La luna

L

la luna

La Tierra y la Luna tuvieron el mismo
origen (sin fecha)
Gracias a una de las simulaciones más precisas que se han hecho del proceso de
formación de los planetas de nuestro Sistema Solar se ha revelado el misterio que
rodea a la formación de nuestro satélite, la Luna. Cómo se formó realmente?
El planteamiento de la “teoría del gran impacto” explica que nuestro planeta
chocó hace millones de años con otro bautizado como Theia y esto provocó que
una pequeña parte saliera despedida y acabase mezclándose con los restos de
este cuerpo celeste, Theia, que luego formarían la Luna. Sin embargo, esta teoría
inquietaba a la comunidad científica teniendo en cuenta que menos de un 1% de
las colisiones eran entre planetas iguales. Y lo cierto es que las muestras de
rocas lunares muestran una composición isotópica muy similar a las rocas de la
Tierra. ¿Cómo es esto posible si otros cuerpos del sistema solar presentan
composiciones diferentes? Ya que, de hecho, con este planteamiento, Theia
debería haber formado una Luna muy distinta a la actual.
Para resolver este enigma, un equipo de investigadores liderados por Alessandra
Mastrobuono-Battisti del Instituto Tecnológico de Israel (Technion) realizó
simulaciones de las colisiones entre protoplanetas y compararon la
composición de los planetas resultantes con el cuerpo celeste impactado. Los
resultados de estas 40 simulaciones con 80 embriones planetarios y unos 1.000-
2.000 fragmentos más pequeños han revelado que la mayoría de los planetas
surgidos del impacto presentaban composiciones diferentes, pero hasta un
40% de ellos tenían composiciones isotópicas muy parecidas.
Esto explicaría por qué la Tierra y la Luna comparten isótopos tan importantes
como el oxígeno: Una gran fracción de pares planeta-impactados tienen
composiciones casi idénticas, por lo tanto, la similitud en la composición entre
la Tierra y la Luna podría ser una consecuencia natural de un impacto
gigante”, aclaran los científicos en su estudio que ha sido publicado en la
revista Nature. Por tanto, “es bastante probable” que la Tierra chocase con un
planeta gemelo y que de ese choque surgiera nuestro satélite.

Recomendados

Actividad 4 por
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4batyan
143 vistas6 diapositivas
La Tierra Tamara Y Lucia por
La Tierra    Tamara Y LuciaLa Tierra    Tamara Y Lucia
La Tierra Tamara Y LuciaVerónica Blanco
302 vistas10 diapositivas
david vanegas y felipe diaz por
david vanegas y felipe diazdavid vanegas y felipe diaz
david vanegas y felipe diazDavid Bowy
375 vistas8 diapositivas
El universo daniela monsalve por
El universo daniela monsalveEl universo daniela monsalve
El universo daniela monsalveDâniiêlïthâ Azulitha
257 vistas8 diapositivas
Leo Y Lean 2 por
Leo Y Lean 2Leo Y Lean 2
Leo Y Lean 2Liliana
492 vistas9 diapositivas
El Universo y el Sistema Solar por
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarCiencias-Ambientales
1.2K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del universo sabrina gonzalez por
Origen y evolucion del universo sabrina gonzalezOrigen y evolucion del universo sabrina gonzalez
Origen y evolucion del universo sabrina gonzalezSabrina Gonzalez
183 vistas6 diapositivas
El universo por
El   universoEl   universo
El universosaraylaeducacionmusical
339 vistas10 diapositivas
El sistema solar por
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarMariela Paternina
426 vistas12 diapositivas
La vida en el universo por
La vida en el universoLa vida en el universo
La vida en el universoShirley-Ortiz
185 vistas9 diapositivas
Sistema solar por
Sistema solarSistema solar
Sistema solarPuertica
382 vistas6 diapositivas
Sistema solar por
Sistema solarSistema solar
Sistema solarNaniizalvarado
29 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Origen y evolucion del universo sabrina gonzalez por Sabrina Gonzalez
Origen y evolucion del universo sabrina gonzalezOrigen y evolucion del universo sabrina gonzalez
Origen y evolucion del universo sabrina gonzalez
Sabrina Gonzalez183 vistas
Sistema solar por Puertica
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Puertica382 vistas
Sistema planetario solar por nereyda18
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
nereyda1810.4K vistas
Sistema planetario solar por Wil Cata
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
Wil Cata3K vistas
Diapositivas el universo por Tatyanna Arias
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
Tatyanna Arias28.6K vistas
El sistema solar por karo2425
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
karo24251.7K vistas
Universo por Miteru
UniversoUniverso
Universo
Miteru7.8K vistas
Camii por Caamy_13
CamiiCamii
Camii
Caamy_13604 vistas
El universo natalia & laura por laura quintero
El universo natalia & lauraEl universo natalia & laura
El universo natalia & laura
laura quintero113 vistas
Universo por Darkda
UniversoUniverso
Universo
Darkda185 vistas

Destacado

Cinco avances científicos que se esperan para este 2015 por
Cinco avances científicos que se esperan para este 2015Cinco avances científicos que se esperan para este 2015
Cinco avances científicos que se esperan para este 2015omairap26
371 vistas5 diapositivas
Noticia 3 por
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3Lina Rodriguez Campos
241 vistas2 diapositivas
Material didáctico de matemáticas. por
Material didáctico de matemáticas.Material didáctico de matemáticas.
Material didáctico de matemáticas.Ale Sandoval
525 vistas8 diapositivas
TPC Ltr of Recommendation por
TPC Ltr of RecommendationTPC Ltr of Recommendation
TPC Ltr of RecommendationNIGEL BENNIE
81 vistas1 diapositiva
Luciernagas en el desierto por
Luciernagas en el desiertoLuciernagas en el desierto
Luciernagas en el desiertoDey Toledo
1.1K vistas11 diapositivas
fundamentos de programacion por
fundamentos de programacionfundamentos de programacion
fundamentos de programacionjosendor
300 vistas18 diapositivas

Destacado(11)

Cinco avances científicos que se esperan para este 2015 por omairap26
Cinco avances científicos que se esperan para este 2015Cinco avances científicos que se esperan para este 2015
Cinco avances científicos que se esperan para este 2015
omairap26371 vistas
Material didáctico de matemáticas. por Ale Sandoval
Material didáctico de matemáticas.Material didáctico de matemáticas.
Material didáctico de matemáticas.
Ale Sandoval525 vistas
TPC Ltr of Recommendation por NIGEL BENNIE
TPC Ltr of RecommendationTPC Ltr of Recommendation
TPC Ltr of Recommendation
NIGEL BENNIE81 vistas
Luciernagas en el desierto por Dey Toledo
Luciernagas en el desiertoLuciernagas en el desierto
Luciernagas en el desierto
Dey Toledo1.1K vistas
fundamentos de programacion por josendor
fundamentos de programacionfundamentos de programacion
fundamentos de programacion
josendor300 vistas
Fundamentos de programación por josendor
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
josendor364 vistas
FIORELA por ROyFI
FIORELAFIORELA
FIORELA
ROyFI164 vistas

Similar a La luna

El misterio de Theia.docx por
El misterio de Theia.docxEl misterio de Theia.docx
El misterio de Theia.docxCabal Bio
6 vistas2 diapositivas
La historia de la tierra por
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierraFabian Andres Ortega Orduz
494 vistas5 diapositivas
Reoria de cuerdas por
Reoria de cuerdasReoria de cuerdas
Reoria de cuerdasIgnacio Deolarte
254 vistas7 diapositivas
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion por
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacionguest5ad0e0
4.1K vistas16 diapositivas
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion por
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacionguest5ad0e0
327 vistas16 diapositivas

Similar a La luna(20)

El misterio de Theia.docx por Cabal Bio
El misterio de Theia.docxEl misterio de Theia.docx
El misterio de Theia.docx
Cabal Bio6 vistas
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion por guest5ad0e0
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
guest5ad0e04.1K vistas
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion por guest5ad0e0
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
guest5ad0e0327 vistas
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación? por ProyectoGB
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
ProyectoGB357 vistas
Cmc... por itziar
Cmc...Cmc...
Cmc...
itziar519 vistas
La tierra como astro por jesicamoca
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
jesicamoca1.7K vistas

Más de lore574

Guerra y arte por
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y artelore574
279 vistas6 diapositivas
Guerra y arte por
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y artelore574
270 vistas6 diapositivas
Gabo por
GaboGabo
Gabolore574
215 vistas2 diapositivas
Gabo por
GaboGabo
Gabolore574
126 vistas2 diapositivas
El swow de truman por
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de trumanlore574
233 vistas3 diapositivas
El swow de truman por
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de trumanlore574
137 vistas3 diapositivas

Más de lore574(9)

Guerra y arte por lore574
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
lore574279 vistas
Guerra y arte por lore574
Guerra y arteGuerra y arte
Guerra y arte
lore574270 vistas
Gabo por lore574
GaboGabo
Gabo
lore574215 vistas
Gabo por lore574
GaboGabo
Gabo
lore574126 vistas
El swow de truman por lore574
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de truman
lore574233 vistas
El swow de truman por lore574
El swow de trumanEl swow de truman
El swow de truman
lore574137 vistas
La tierra de los niños y las niñas por lore574
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
lore5741.3K vistas
Las tics por lore574
Las ticsLas tics
Las tics
lore574360 vistas
mi posición frente a la tecnología por lore574
mi posición frente a la tecnologíami posición frente a la tecnología
mi posición frente a la tecnología
lore574340 vistas

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
32 vistas17 diapositivas
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vistas7 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vistas1 diapositiva
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 vistas3 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
31 vistas6 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

La luna

  • 1. La Tierra y la Luna tuvieron el mismo origen (sin fecha) Gracias a una de las simulaciones más precisas que se han hecho del proceso de formación de los planetas de nuestro Sistema Solar se ha revelado el misterio que rodea a la formación de nuestro satélite, la Luna. Cómo se formó realmente? El planteamiento de la “teoría del gran impacto” explica que nuestro planeta chocó hace millones de años con otro bautizado como Theia y esto provocó que una pequeña parte saliera despedida y acabase mezclándose con los restos de este cuerpo celeste, Theia, que luego formarían la Luna. Sin embargo, esta teoría inquietaba a la comunidad científica teniendo en cuenta que menos de un 1% de las colisiones eran entre planetas iguales. Y lo cierto es que las muestras de rocas lunares muestran una composición isotópica muy similar a las rocas de la
  • 2. Tierra. ¿Cómo es esto posible si otros cuerpos del sistema solar presentan composiciones diferentes? Ya que, de hecho, con este planteamiento, Theia debería haber formado una Luna muy distinta a la actual. Para resolver este enigma, un equipo de investigadores liderados por Alessandra Mastrobuono-Battisti del Instituto Tecnológico de Israel (Technion) realizó simulaciones de las colisiones entre protoplanetas y compararon la composición de los planetas resultantes con el cuerpo celeste impactado. Los resultados de estas 40 simulaciones con 80 embriones planetarios y unos 1.000- 2.000 fragmentos más pequeños han revelado que la mayoría de los planetas surgidos del impacto presentaban composiciones diferentes, pero hasta un 40% de ellos tenían composiciones isotópicas muy parecidas. Esto explicaría por qué la Tierra y la Luna comparten isótopos tan importantes como el oxígeno: Una gran fracción de pares planeta-impactados tienen composiciones casi idénticas, por lo tanto, la similitud en la composición entre la Tierra y la Luna podría ser una consecuencia natural de un impacto gigante”, aclaran los científicos en su estudio que ha sido publicado en la revista Nature. Por tanto, “es bastante probable” que la Tierra chocase con un planeta gemelo y que de ese choque surgiera nuestro satélite.