2. revistaaguilas.com
1. FE EN LAS PERSONAS.
• Fe en las personas. Creemos que nadie
es un accidente ni aquí ni ahora. Cada uno
tiene un potencial dentro de sí dado por
Dios. Dios tiene un propósito para cada
persona en esta tierra. Jer. 29:11
• Ganar almas. Creemos que cada perso-na,
cristiana y no cristiana es valiosa para
Dios. Todo lo que hagamos deberá estar
ligado a ganar un alma para Cristo.
2 Ped. 3:9 El Señor no retarda su prome-sa,
según algunos la tienen por tardanza,
sino que es paciente para con nosotros, no
queriendo que ninguno perezca, sino que
todos procedan al arrepentimiento.
2. TRABAJO EN EQUIPO.
• Trabajo en equipo. Creemos que somos
mejores trabajando en equipos. Nuestros
esfuerzos producen más
fruto cuando trabajamos
juntos que solos. Nuestros
dones nos complementan.
Ecles. 4:9-12
• Sentido de urgencia.
Creemos que es la volun-tad
de Dios ganar y disci-pular
el mayor número de
almas posible en el menor
tiempo posible. Gente
muere sin Cristo todos los
días. 2 Ped. 3:9
3. RELACIONES SA-LUDABLES.
• Relaciones saludables.
Resolveremos todo con-flicto
rápida y bíblica-mente,
con gracia, valen-tía,
respeto y dignidad sin
dar lugar al resentimiento
o murmuración. 1 Ped.
3:8-9
• La Familia. Nuestro mi-nisterio
deberá facilitar el
orden correcto de priori-dades:
Dios, familia, mi-nisterio.
Creemos que no
es saludable dejar de ser-vir
a Dios y también que si es bueno servir
en el ministerio como familia. Exo. 10:19
4. EMPODERAMIENTO.
• Empoderamiento. Identificaremos y
formaremos intencionalmente otras perso-nas
que puedan hacer mejor lo que noso-tros
hacemos. Prepararemos a otros para
pasarles la estafeta y que continúen lle-vando
el evangelio a la próxima genera-ción.
Luc. 9:1-2
• Rendir cuentas. Crecemos sanos cuando
voluntariamente rendimos cuentas a otras
personas, hacerlo nos guarda el corazón
limpio cuando somos puestos en lugares
de autoridad. Sant. 5:16
5. EXCELENCIA.
• Excelencia. Creemos que Dios es dig-no
de lo mejor de nosotros. No perfeccio-nismo,
sino excelencia
práctica evaluando y me-jorando
continuamente.
Col. 3:23
• Relevancia Práctica.
Presentaremos cada men-saje
de manera entendi-ble
a toda persona. La
Biblia será siempre nues-tro
fundamento. Enseña-remos
de manera que lo
que escuchen les ayude
a mejorar su calidad de
vida, para que al salir de
la iglesia puedan aplicar
lo escuchado en su casa,
su trabajo, su escuela y
la sociedad en general. 1
Cor. 9:22-23 22
Entre los débiles me hice
débil, a fin de ganar a
los débiles. Me hice todo
para todos, a fin de salvar
a algunos por todos los
medios posibles. 23 Todo
esto lo hago por causa
del evangelio, para par-ticipar
de sus frutos. NVI
Dirección
Pastores Guillermo y
Dinora Jiménez
Managers
Pastores Luis
y Erika Sánchez
Relaciones Públicas
Maybelline Navarro
Publicidad
Sharon De León
Media
Erick De León
David Ocampo
Editor
Armando Nevárez
EDITORIAL
REVISTA ÁGUILAS
Se publica a iniciativa
del Ministerio de
Empresarios de
Águilas Centro
Familiar Cristiano con
sede en la ciudad de
Las Vegas, Nevada.
Todos los derechos reservados,
prohíbida su reproducción total
o parcial sin la autorización de
la revista
ACERCA DE NOSOTROS
DOMICILIO
REVISTA ÁGUILAS
Tiene su domicilio en:
5355 Madre Mesa,
Las Vegas, NV 89108
Tel: (702) 871-1900
Sitio web:
revistaaguilas.com
DIRECTORIO
DISCLAIMER
Valores de Águilas Centro Familiar Cristiano
Página 2 Noviembre del 2014
3. revistaaguilas.com
Pastor Guillermo Jiménez
Crímenes, violencia, enfermedades y
guerras, además de corrupción, porno-grafía,
drogadicción y muchos hechos
más sólo demuestran como los huma-nos
se han alejado de la ética cristia-na
manifiesta en las Escrituras.
La Biblia declara la naturaleza de
Dios, el origen del universo y la dig-nidad
humana, pero la historia nos
enseña que cada vez que el hombre
desdeña la ética cristiana su conduc-ta
se pervierte a extremos peligrosos.
Lo que la sociedad necesita en la ac-tualidad
no es un cambio de gobierno
o de política, sino la recuperación y
aceptación de los principios cristia-nos,
un gobernante o un político cris-tiano
no permitirá la corrupción, ni se
enrolará en guerras, ayudaría a comba-tir
la pobreza y la necesidad y brinda-ría
seguridad.
Por lo tanto es nuestro deber como
cristianos: primero el cimentar nues-tra
iglesia en fundamentos y valores y
luego el predicar el evangelio, dar tes-timonio
y ganar almas para el Reino
de Dios.
Recuerde que las futuras generaciones
voltearán a ver al pasado y creerán o
renegarán de Cristo en base a lo que
nosotros estamos haciendo ahora,
debemos adoptar una posición radical
aquí y ahora para preservar los valo-res
morales y la dignidad de los indi-viduos,
necesitamos mostrar nuestro
perdón y nuestra compasión o nuestro
tiempo habrá sido en vano.
¿Podremos ser en Águilas Centro
Familiar Cristiano una comunidad
evangélica que se levante firmemen-te
a favor de los valores cristianos y
ser un rayo de luz y esperanza para
las generaciones futuras?
O, ¿Vamos como cristianos sencilla-mente
a quedarnos a ver pasar el tiem-po
y el espacio, a seguir siendo arras-trados
por la corriente, con nuestros
fundamentos y valores diluyéndose
cada día?
Recuerde que el omitir nuestra res-ponsabilidad
es una acción en con-tra
de nuestra fe, con nuestra apatía
promovemos las acciones del enemi-go,
la inercia del mal se lleva a las per-sonas
a la perdición y nosotros como
una iglesia de influencia, perdemos
nuestro liderazgo en la sociedad.
Por eso, Águilas CFC busca ser una
iglesia que mediante la relación indi-vidual
y colectiva con Dios dé priori-dad
a la oración, a la palabra y gracia
y por el poder del Espíritu Santo se
pueda ajustar la vida espiritual, fa-miliar,
social y financiera, formando
personas agradecidas, libres, maduras
y equilibradas espiritualmente, que
disfruten de la Palabra y sirvan alegre-mente
a su prójimo.
Y por eso nos cimentamos en nues-tros
valores.
Todos tenemos un esquema de valores,
consciente o inconscientemente. Un
valor es una convicción de fondo que
tiene poder de dar cohesión a nuestra
vida. Un valor es con lo que medimos
aquello que importa, lo que es estima-ble.
Un valor es algo por lo que uno
se comprometería en serio.
Los valores determinan en gran mane-ra
la conducta de los individuos y de
las comunidades y como iglesia, deter-mina
nuestra personalidad como orga-nización
y nuestra relación con Dios.
Esta iglesia fomenta sus valores, si
deseas conocerlos, mira la página an-terior
(2) de esta misma revista.
Una iglesia basada en los valores
Noviembre del 2014 Página 3
INTERÉS
4. revistaaguilas.com
INTERÉS
Pastora Dinora Jiménez
A pesar de que lleves una
vida de santidad, de rela-ción
con Dios, de amor a tu
pareja y a tus hijos, nunca
faltará la persona que no
soporte tu éxito y busque
la forma de hacerte mal y
la forma más fácil y barata
es hablar mal de ti, o de tu
familia.
Y es que saben claramente
que la parte más sensible
de una mujer es su familia
y por eso es ahí donde les
gusta atacar.
Sucede muy a menudo que
incluso personas a las cuales
les brindamos nuestra amis-tad,
les ayudamos de di-versas
maneras y terminan
dándote la espalda, diciendo
miles de cosas, hiriéndote y
por supuesto, duele mucho
porque eran personas en
quienes habías depositado
tu confianza.
¿No sería maravilloso que
pudiéramos escoger sólo a
personas de buen corazón
en nuestro círculo de amis-tades?
Que no buscaran herirnos,
que disfrutaran nuestro éxi-to
como quisiéramos disfru-tar
el de ellos.
¿No desearíamos poder en-frentar
a las personas que
nos hieren con palabras de
amor y de Dios y hacerles
entender que el odio o la en-vidia
que sienten en nues-tra
contra sólo les daña a
ellos?
Pero recuerda: No ofende
quien quiere, sino quien
puede hacerlo.
Eso significa que si esas per-sonas
no nos importan, tam-poco
nos importará lo que
digan de nosotras y por lo
tanto no nos causarán daño,
el remedio es simple, saca
de tu vida a las personas
tóxicas.
Una forma muy simple de
conocer a estas personas
con veneno es que cuando
acuden a ti, te dicen cosas
malas de otras personas, in-cluso
sin que a ti te interese
esa plática.
Ten la seguridad que esas
mismas personas irán con
otras y hablarán mal de ti,
entonces tu debes detectar-las
a tiempo y alejarlas de tu
vida.
Si estás en un lugar y te ha-cen
sentir mal, sientes que
no estás a gusto, muévete
de inmediato, sal de ahí,
no dejes que las personas
nocivas afecten tu vida, te
quiten tus sueños y tus ilu-siones.
Eres mujer y como mujer,
debes saber que siempre ha-brá
alguien que te desee gol-pear
con su lengua.
Pero recuerda que ser mu-jer
es tu mejor fortaleza,
tienes una gran fuerza, sólo
necesitas reunir el suficiente
coraje para defenderte.
Si algo no te gusta, de forma
educada y cordial puedes
encontrar el modo de ha-blarlo
y exponer tus ideas,
si a alguien no le agrada ni
le importa lo que dices, ig-nórale:
que tampoco a ti te
importe su opinión, una
persona que no es capaz
de escucharte, no merece
el poder de hacerte sentir
mal.
No se trata de que siempre
estén de acuerdo con noso-tras
o no, siempre se pueden
lidiar los desacuerdos, se
trata de que nos deben res-petar,
así como nosotras
ofrecemos respeto, si hay
en tu vida una persona que
no es capaz de ganarse tu
respeto y tu confianza, sáca-le
de inmediato del camino,
te aseguro que sólo te aca-rreará
dolor y frustración.
“Si alguien tiene algo con-tra
mi, me gustaría ha-blarlo
de manera civiliza-da”.
Estamos aquí para ser fe-lices,
para cumplir el pro-pósito
de Dios, pero no po-demos
lograr que todos nos
quieran o nos respeten. Hay
quienes no lo harán porque
los humanos tendemos a ser
así, parece que siempre bus-camos
el lado malo de las
personas, incluso sabiendo
que esa persona es buena y
sincera. Cuando están con
esa actitud, nada les pare-cerá
bien.
Si estás bien contigo misma,
con tu familia, pero sobre
todo, si cumples los pre-ceptos
de Dios, siéntete or-gullosa,
en tu corazón ha-llarás
paz, sabrás que has
estado haciendo lo correc-to,
no busques retener a las
personas nocivas, tampoco
quieras cambiarlas.
Deja de sufrir por quienes
hablan mal de ti o a tus es-paldas,
es sólo amargura en
sus corazones, sólo perdona
y olvida, recuerda que en
este mundo hacen falta per-sonas
buenas como tú.
Qué no te molesten las ofen-sas
de esas personas, real-mente
se están ofendiendo a
sí mismas.
No le des a nadie el poder
de hacerte sentir mal.
Mujer decide: ofenderte o defenderte
Página 4 Noviembre del 2014
5. revistaaguilas.com
Pastor Luis Sánchez
Un emprendedor, dueño o empresario
debe desarrollar algunas habilidades
no muy técnicas, pero si esenciales
para lograr el éxito de su empresa, es-tas
habilidades son consideradas por
muchos como los secretos para ser un
empresario de alto nivel.
Enfoque: la concentración consiste
en enfocar su atención en el ahora. Sin
esta habilidad, no es posible siquiera
comenzar a hacer cosas de una manera
determinada y precisa. Concentración
es atención.
Se debe evitar por todas las formas
el iniciar muchos negocios a la vez o
bien iniciar uno muy diversificado o
comenzar una empresa, no terminarla
y estar ya trabajando en otra, eso quita
mucho recurso y energía.
Priorizar: una vez que se haya deci-dido
el nicho de mercado, el tipo de
negocio que se desea implementar, es
importante desarrollar la capacidad de
tomar prioridades, necesitará decidirse
en lo más importante.
El discriminar se traduce en la manera
de elegir una u otra cosa, de elegir en-tre
lo más estratégico y lo más táctico,
lo más rentable o las metas mas realis-tas
o logrables.
Por ello, es importante poner en prác-tica
la discriminación a fin de que
pueda comenzar a elegir de manera in-tencional
y consciente hacer las cosas
más importantes por los motivos más
importantes.
Una vez que domine esta habilidad,
podrá canalizar su energía de una ma-nera
más enfocada.
Organización: la tercera habilidad es
la organización.
Ahora que ya puede concentrarse y
discriminar, necesita generar orden y
predictibilidad, de modo que pueda
hacer crecer su empresa sin caos. En
palabras sencillas, la organización es
la habilidad de convertir el caos en or-den.
El empresario debe ser capaz de pro-nosticar
eventualidades, estar prepara-do
para emergencias y tener sus recur-sos
tanto materiales como humanos
alineados en una sola tarea: producir.
Innovación: una vez que haya co-menzado
a concentrarse, discriminar y
organizar su mundo, puede comenzar
a innovar.
La innovación es la habilidad median-te
la cual puede crear una acción co-rrecta
a partir de una incorrecta.
La innovación implica creatividad y
un compromiso con la mejora conti-nua.
Al conjunto de innovación, cuan-tificación
y orquestación se le conoce
como el “ciclo de desarrollo empresa-rial”.
Comunicación: sin la habilidad de
comunicarse con claridad, precisión,
pasión y determinación, crear una em-presa
de éxito sería mucho más difícil
de lo que tiene que ser.
La gente desea estar inspirada, desea
formar parte de algo importante, algo
significativo y lleno de sentido. Como
líder de su empresa, su labor consiste
en desarrollar habilidades comunicati-vas
que sirvan de inspiración.
Es importante que su personal o sus
colaboradores conozcan bien su visión
y por ello debe esforzarse en lograr
una excelente comunicación con ellos,
sólo así sabrán el rumbo que deben to-mar
y cuando deban tomar decisiones
importantes sabrán en que sentido de-ben
moverse.
Recuerde que el éxito de su empresa
se basa en éxitos pequeños todos los
días y al contrario, una empresa sin
mucho futuro es una que comete erro-res
de manera constante y no busca
como corregirlos.
EMPRESARIOS
Cinco habilidades a desarrollar si eres empresario
Noviembre del 2014 Página 5
6. revistaaguilas.com
Belleza
Página 6 Noviembre del 2014
La manzanilla para el cabe-llo,
la avena para adelgazar,
el pepino para los ojos…
¿Cuántas veces no has escu-chado
los mismos mitos una
y otra vez?
Lo cierto es que mientras la
mayoría quedan como cuen-tos,
hay otros que realmente
dan resultados.
Descúbrelos y pon en prác-tica
estos rápidos y simples
consejos de belleza que fun-cionan
¡casi al instante!
¿Se acabó tu exfoliante
favorito? Recurre a una
mezcla de sal, aceite de oli-va
y esencia de limón (no el
jugo). Tu piel quedará como
nueva, la sal limpiará tu piel
y el limón despertara tus
sentidos.
El aceite de árgano es uno
de los secretos mejores
guardados de la naturale-za.
Úntalo puro en cicatri-ces,
cabello, rostro y el resto
de tu cuerpo.
La crema de cacao es tan
delicada y nutritiva que
sirve hasta para humectar tu
rostro durante la noche.
Arregla los errores del au-to-
bronceado mezclando
dos partes de bicarbonato
con una de agua. Frota y en-juaga
muy bien.
Si vas a lucir ropa corta,
trata de exfoliarte las pier-nas
con café molido ese día
-ayuda con la celulitis y tu
piel parecerá más firme y
lisa.
Hacer tu propio hidratan-te
con color es sencillo:
mezcla partes iguales de
base y tu crema facial prefe-rida.
Si deseas mayor cober-tura,
sólo agrega más base.
Tapa las ojeras e imper-fecciones
con base de ma-quillaje
líquida y un pincel
si no tienes a la mano tu co-rrector.
Sella con un poquito
de polvo compacto.
Cambia los polvos faciales
por papelitos de arroz -tu
rostro tendrá un efecto más
natural.
Para las espinillas rojas,
nada mejor que un corrector
verde.
Haz un prebase de som-bras
en casa: dos partes de
corrector con una de base
densa, aplícalo en parpados
y ¡listo!
Dale un giro juvenil a tus
sombras con bálsamo labial
en los parpados. ¡Se ve has-ta
en pasarelas!
¿No tienes rizador? Tran-quila
-aplica dos capas de
rímel y empuja las pestañas
hacia arriba sin dejar secar.
Lidiar con rimel corrido
puede ser difícil pero si
“difuminas” las manchas
hasta obtener un efecto se-mi-
ahumado, tu maquillaje
volverá a la normalidad.
Si eres principiante, tra-ta
de aplicar el delinea-dor
con puntos continuos.
Cuando termines, solo repa-sa
la línea.
¿Te pasaste con el rubor?
No trates de quitarlo con
papel higiénico o pañuelos
faciales. Utiliza un algodon-cito
para quitar el exceso y
reaplica de ser necesario.
¿Sabías que dos labiales
combinados siempre lucen
de maravilla en cualquier
tono de piel? Haz la prueba.
Si tus dientes están man-chados,
aléjate de labiales
con base naranja o rosada.
Opta por los rojos azulados.
Delinea tus labios para
que el brillo te dure por
más tiempo. Cuidado con
utilizar colores oscuros u
obvios.
Un toque de brillo en el
centro del labio inferior
hace que se vea voluptuo-so.
Si aplicas iluminador
encima del labio superior, tu
boca se verá más llena.
Después de aplicar un la-bial
fuerte, “besa” un pa-ñuelo
facial para que el co-lor
se quede en tus labios.
Reaplica.
Para lograr un efecto
nude, aplica antes un poco
de corrector para neutralizar
el tono de tus labios antes de
maquillarlos.
¿Odias los esmaltes? Man-tén
tus uñas pulidas y libres
de laca suavizando con una
lima de varios lados. Unta
montones de crema, espera,
enjuaga y vuelve a suavizar.
¡Obtendrás un manicure en
menos de cinco minutos!
Tras pintar tus uñas, su-merge
tus manos en agua
helada para acortar a la mi-tad
el tiempo de secado.
¿Canas? Disimúlalas apli-cando
sombra mate (del
tono de tu cabello) con una
brocha ligeramente húmeda.
Peina como de costumbre.
Trucos de belleza que si funcionan
7. revistaaguilas.com
El riesgo de que los jóve-nes
conduzcan ebrios au-menta
si sus padres lo han
hecho.
Las campañas de las autori-dades
advierten que beber y
conducir son dos activida-des
incompatibles.
Claro que la recomenda-ción
tanto para jóvenes
como para adultos es el
no consumir drogas o al-cohol,
pero en este caso el
señalamiento va hacia los
padres de familia que han
conducido alcoholizados
y han dado ejemplo a sus
hijos.
En un alto porcentaje de
los accidentes que se re-gistran
en el mundo el
conductor habían ingerido
alcohol, tal y como reveló el
informe emitido por el Cen-tro
de Monitoreo Europeo
para Drogas y Adicciones.
Los expertos consideran que
el problema es aún mayor si
los conductores son adoles-centes.
“Convencer a un ado-lescente
de que no debe
beber y si lo ha llegado a
hacer, que no conduzca un
vehículo es difícil”, explica
un investigador.
Algunas encuestras realiza-das
por el gobierno refleja-ron
que un 6,7 por ciento
de los estudiantes de pre-paratoria
y universidad
encuestados habían acep-tado
haber conducido lue-go
de beber alcohol.
La investigación señala ade-más
que si los padres con-sumen
alcohol, es más pro-bable
que sus hijos acaben
conduciendo bajo sus efec-tos,
lo que evidencia, que la
prevención es también res-ponsabilidad
de los padres,
ya que su conducta influye
en sus hijos.
Esta conducta arriesgada es
más frecuente en chicos que
en chicas, y también en ado-lescentes
de mayor edad.
Puede añadirse que las
campañas informativas so-bre
los peligros de la con-ducción
bajo los efectos del
alcohol funcionan.
“Algunos han mostrado
su escepticismo sobre este
tema, pero luego, parece
que sí reducen la probabili-dad
de conducir bebido en-tre
los adolescentes”, afirma
el autor.
Para concluir se informó
que el porcentaje de ado-lescentes
que conduce
bajo los efectos del alcohol
es muy inferior entre los
que viven con sus padres
y casi nulo en familias con
altos valores religiosos y
tradiciones de respeto.
Jóvenes
Jóvenes que conducen ebrios: imitan a sus padres
Noviembre del 2014 Página 7
8. revistaaguilas.com
NUTRICIÓN
Las verduras son uno de los
pilares fundamentales de la
alimentación sana y equili-brada
pero desgraciadamen-te,
también es un tipo de
alimento que resulta com-plicado
dar a los niños.
Los peques ponen peros
cuando deben comer algo
que no les gusta o simple-mente
algo nuevo. A veces
los padres se desesperan y
deciden evitar lo más posi-ble
un tipo de alimento para
conseguir que sus hijos co-man
y no haya más dramas
a la hora de sentarse a la
mesa.
Trucos para que los niños
coman verduras
- Intenta introducir la ver-dura
como complemen-to
de otro
plato que
les guste:
Como guar-nición
de un
filete o pes-cado.
- Haz los
platos que
más les gus-ten
con ver-dura:
Ma-carrones
con
carne picada
y tomate
con trocitos
de calabacín
o berenjena (picado y reho-gado
en trocitos muy finos).
Si les gusta la lasaña, prueba
a hacerla con verduras mez-cladas
con la carne y la sal-sa
de tomate.
A medida
que se vayan
a c o s t u m -
brando pue-des
aumen-tar
la ración
de verdura
hasta poder
hacerla com-pletamente
vegetal.
- Prepara
pizza vege-tal
y crepes
con verdura
y queso fun-dido.
- Sándwich vegetal con
lechuga, tomate, mayone-sa
y trocitos de pollo o una
lata de atún. Cuando lo co-man
bien se habrán acos-tumbrado
a comer lechuga
y tomate, entonces será el
momento de introducir las
ensaladas.
- No olvides poner lechu-ga
y tomate natural a las
hamburguesas.
- Un recurso muy socorri-do
es el puré de verduras.
Admite prácticamente cual-quier
verdura y los niños lo
suelen tomar bien ya que se
introduce en la alimentación
infantil.
- Otro recurso muy soco-rrido
es añadir verdura pi-cada
muy fina en la tortilla
a la francesa. Puedes hacer
tortilla con jamón york y to-mate
natural, con calabacín,
espinacas.
¿Qué hacer para que los niños coman verduras?
Página 8 Noviembre del 2014
9. revistaaguilas.com
SALUD
Cura la migraña cuidando tu alimentación
¿Quién no se ha quejado
alguna vez de dolor de ca-beza?
Y es que este es un trastorno
muy frecuente, sobre todo
ante diferentes situaciones
de la vida diaria que pueden
ayudar a desencadenarlo:
descanso nocturno deficien-te
en calidad o insuficiente
en cantidad, estrés, deshi-dratación,
factores ambien-tales
adversos…
Pero este problema puede
llegar a ser incapacitante
para determinadas personas
que sufren lo que se conoce
como crisis migrañosas.
Alimentos que pueden de-sencadenar
una crisis de
migraña:
- Aguacates, berenjenas,
bebidas alcohólicas (espe-cialmente
el vino), ciruelas
rojas, fresas, cítricos, maris-cos,
quesos curados y que-sos
para untar.
- Alimentos y bebidas esti-mulantes:
café, té, refrescos
de cola con cafeína, bebidas
energéticas y chocolate.
- Alimentos ricos en nitritos,
sal y ciertos conservantes:
Ahumados, salchichas, em-butidos,
conservas de pes-cado,
salazones, legumbres
enlatadas y ciertos aperiti-vos
(snacks).
- Algunos aditivos como el
aspartamo, glutamato mo-nosódico
y ciertos coloran-tes
(amarillo E-102 y E-110,
naranja E-123 y rojo E-124).
Por otra parte, para evitar
las crisis de migrañas, de-beremos
aumentar la can-tidad
de alimentos frescos
en nuestra dieta, estar bien
hidratados, tomar alimen-tos
ricos en ácidos grasos
Omega-3 y Omega-6, y por
supuesto descansar el sufi-ciente
número de horas.
Noviembre del 2014 Página 9
10. revistaaguilas.com
No seré yo quien le quite
méritos al nuevo iPad Air 2,
es increíble el trabajo de mi-niaturización
de Apple para
conseguir meter tanta tecno-logía
en 6,1 milímetros de
grosor.
Pero hay que ser justos con
lo que se anuncia, y Dell va
a ofrecer un gadget más del-gado.
Estamos llegando a límites
complicados cuando habla-mos
de grosor, o marcos de
pantalla, ya que entramos
en terrenos en los que que-rer
ganar una carrera, puede
perjudicar a otras como la
autonomía, resistencia, o in-cluso
la ergonomía.
Aquí no parece ser el caso, y
nos encanta lo que han con-seguido
los chicos de Apple
y Dell.
Lo que no me pa-rece
justo es que
no se le haya
dedicado más
tiempo a co-nocer
un pro-ducto
como la
Dell Venue 8
7000, así que
ya que se
aproxima su
comercia-lización,
lo
ponemos en
el lugar merecido.
Dell Venue 8 7000 Series
Tablet
Empezamos con la pantalla,
en la que han conseguido
incluir una resolución de
2.560x1.600 píxeles en 8,4
pulgadas. Nos vamos
a una densidad de
píxeles de 360 ppp,
por encima de la pro-puesta
de Apple. Por si te
parecía poco interesante, el
panel está confeccionado
con tecnología OLED.
Mirando en su interior, te-nemos
otro punto en que
se puede apuntar Intel, a le
que le está costando la vida
formar parte de productos
importantes. Para la oca-sión,
un Intel Atom Z3500 a
2,3GHz, con 2GB de RAM
y 16GB de memoria interna.
Mención aparte merecen las
cámaras, ya que la configu-ración
no es la habitual, al
colocar un par de sensores
en la trasera, y uno de ge-nerosas
dimensiones en el
frontal.
La tecnología de las traseras
es de Intel, conocida como
RealSense, y permite regis-trar
contenidos con diferen-tes
profundidades (enfoque
y retoque a posteriori), pa-recido
a lo que hemos visto
en soluciones de HTC.
TECNOLOGÍA
La Dell Venue es la tablet más delgada
Página 10 Noviembre del 2014
11. revistaaguilas.com
HOMBRES
Noviembre del 2014 Página 11
Tu apariencia habla de ti,
asegúrate entonces de que
proyecte alto nivel, conoce
qué vestimenta debes ves-tir
y qué colores usar para
transmitir autoridad, explica
un experto.
Una buena imagen abre
muchas puertas y crea nue-vas
oportunidades. A mayor
imagen, mayor poder de in-fluencia.
Tu apariencia y vestimen-ta
deben respaldar tu po-sición.
Si ejerces un puesto de auto-ridad
y liderazgo, tu imagen
debe respaldar tu capacidad,
conocimientos y experien-cia.
De nada sirven muchos
años de estudio y prepa-ración
sino los proyectas.
Aprende a vestir de acuer-do
a tu tipo de cuerpo.
Reconocer la forma de tu
cuerpo es crucial para po-der
proyectar una imagen de
alto nivel. Sólo de esa ma-nera
podrás saber qué corte
de ropa te favorece.
Identifica los colores que
mejor te van con tu tono
de piel.
Algunos hombres conocen
el significado de los colores,
es decir, la psicología del
color. Pero en cuestión de
imagen personal masculina
saber ese significado no es
suficiente.
Conoce los códigos de co-municación
en la ropa
para proyectar autoridad
y accesibilidad.
La ropa es en sí mismo un
código de comunicación no
verbal. Por la vestimenta
de un hombre se sabe qué
profesión tiene, su jerarquía
en la empresa (operativo,
mando medio, directivo),
su nivel educativo, social y
económico.
Evita los errores de ima-gen
más cometidos por los
hombres.
Saber las reglas del buen
vestir es parte de tu cultura
y educación.
Tu higiene personal debe
ser impecable.
Un hombre de negocios
respetable siempre cuida
su higiene personal, sin im-portar
si en sus citas tratará
con más hombres. Muchos
creen que la higiene sólo es
importante cuando se tiene
una cita amorosa. La pul-critud
es bienvenida en el
mundo de los negocios.
Hombres: consejos para una imagen de éxito
12. revistaaguilas.com
FAMILIA
Las familias son muy im-portantes.
La familia, para
la mayoría de nosotros,
significa una protección en
la vida, ya sea a los 2 años
edad como a los 92.
Estudios de investigación
recientes realizados a fami-lias
demuestran qué es lo
que distingue a una fami-lia
feliz de una familia que
no lo es.
Hemos podido comparar fa-milias
felices con familias
que no lo son y hemos po-dido
enterarnos de las dife-rencias.
A continuación seis diferen-cias
importantes que se de-ben
considerar:
En las familias felices, los
padres mutuamente re-conocen
lo que cada uno
vale. Es importante que los
padres se apoyen mutua-mente
frente sus hijos. Lo
cual significa que cada uno
de ellos transmite a sus hi-jos
que el otro es una bue-na
persona y que se le debe
querer y respetar.
En las familias que no son
felices, los padres tienden
a faltarse el respeto mu-tuamente.
Uno de ellos
haba a menudo de los defec-tos
del otro a sus hijos. Esto
debilita la autoridad de este
último ante sus hijos.
Las familias felices valo-ran
el clan familiar. Las
familias felices permanecen
en contacto con sus parien-tes.
Se mantienen en comu-nicación
y ha-cen
planes para
llevar a cabo
reuniones con
abuelos, tíos y
sobrinos, sin
importar dónde
viven.
Las familias
que no son
felices pier-den
contacto
con sus fami-lias
de origen.
Los niños no están seguros
quiénes son sus parientes,
sus nombres, edades y pro-fesiones.
El orgullo familiar
parece no existir en las fa-milias
que no son felices.
Las familias felices hacen
planes para divertirse jun-tos
como familia y se preo-cupan
de compartir tiempo
de calidad juntos.
Las familias que no son
felices parecen no tener
tiempo para disfrutar
unos con otros. Rara vez
hacen planes con anticipa-ción
para diversión.
Consejos para triunfar exitosamente como familia
Página 12 Noviembre del 2014