1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
PLANTEL: TEHUITZINGO
CLAVE: 21ETC0012Y
PRESENTACIÓN DE: ADMINISTRACIÓN DE REDES
MATERIA: ADMINISTRA LOS RECURSOS DE UNA RED
INTEGRANTES:
SANDRA BRAVO HERNÁNDEZ
LESLIE PÉREZ GONZÁLEZ
MIGUEL ÁNGEL MEJÍA CASTRO
DOCENTE: T.S.U . ALFREDO RAMÍREZ HERNÁNDEZ
ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INFORMÁTICA
SEMESTRE: 6° GRUPO: “B”
3. CONCEPTO:
Es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red
operativa, eficiente, segura, constantemente monitoreada y con
una planeación adecuada y propiamente documentada.
SUS OBJETIVOS SON:
*Mejorar la continuidad en la operación de la red con mecanismos
adecuados de control y monitoreo, de resolución de problemas y de
suministro de recursos.
*Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, como por
ejemplo, el ancho de banda.
*Reducir costos por medio del control de gastos y de mejores
mecanismos de cobro.
4. *Hacer la red mas segura, protegiéndola contra el acceso no autorizado,
haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la información
que circula en ella.
*Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las
menos interrupciones posibles, en el servicio a los usuarios.
*Mezclas de diversas señales, como voz, datos, imagen y gráficas.
*Interconexión de varios tipos de redes, como WAN, LAN y MAN.
EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RED OPERA BAJO LOS
SIGUIENTES PASOS BÁSICOS:
1.- Colección de información acerca del estado de la red y componentes del
sistema. La información recolectada de los recursos debe incluir: eventos,
atributos y acciones operativas.
5. 2.- Transformación de la información para presentarla en formatos
apropiados para el entendimiento del administrador.
3.- Transportación de la información del equipo monitoreado al centro de
control.
4.- Almacenamiento de los datos coleccionados en el centro de control.
5.- Análisis de parámetros para obtener conclusiones que permitan deducir
rápidamente lo que pasa en la red.
6.- Actuación para generar acciones rápidas y automáticas en respuesta a
una falla mayor.
*La característica fundamental de un sistemas de administración de
red moderno es la de ser un sistema abierto, capaz de manejar
varios protocolos y lidiar con varias arquitecturas de red.
7. Mejorar la continuidad en la operación de la red con
mecanismos adecuados de control y monitoreo, de
resolución de problemas y de suministro de recursos.
Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los
recursos, como por ejemplo, el ancho de banda.
Reducir costos por medio del control de gastos y de
mejores mecanismos de cobro.
Hacer la red mas segura, protegiéndola contra el
acceso no autorizado, haciendo imposible que
personas ajenas puedan entender la información que
circula en ella.
Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo
que ocasionen las menos interrupciones posibles, en
el servicio a los usuarios
8. Mezclas de diversas señales, como voz, datos, imagen y gráficas.
Interconexión de varios tipos de redes, como WAN, LAN y MAN.
El uso de múltiples medios de comunicación, como par trenzado, cable
coaxial, fibra óptica, satélite, láser, infrarrojo y microondas.
Diversos protocolos
de comunicación, incluyendo TCP/IP, SPX/IPX, SNA, OSI.
El empleo de muchos sistemas operativos, como
DOS, NetWare, Windows NT, UNÍS, OS/2.
Diversas arquitecturas de red, incluyendo Ethernet 10 base T, Fast
Ethernet, Token Ring, FDDI, 100vg-Any LAN y Fiber channel.
Varios métodos de compresión, códigos de línea, etc...
10. Las redes inalámbricas tienen su base en las tarjetas de
red sin cables es decir tarjetas inalámbricas, estas
tarjetas se conectan mediante señales de frecuencia
especificas a otro dispositivo que sirva como
concentrador de estas conexiones.
11. La tarjeta de red mas conocida y usada es
la ethernet. También incluye un zócalo para
un PROM (Memoria programada de solo
lectura) esta memoria realiza una
inicialización remota del conmutador en
donde se encuentra instalada, es decir, que
una tarjeta con la memoria PROM puede ser
instalada en computadores que no tienen
instalado unidades de disco o de
almacenamiento masivo.
12. Son de alta velocidad en la
transmisión de los datos a
sí como en la confiabilidad y
seguridad. Las señales se dan
mediante impulsos de luz que hacen
posible la transmisión de los datos a
una mayor distancia.
14. El término Monitoreo de red describe el uso de un
sistema que constantemente monitoriza una red
de computadoras en busca de componentes
defectuosos o lentos, para luego informar a los
administración de redes mediante correo
electrónico, pager u otras alarmas.
Mientras que un sistema de detección de
intrusos monitorea una red por amenazas del
exterior (externas a la red), un sistema de
monitoreo de red busca problemas causados por
la sobrecarga y/o fallas en los servidores, como
también problemas de la infraestructura de red (u
otros dispositivos).
15. Por ejemplo, para determinar el estatus de un servidor web,
software de monitoreo puede enviar, periódicamente,
peticiones HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
para obtener páginas; para un servidor de correo
electrónico, enviar mensajes mediante SMTP (Protocolo de
Transferencia de Correo Simple), para luego ser retirados
mediante IMAP (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet)
o POP3 (Protocolo Post Office)
17. REMOTE SPY- SOFTWARE DE MONITOREO REMOTO PARA
USUARIOS DOMÉSTICOS
Spy Remote Spy en tiempo real es un bien
diseñado y todo-en-un software de monitoreo
remoto, software espía para el hogar y la
oficina. Con las características del software de
monitoreo remoto, se puede saber cómo su
equipo se ha utilizado durante su ausencia.
18. IMONITOR - PROFESSIONAL SOFTWARE DE
MONITOREO DE EMPLEADOS
Empleado IMonitor Activity Monitor es un software de
monitoreo de todo-en-uno de los empleados para la
monitorización en tiempo real la red informática de
los empleados
20. El sistema operativo de
red permite la
interconexión de
ordenadores para poder
acceder a los servicios y
recursos. Al igual que un
equipo no puede trabajar
sin un sistema operativo.
21. Dependiendo del fabricante del sistema
operativo de red, tenemos que el software de red
para un equipo personal se puede añadir al
propio sistema operativo del equipo o integrarse
con él.
NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y
famoso de sistema operativo de red donde el
software de red del equipo cliente se incorpora
en el sistema operativo del equipo. El equipo
personal necesita ambos sistema operativos para
gestionar conjuntamente las funciones de red y
las funciones individuales.
22. El software del sistema operativo de
red se integra en un número
importante de sistemas operativos
conocidos, incluyendo Windows 2000
Server/Professional, Windows NT
Server/Workstation, Windows
95/98/ME y Apple Talk.
El sistema operativo
cambia mucho es por ello
que nosotros debemos
verificar cual nos conviene.