Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02

Lidia del Carmèn Sàez Laime
Lidia del Carmèn Sàez Laimedocente en Gabriela mistral

Evaluacion de habilidades

EVALUACIÓN DE HABILIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACION
I. COMPRENSION LECTORA
Lee el siguiente poema.
PASEO.
Alicia Salinas (Chilena)
Son tres las amigas
de este poema
Elena, ballena.
Lina, gallina
Y Clara la vaca,
Todas vecinas.
Se ríen temprano,
Pasean de día,
De tarde se visten
Con mucha alegría.
De grandes roperos
Eligen tenidas
La una de plumas,
La otra de cuero.
Y la hermosa ballena
De traje y sombrero.
NIVEL: PRIMER AÑO BASICO
NOMBRE ALUMNO
RUT: FECHA APLICACIÓN:
PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE ALUMNO:
% DE LOGRO: NOTA ALUMNO:
PROFESOR MANUEL J. OYARZÚN VÁSQUEZ
ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL
Lee la pregunta y luego encierra la alternativa correcta (1 ptos.
c/u)
1 ¿Cuál es la idea global del texto leído?
a) Que todas tienen sombrero
b) Que todas tiene cuero
c) Que todas son amigas
d) Que todas tienen plumas
2) ¿desde donde eligen tenidas las tres amigas?
a) Desde un poema
b) Desde un ropero
c) Desde el día
d) Desde una tarde
3) En que orden aparecen las amigas en el poema.
a) Clara, Elena y Lina.
b) Lina ,Clara y Elena
c) Clara, Lina y Elena
d) Elena, Lina y Clara
4) Las tres pasean en el dia y las tardes porque:
a) Son vecinas
b) Tienen plumas
c) Tienen cuero
d) Tienen traje
5) En que se parecen las tres amigas:
a) Una usa cuero
b) Otra usa plumas
c) Se visten con alegría
d) Una usa traje y sombrero
6) según el poema, ¿Quién escoge una tenida de plumas:
a) Elena la ballena
b) Lina la gallina
c) Clara la vaca
d) Todas ellas
7) En el poema, cuando dice “todas son vecinas”, significa:
a) Que, todas eligen ropas
b) Que, todas son hermosas.
c) Que todas tienen roperos
d) Que todas viven en el mismo barrio
8) ¿Cuál de las dos mujeres viste con mucha alegría?
a) La número 1
b) La número 2
c) La número 3
d) Las tres mujeres
1
3
2
II .PRODUCCION DE TEXTOS
continua escribiendo el siguiente cuento.
Finalmente invéntale el mejor título para la historia
“_______________________________”
Carlitos era un niño al que todos los días le
quitaban su colación unos niños malos, un día
tomó un remedio que lo hizo tan fuerte como
superman.
Entonces________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
__________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Finalmente,_______________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
PAUTA DE EVALUACION
COMPRENSION LECTORA
Puntaje
máximo
Puntaje
obtenido
ESTRATEGIAS
IDEA GLOBAL(1º y 2º básico) 1
IDEA PRINCIPAL(3º año en adelante)
RECORDAR HECHOS Y DETALLES 1
COMPRENDER LA SECUENCIA (en que orden ocurren
las cosas) 1
RECONOCER CAUSA-EFECTO( el resultado de algo es
el EFECTO, la razón por la que ocurrió es la CAUSA 1
COMPARAR Y CONTRASTAR:
COMPARAR es buscar semejanzas 1
CONTRASTAR es buscar diferencias
HACER PREDICCIONES: suponer lo que va a pasar
más adelante(se precisa tener información para ello) 1
HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS EN EL
CONTEXTO: (buscar el significado) 1
SACAR CONCLUSIONES(3º en adelante)
hacer inferencias
IDENTIFICAR EL PROPOSITO DEL AUTOR(3º en
adelante)
DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION(3º en
adelante)
un hecho es algo probado
INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO:
(METÁFORAS, COMPARACIONES)
EN 1º Y 2 SE DEBEN USAR IMAGENES 1
DE 3º EN ADELANTE BASTA EL TEXTO
DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA
TABLA PARA SACAR PORCENTAJE DE LOGRO
8 es a 100%
Puntaje alumno es a x
PARA PASAR DE PORCENTAJE DE LOGRO A PUNTAJE SIMCE
Porcentaje de logro(0,62) x 204 + 146
PAUTA DE EVALUACION
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Puntaje
máximo
Puntaje
obtenido
ESCRITURA
Escriben cada una e la letras en su
correspondiente zona de escritura(media, alta
y baja)
Ejecuta de manera correcta las letras del
alfabeto en su escrito.
Mantiene un espacio regular entre letra y letra
y palabra y palabra.
Efectúa una alineación regular de las palabras
en la línea de base
Utiliza punto aparte.
Utiliza punto final.
Establece concordancia de género entre
artículos y sustantivo.
Establece concordancia de número entre
artículo y sustantivo.
Utiliza conectores en sus escritos.
Agrega mayúscula en los sustantivos propios.
Utiliza adjetivos como palabras que señalan
características del sustantivo
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Define el contenido en su producción
Define el propósito en su producción escrita
Define el destinatario en su escrito
El texto creado logra el efecto buscado:
informar, convencer, divertir, etc.
La información incluida en su escrito es
pertinente

Recomendados

Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º añomanueloyarzun
2.8K vistas7 diapositivas
Poema el duende raul por
Poema el duende raulPoema el duende raul
Poema el duende raulmanueloyarzun
12.9K vistas7 diapositivas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º añomanueloyarzun
12.6K vistas6 diapositivas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º añomanueloyarzun
208 vistas7 diapositivas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º añomanueloyarzun
721 vistas7 diapositivas
Textos descriptivos por
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivosCarmen Cohaila Quispe
60.8K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturas de comprensión lectora por
Lecturas de comprensión lectoraLecturas de comprensión lectora
Lecturas de comprensión lectoraplan lector
164 vistas9 diapositivas
“Mis Lecturas Favoritas 2014”. por
“Mis Lecturas Favoritas 2014”.“Mis Lecturas Favoritas 2014”.
“Mis Lecturas Favoritas 2014”.Marly Rodriguez
1.8K vistas20 diapositivas
Cuentos comprension lectora por
Cuentos comprension lectoraCuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectoraAlcira Ruby Londoño Velez
5.3K vistas15 diapositivas
Evaluacion textos informativos por
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosMamá Antonella
17.8K vistas5 diapositivas
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M... por
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...Luis Cevallos Jimenez
12.2K vistas56 diapositivas
Prueba simulacro comunicación final (1) por
Prueba simulacro comunicación final (1)Prueba simulacro comunicación final (1)
Prueba simulacro comunicación final (1)Ministerio de Educación del Perú - Oficial
4.7K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Lecturas de comprensión lectora por plan lector
Lecturas de comprensión lectoraLecturas de comprensión lectora
Lecturas de comprensión lectora
plan lector164 vistas
“Mis Lecturas Favoritas 2014”. por Marly Rodriguez
“Mis Lecturas Favoritas 2014”.“Mis Lecturas Favoritas 2014”.
“Mis Lecturas Favoritas 2014”.
Marly Rodriguez1.8K vistas
Evaluacion textos informativos por Mamá Antonella
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella17.8K vistas
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M... por Luis Cevallos Jimenez
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
Luis Cevallos Jimenez12.2K vistas
Vi evaluacion en linea lenguaje por Jemima
Vi evaluacion en linea lenguajeVi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguaje
Jemima707 vistas
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1) por Milena Alarcón
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
Milena Alarcón2K vistas
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido por Paola Sanchez
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Paola Sanchez121 vistas
Lecturas divertidas por Luiso Corre
Lecturas divertidasLecturas divertidas
Lecturas divertidas
Luiso Corre13.4K vistas

Destacado

3 letra p por
3 letra p3 letra p
3 letra pLidia del Carmèn Sàez Laime
87 vistas81 diapositivas
Aprende a leer con pipo! por
Aprende a leer con pipo!Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!mariarouse
3K vistas15 diapositivas
Aprendiendo a leer libro por
Aprendiendo a leer libroAprendiendo a leer libro
Aprendiendo a leer libroElena Cazalis
3.9K vistas102 diapositivas
Resta tachar imágenes por
Resta  tachar  imágenesResta  tachar  imágenes
Resta tachar imágenesidoialariz
53.8K vistas4 diapositivas
Lecturas por fonemas por
Lecturas por fonemasLecturas por fonemas
Lecturas por fonemaslolycano
384.1K vistas73 diapositivas
23 cuentos de brian aguilar por
23 cuentos de  brian aguilar23 cuentos de  brian aguilar
23 cuentos de brian aguilarmanueloyarzun
750 vistas25 diapositivas

Destacado(20)

Aprende a leer con pipo! por mariarouse
Aprende a leer con pipo!Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!
mariarouse3K vistas
Aprendiendo a leer libro por Elena Cazalis
Aprendiendo a leer libroAprendiendo a leer libro
Aprendiendo a leer libro
Elena Cazalis3.9K vistas
Resta tachar imágenes por idoialariz
Resta  tachar  imágenesResta  tachar  imágenes
Resta tachar imágenes
idoialariz53.8K vistas
Lecturas por fonemas por lolycano
Lecturas por fonemasLecturas por fonemas
Lecturas por fonemas
lolycano384.1K vistas
23 cuentos de brian aguilar por manueloyarzun
23 cuentos de  brian aguilar23 cuentos de  brian aguilar
23 cuentos de brian aguilar
manueloyarzun750 vistas
Cuentos catalina 2011 por manueloyarzun
Cuentos catalina 2011Cuentos catalina 2011
Cuentos catalina 2011
manueloyarzun1.2K vistas
Leo escribo aprendo nº 01 por manueloyarzun
Leo escribo aprendo nº 01Leo escribo aprendo nº 01
Leo escribo aprendo nº 01
manueloyarzun2.3K vistas
Velocidad lectora tercer año 2012 por manueloyarzun
Velocidad lectora tercer año  2012Velocidad lectora tercer año  2012
Velocidad lectora tercer año 2012
manueloyarzun5.2K vistas
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela por manueloyarzun
Leo escribo aprendo  4 actividades en la escuelaLeo escribo aprendo  4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
manueloyarzun1.6K vistas
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia por manueloyarzun
Leo escribo aprendo 6  esta es mi familiaLeo escribo aprendo 6  esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
manueloyarzun1.9K vistas
Leo escribo aprendo nº 02 por manueloyarzun
Leo escribo aprendo nº 02Leo escribo aprendo nº 02
Leo escribo aprendo nº 02
manueloyarzun936 vistas
Leo escribo aprendo nº 03 por manueloyarzun
Leo escribo aprendo nº 03Leo escribo aprendo nº 03
Leo escribo aprendo nº 03
manueloyarzun2.8K vistas
Planificacion anual ciencias naturales segundo año 2013 por manueloyarzun
Planificacion anual ciencias naturales segundo año 2013Planificacion anual ciencias naturales segundo año 2013
Planificacion anual ciencias naturales segundo año 2013
manueloyarzun6.9K vistas
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa por manueloyarzun
Leo  escribo  aprendo 5    actividades en la casaLeo  escribo  aprendo 5    actividades en la casa
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
manueloyarzun2.6K vistas
50 problemas de sustraccion ambito numerico hasta el 10 por manueloyarzun
50 problemas de sustraccion ambito numerico hasta el 1050 problemas de sustraccion ambito numerico hasta el 10
50 problemas de sustraccion ambito numerico hasta el 10
manueloyarzun62K vistas
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10 por manueloyarzun
50 problemas de division ambito numerico hasta el 1050 problemas de division ambito numerico hasta el 10
50 problemas de division ambito numerico hasta el 10
manueloyarzun102.4K vistas

Similar a Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02

Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º añomanueloyarzun
2.2K vistas7 diapositivas
Poema paseo por
Poema paseoPoema paseo
Poema paseomanueloyarzun
1.4K vistas7 diapositivas
Poema paseo por
Poema paseoPoema paseo
Poema paseomanueloyarzun
659 vistas7 diapositivas
Poema cuento de nunca acabar por
Poema cuento de nunca acabarPoema cuento de nunca acabar
Poema cuento de nunca acabarmanueloyarzun
5.6K vistas7 diapositivas
El otro pato por
El otro patoEl otro pato
El otro patomanueloyarzun
1.2K vistas7 diapositivas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año por
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º añomanueloyarzun
22.2K vistas7 diapositivas

Similar a Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02(20)

Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año por manueloyarzun
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
manueloyarzun2.2K vistas
Poema cuento de nunca acabar por manueloyarzun
Poema cuento de nunca acabarPoema cuento de nunca acabar
Poema cuento de nunca acabar
manueloyarzun5.6K vistas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año por manueloyarzun
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año
manueloyarzun22.2K vistas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año por manueloyarzun
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
manueloyarzun587 vistas
Ensayo lenguaje Simce nº15 por Fabián Cuevas
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas1.1K vistas
Prueba pisa isa por Isabel LM
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
Isabel LM3.5K vistas
3er grado bloque 2 (2013-2014) por Edgar Sánchez
3er grado   bloque 2 (2013-2014)3er grado   bloque 2 (2013-2014)
3er grado bloque 2 (2013-2014)
Edgar Sánchez2.3K vistas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año por manueloyarzun
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
manueloyarzun1.4K vistas
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año por manueloyarzun
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
manueloyarzun21.9K vistas
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015) por Oscar Albr
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr2.8K vistas

Más de Lidia del Carmèn Sàez Laime

TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf por
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdfTARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdfLidia del Carmèn Sàez Laime
437 vistas8 diapositivas
Cartellectura letras.docx por
Cartellectura letras.docxCartellectura letras.docx
Cartellectura letras.docxLidia del Carmèn Sàez Laime
4 vistas1 diapositiva
1.-Poesia Breve.docx por
1.-Poesia Breve.docx1.-Poesia Breve.docx
1.-Poesia Breve.docxLidia del Carmèn Sàez Laime
9 vistas1 diapositiva
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf por
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdfRichter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdfLidia del Carmèn Sàez Laime
496 vistas304 diapositivas
todo es ronda Natalicio.ppsx por
todo es ronda Natalicio.ppsxtodo es ronda Natalicio.ppsx
todo es ronda Natalicio.ppsxLidia del Carmèn Sàez Laime
9 vistas34 diapositivas
articles-28835_recurso_pdf.pdf por
articles-28835_recurso_pdf.pdfarticles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdfLidia del Carmèn Sàez Laime
6 vistas2 diapositivas

Más de Lidia del Carmèn Sàez Laime(20)

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 vistas170 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas

Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02

  • 1. EVALUACIÓN DE HABILIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACION I. COMPRENSION LECTORA Lee el siguiente poema. PASEO. Alicia Salinas (Chilena) Son tres las amigas de este poema Elena, ballena. Lina, gallina Y Clara la vaca, Todas vecinas. Se ríen temprano, Pasean de día, De tarde se visten Con mucha alegría. De grandes roperos Eligen tenidas La una de plumas, La otra de cuero. Y la hermosa ballena De traje y sombrero. NIVEL: PRIMER AÑO BASICO NOMBRE ALUMNO RUT: FECHA APLICACIÓN: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE ALUMNO: % DE LOGRO: NOTA ALUMNO: PROFESOR MANUEL J. OYARZÚN VÁSQUEZ ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL
  • 2. Lee la pregunta y luego encierra la alternativa correcta (1 ptos. c/u) 1 ¿Cuál es la idea global del texto leído? a) Que todas tienen sombrero b) Que todas tiene cuero c) Que todas son amigas d) Que todas tienen plumas 2) ¿desde donde eligen tenidas las tres amigas? a) Desde un poema b) Desde un ropero c) Desde el día d) Desde una tarde 3) En que orden aparecen las amigas en el poema. a) Clara, Elena y Lina. b) Lina ,Clara y Elena c) Clara, Lina y Elena d) Elena, Lina y Clara 4) Las tres pasean en el dia y las tardes porque: a) Son vecinas b) Tienen plumas c) Tienen cuero d) Tienen traje 5) En que se parecen las tres amigas: a) Una usa cuero b) Otra usa plumas c) Se visten con alegría d) Una usa traje y sombrero 6) según el poema, ¿Quién escoge una tenida de plumas: a) Elena la ballena b) Lina la gallina c) Clara la vaca d) Todas ellas
  • 3. 7) En el poema, cuando dice “todas son vecinas”, significa: a) Que, todas eligen ropas b) Que, todas son hermosas. c) Que todas tienen roperos d) Que todas viven en el mismo barrio 8) ¿Cuál de las dos mujeres viste con mucha alegría? a) La número 1 b) La número 2 c) La número 3 d) Las tres mujeres 1 3 2
  • 4. II .PRODUCCION DE TEXTOS continua escribiendo el siguiente cuento. Finalmente invéntale el mejor título para la historia “_______________________________” Carlitos era un niño al que todos los días le quitaban su colación unos niños malos, un día tomó un remedio que lo hizo tan fuerte como superman. Entonces________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ __________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ Finalmente,_______________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________
  • 5. PAUTA DE EVALUACION COMPRENSION LECTORA Puntaje máximo Puntaje obtenido
  • 6. ESTRATEGIAS IDEA GLOBAL(1º y 2º básico) 1 IDEA PRINCIPAL(3º año en adelante) RECORDAR HECHOS Y DETALLES 1 COMPRENDER LA SECUENCIA (en que orden ocurren las cosas) 1 RECONOCER CAUSA-EFECTO( el resultado de algo es el EFECTO, la razón por la que ocurrió es la CAUSA 1 COMPARAR Y CONTRASTAR: COMPARAR es buscar semejanzas 1 CONTRASTAR es buscar diferencias HACER PREDICCIONES: suponer lo que va a pasar más adelante(se precisa tener información para ello) 1 HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS EN EL CONTEXTO: (buscar el significado) 1 SACAR CONCLUSIONES(3º en adelante) hacer inferencias IDENTIFICAR EL PROPOSITO DEL AUTOR(3º en adelante) DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION(3º en adelante) un hecho es algo probado INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO: (METÁFORAS, COMPARACIONES) EN 1º Y 2 SE DEBEN USAR IMAGENES 1 DE 3º EN ADELANTE BASTA EL TEXTO DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA TABLA PARA SACAR PORCENTAJE DE LOGRO 8 es a 100% Puntaje alumno es a x PARA PASAR DE PORCENTAJE DE LOGRO A PUNTAJE SIMCE Porcentaje de logro(0,62) x 204 + 146
  • 7. PAUTA DE EVALUACION PRODUCCIÓN DE TEXTOS Puntaje máximo Puntaje obtenido ESCRITURA Escriben cada una e la letras en su correspondiente zona de escritura(media, alta y baja) Ejecuta de manera correcta las letras del alfabeto en su escrito. Mantiene un espacio regular entre letra y letra y palabra y palabra. Efectúa una alineación regular de las palabras en la línea de base Utiliza punto aparte. Utiliza punto final. Establece concordancia de género entre artículos y sustantivo. Establece concordancia de número entre artículo y sustantivo. Utiliza conectores en sus escritos. Agrega mayúscula en los sustantivos propios. Utiliza adjetivos como palabras que señalan características del sustantivo PRODUCCIÓN DE TEXTOS Define el contenido en su producción Define el propósito en su producción escrita Define el destinatario en su escrito El texto creado logra el efecto buscado: informar, convencer, divertir, etc. La información incluida en su escrito es pertinente