Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Historia de la psiquiatría

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Historia de la psiquiatría (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Historia de la psiquiatría

  1. 1. PSIQUIATRÍA PROGRAMA DE MEDICINA
  2. 2. LISETH PUCCINI
  3. 3.   Psiquiatría: Historia de las ideas: evolución, actitud y valoración de las dolencias mentales.  Inicio: Enfermedad: contexto empírico o mágico, se mantuvo desde el año 10.000 hasta el 5.000 a.C.  *Causa: espíritus malos. *Chamanes, curanderos, brujos o hechiceros *Técnica: Adivinación, infracción del tabú. *Actividades: Terapia para aliviar el dolor. PSIQUIATRÍA
  4. 4.   Año 6.000 a.C.: aparecen nuevos enfoques el hechicero da paso al curador o médico: concepciones mágicas con empírico-racionales; sumado a lo religioso se involucra la enfermedad mental (Imhotep, año 3.000 a.C.)  Siglo VI a.C. : cultura griega, naturaleza, época especial para el estudio del cosmos (micro-macro)  Pitágoras, Tales de Mileto, Heráclito, Hipócrates, enfermedad mental: fenómeno natural resultante de la disfunción (discrasia) de los 4 humores básicos (sangre, flema, bilis negra y amarilla) y otras que están dentro del cerebro: «la enfermedad mental es una enfermedad del cerebro». Época arcaica
  5. 5.   Areteo y Soriano, aplicaron terapias somáticas + actitudes religiosas.  Aristóteles, 384-322 a.C. (Psicología empírica)  bilis negra: podía causar alteraciones en la percepción, y su terapia era la abreación y la catarsis. *Clasificó las enfermedades mentales es frenitis, manía, melancolía.  Platón, 428-348 a.C. consideró 3 niveles en el alma; el aspecto de los sueños (conflicto edípico).  Galeano (130-200 d.C),revisó las concepciones hipocráticas, amplio la clasificación con la histeria (útero), hipocondriasis(hipocondrio); causas orgánicas y psíquicas: causas de la enfermedad mental.
  6. 6.   Caída del imperio romano, nace el cristianismo: valoración personal del individuo  relación médico-paciente.  San Agustín de Hipona: estudio psicológico de las emociones, desarrollo infantil y pasiones por la instrospección (confesiones).  Creación del 1° hospital mental (792 d.C.): culturas árabes, con terapia de reposo.  Rhazes (865-925 d.C.): psicoterapia y musicoterapia.  Cristianos(monasterios): procedimientos mágicos (fuentes de agua, templos, milagros)  Siglos XII y XIII: aparecen universidades y medicina escolástica: el estudiante da + importancia al libro que al enfermo, pero piensa y razona.
  7. 7.   Fe + ciencia (Santo Tomás de Aquino (1225-1274)  Surge la Demonología: pacientes mentales poseídos del demonio.  muerte trágica de herejes y brujos.  Renacimiento: (Siglo XV, XVI): 1. Aparición de la imprenta: difusión de ideas. 2. Caída de Constantinopla: exilio de sabios (árabes) de Bizancio a las universidades europeas, y nace el Humanismo, + creencias científicas y cristianas.  Johannes Weyer: Posesos herejes y brujos sólo eran enfermos mentales, que debían ser atendidos y no castigados.(Revolución).  Creación de más hospitales mentales, latinoamérica y el mundo.  Siglo XVII: atención del paciente vuelve a deteriorar, sometiendo a enfermos mentales en la hoguera «locos sociales»
  8. 8.   Zachias y Thomas Willis (1621-1657): trastorno de la histeria (no útero, sino cerebro);  *Thomas Sydenham: consideró la medicina en los pacientes no solo en los libros; los «espíritus animales» en el cuerpo producían las alteraciones de la razón y del alma.  Difusión del conocimiento en el mundo (Siglo XVIII).  Conjunto (ciencia, razón, religión) para conocer la naturaleza.  La ilustración atención en los «grandes encerrados»  Philippe Pinel liberó a los alienados de los hospitales y *Salpetriete de sus cadenas sentó las bases del «tratamiento moral» de los ptes.  Clasificó las enfermedades mentales: Melaconlía, manía, demencia e idocia.
  9. 9.   Psicopatología: mayor atención a los signos clínicos y su explicación.  Wilhem Greisinger, 1817-1868 (Alemania), las «enfermedades mentales son enfermedades del cerebro» y crea la neuropsiquiatría.  Emil Kraepelin (1856-1926) publica Tratado de psiquiatría, distinguió 2 grandes tipos den enfermedades mentales: psicosis maniacodepresiva y demencia precoz.  Trastornos mayores (psicosis y otros); trastornos menores(neurosis).  Mesmer, Berheim, Charcot y Janet (automatismo mental) hipnosis: estudio del tema hipnótico.  Pávlov y Thordinke Psiquiatría experimental, pero Watson lo difunde.
  10. 10.   Eugen Bleuler en 1911 publicó Demencia precoz o grupo de ezquizofrenias (escisión y división), compaginó hechos clínicos+dimensiones psicodinámicas (inconsciente) en el estudio de la psicosis.  Esquizofrenia: signos primarios(disociación psíquica) y signos secundarios (expresión simbólica).  Karl Jaspers, Atención al fenómeno psíquico con explicar y comprender, vincula psiquiatría con lo personal+empírico+ metafísico; expusó el proceso y desarrollo con cuadros agudos, fases o brotes que algunos son reversibles.  Terman y Roschach investigan la personalidad por test o pruebas y Kurt y Carl Scheneider estudian mas la esquizofrenia.
  11. 11.   1893: 1° trabajo «el mecanismo psíquico de las funciones histéricas» comienza la teoría del psicoanálisis, con base en la hipnosis.  Método psicoanalítico nace de la libre asociación de ideas, la interpretación de los sueños y el análisis de la transferencia (comprensión de procesos psicológicos).  Surge la teoría estructural de (yo, ello y superyó)  Otros trabajos sobre «parálisis cerebral infantil» y otros sobre afasias(1886) y muchos más.  Funda asociación internacional de psicoanálisis.(1910). Era de Sigmund Freud
  12. 12.   Klein: análisis del desarrollo individual: 1° año de vida (etapas esquizoparanoide y depresiva) y manejo del bebe de la agresividad ante los objetos «buenos y malos»  Margaret Mead-Malinows.Ky: integra la cultura racial y ambiental en los procesos psicológicos y psicopatológicos (antropología cultural + etnopsiquiatría).  Henry Ey: teoría órgano-dinamista  procesos mentales como resultado de influencias somáticas y psíquicas, organizando en jerarquía el funcionamiento de la personalidad.  Enfermedad mental, desorganización de esta estructura (organización -)con pérdida del control por los niveles superiores y relevo del control por los niveles inferiores (organización +)  2da Guerra mundial: migración de psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos de Europa a EEUU.
  13. 13.   Tomas French (integración de la conducta)  Laurens Kubie (distorsión neurótica del proceso creativo,1958)  Silvano Arieti (interpretación de la esquizofrenia).  Jacob S. Kasanin (lenguaje y pensamiento en la esquizofrenia).  Elhart Von Domarus y E.H. Erikson (1956), visión del desarrollo de la personalidad y crisis de identidad.  Inicio de la era de la psicofarmacología en Francia´+ hospitales con asistencia psiquiátrica.  Continúa el movimiento antipsiquiatría: sociedad causante de la psicopatologización de individuo y a los psiquiatras como modernos inquisidores. «la enfermedad mental es un mito inventado por los psiquiatras»  Franco Bassaglia obtuvo leyes que abrieron manicomios y dieron una nueva atención al enfermo mental.
  14. 14.   Los hermanos San Juan de Dios admitían pacientes en el Hospital General (1596).  Fundación del manicomio para Hombres en Bogotá(1870).  Asilo de locas en Bogotá y asilo de locos en Medellín (1878).  Hospital psiquiátrico de Tunja (1975). Psiquiatría en Colombia
  15. 15.

×