2. Cometido de un sistema operativo
• Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos
de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar uncomputador.1 Es
responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y
actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.
• Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador
para estar operativo y funcional.2 3 Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es
el SO Linux,4 el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux.
• Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los
80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores 5 se
rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.6 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros7 de dicha modernización, cuando los
Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters8 por su capacidad para la Edición
de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces
intuitivos para diseño en 3D.
3. Windows y Linux: Carácterísticas y
entornos, visión básica
• Sistema Operativo (SO)
• Un Sistema operativo (SO), software básico que controla una computadora. Sistema Operativo es
en sí mismo un programa decomputadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el
más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que
reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además,
proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de
plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
• El sistema operativo está formado por el software que permite acceder y realizar
las operaciones básicas en un ordenadorpersonal o sistema informático en general. Los sistemas
operativos más conocidos son: AIX (de IBM), GNU/Linux, HP-UX (de HP), MacOS (Macintosh),
Solaris (de SUN Microsystems), las distintas variantes del UNIX de BSD (FreeBSD, OpenBSD...), y
Windows en sus distintas variantes (de la empresa Microsoft).
• Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un
autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self Test, POST). Durante la POST,
la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro
dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar
(boot).
• El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la
computadora, como la memoria, lasimpresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse;
organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos
duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida
dedatos.
4. Conceptos básicos
(procesos, archivos, núcleo,multiprogramación, multitarea,gestió
n de memoria, interfaz de usuario)
• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
• Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera
más eficiente posible.
• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita
el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con
el servicio.
• Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor
manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a
cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
• Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de
comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
• Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad
todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
• Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo
de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
• Técnicas de recuperación de errores.
• Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre
ellos, informándoles si esa aplicación estasiendo ocupada por otro usuario.
• Generación de estadísticas.
• Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
5. Clasificación de los sistemas
Operativos
• Sistemas Operativos de red
• Sistemas Operativos paralelos.
• Sistemas Operativos distribuidos.
• Sistemas Operativos de tiempo compartido
• Sistemas Operativos de tiempo real.
• Sistemas Operativos por lotes
• Sistema Operativo Multiusuario
6. Gestión de archivos
• El sistema de manejo de ficheros es
considerado parte del Sistema operativo.
• El input de las aplicaciones son muchas veces
archivos.
• El output de las aplicaciones se graba en
ficheros para almacenarlos por un periodo
muy largo.
• El programador no necesita desarrollar un
sistema de manejo de ficheros
7. • La gestión de los usuarios es, hoy en día, un
área de entidad propia, en la medida en que la
relación de éstos con los sistemas es crucial a
la hora de asegurar un correcto
funcionamiento de los servicios puestos a su
disposición. En ocasiones, se da por supuesto
que los usuarios son capaces de asumir
cualquier incorporación tecnológica sin
necesidad de soporte adicional, lo cual da
lugar a problemáticas específicas
8. La Seguridad en SOs
• En International SOS creemos que la persona es lo primero, por eso
ofrecemos un servicio de asistencia internacional frente a cualquier
problema. En cualquier situación y desde cualquier lugar.
Porque en las situaciones difíciles es cuando se necesita el
respaldo de alguien de confianza.
Y nosotros lo somos desde hace 20 años.
Por eso, tenemos millones de clientes y más de 5.000 trabajadores
en todo el mundo. Por eso, trabajamos con
empresas, gobiernos, fundaciones y ONG’s para dar cobertura a
cualquier necesidad médica, jurídica, operativa o asistencial.
Con todos los medios. Con todas las garantías.
9. Sistemas Operativos y Redes
• Los sistemas operativos UNIX desarrollados en los Laboratorios Bell se
cuentan entre los éxitos más notables en el campo de los sistemas
operativos. Los sistemas UNIX ofrecen un ambiente amable para el
desarrollo de programas y el procesamiento de textos. Brindan facilidad
para combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un
enfoque modular, de piezas de construcción y orientado a las
herramientas, para el diseño de programas. Una vez transportado
un sistema operativo UNIX a otra máquina, un enorme acervo de
programas de utilidad general queda disponible en la máquina de destino.
• El sistema operativo UNIX de 1981 era un sistema de tecleo intensivo que
requería una larga lista de mandatos con diversas sintaxis. La generación
más reciente de sistemas UNIX ofrece en muchos casos interfaces amab
les con el usuario, orientadas al uso de ratón y de ventanas tales como X
Window System de MIT, NeWS de Sun Microsystem y Open Look de AT&T.
• Los sistemas UNIX se han convertido en los sistemas operativos
para computadora personal preferidos por los usuarios de potencia, y es
probable que lo mismo suceda con millones de usuarios más.
10. Fundamentos de la Programación
• Las computadoras electrónicas modernas son uno de los
• productos más importantes de los siglos XX y XXI Y
especialmente
• la actual década. Son una herramienta esencial
• en muchas áreas: industria, gobierno, ciencia, educación...,
• en realidad en casi todos los campos de nuestras
• vidas. El papel de los programas de computadoras es
• esencial; sin una lista de instrucciones a seguir, la
computadora
• es virtualmente inútil. Los lenguajes de programación
• nos permiten escribir esos programas y por consiguiente
• comunicarnos con las computadoras.
11. Puntos de vista de clasificación del
Software
• Software, programas de computadoras. Son las instrucciones
responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
Como concepto general, el software puede dividirse en varias
categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos
categorías primarias de software son los sistemas
operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del
ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige
las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo
tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales,
aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de
los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras
que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de
textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos
categorías separadas el software de red, que permite comunicarse
a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para
escribir programas
12. La programación y tipos
• Los tipos o técnicas de programación son
bastante variados, aunque puede que muchos
de los lectores sólo conozcan una metodología
para realizar programas. En la mayoría de los
casos, las técnicas se centran en programación
modular y programación estructurada, pero
existen otros tipos de programación. Los
explicaremos a lo largo del artículo.
13. Tipos de aplicaciones
• En el Diseñador de aplicaciones, el cuadro de herramientas incluye
prototipos de aplicaciones predefinidos que puede utilizar para definir las
aplicaciones. Un prototipo de aplicación define una aplicación
preconfigurada de un tipo de aplicación específico. Por ejemplo, puede
comenzar definiendo una aplicación ASP.NET que expone un servicio Web
arrastrando el prototipoASP.NETWebService del cuadro de herramientas
al diagrama de aplicaciones. Esta acción crea una aplicación ASP.NET que
tiene un extremo del proveedor de servicios Web predeterminado. En los
tipos de aplicaciones que admiten la implementación, Visual Studio
genera los proyectos apropiados cuando los implementa para que pueda
continuar con la definición de estas aplicaciones en código. También
puede crear prototipos personalizados a partir de aplicaciones y extremos
ya configurados en el diagrama de aplicaciones así como expandir el
conjunto de tipos y prototipos de aplicaciones que puede utilizar
mediante la instalación de paquetes suministrados por Microsoft o por
terceros o creándolos mediante el kit de desarrollo de software (SDK) del
modelo de definición del sistema (SDM).
14. Lenguajes de Programación y su
campo de acción
• La programación lógica consiste en la aplicación del corpus de
conocimiento sobre lógica para el diseño de lenguajes de
programación; no debe confundirse con la disciplina de la lógica
computacional.
• La programación lógica es un tipo de paradigmas de
programación dentro del paradigma de programación declarativa. El
resto de los subparadigmas de programación dentro de la
programación declarativa son:programación
funcional, programación basada en restricciones, programas DSL
(de dominio específico) e híbridos. La programación lógica gira en
torno al concepto de predicado, o relación entre elementos. La
programación funcional se basa en el concepto de función (que no
es más que una evolución de los predicados), de corte más
matemático.
15. Programación maliciosa y antivirus
• Generalmente los antivirus suelen actualizarse
por medio de bases de datos que guardan
lasfirmas de cada ejecutable de un virus
común, esta es una de las formas más comunes
de prevenir una infección por virus, sin
embargo, existen algunas técnicas de
programación que implementan
las casas de antivirus para que sus aplicaciones
puedan detectar automáticamente aplicaciones
maliciosas sin que este tenga la necesidad
de conectarse a internet para actualizarse.
16. Ofimática
• Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado
para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir
digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar
tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un
sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en
bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de
información electrónica relativa al negocio.1 La ofimática ayuda a
optimizar o automatizar los procedimientos existentes.
• La ofimática con red de área local (LAN) permite a los usuarios
transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas
las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo
dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y
gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen
en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los
años 1970 y 1980, cuando los ordenadores de sobremesa se
popularizaron.2