Internet de las cosas

L
LEAF JARED REYES
CARVAJAL
¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL IOT
INTERNET DE LAS COSAS?
Podríamos definir el Internet de las cosas como la
consolidación a través de la red de redes de una "red" que
alojase una gran multitud de objetos o dispositivos, es decir,
poder tener conectada a esta todas las cosas de este mundo
como podrían ser vehículos, electrodomésticos, dispositivos
mecánicos, o simplemente objetos tales como calzado,
muebles, maletas, dispositivos de medición, biosensores, o
cualquier objeto que nos podamos imaginar.
¿QUÉ NOS OFRECERÁ?
El objetivo que pretende alcanzar esta tecnología es
hacer más cómodas nuestras vidas así como
proporcionar una mayor seguridad en diversos ámbitos
Imaginemos una nevera que fuese capaz de avisarnos
cuando perdiese temperatura o indicarnos que algún
alimento ha caducado o se ha pasado, o un escritorio
que dejará constancia de donde se ha dejado cada cosa,
o que pudiésemos saber donde se encuentra cada
objeto, que nos pertenezca, en cada momento, o
controlar toda nuestra vivienda desde un smartphone o
PC (desde la puerta de entrada, hasta la cadena de WC)
¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL
INTERNET DE LAS COSAS?
Se puede hablar de sus primeros pasos en el año 1990 cuando Jhon Romkey y Simon Hacket consiguieron
diseñar una tostadora con conectividad a Internet, pudiendo desde cualquier ordenador determinar su
encendido, su apagado y configurar el tiempo de tostado de la misma.
Nos remontamos ya a 2009 donde fue
bautizado el término gracias a un artículo
publicado por Kevin Ashton el 12 de Julio de
2009, dicho artículo hablaba de la gran
funcionalidad que podría aportar conectar
todo a la red para poder contar los objetos,
dispositivos, saber la posición en que se
encuentran, su estado y que éstos pudiesen
darnos información sobre el entorno en que
se encuentran.
¿CUALES SERÁN LOS NIVELES DE
INTELIGENCIA DE ESTOS DISPOSITIVOS?
Según los expertos existirán al menos 4 niveles de inteligencia:
- Nivel 1: Identidad. El objeto será capaz de identificarse de manera única
- Nivel 2: Ubicación. Se podrá saber dónde está dicho objeto o dónde ha estado.
- Nivel 3: Estado. Será capaz de comunicar el estado en que se encuentra así como sus
características.
- Nivel 4: Contexto. El objeto será capaz de percibir el entorno en que se encuentra.
BENEFICIOS DEL INTERNET DE LAS
COSAS
Nuevos modelos de negocios e ingresos
¿Reabastecimiento automático de
productos? ¿Servicios de suscripción?
¿Apps? IoT está alterando los modelos de
negocios tradicionales y creando grandes
oportunidades para que las empresas creen
servicios nuevos sobre la base de
información y datos de sensores en tiempo
real.
Eficiencia operativa
Uno de los mayores beneficios de IoT es la
eficiencia que puede ofrecer. Muchas
empresas la usan para automatizar los
negocios y los procesos de fabricación,
monitorear y controlar de manera remota las
operaciones, optimizar las cadenas de
suministro y conservar los recursos.
Productividad de la fuerza laboral
Los portátiles y otros dispositivos con IoT
habilitada están impulsando la productividad
de la fuerza laboral y la satisfacción en el
trabajo en muchos sectores. La tecnología está
ayudando a los empleados a mejorar la toma
de decisiones, automatizar la tareas rutinarias,
a acelerar las comunicaciones y más.
Experiencias de cliente mejoradas
Desde la integración del cuidado del
cliente con verdadero uso y rendimiento
del producto hasta ofrecer productos y
servicios muy personalizados, IoT ofrece
muchas maneras de crear experiencias de
cliente más atractivas en los mundos
digitales y físicos.
FUENTES
https://www.sap.com/latinamerica/trends/internet-of-things.html
http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-
cosas.html
1 de 7

Recomendados

Presentación 1 por
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1cadiaz433
214 vistas8 diapositivas
INTERNET DE LAS COSAS por
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS keisymarriaga
3.2K vistas10 diapositivas
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasLaura Sofia Alape
982 vistas11 diapositivas
IOT por
IOTIOT
IOTAiKarin16
4 vistas6 diapositivas
Internet de las cosas. por
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Antonio Toriz
599 vistas19 diapositivas
Internet de las Cosas - Breve Introducción por
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónRodrigo Villamil V.
1.5K vistas65 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasxanaya
5 vistas5 diapositivas
APIs e Internet de las Cosas por
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasBBVA API Market
983 vistas48 diapositivas
El internet de las cosas y su origen (modificado) por
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)omarbejerano
389 vistas8 diapositivas
IOT por
IOTIOT
IOTvlacho243
6 vistas7 diapositivas
121 Chalico Internet de las Cosas por
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las CosasCarlos Chalico
533 vistas64 diapositivas
Tarea iot por
Tarea iotTarea iot
Tarea iotRosa Victoria Moreno POrtillo
12 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Internet de las cosas por xanaya
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
xanaya5 vistas
El internet de las cosas y su origen (modificado) por omarbejerano
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
omarbejerano389 vistas
121 Chalico Internet de las Cosas por Carlos Chalico
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas
Carlos Chalico533 vistas
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones por Manuel Castro
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Manuel Castro1.8K vistas
Internet of things por vmontengro
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
vmontengro20 vistas
Internet de las cosas por Alex Gates
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Alex Gates707 vistas
Expo trabajo por dgrtic
Expo trabajoExpo trabajo
Expo trabajo
dgrtic19 vistas
INTERNET DE LAS COSAS por Mcastillo64
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
Mcastillo6422 vistas
Internet de las cosas por mojeda891
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mojeda8917 vistas
Internet de las Cosas por Sara_Triana
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
Sara_Triana160 vistas
Internet de las cosas - IoT por Jaime Suárez
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez934 vistas

Similar a Internet de las cosas

Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasManuela1725
21 vistas3 diapositivas
Internet of Things por
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of ThingsMónica Lavarreda
20 vistas5 diapositivas
IOT por
IOTIOT
IOTSibelMoscoso
12 vistas3 diapositivas
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm por
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmFaskcapzcrew
166 vistas7 diapositivas
Intenet en las cosas por
Intenet en las cosasIntenet en las cosas
Intenet en las cosasFranxcisco Menendez
92 vistas5 diapositivas

Similar a Internet de las cosas(20)

Internet de las cosas por Manuela1725
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Manuela172521 vistas
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm por Faskcapzcrew
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Faskcapzcrew166 vistas
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things por Sonia Trejo Marano
IoT - Internet de las Cosas - Internet of thingsIoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
Sonia Trejo Marano254 vistas
Iot juan pablo linares por juan0820
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan082041 vistas
Iot juan pablo linares por juan0820
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820113 vistas
Iot karen reyes por kreyes645
Iot karen reyesIot karen reyes
Iot karen reyes
kreyes64510 vistas
El internet de_las_cosas por yairsosa
El internet de_las_cosasEl internet de_las_cosas
El internet de_las_cosas
yairsosa52 vistas
INTERNET DE LAS COSAS por mau herrera
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
mau herrera102 vistas

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 vistas8 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas

Internet de las cosas

  • 2. ¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL IOT INTERNET DE LAS COSAS? Podríamos definir el Internet de las cosas como la consolidación a través de la red de redes de una "red" que alojase una gran multitud de objetos o dispositivos, es decir, poder tener conectada a esta todas las cosas de este mundo como podrían ser vehículos, electrodomésticos, dispositivos mecánicos, o simplemente objetos tales como calzado, muebles, maletas, dispositivos de medición, biosensores, o cualquier objeto que nos podamos imaginar.
  • 3. ¿QUÉ NOS OFRECERÁ? El objetivo que pretende alcanzar esta tecnología es hacer más cómodas nuestras vidas así como proporcionar una mayor seguridad en diversos ámbitos Imaginemos una nevera que fuese capaz de avisarnos cuando perdiese temperatura o indicarnos que algún alimento ha caducado o se ha pasado, o un escritorio que dejará constancia de donde se ha dejado cada cosa, o que pudiésemos saber donde se encuentra cada objeto, que nos pertenezca, en cada momento, o controlar toda nuestra vivienda desde un smartphone o PC (desde la puerta de entrada, hasta la cadena de WC)
  • 4. ¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL INTERNET DE LAS COSAS? Se puede hablar de sus primeros pasos en el año 1990 cuando Jhon Romkey y Simon Hacket consiguieron diseñar una tostadora con conectividad a Internet, pudiendo desde cualquier ordenador determinar su encendido, su apagado y configurar el tiempo de tostado de la misma. Nos remontamos ya a 2009 donde fue bautizado el término gracias a un artículo publicado por Kevin Ashton el 12 de Julio de 2009, dicho artículo hablaba de la gran funcionalidad que podría aportar conectar todo a la red para poder contar los objetos, dispositivos, saber la posición en que se encuentran, su estado y que éstos pudiesen darnos información sobre el entorno en que se encuentran.
  • 5. ¿CUALES SERÁN LOS NIVELES DE INTELIGENCIA DE ESTOS DISPOSITIVOS? Según los expertos existirán al menos 4 niveles de inteligencia: - Nivel 1: Identidad. El objeto será capaz de identificarse de manera única - Nivel 2: Ubicación. Se podrá saber dónde está dicho objeto o dónde ha estado. - Nivel 3: Estado. Será capaz de comunicar el estado en que se encuentra así como sus características. - Nivel 4: Contexto. El objeto será capaz de percibir el entorno en que se encuentra.
  • 6. BENEFICIOS DEL INTERNET DE LAS COSAS Nuevos modelos de negocios e ingresos ¿Reabastecimiento automático de productos? ¿Servicios de suscripción? ¿Apps? IoT está alterando los modelos de negocios tradicionales y creando grandes oportunidades para que las empresas creen servicios nuevos sobre la base de información y datos de sensores en tiempo real. Eficiencia operativa Uno de los mayores beneficios de IoT es la eficiencia que puede ofrecer. Muchas empresas la usan para automatizar los negocios y los procesos de fabricación, monitorear y controlar de manera remota las operaciones, optimizar las cadenas de suministro y conservar los recursos. Productividad de la fuerza laboral Los portátiles y otros dispositivos con IoT habilitada están impulsando la productividad de la fuerza laboral y la satisfacción en el trabajo en muchos sectores. La tecnología está ayudando a los empleados a mejorar la toma de decisiones, automatizar la tareas rutinarias, a acelerar las comunicaciones y más. Experiencias de cliente mejoradas Desde la integración del cuidado del cliente con verdadero uso y rendimiento del producto hasta ofrecer productos y servicios muy personalizados, IoT ofrece muchas maneras de crear experiencias de cliente más atractivas en los mundos digitales y físicos.