PROGRAMA DE DESARROLLO, FORMACIÓN HUMANA Y VALORES
PARA UNA BUENA CONVIVENCIA
«LOS PADRES COMO MAESTROS EN EL CONTROL EMOCIONAL DE SUS HIJOS»
Ficha # 4
Coordinado por Sofía Alvarez
“Quien se controla a sí mismo, no tendrá dificultad alguna para gobernar con eficacia. Al que no sabe gobernarse a
sí mismo, le resultará imposible ordenar la conducta de los demás”
Confucio.
Luego de haber realizado algunas actividades de autoconocimiento de nuestras emociones y de reconocimiento de
las emociones de los otros, la segunda destreza de la Inteligencia Emocional con la que nos ejercitaremos será la del
“autocontrol”, “autodominio”, “autorregulación”. Esto no significa negar o reprimir los sentimientos, o emociones. El
autocontrol es la habilidad de regular las propias emociones, comportamientos y deseos, que nos permite gestionar
eficientemente nuestro presente y nuestro futuro
Controlar las emociones no quiere decir suprimirlas. El control de las emociones es algo muy distinto de su supresión.
Significa comprenderlas y, luego, utilizar esta comprensión para transformar las situaciones en nuestro beneficio
manifestando así, nuestro respeto a los demás.
Es importante que dentro de ese proceso de autorregulación, nuestros pequeños comprendan la importancia de
hacer silencio para escuchar, para demostrar nuestro respeto a los demás, por ello, enviamos la siguiente actividad
para que la vivan en familia, contribuyendo así a la buena convivencia de la mano de Dios.
1.-Junto a sus padres, ingresar al link de abajo para ver el video.
2.-Observar las imágenes y mencionar a sus padres lo que ellas representan.
3.-Conversar sobre:
¿Qué debemos hacer para escuchar al otro?¿Por qué debemos hacer silencio cuando el otro
nos habla? ¿Cómo podemos manifestar respeto al otro cuando nos habla?.
¿Cómo nos sentimos cuando la otra persona hace ruido, habla o se distrae con el celular y no
hace silencio para escucharnos?.
¿Cómo se sentirá la otra persona cuando yo hago ruido, hablo o me distraigo con el celular y no
hago silencio para escucharla?.
4.-Cantar la canción del silencio diariamente.
5.-Al conversar en familia, recordar importancia de hacer silencio para escuchar al otro y poner
el celular en silencio .
6.-Antes de dormir y al levantarme, hacer silencio para conversar con nuestro padre Dios.
https://www.youtube.com/watch?v=OZFAedNij1M
Canción «Si yo fuera silencio»
TAREA # 4