Publicidad
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Publicidad
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Publicidad
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Publicidad
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Aprendamos con el  d moledor
Publicidad
Aprendamos con el  d moledor
Próximo SlideShare
Zerpa fabio   ellos los seres extraterrestresZerpa fabio ellos los seres extraterrestres
Cargando en ... 3
1 de 20
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Aprendamos con el d moledor

  1. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 - 1 - APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 0 6 / 0 3 / 2 0 1 5 SEGUNDO D REVISTA TEMÁTICA VARIADA, EJERCICIO DE UN GRUPO (LOS QUE QUISIERON COMPARTIR SUS AVANCES DE ESCRITURA) MUY DINÁMICO Y PARTICIPATIVO.
  2. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 - 2 - Es complicado el escribir, pero con dedicación y tiempo se puede lograr, de los colaboradores de esta revista puedo decir que son personas aguerridas que desean superarse en la escritura, y de seguir así podrán llegar a ser grandes escritores. Como García Marques y Saramago, al igual que muchos más comenzaron así como ellos, con dudas sueños y deseos, los cuales no sabían si se cumplirían o no, tal vez no llegue a ver ese triunfo, pero me doy por bien servida al ver que son personas con un gran éxito y futuro. Dentro de esta revista encontrarás aventuras, suspenso, terror y drama, así como análisis de opinión. Tengo el orgullo de presentar el primer tomo de la revista Aprendamos con el D- MOLEDOR. Quienes nos abren la puerta de la imaginación y la crítica. Diviértete acompañando a los futuros grandes escritores que enorgullecerán a nuestro país PROFESORA DOLORES GUADALUPE CHAVEZ BECERRA.
  3. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 - 3 - Índice Mundo de dragones………………………………………………….. 4 ¿Qué es la ciencia ficción ……………………………………………5 I hope someday forgieve me ………………………………………... 7 Para leer ……………………………………………………………… 11 Una crónica triste……………………………………………………. 12 El chisme……………………………………………………………… 14 ¿El calentamiento global? ………………………………………….. 15 La mano del mono…………………………………………………… 18 La marca tenebrosa………………………………………………….. 20
  4. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 4 “Mundo de los dragones” Por: Erik Rodríguez Motte Este tema lo elegí, ya que quisiera investigar a fondo como se originaron los dragones o que especie en este mundo es, hasta donde ha evolucionado y se me hace muy interesante que si hayan existido y encontrado restos de algunos de ellos, pero se me hace más interesante que animal los ha sustituido y quiero investigar a fondo. Un dragón es un animal el cual antes era utilizado como investigación simbólica, que en la antigua Grecia significaba la fuerza y la muerte como en la película de “¿Cómo entrenar a tu dragón?” ya que en ésta se expresa lo que significa un dragón: FUERZA: éstos eran más fuertes que cualquier hombre y los ejércitos Vikingos solo capturaban a una decena de un millar que atacaba y destruían a los ejércitos para apoyarse entre ellos mismos. MUERTE: éstos al ser agredidos se defendían algunos con sus bocanadas de fuego como el “Bronkol” o el “Pesadilla nocturna” y otros se defendían con garras y dientes. Estos símbolos los usaban los vikingos en barcos para distinguirse de entre los demás. También existen demasiados dragones en demasiadas diferentes culturas, entre alguna de ellas, están las culturas mexicanas, pero me enfocaré más a la cultura Nahua, ya que ellos decían que el dragón “Ehécatl” (serpiente o dragón de viento) barría con su aliento la tierra, preparándola para recibir el agua divina, así que todavía en esas épocas existían los dragones y a partir de varias culturas el dragón fue evolucionando como el libro de ”¿Cómo hablar dragones?” basado en la película “¿Cómo entrenar a tu dragón?” el cuál dice que existía el dragón “Megalania” el cual tiene 4 patas, cola larga y hocico largo, lo cual investigue y su coincidencia más cercana es el Varano Australiano ya que asemeja tener casi lo mismo que este dragón, así que en mi opinión los dragones sí existen pero muy evolucionado.
  5. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 5 ¿Qué es la ciencia ficción? Por: Andrés Javier Torres Suárez Para hablar de la ciencia ficción voy a empezar por definirla, es un género narrativo que sitúa la acción en espacios y tiempos imaginarios diferentes a los nuestros, y que principalmente especula de forma racional sobre posibles avances científicos, tecnológicos o sociales, también se le ha llamado “literatura de anticipación”, razón por la cual es interesante estudiar su impacto en la sociedad. El tema de la ciencia ficción ha sido abordado por numerosos autores de todos los tiempos, siendo su inicio en el año de 1926 cuando el escritor Hugo Gernsback, lo utilizo por primera vez en la portada de la revista Amazing Stories, sin embargo se considera como primer relato de este género, el Frankenstein de Mary Shelley (1818). En el siglo XIX en los años 30, Edgar Allan Poe escribió relatos como La Revelación mesmérica, posteriormente aparecieron Julio Verne y H.G. Wells, ambos considerados como maestros del género, el primero se centró en el desarrollo de ingenios e inventos científicos y el segundo en la crítica social (al imperialismo británico en la guerra de los mundos, o a la lucha de clases en La máquina del tiempo). En la primera mitad del siglo XX surgió la Edad de Oro de la ciencia ficción, con la aparición de autores como Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Aldous Huxley, George Orwell y Ray Bradbury. Posteriormente, durante los años 60 y 70 apareció lo que se conoce como “La nueva ola” (The new thing), que tiene su origen en la revista británica New worlds, que se caracterizó por una mayor experimentación narrativa, dando a conocer a autores como J.G. Ballard o Brian W. Aldiss. En los 80 y los 90 aparecieron géneros como el cyberpunk y el postcyberpunk, donde por primera vez hace su aparición, la informática. En la actualidad existen numerosos subgéneros que se centran en los impactos de la biotecnología (biopunk), o que hacen una revisión irónica de las temáticas y la estética de la ciencia ficción de los años 30- 50 (retrofuturismo) o de la idea que se tenía del futuro en las novelas del siglo XIX (steampunk). Asimismo hoy se hace distinción entre ciencia ficción dura (hard) y blanda (soft). La primera es mucho más rigurosa y cuida mucho más los detalles y argumentos científicos y técnicos, mientras que la segunda se centra únicamente o sobre todo en el aspecto literario. Cabe destacar que la ciencia ficción cinematográfica ha sido una de las adaptaciones más exitosas, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Entre las películas más populares en la audiencia se encuentran, Star Wars escrita por George Lucas o Close Encounters of the third Kind, sin embargo
  6. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 6 también se puede encontrar en la televisión, las revistas y las historietas. Para mí la ciencia ficción es un género que me entretiene más en la lectura, ya que ha mantenido siempre características principales que la hacen interesante, solo por señalar algunas, está la capacidad de crear escenarios que inspiran debates filosóficos, sociales o científicos sobre la naturaleza del hombre y de la sociedad, plantean dudas, señalan peligros o buscan respuestas. Algunos de los temas son recurrentes como: la clonación, la ingeniería genética, los viajes en el tiempo, los extraterrestres, la colonización entre humanos y androides, batallas campales entre territorios espaciales, inteligencia artificial y robótica, las redes informáticas, entre otros. Un corto recorrido en este tipo de narrativa me permitió observar que instrumentos o hechos imaginados por diferentes autores, la ciencia ha confirmado algunos en la actualidad. Así, la literatura de la ciencia ficción ha impactado a la sociedad, ya que se ha adelantado a la ciencia en: el submarino (Julio Verne, 1870), la técnica de los rayos laser (George Wells, 1898), los trasplantes de órganos humanos (Alexander Believ, 1925), el estudio psicológico de clones y las relaciones que establecen como equipo (Ursula K. Le Guin, 1968), la reproducción clónica como solución a la esterilidad producida por la polución ambiental (Kate Wilhelm, 1976)…, entre otros ejemplos. En efecto, la ciencia ficción no es filosofía, pero sin duda se le considera como un pariente cercano de esta. Siendo un género narrativo muy extenso, y dado que la sociedad actual sigue avanzando a pasos agigantados, no, nos queda más que el tratar de dar respuesta a las siguientes preguntas mediante el mismo ejercicio de la ficción: ¿Qué futuro espera a la humanidad?, ¿Qué nuevos avances científicos se producirán y que consecuencias traerán para nuestra sociedad?, ¿Quiénes somos y qué será de nosotros, de nuestro planeta?, ¿Qué valor tendrá la vida humana?, ¿Terminarán las guerras, o por el contrario, terminaremos por destruirnos unos a otros?, ¿Llegaremos a conocer otros planetas habitados? . Seguramente, ninguno de nosotros estaremos aquí para verlo.
  7. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 7 I hope someday forgive me...´ Por: Shelly Ximena Colin Hernández ¿Qué es lo que ha pasado aquí? No recuerdo nada desde la fiesta de cumpleaños de aquel niño... Pensó el chico muy confundido. Se encontraba sentado en la sala del piso de su casa, la cual estaba en completa obscuridad. Parecía estar solo, no había señal alguna de su familia. Esto era algo extraño ¿a dónde pudieron haber ido? El chico se levantó de su lugar para ir a buscarlos. La sala estaba hecha un completo desastre. -¡Debo encontrar rápido a mamá y papá! Seguramente alguien entró a robarnos...-dijo para sí mismo. Buscó por la cocina y el comedor sin obtener respuesta alguna del paradero de su familia. Decidió entonces ir al piso de arriba. <<Posiblemente están en sus habitaciones dormidos>> El chico estaba ya desesperado. Al subir las escaleras, noto algo extraño en el piso... Había pequeñas gotas de un líquido rojo. Al seguirlas pudo darse cuenta de que se dirigían al baño. Extrañado se encamino hacia éste; cuando llego, encendió la luz para saber que había pasado allí. Se llevó una gran sorpresa al ver el lavabo con una gran cantidad de aquel líquido carmesí.
  8. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 8 -¿Qué demo...-En el espejo también parecía haber más de éste misterioso líquido formando la frase "¿Acaso no soy hermoso?"- ¡Mamá! ¡Papá! ¿Dónde están?-gritó con desesperación, sin obtener respuesta alguna. Corrió con temor a la habitación de sus padres para encontrarse con una terrible escena: En el piso estaban sus cuerpos, que parecían haber sido víctimas de un cruel asesino... Tenían graves heridas en el cuello, cara y pecho. << ¿Así que el líquido era sangre?>> El chico lleno de miedo tuvo que salir de aquella habitación. -¡Liu! ¡Liu! ¿Estás bien?-Gritó mientras corría a la habitación de su hermano mayor. Cuando llegó pudo verle recostado en la cama... Aunque también muerto. Al igual que sus padres se encontraba muy herido y tenía las mejillas cortadas formando una siniestra sonrisa. El pobre chico al ver esto no pido controlarse más y se echó a llorar desconsoladamente en el suelo. -¡No! ¡Esto no puede ser cierto! ¡No pueden haber muerto! ¡No mi familia! -gritaba llorando-Esto es una pesadilla... ¡Sí! Eso debe ser, ¡una pesadilla! Tengo que despertar ahora de este terrible sueño.-decía cerrando fuertemente los ojos- Quiero que esto termine ahora... -¡Pero si la diversión acaba de comenzar Jeffrey! ¿Acaso no te divierte todo esto? Jajajajaja-hablo una extraña voz -¿Q-Quien eres tú?-dijo el chico sorprendido buscando al dueño de aquella voz.- ¿Acaso eres tú quien le ha hecho tal monstruosidad a mi familia? -¿Acaso ya no lo recuerdas Jeff? ¡El único culpable aquí eres tú! Jajajajaja... ¡Tú asesinaste a tu familia!
  9. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 9 -¡Eso no es cierto! Yo... Yo no podría hacerles algo así. -¿Estás seguro de eso Jeffrey? Jajajajaja Mira tus manos. Están Manchadas con la sangre de los que mandaste a "dormir" Jajajajaja. Y tú rostro también es la prueba de lo que has hecho. ¡Mírate en el espejo! ¿Acaso no eres hermoso? -¿Qué estás diciendo?-dijo el chico temblando mientras bajaba poco a poco la mirada para ver sus manos. Tal y como lo había dicho aquel ser, estaban llenas de sangre.-Esto es una mentira. ¡Yo no pude haberlos matado! -¡Claro que lo hiciste! Jajajaja. Y deberías estar agradecido de por fin haberte librado de ellos ¡sólo te ataban a sus estúpidas reglas! ¡Ahora por fin somos libres! Jajajajaja -¡CÁLLATE! ¡¿CÓMO PUEDES DECIR TALES COSAS?! ¡Tú los mataste! -Jajajaja ¿Por qué aun no me crees Jeff? Como te dije antes, ¡mírate en el espejo! Así podrás ver al verdadero culpable de todo esto... ¡Tú! JAJAJAJAJA-Comenzó a reír como desquiciado. El chico sin más que hacer obedeció a aquella voz. Fue hasta el espejo más cercano donde pudo ver su desfigurado rostro: Su piel estaba totalmente blanca, se sentía como cuero; ya no tenía párpados, su cabello se había tornado negro y parecía quemado, y
  10. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 10 en sus mejillas había tallada una siniestra sonrisa... Su ropa estaba manchada de sangre. Después de verse así, poco a poco fue recordándolo todo.
  11. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 11 PARA LEER POR: Itzayana Sueños González Rubem Fonseca es un escritor y guionista de cine brasileño. Estudio derecho y se especializo en derecho penal. A pesar de su amplio reconocimiento como escritor, no fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura. Antes de ser escritor de tiempo completo, ejerció varias actividades, entre ellas la de abogado litigante. En 2003, ganó el premio Camoes, el más prestigiado galardón literario para la lengua portuguesa, una especie de nobel para los escritores lusos, en 2004 recibió el premio Konex Mercosur a las letras y en 2012 el premio iberoamericano de narrativa “Manuel Rojas” “Paseo nocturno” Todo gira en torno al exceso de trabajo en un hombre de negocios, quien busca maneras de desesterarse, llevando así a calles oscuras y solitarias su auto. Este es uno de los pocos cuentos de Rubén Fonseca en los que el personaje pertenece a una clase social alta. En mi opinión este es un escrito interesante ya que habla de lo sacrificios que uno tiene que hacer para tener cierta calidad de vida, que en este caso es una excesiva carga de trabajo , tensión y estrés que tiene que ser liberada de una u otra forma. Las rutinas son aburridas, el mismo trabajo, el mismo programa de televisión, los mismos problemas, sucesos repetitivos, y llega un momento que necesitamos tomar un respiro y hacer algo nuevo... pero tampoco es suficiente. En tanto estrés y rutina necesitamos desquitarnos con algo o alguien. Necesitamos estar orgullosos de nosotros mismos y recordarnos que somos buenos para algo más que solo una aburrida vida, una vida en la que pasamos desapercibidos incluso para nuestros seres queridos, lo cual representa una duda “¿Nos quieren o nos necesitan?” Este cuento representa el estrés de un hombre de oficina, quien necesita relajarse y para ello ya no le es suficiente hablar con su esposa o tomar su vino favorito… necesita sacar a pasear su auto para sentir un poco de alivio.
  12. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 12 (INVITADA ESPECIAL DE TERCERO A) “UNA CRÓNICA TRISTE” Por: Maharai Martínez Era martes 17 de septiembre del 2006 cuando nos enteramos mi familia y yo que mi mamá estaba embarazada, en ese momento todos nos llenamos de alegría; pensé en ese instante que ya no estaría sola y tendría a alguien con quien jugar. Los meses pasaron, el bebé seguía creciendo y desarrollándose en el vientre de mamá… Lamentablemente el domingo 18 de febrero del 2007 siendo las 6:50 am, mi hermano nació muerto, ya que el embarazo era del alto riesgo y se había adelantado demasiado (5 meses),ese día a las 10:00 a.m. aproximadamente mi papá llegó a la casa de mis abuelos, en dónde yo estaba y nos dio la noticia de lo que había pasado; en ese instante sentí que todo mi mundo se venía encima ya que todo lo que yo anhelaba hacer con mi hermano no se iba a lograr, así que comencé a sentir una tristeza profunda , lloré en mi cuarto y por primera vez observé llorar a mi papá. Ese día marcó mi vida, (la pérdida de mi hermano) él pesó 540 gramos, midió 30 cm y nació en la Clínica de Especialidades de la Mujer. Aquel día fue inolvidable y conocí lo que era sufrir realmente, comprendí también que muchas veces los planes no salen como uno desea pero debe aprender a enfrentar las adversidades por muy duras que éstas sean. Una semana después mi mamá salió del hospital, cansada y triste, conforme pasaban los días mi mamá no quería comer; la pasaba encerrada en su cuarto, mi familia trataba de darme consuelo ya que sólo era una niña inocente y no entendía con exactitud que sucedía; yo trataba de darle ánimos a mis papás para que saliéramos adelante unidos. Me costó algo de trabajo pero lo logré con la ayuda de mis seres queridos; desde ese momento la muerte de mi hermano me da fuerzas y me ayuda seguir adelante, superar obstáculos aunque no lo haya conocido físicamente siempre estará en mi corazón; otra cosa que aprendí desde que falleció mi hermano es que, el perder un hijo, un hermano, nieto, etc… es muy doloroso pero especialmente quienes sufren más son los padres porque un hijo es el mayor tesoro que se puede tener, un obsequio muy hermoso e invaluable, que te trae compañía, alegría y te llena de amor. El observar a mi mamá triste es lo peor y más doloroso que un hijo puede tener porque por muchos abrazos que le brindes, palabras llenas de cariño; a una madre jamás se le olvidará ese sentimiento, es un recuerdo que cargan por todo el resto de su vida, te llega nostalgia cada que recuerdas, escuchas o
  13. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 13 ves algo que te haga recordar ese frío suceso. Los años pasaron, yo fui creciendo en edad y tenía un conocimiento más amplio que me permitió aprender y entender el dolor de una madre… Pero con ayuda de tu familia y amigos cercanos logras salir adelante. Ahora sé lo que es perder a alguien que amas y nunca lo olvidarás aunque ya haya pasado mucho tiempo. Simplemente ese tipo de recuerdos te hacen más fuerte y aprendes demasiadas lecciones de vida.
  14. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 14 (INVITADO ESPECIAL TERCERO A) EL CHISME POR: JONATHAN TLAXCOAPA El chisme es una noticia que puede ser falsa o verdadera, o un comentario con que generalmente se pretende disponer a una o varias personas para murmurar de alguna anomalía. Por ética, se entiende que es un acto de violencia verbal que arremete contra una o varias personas, ya sea en sus labores cotidianas, sociales, laborales o familiares… En nuestro tiempo actual, en varios países del mundo, los medios masivos de comunicación tienen secciones especiales o programas para que a través de los comentarios tendenciosos que se dice de x persona, dejen al lector, radio escucha o televidente suponer e incluso afirmar los comentarios. Ofrecen muchas veces inexactitud y falsean las ideas que lógicamente resultan en que la persona aludida se perturbe y ofenda; pues muchas veces al expresar los comentarios exageran y son provocativos. Estos programas muchas veces se amparan por el derecho de la libre expresión e información. En esta sección no pretendo cuestionar los derechos que a continuación mencionare, ni sobre lo legislado ( en México); sino afirmar que el chisme arremete contra lo más esencial e íntimo de una persona. “Las leyes mexicanas queriendo legislar sobre las difamaciones e injurias esta es la disyuntiva de aplicar un castigo penal justo por el derecho de honor, y por el otro lado el peso de no violentar el derecho fundamental de la libertad de expresión e información” El chisme es un acto que nos ofende a todos: al que lo cuenta, al que lo recibe y lógicamente a la persona contra quien se infiere. Llega a ser un comentario hiriente en el cual muchas veces se dice por gusto y a veces de forma inocente hace sentir bien a la persona que los vierte. Cabe destacar que además de ser un comentario vago y malicioso carece -en la mayoría de las ocasiones- sobre la verdad o peor aún; que sea a medias el cual cause más daño al original. Pero qué lejos está de ser cierto esto, pues todo lo contrario, si esta persona (el chismoso) se pusiera en los zapatos de los demás injuriados ¿Se daría cuenta de la herida que causa, el dolor que infringe y que las consecuencias muchas veces son insoportables? Si pudieron percatarse de lo destructivo de su hablar, por los rumores que muchas veces pasan de boca en boca y como ya dije, destruye a lo que vierte, pues el querer captar la atención de los que le rodean creyendo que tienen algo que otros desean escuchar, caen en la red de su propias palabras para destrucción.
  15. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 15 ¿EL CALENTAMIENTO GLOBAL? POR: ALDO ARROYO PÉREZ El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura en la atmosfera terrestre y en los océanos, este calentamiento suele asociarse a las actividades realizadas por el hombre. Como la producción excesiva de dióxido de carbono aumentando la existencia de los gases con efecto invernadero, que son aquellos procedentes de la tierra al ser calentada por el sol, pero que no generan ninguna reacción química sino que rotan aumentando la temperatura del aire. El calentamiento global es uno de los temas que más preocupan no solo a los ecologistas y a las instituciones dedicadas al medio ambiente, sino a los gobiernos de diferentes países del mundo y a la población en general ya que hay diversos puntos de vista y creencias sobre este, según la educación, la ideología y la cultura de cada individuo, sobre este tema. El objetivo principal de este ensayo, es aclarar esos puntos de vista mediante información y argumentación. Hay que comentar que el calentamiento global es un problema que ha existido desde siempre, solamente que el ser humano ha acelerado este proceso y no ha tomado decisiones benéficas para reducir este tema, lo que ha provocado ciertos peligros para los seres vivos como, la alteración climática originando desastres naturales que atentan contra la vida de los seres vivos, no solo humanos si no animales poniendo en riesgo las cadenas alimenticias y por ende la vida. Película-“DR. SEUSS, EL LORAX”: Esta película infantil, trata sobre un mundo en el que extinguen los árboles, para utilizar su materia prima y con ella fabricar un producto multifuncional provocando una oleada de consumismo sobre este artículo, que a largo tiempo provocará un daño excesivo a la salud de los personajes. La historia pone en juego cómo el hombre ha destruido los miembros más preciados del medio ambiente (los arboles) en pos de industrias como las de plástico y lo sintético, para satisfacer las necesidades “lujos” del ser humano sin una forma de reforestar lo obtenido, llegando a un punto crítico en la vida de los personajes. Considero que es una excelente película y ejemplo para manifestar de cierta manera la inconformidad con la contaminación diaria y para concientizar a la población, en especial a la infantil que es la generación que se hará cargo de las consecuencias si la actual generación no hace nada por disminuir este gran problema.
  16. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 16 Libro-“100 GESTOS PARA SALVAR AL MUNDO”: Es un libro muy ameno, sencillo e inspirador ya que aporta muchas ideas o “gestos” para afrontar los retos actuales y futuros que se nos presentan, y de esta manera poder contribuir al ahorro de energía, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y garantizar una vida sostenible basándose en la vida cotidiana del ser humano. Pienso que las ideas dadas en este escrito son perfectas, acoplables a la vida cotidiana, ya que ayudan al reciclaje, al reusó y a la reducción de productos para mejorar nuestro entorno y vida con respecto al calentamiento global. Película-“WALL-E”: La película relata la historia de un robot, el cual fue programado para limpiar el mundo que los humanos contaminaron excesivamente, y a raíz de esto dejaron sin vida. Lo que los obligo a abandonar su planeta y buscar un nuevo hogar que habitar, con la esperanza de volver a encontrar vida en su planeta y volver a casa. Pensemos a futuro, miremos cómo podemos dejar el medio ambiento si seguimos actuando de la misma manera, reflexionemos entonces sobre empezar a cambiar hoy. Los residuos, los excesos de la industria cultural, la falta de vínculo con el medio ambiente son algunos de los ejes narrativos que invitan a pensar sobre nuestra especie, que se exponen en esta historia. Opino que es una gran historia que relata la forma de vida que experimentaremos si no hacemos nada ante la angustiante alarma del consumismo ligada a la quema de combustible fósil y por ende al calentamiento global. Ya que en la historia los personajes se ven obligados a abandonar su planeta por la explotación de los recursos naturales, indispensables para satisfacer las necesidades excesivas de la humanidad. Libro-“¿EL TIEMPO ESTA LOCO?”: El tiempo, a veces nos sorprende y nos fascina. A menudo, su caprichoso y arrebatado comportamiento parece que no sigue estaciones ni patrones. Desde los cataclismos y tsunamis, que son producidas cuando las marcas térmicas ascienden o disminuyen más allá de lo normal, ninguna de las preguntas que siempre hubiéramos querido formular queda sin responder. Pienso que es un fantástico libro y fuente de información por ello es un gran ejemplo para todas aquellas personas que quieran conocer más sobre el fenómeno del calentamiento global y sus tantas consecuencias. Personalmente creo que el calentamiento global si existe no es algo ficticio, como algunas personas creen, los llamados “escépticos” que no creen en el calentamiento si no en un fenómeno cíclico o temporal, ya que se han demostrado pruebas reales “científicas” sobre este fenómeno tan alarmante que día a día crecerá si no hacemos algo para
  17. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 17 corregirlo, tenemos que tomar un papel ecologista, no necesariamente corregir nuestra vida entera, solamente alguna de nuestras costumbres para retrasar este fenómeno que hemos provocado, tengo que dejar en claro que esto no es un problema político, sino moral y ético pues lo que está en peligro es nuestra capacidad para vivir en el planeta tierra. Considero que el planeta en verdad tiene vida, porque esta pregunta me hizo reflexionar sobre ella ¿a qué se debe que suban y bajen las gráficas del calentamiento global” co2”? pues la respuesta me dejo impactado de cierta manera, esto se debe a que en las estaciones (primavera y verano) las plantas inhalan dióxido de carbono provocando que baje este, pero en las estaciones de (otoño e invierno) estas exhalan dióxido de carbono dando a si el efecto de un ser vivo. Si el hombre continuo con sus acciones totalmente negligentes y ajenas a la conservación de su entorno posiblemente tenga que olvidar el mundo como se conoce pues tendrá que experimentar y enfrentar las consecuencias de sus acciones. ¿Crees que el hombre pueda corregir sus acciones por el medio ambiente? ¿Crees que sea demasiado tarde para un cambio? ¡EL CAMBIO ESTA EN TUS MANOS
  18. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 18 LA MANO DEL MONO DESPERTÓ A MEDIA NOCHE AL ESCUCHAR QUE UNA VOZ LO LLAMABA -ALDO, ALDO -¿Qué, quién es? SE LEVANTÓ BRUSCAMENTE, PUES SUS SUEÑOS LO HABÍAN LLEVADO HACIA SU MAS GRANDE TERROR… ESA TARDE SE EXAMINARIA PARA LA PREPARATORIA, Y NO PODÍA FALLAR. -Demonios, (desesperado) voy a reprobar lo sé, daría lo que fuera para aprobar… si es necesario hasta mi alma DE PRONTO UN SONIDO HUECO SE DEJÓ OIR, Y UN SILENCIO CAYÓ SOBRE LA HABITACIÓN, DE PRONTO RECORDÓ SU SUEÑO. -La mano… la mano del mono, estaba en mi poder… pero ¿cómo? LA MAÑANA AMANECIÓ FRIA, BRUMOSA, INTANGIBLE, UN VIENTECILLO FRIO GOLPEABA SU ROSTRO, CUANDO ENTRÓ AL SALON NO ENCONTRÓ A NADIE, SU MIRADA SE TOPO CON UN ENVOLTORIO, QUE AL TOCARLO LE QUEMÓ LA MANO PUES TENIA UN TERRIBLE TACTO FRÍO -¡qué demonios! ¿Qué es esto? Una tarjeta… y hay algo escrito… “Si eres el elegido, será para ti, el más grande poder… usa bien la mano del mono… ALDO DESPIERTA PARA DARSE CUENTA QUE SE ENCUENTRA EN SU CASA… QUE LO QUE HA VISTO ES UN RECUERDO DE SU SUEÑO, PERO ALGO LO HACE ESTREMECERSE DE HORROR, EN LA PALMA DE SU MANO UNA MARCA, SEMEJANTE A UNA QUEMADA… -¿Será verdad? Tendré la oportunidad… pero no sé, seré el elegido, sí, si lo soy, mano del mono concédeme mi deseo, que no presentemos el examen aun pues no he estudiado, UN SONIDO, COMO SI UNA VARA SE QUEBRARA SE DEJA OIR, ALDO SONRIE, PUES SABE QUE SE LE HA CONCEDIDO SU DESEO. EN POCO TIEMPO LLEGA A SU ESCUELA, PERO ALGO EXTRAÑO SUCEDE, LA GENTE LO VE CON LÁSTIMA, LAS MUCHACHAS SE LE ACERCAN Y LE ACARICIAN EL BRAZO, EL MUCHACHO SE INTRIGA DE SOBREMANERA Y COMIENZA A BUSCAR UNA EXPLICACIÓN, DE PRONTO SE TOPA CON UN PROFESOR. -Aldo, necesito que me acompañes, ha pasado algo terrible ENTRAN AL DESPACHO DEL PROFESOR, EL CUAL ES UNA
  19. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 19 ESPECIE DE CUEVA CON UN SOLO ESCRITORIO, DOS SILLAS, LAS CUALES SON OCUPADAS POR ELLOS -Sabes, ha pasado una desgracia, tu amigo Ricardo ha aparecido muerto en su departamento, alguien lo decapitó, y se llevó la cabeza -¡Qué horror!, ¿pero no saben quién fue? Profesor era mi mejor amigo, y quiero justicia EL PROFESOR, LE DA PALMADAS AL CHICO, Y LO INVITA A SALIR, LOS COMPAÑEROS ESTÁN MUY TRISTES, PERO HAY ALGO BUENO, EL EXAMEN SE POSPONDRÁ UN MES PARA GUARDAR EL LUTO POR RICARDO. PASA LA MAÑANA ENTRE PALABRAS DE CONSUELO Y ÁNIMO, EN LA TARDE LLEGA A SU CASA Y SIN PENSARLO SE TIRA EN EL SOFÁ, ESTA TRISTE, PERO A LA VEZ ALEGRE, PUES EL EXAMEN QUE MARCARÍA SU VIDA NO SE LLEVÓ ACABO. DE PRONTO UN OLOR EXTRAÑO LO HACE LEVANTARSE… ABRE LENTAMENTE EL ARMARIO Y LO QUE MIRA LO HACE PALIDECER. ENTRE SUS ROPAS, LA CABEZA DE RICARDO, LO MIRA DETENIDAMENTE, LOS LABIOS AMORATADOS SONRIEN EN UNA EXPRESIÓN DE MALDAD. -Pero, ¿qué es esto?, ¿cómo llegaste aquí? DE LA CABEZA SALEN UNOS SONIDOS QUE SE VUELVEN PALABRAS -Tú me mataste, no lo recuerdas, enloqueciste, pero ahora vas a pagarlo ALDO CIERRA LA PUERTA DEL ARMARIO, Y AL VOLVERSE VE A LA SEÑORA DE LA LIMPIEZA QUE LO HA VISTO TODO, SIN PENSARLO LA TOMA POR EL CABELLO Y COMIENZA A ESTRANGULARLA, PERO SUS GRITOS ALERTAN A LOS VECINOS, QUE DERRIBAN LA PUERTA… EN UN CUARTO DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO, ESTÁ ALDO, VALANCEÁNDOSE CONTINUAMENTE, MIENTRAS PLATICA CON UNA CABEZA SIN PIEL…
  20. APRENDAMOS CON EL D-MOLEDOR 2015 20 LA MARCA TENEBROSA Por: Segura González María Fernanda Mi padre me ofreció a Voldemort cuando tenía 15 años aún era pequeño, pero aun así, él me colocó su marca contra mi voluntad. Tomé mi varita y me decidí a quitarme dicha marca, lancé la maldición cruciatus, pero no funciono, lo unicó que logré con ello fue que Voldemort supiera que mi lealtad no era suya; me torturó al igual que a mi padre. Era cierto que mi lealtad jamás le perteneció al señor tenebroso; antes de llegar a Hogwarts, Snape, mi padrino me llevó con Dumbledore conversamos y básicamente planeo toda mi vida en Hogwarts, incluso desde el momento en el que el sombrero me asignó mi casa; yo no soy un Slytherin, bueno en parte sí, es algo de familia. Albus era un hombre manipulador pero a la vez era un genio, planeaba todo, incluso su muerte en la Torre de Astronomía, esa noche en la que me faltó valor para cumplir con la tarea que se me había asignado, la tarea que yo tanto presumía, la tarea que pudo haber salvado a mi familia de los últimos años de ser esclavos de Voldemort. A pesar de la marca tenebrosa en mi brazo, ahora es más bien una quemada sin marca, no puedo borrar todo lo que hice y tampoco puedo olvidar lo que no hice, no puedo porque ahora mi vida está llena de hubieras, cometí demasiados errores, tantos que he perdido la cuenta, pero hay pregunta que hasta hoy me persigue, es una pregunta de la cual jamás tendré respuesta y esa pregunta es ¿Qué hubiera sido de mí si yo no tuviera la marca tenebrosa?
Publicidad