1. Prueba de Tercero Básico 2016
Lectura complementaria “¡Ay, cuánto me quiero!”
Curso:____________ Fecha:___________ Puntaje:_____/32 Nota:_______
Contenidos: Habilidades:
Uso de mayúsculas; Comprensión del texto;
Secuencia de hechos; Adjetivos; Signos de
puntuación; Uso de mayúscula
Comprensión de lectura; Extracción de
información explícita e implícita; Reflexión
del texto; Ordenar hechos; Producción de
texto
I.- Escribe tu nombre completo: (2 puntos)
_______________________________________________________________
II.- ÍTEM VERDADERO O FALSO:
Escribe una V si es verdadero, una F si es falso.
Explica las respuestas falsas. (5 puntos)
1.-______ El nombre del personaje principal es Mauricio Paredes.
_____________________________________________________________________________________________________________
2.-______ Según el cuento, los papás del niño son personas muy ignorantes.
____________________________________________________________________________________________________________
3.-______ La niña venció el temor a los monstruos de la noche, gracias a
“ese niño”.
_____________________________________________________________________________________________________________
4.-______ Según el cuento, su profesora es entretenida y simpática; y le
coloca generosas notas.
_____________________________________________________________________________________________________________
5.-______ A través de la conversación con la niña fue naciendo una amistad.
_____________________________________________________________________________________________________________
1
2. II.- ÍTEM DE RESPUESTA BREVE:
Escribe para completar las ideas. (8 puntos)
1.- Título del libro:
__________________________________
2.- Autor:
__________________________________
3.- Ilustradora:
__________________________________
4.- El personaje principal es:
__________________________________
5.- Dónde ocurren el cuento (ambiente):
__________________________________
__________________________________
6.- Ordena la secuencia de hechos, según como ocurrieron en el cuento,
enumerando de 1 a 6.
2
3. III.- ÍTEM DE TÉRMINOS PAREADOS:
Relaciona la columna A con la Columna B
Completa las oraciones con los adjetivos que califican a cada personaje,
dibujando en la columna B el signo que le corresponda. (5 puntos)
Columna A Columna B
.- “Ese niño”es
.- “Esa niña”es
.- El amigo imaginario de “esa niña” es
.- El amigo imaginario de “ese niño” es
______ fuerte
______ morado
______ creído
______ solitaria
III.- ÍTEM DE DESARROLLO:
Responde con letra bonita. (5 puntos)
1.- ¿Te gustaría tener un(a) amigo(a) como ellos se tienen? Explica.
_______________________________________________________________
2.- ¿Qué actividades o juegos realizaba el niño antes de conocer a “esa niña”?
_______________________________________________________________
3.- Nombra algunas actividades que realizaban juntos esos niños.
_______________________________________________________________
4.- ¿Te gustaría ser escritor y escribir historias como estas? Explica tu
respuesta.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3
4. IV.- PRODUCCIÓN DE TEXTO:
Lee con atención y escribe. (5 puntos)
Esta carta la escribieron los niños a sus amigos imaginarios.
Escribe una respuesta como si fueras uno de los amigos imaginarios.
Recuerda el uso de las mayúsculas, comas y puntos.
__________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
V.- Dibuja a los monstruos de la noche o a los amigos imaginarios. (2puntos)
4
“Queridos amigos imaginarios:
Ojalá que lo estén pasando tan bien como nosotros. No
tenemos tiempo para contarles todas las cosas entretenidas que
hemos hecho, porque nos quedan muchos juegos por jugar
todavía. Ustedes podrán imaginar, ¿verdad?
Un gran abrazo para cada uno de ustedes, de parte de:
Esa niña y yo.
________________________________________________
_________________.