticos.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
WINDOWS.
MS- DOS.
UNIX.
LINUX.
MAC-OS.
WINDOWS
 ( Windows; 3.1, 3.1, NT,
95, 98, 00, XP) :
programa informático
más conocido del mundo,
utiliza los ordenadores
personales llamados
“compatibles” y que ha
reemplazado al MS-DOS
( primer sistema
operativo par
microordenadores).
MS-DOS
 Está compuesto por un
conjunto de programas
que nos permiten
comunicarnos con un
ordenador personal,
tanto para darle órdenes
como para recibir sus
informaciones o
mensajes, cuya
apariencia ere de texto y
no de gráficos.
UNIX
 es el más extendido entre
los grandes sistemas y
ordenadores llamados”
Estaciones de trabajo”. En
los últimos años, se ha
extendido un tipo especial
de Unix, llamado; Linux.
LINUX
 Desarrollado por Linus
Torvald Funciona sobre
plataformas Intel o
Motorola Se estructura en:
 Núcleo o Kernel:
Interactúa directamente
con el hardware y reside
permanentemente en
memoria.
 Utilidades o programas de
usuario.
MAC-OS
 se utiliza en
ordenadores personales,
pero en los ordenadores
de Apple llamados:
Macintosh.
1 de 15

Recomendados

Sistema operativos por
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos Antonio Garcia Garcia
3.1K vistas14 diapositivas
Sistema Operativos Portafolio por
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioDiegoParra112
43 vistas10 diapositivas
Sistema Operativos por
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema OperativosIestp Instituto Superior
991 vistas25 diapositivas
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307 por
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Nelson Lopez
12.8K vistas9 diapositivas
Funciones del sistema operativo por
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativomarinayvicky
1.1K vistas8 diapositivas
Word guia 06 por
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06INFORMATICA_FAYN
1.5K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas por
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas danielapeg
352 vistas5 diapositivas
Sistemas Operativos: Componentes por
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentesleopt
5K vistas8 diapositivas
Sistema Operativo 83 por
Sistema Operativo 83Sistema Operativo 83
Sistema Operativo 83martinezlaura02
81 vistas5 diapositivas
Sistemas Operativos por
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosiesalmeraya
20.3K vistas13 diapositivas
Introducción a linux por
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
670 vistas19 diapositivas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas por
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasAldahir IS
1.7K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(18)

caracteristicas por danielapeg
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas
danielapeg352 vistas
Sistemas Operativos: Componentes por leopt
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
leopt5K vistas
Sistemas Operativos por iesalmeraya
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
iesalmeraya20.3K vistas
Introducción a linux por Denisse C
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
Denisse C670 vistas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas por Aldahir IS
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Aldahir IS1.7K vistas
Eras norman autoevaluacion por Norman Lucero
Eras norman autoevaluacion Eras norman autoevaluacion
Eras norman autoevaluacion
Norman Lucero200 vistas
Sistemas operativos por Markitossp
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Markitossp891 vistas
Tema 2 informatica terminado por ikercito
Tema 2 informatica terminadoTema 2 informatica terminado
Tema 2 informatica terminado
ikercito203 vistas
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red por guest263b7b0
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b028K vistas
Sistema operativo por usemazrymgf
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
usemazrymgf281 vistas

Similar a Sistemas operativos

MITOLOGIA por
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIAfernand16
63 vistas7 diapositivas
Presentacion por
PresentacionPresentacion
PresentacionAlexis Jácome Palacios
95 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptCarina Sindoni
76 vistas7 diapositivas
Sistemas operativos1 por
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1albertovalencia12
191 vistas7 diapositivas
Sistemas Operativos.pdf por
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfWildFredyBernal
4 vistas7 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjsarteag
77 vistas7 diapositivas

Similar a Sistemas operativos(20)

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por Carina Sindoni
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Carina Sindoni76 vistas
Sistemas operativos por jsarteag
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jsarteag77 vistas
Presentacion proyecto s.o por JEYSONM
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
JEYSONM147 vistas
Introduccion Sistemas O.ppt por SimnBolvar10
Introduccion Sistemas O.pptIntroduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.ppt
SimnBolvar102 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por nicolaspelaez3
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
nicolaspelaez32 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por ServersInternet1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
ServersInternet123 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por OsnarCali1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
OsnarCali14 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por AixyRivera
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
AixyRivera3 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por yensyLevano4
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
yensyLevano463 vistas
Sistemas operativos1 por Marjorti
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
Marjorti196 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por GabyNancy1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
GabyNancy117 vistas
Sistema Operativo por Laura Lopez
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Laura Lopez262 vistas

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vistas65 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 vistas2 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vistas13 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas

Sistemas operativos

  • 1. BYRON DE LA CRUZ 6º “B”
  • 2. CONTENIDO  DEFINICIÓN.  OBJETIVOS.  CARACTERISTICAS.  RECRSOS.  FUNCIONAMIENTO.  ESTRUCTURA.  HERRAMIENTAS Y UTILIDADES.  TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS.
  • 3. DEFINICIÓN  Un S.O es un conjunto de programas de control que gestiona periféricos, ficheros y usuarios y ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador.
  • 4. OBJETIVOS  El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 5. CARACTERISTICAS  • Definir la “Interfaz del Usuario”.  • Compartir el hardware entre usuarios.  • Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos.  • Planificar recursos entre usuarios.  • Facilitar la entrada / salida.  • Recuperarse de los errores.
  • 6. RECURSOS  • Procesadores.  • Almacenamiento.  • Dispositivos de e / s.  • Datos.
  • 7. FUNCIONAMIENTO  Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del mismo.  Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se produzcan entre éstos.  Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
  • 9. HERRAMIENTAS Y UTILIDADES  Gestión de los periféricos  Manipulación de los sistemas de almacenamiento en disco  Editor  Ensamblador  Gestión de usuarios  Herramientas de modificación de sistema  Compiladores e Interpretes de lenguaje de programación  Procedimientos telemáticos.
  • 10. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS. MS- DOS. UNIX. LINUX. MAC-OS.
  • 11. WINDOWS  ( Windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP) : programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS ( primer sistema operativo par microordenadores).
  • 12. MS-DOS  Está compuesto por un conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos.
  • 13. UNIX  es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux.
  • 14. LINUX  Desarrollado por Linus Torvald Funciona sobre plataformas Intel o Motorola Se estructura en:  Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria.  Utilidades o programas de usuario.
  • 15. MAC-OS  se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de Apple llamados: Macintosh.