1. Gastronomía peruana en la cima del mundo
Viernes, 29 de Mayo de 2009 08:58
AgenciaPerú.Net//Sin temor alguno se puede afirmar que la gastronomía peruana está
alcanzando un reconocimiento cada vez mayor en las principales ciudades del mundo.
Santiago de Chile y Miami son testigos del boom de la cocina nacional. Sólo en Miami hay
cerca de 40 restaurantes que han alcanzado prestigio y popularidad.
Hace algunos años sólo los peruanos concurrían a estos restaurantes que ofrecían este tipo de
comida . Pero hoy vemos que los comensales son en su mayoría cubanos, chilenos,
colombianos, norteamericanos y de muchos otros países. Muestran sus preferencias por los
variados platos, sean estos de la costa, sierra o selva. Hasta se van acostumbrando al picante.
Se ha observado, también, que los cheff incaicos desarrollan cada día variadedes de los platos
tradicionales y cosechan éxitos. Al fín se han atrevido a romper las barreras y crean
exquisiteces que conquistan los paladares más exigentes. Cadenas de hoteles y restaurantes
1/2
2. Gastronomía peruana en la cima del mundo
Viernes, 29 de Mayo de 2009 08:58
de U.S.A. y de Europa incluyen a la cocina peruana como algo especial. Se realizan a menudo
festivales culinarios peruanos en diversas capitales y se obtienen distinciones internacionales
con frecuencia.
Hoy no queremos mencionar restaurantes sino hacer una generalización. La cocina peruana se
ha puesto los pantalones largos y se coloca en niveles similares a la cocina francesa, italiana,
china o japonesa. Está, realmente, en la cima del mundo y de las preferencias de los gourmets
más refinados.
Una muestra palpable que la gastronomía en el Perú tiene connotaciones muy importantes se
demuestra en la proliferación de centros de enseñaza que preparan a jóvenes en los secretos
culinarios. Son de alto nivel y calidad y cuentan con profesores que recibieron su
perfeccionamiento en el extranjero, lo que les permitió recoger experiencias y contrastar
nuestros recursos para adaptarlos a las preferencias internacionales. Asimismo se ha elevado
la calidad de los restaurantes, en Lima y en provincias, lo cual permite una mejor oferta para el
turismo.
La gastronomía peruana tiene variedad, calidad, sabor e ingredientes originales y conjuga un
mestizaje peculiar-pocas veces ofrecido por otras cocinas - por haber recibido además de su
esencia autóctona, las herencias hispano-árabe, africana, china, italiana y japonesa. Ofrece
una variedad de potajes salados y de dulces estupendos. Son famosos en el mundo: el
cebiche, la papa a la huancaína, la causa limeña, el arroz con mariscos, la ocopa, el chupe, el
ají de gallina, el arroz con pato, los tiraditos, etc. Y de postres el suspiro a la limeña, la
mazamorra morada, el arroz con leche, los alfajores, las tejas, y muchos otros. Una chicha
morada y un buen pisco los complementan.
Por:Addhemar Sierralta.Periodista
2/2