Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mi cachorro carla bruno

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
 Libros de Fábulas (1)
Libros de Fábulas (1)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Mi cachorro carla bruno (20)

Más de Logos Academy (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mi cachorro carla bruno

  1. 1. MI CACHORRO SEGUNDO LUGAR DEL CONCURSO DE LIBRO LEÍDO SÉPTIMO AÑO BÁSICO “A” 1
  2. 2. ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES 1.- Título de la obra: Mi cachorro 2.- Autor: Susan Nicholson Nació en Chile, empezó a escribir cuentos infantiles a sus 32 años .Desde muy pequeña le gustó leer cuentos infantiles, ganó un premio de literatura infantil. 3.- Resumen: Carla tenía un pequeño y lindo cachorro llamado Manchitas. Éste tenía patitas gruesas, orejas redondas y suaves, ojos marrones y una mancha alrededor de su ojo derecho. Manchitas se metía en líos constantemente, por lo que el papá y la mamá de Carla siempre se quejaban de sus travesuras. En una ocasión la señora Isabel, la vecina de Carla, estaba en su patio con su gatito Copito, estaba enfadada pues había perdido su anillo de bodas que significaba mucho para ella. Cuando Manchitas salió el jueves a pasear con Carla vio una mariposa, la persiguió y se revolcó tanto en el lodo que perdió su collar. Al llegar a la casa, la mamá de Carla se dio cuenta que no tenía el collar y al preguntarle a su hija le contestó que lo había perdido. La señora Isabel estaba con Copito en el patio, y Carla con su mamá y Manchitas, de repente Copito saltó y le aruñó la nariz a Manchitas. Esto lo enfureció y persiguió al gato metiéndose en el huerto de la señora Isabel y destruyéndolo. Los papás de Carla le pidieron disculpas a su vecina y arreglando el jardín Manchitas encontró el anillo que se le había perdido a la señora Isabel. A la mañana siguiente la vecina fue a casa de Carla y en agradecimiento le regaló a Manchitas un collar y desde ese momento se hicieron amigos. 4. Clasificación de personajes por su actuación: Protagonistas: Carla, porque en la historia todos los sucesos giran en torno a ella. Antagonista: Las travesuras de su mascota porque eso ocasionaba que sus papás le llamaran constantemente la atención a ella. 2
  3. 3. Oponentes: La señora Isabel, porque quería deshacerse de Manchitas en ciertos momentos de la historia. Coadyuvantes: El papá y la mamá de Carla, porque ayudan al protagonista Personajes según su importancia: Principales: Carla y Manchitas, porque tiene la participación más significativa en la historia. Secundarios: El papá, la mamá de Carla y la señora Isabel, porque se desenvuelven con menor importancia que el principal Extras: Copito, porque aparece ocasionalmente en la historia. Personajes según su evolución: Planos: Manchitas, Carla, el papá de Carla y la mamá de Carla, mantienen un mismo comportamiento. Redondos: La señora Isabel y Copito porque demuestran un cambio de comportamiento. 5. Ambientación física: La casa de Carla y el jardín de la señora Isabel 6. Narrador: Tercera persona, pues el narrador no es ninguno de los personajes y cuenta los sucesos como un observador. Ejemplo: Manchitas se metía en líos constantemente, por lo que el papá y la mamá de Carla siempre se quejaban de sus travesuras. 7. Tiempo en que se escribe la obra: 2010, año en que el autor escribió la historia. Tiempo gramatical de la obra: Pretérito, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo. Ejemplo: Carla tenía un pequeño y lindo cachorro llamado Manchitas 8. Lenguaje empleado: Descriptivo, pues describe a su mascota con muchos adjetivos y su lenguaje es coloquial, ya que es de fácil comprensión. Ejemplo: Carla tenía un pequeño y lindo cachorro llamado Manchitas. Éste tenía patitas gruesas, orejas redondas y suaves, ojos marrones y una mancha alrededor de su ojo derecho. 3
  4. 4. 9. Relación del título con el contenido de la obra: Sí existe relación entre el título y el contenido, porque el título es: Mi cachorro; y la historia trata sobre una niña que tenía un cachorro llamado Manchitas. 10. Valores: Amor, por parte de Carla que siempre protegió a Manchitas. 11. Antivalores: Desobediencia, ya que Manchitas como era un cachorrito no hacía caso a las órdenes que se le daba. 12. Transferencia del contenido de la obra con la vida real: Que todos los niños desean tener un cachorrito para jugar con ellos. 13. Opinión personal: A mí me gustó mucho la historia, porque se trataba de una niña que quería mucho a su mascota y yo comparto el mismo sentimiento hacia los animales, en especial a un cachorrito. Carla Bruno Sala Sexto Año Básico “A” 4

×